Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (20...
- Autores
- Moricz, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gallardo Araya, Nela Lena
- Descripción
- Tesis presentada para optar al título de Magister en Economía Social, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2023
La presente investigación se propone interpretar el rol que cumplen las prácticas agrícolas urbanas en las estrategias de resistencia desplegadas por las organizaciones de las economías populares del territorio urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires en el período 2015-2023. Se utilizó la metodología de estudio de casos múltiples de tipo instrumental, desde el enfoque cualitativo. La información recolectada se obtuvo a partir de entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes, militantes y trabajadores de las organizaciones seleccionadas, observaciones a campo entre los meses de julio de 2022 y mayo de 2023 y más de 15 años de trabajo territorial en el ámbito de referencia. Como parte de los resultados, se identificaron dinámicas que buscan restituir formas de “lo común”, no sólo como modo de organizar los procesos económicos, sino también, como definición de los horizontes políticos de las organizaciones. Al mismo tiempo se detectó la configuración de territorialidades de la defensa, frente a los dispositivos de despojo y confrontación que los modelos de acumulación vigentes ejercen sobre las mayorías populares. En ese contexto, concluimos que el despliegue de las economías populares adquiere un sentido de “economías de la resistencia”, en donde al mismo tiempo que se construye la alternativa, se defiende lo conquistado.
EEA Concordia
Fil: Moricz, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia. Agencia de Extensión Rural Colón; Argentina - Materia
-
Agricultura Urbana
Prácticas Agrícolas
Territorio
Economía
Urban Agriculture
Agricultural Practices
Territory
Economics
Economía Popular
Area Metropolitana de Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16328
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4daded005bb1963b4e5be139dd5ce116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16328 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023)Moricz, MarianaAgricultura UrbanaPrácticas AgrícolasTerritorioEconomíaUrban AgricultureAgricultural PracticesTerritoryEconomicsEconomía PopularArea Metropolitana de Buenos AiresTesis presentada para optar al título de Magister en Economía Social, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2023La presente investigación se propone interpretar el rol que cumplen las prácticas agrícolas urbanas en las estrategias de resistencia desplegadas por las organizaciones de las economías populares del territorio urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires en el período 2015-2023. Se utilizó la metodología de estudio de casos múltiples de tipo instrumental, desde el enfoque cualitativo. La información recolectada se obtuvo a partir de entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes, militantes y trabajadores de las organizaciones seleccionadas, observaciones a campo entre los meses de julio de 2022 y mayo de 2023 y más de 15 años de trabajo territorial en el ámbito de referencia. Como parte de los resultados, se identificaron dinámicas que buscan restituir formas de “lo común”, no sólo como modo de organizar los procesos económicos, sino también, como definición de los horizontes políticos de las organizaciones. Al mismo tiempo se detectó la configuración de territorialidades de la defensa, frente a los dispositivos de despojo y confrontación que los modelos de acumulación vigentes ejercen sobre las mayorías populares. En ese contexto, concluimos que el despliegue de las economías populares adquiere un sentido de “economías de la resistencia”, en donde al mismo tiempo que se construye la alternativa, se defiende lo conquistado.EEA ConcordiaFil: Moricz, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia. Agencia de Extensión Rural Colón; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoGallardo Araya, Nela Lena2023-12-22T16:41:09Z2023-12-22T16:41:09Z2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16328spastart=2015; end=2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:16Zoai:localhost:20.500.12123/16328instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:17.475INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023) |
title |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023) |
spellingShingle |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023) Moricz, Mariana Agricultura Urbana Prácticas Agrícolas Territorio Economía Urban Agriculture Agricultural Practices Territory Economics Economía Popular Area Metropolitana de Buenos Aires |
title_short |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023) |
title_full |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023) |
title_fullStr |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023) |
title_full_unstemmed |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023) |
title_sort |
Estrategias de resistencia y horizontes comunitarios en las economías populares: un estudio a partir de las prácticas agrícolas urbanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2015-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moricz, Mariana |
author |
Moricz, Mariana |
author_facet |
Moricz, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gallardo Araya, Nela Lena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Urbana Prácticas Agrícolas Territorio Economía Urban Agriculture Agricultural Practices Territory Economics Economía Popular Area Metropolitana de Buenos Aires |
topic |
Agricultura Urbana Prácticas Agrícolas Territorio Economía Urban Agriculture Agricultural Practices Territory Economics Economía Popular Area Metropolitana de Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis presentada para optar al título de Magister en Economía Social, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2023 La presente investigación se propone interpretar el rol que cumplen las prácticas agrícolas urbanas en las estrategias de resistencia desplegadas por las organizaciones de las economías populares del territorio urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires en el período 2015-2023. Se utilizó la metodología de estudio de casos múltiples de tipo instrumental, desde el enfoque cualitativo. La información recolectada se obtuvo a partir de entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes, militantes y trabajadores de las organizaciones seleccionadas, observaciones a campo entre los meses de julio de 2022 y mayo de 2023 y más de 15 años de trabajo territorial en el ámbito de referencia. Como parte de los resultados, se identificaron dinámicas que buscan restituir formas de “lo común”, no sólo como modo de organizar los procesos económicos, sino también, como definición de los horizontes políticos de las organizaciones. Al mismo tiempo se detectó la configuración de territorialidades de la defensa, frente a los dispositivos de despojo y confrontación que los modelos de acumulación vigentes ejercen sobre las mayorías populares. En ese contexto, concluimos que el despliegue de las economías populares adquiere un sentido de “economías de la resistencia”, en donde al mismo tiempo que se construye la alternativa, se defiende lo conquistado. EEA Concordia Fil: Moricz, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia. Agencia de Extensión Rural Colón; Argentina |
description |
Tesis presentada para optar al título de Magister en Economía Social, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2023 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-22T16:41:09Z 2023-12-22T16:41:09Z 2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16328 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
start=2015; end=2023 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619183278522368 |
score |
12.559606 |