Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina

Autores
Casas, Roberto Raul; Godagnone, Rubén Edgardo; De La Fuente, Juan Carlos
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intensificación agrícola y la expansión de la agricultura hacia ecosistemas de mayor fragilidad están produciendo un in cremento de los procesos de erosión hídrica de los suelos, ocasionando la disminución de su productividad y un impacto negativo sobre el ambiente. El presente artículo analiza el proceso de la erosión hídrica sobre los suelos de las diferentes regiones del territorio nacional, realizando una evaluación de la superficie erosionada según grados de intensidad en cada provincia y su cartografía a escala 1:5.000.000. Se consideró referencia a la información aportada por el Mapa de Suelos de Argentina a escala 1:2.500.000 y su versión digital constituida por el Sistema de Información Geográfico de Suelos Argentinos (SIGSA), a escala 1:2.500.000 y su Base de Datos de Atributos de Suelos (BDAS) asociada. La cartografía digital disponible fue proyectada sobre imágenes satelitales y sobre las imágenes de las plataformas web Google Maps y Bings Maps, empleando la proyección geográfica WGS 84 (sistema geodésico de coordenadas geográficas usado mundialmente) para poder superponerla. El SIGSA permitió manipular la importante cantidad de datos de la BDAS vinculados al tema de investigación del presente artículo. El conocimiento de la intensidad del proceso erosivo y del área afectada por erosión actual, resulta de vital importancia para la planificación, ordenamiento territorial e implementación de programas de conservación y uso sustentable de los suelos, por parte de los organismos nacionales, provinciales y municipales.
The intensification of agriculture and the expansion of production systems towards more fragile ecosystems are increasing the processes of water erosion of soils, causing a decrease in their productivity and a negative impact on the environment. In this article, the process of water erosion on the soils of the different regions of the national territory is analyzed, carrying out an evaluation of the eroded surface according to degrees of intensity in each province and its cartography at a scale of 1:5,000,000. The information provided by the Soil Map of Argentina at a scale of 1:2,500,000 and its digital version constituted by the Geographic Information System of Argentine Soils (SIGSA), at a scale of 1:2.500.000, and its associated Soil Attributes Database (BDAS), were considered as reference. The available digital cartography was projected on satellite images and on the images of the Google Maps and Bings Maps web platforms, using the WGS 84 geographic projection (geodetic system of geographic coordinates used worldwide) to be able to overlay it. SIGSA made it possible to manipulate the significant amount of BDAS data linked to the research topic of this article. Knowledge of the area affected by current water erosion and the intensity of the process is of fundamental importance for planning, territorial ordering and imple mentation of programs for the conservation and sustainable use of soils, by national, provincial and municipal agencies.
Fil: Casas, Roberto R. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina. Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Argentina
Fil: Godagnone, Rubén E. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina.
Fil: de la Fuente, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fuente
Revista de Investigaciones Científicas de la Universidad de Morón 6 (11) : p. 24-38 (octubre 2022)
Materia
Erosión Hídrica
Degradación del Suelo
Evaluación
Water Erosion
Soil Degradation
Assessment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13797

id INTADig_4e02d66dc91bddc08e71588f1641470a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13797
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la ArgentinaCasas, Roberto RaulGodagnone, Rubén EdgardoDe La Fuente, Juan CarlosErosión HídricaDegradación del SueloEvaluaciónWater ErosionSoil DegradationAssessmentLa intensificación agrícola y la expansión de la agricultura hacia ecosistemas de mayor fragilidad están produciendo un in cremento de los procesos de erosión hídrica de los suelos, ocasionando la disminución de su productividad y un impacto negativo sobre el ambiente. El presente artículo analiza el proceso de la erosión hídrica sobre los suelos de las diferentes regiones del territorio nacional, realizando una evaluación de la superficie erosionada según grados de intensidad en cada provincia y su cartografía a escala 1:5.000.000. Se consideró referencia a la información aportada por el Mapa de Suelos de Argentina a escala 1:2.500.000 y su versión digital constituida por el Sistema de Información Geográfico de Suelos Argentinos (SIGSA), a escala 1:2.500.000 y su Base de Datos de Atributos de Suelos (BDAS) asociada. La cartografía digital disponible fue proyectada sobre imágenes satelitales y sobre las imágenes de las plataformas web Google Maps y Bings Maps, empleando la proyección geográfica WGS 84 (sistema geodésico de coordenadas geográficas usado mundialmente) para poder superponerla. El SIGSA permitió manipular la importante cantidad de datos de la BDAS vinculados al tema de investigación del presente artículo. El conocimiento de la intensidad del proceso erosivo y del área afectada por erosión actual, resulta de vital importancia para la planificación, ordenamiento territorial e implementación de programas de conservación y uso sustentable de los suelos, por parte de los organismos nacionales, provinciales y municipales.The intensification of agriculture and the expansion of production systems towards more fragile ecosystems are increasing the processes of water erosion of soils, causing a decrease in their productivity and a negative impact on the environment. In this article, the process of water erosion on the soils of the different regions of the national territory is analyzed, carrying out an evaluation of the eroded surface according to degrees of intensity in each province and its cartography at a scale of 1:5,000,000. The information provided by the Soil Map of Argentina at a scale of 1:2,500,000 and its digital version constituted by the Geographic Information System of Argentine Soils (SIGSA), at a scale of 1:2.500.000, and its associated Soil Attributes Database (BDAS), were considered as reference. The available digital cartography was projected on satellite images and on the images of the Google Maps and Bings Maps web platforms, using the WGS 84 geographic projection (geodetic system of geographic coordinates used worldwide) to be able to overlay it. SIGSA made it possible to manipulate the significant amount of BDAS data linked to the research topic of this article. Knowledge of the area affected by current water erosion and the intensity of the process is of fundamental importance for planning, territorial ordering and imple mentation of programs for the conservation and sustainable use of soils, by national, provincial and municipal agencies.Fil: Casas, Roberto R. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina. Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura; ArgentinaFil: Godagnone, Rubén E. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina.Fil: de la Fuente, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaUniversidad de Morón2023-01-03T11:17:54Z2023-01-03T11:17:54Z2022-11-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13797https://repositorio.unimoron.edu.ar/handle/10.34073/2962591-5444http://doi.org/10.34073/285Revista de Investigaciones Científicas de la Universidad de Morón 6 (11) : p. 24-38 (octubre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:51Zoai:localhost:20.500.12123/13797instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:52.074INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina
title Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina
spellingShingle Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina
Casas, Roberto Raul
Erosión Hídrica
Degradación del Suelo
Evaluación
Water Erosion
Soil Degradation
Assessment
title_short Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina
title_full Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina
title_fullStr Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina
title_full_unstemmed Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina
title_sort Evaluación y cartografía de la erosión hídrica en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Roberto Raul
Godagnone, Rubén Edgardo
De La Fuente, Juan Carlos
author Casas, Roberto Raul
author_facet Casas, Roberto Raul
Godagnone, Rubén Edgardo
De La Fuente, Juan Carlos
author_role author
author2 Godagnone, Rubén Edgardo
De La Fuente, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Erosión Hídrica
Degradación del Suelo
Evaluación
Water Erosion
Soil Degradation
Assessment
topic Erosión Hídrica
Degradación del Suelo
Evaluación
Water Erosion
Soil Degradation
Assessment
dc.description.none.fl_txt_mv La intensificación agrícola y la expansión de la agricultura hacia ecosistemas de mayor fragilidad están produciendo un in cremento de los procesos de erosión hídrica de los suelos, ocasionando la disminución de su productividad y un impacto negativo sobre el ambiente. El presente artículo analiza el proceso de la erosión hídrica sobre los suelos de las diferentes regiones del territorio nacional, realizando una evaluación de la superficie erosionada según grados de intensidad en cada provincia y su cartografía a escala 1:5.000.000. Se consideró referencia a la información aportada por el Mapa de Suelos de Argentina a escala 1:2.500.000 y su versión digital constituida por el Sistema de Información Geográfico de Suelos Argentinos (SIGSA), a escala 1:2.500.000 y su Base de Datos de Atributos de Suelos (BDAS) asociada. La cartografía digital disponible fue proyectada sobre imágenes satelitales y sobre las imágenes de las plataformas web Google Maps y Bings Maps, empleando la proyección geográfica WGS 84 (sistema geodésico de coordenadas geográficas usado mundialmente) para poder superponerla. El SIGSA permitió manipular la importante cantidad de datos de la BDAS vinculados al tema de investigación del presente artículo. El conocimiento de la intensidad del proceso erosivo y del área afectada por erosión actual, resulta de vital importancia para la planificación, ordenamiento territorial e implementación de programas de conservación y uso sustentable de los suelos, por parte de los organismos nacionales, provinciales y municipales.
The intensification of agriculture and the expansion of production systems towards more fragile ecosystems are increasing the processes of water erosion of soils, causing a decrease in their productivity and a negative impact on the environment. In this article, the process of water erosion on the soils of the different regions of the national territory is analyzed, carrying out an evaluation of the eroded surface according to degrees of intensity in each province and its cartography at a scale of 1:5,000,000. The information provided by the Soil Map of Argentina at a scale of 1:2,500,000 and its digital version constituted by the Geographic Information System of Argentine Soils (SIGSA), at a scale of 1:2.500.000, and its associated Soil Attributes Database (BDAS), were considered as reference. The available digital cartography was projected on satellite images and on the images of the Google Maps and Bings Maps web platforms, using the WGS 84 geographic projection (geodetic system of geographic coordinates used worldwide) to be able to overlay it. SIGSA made it possible to manipulate the significant amount of BDAS data linked to the research topic of this article. Knowledge of the area affected by current water erosion and the intensity of the process is of fundamental importance for planning, territorial ordering and imple mentation of programs for the conservation and sustainable use of soils, by national, provincial and municipal agencies.
Fil: Casas, Roberto R. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina. Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Argentina
Fil: Godagnone, Rubén E. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Ciencias Agroalimentarias; Argentina.
Fil: de la Fuente, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
description La intensificación agrícola y la expansión de la agricultura hacia ecosistemas de mayor fragilidad están produciendo un in cremento de los procesos de erosión hídrica de los suelos, ocasionando la disminución de su productividad y un impacto negativo sobre el ambiente. El presente artículo analiza el proceso de la erosión hídrica sobre los suelos de las diferentes regiones del territorio nacional, realizando una evaluación de la superficie erosionada según grados de intensidad en cada provincia y su cartografía a escala 1:5.000.000. Se consideró referencia a la información aportada por el Mapa de Suelos de Argentina a escala 1:2.500.000 y su versión digital constituida por el Sistema de Información Geográfico de Suelos Argentinos (SIGSA), a escala 1:2.500.000 y su Base de Datos de Atributos de Suelos (BDAS) asociada. La cartografía digital disponible fue proyectada sobre imágenes satelitales y sobre las imágenes de las plataformas web Google Maps y Bings Maps, empleando la proyección geográfica WGS 84 (sistema geodésico de coordenadas geográficas usado mundialmente) para poder superponerla. El SIGSA permitió manipular la importante cantidad de datos de la BDAS vinculados al tema de investigación del presente artículo. El conocimiento de la intensidad del proceso erosivo y del área afectada por erosión actual, resulta de vital importancia para la planificación, ordenamiento territorial e implementación de programas de conservación y uso sustentable de los suelos, por parte de los organismos nacionales, provinciales y municipales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-07
2023-01-03T11:17:54Z
2023-01-03T11:17:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13797
https://repositorio.unimoron.edu.ar/handle/10.34073/296
2591-5444
http://doi.org/10.34073/285
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13797
https://repositorio.unimoron.edu.ar/handle/10.34073/296
http://doi.org/10.34073/285
identifier_str_mv 2591-5444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Científicas de la Universidad de Morón 6 (11) : p. 24-38 (octubre 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619173059100672
score 12.559606