Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra

Autores
Cavallero, Laura; Alaggia, Francisco Guillermo; Lopez, Dardo Ruben; Pons, Diego Hernan; Mari, Nicolás Alejandro; Zárate, Martín; Ahumada, María Luján; Carranza, Carlos
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El libro aporta un marco conceptual y metodológico para el ordenamiento territorial de la zona de Traslasierra en la cual se encuentran de los departamentos de Pocho, San Alberto y San Javier de la provincia de Córdoba, basado en los criterios de sustentabilidad ambiental establecidos en la Ley Nacional Nº 26.331. Este trabajo provee información relevante para la gobernanza y planificación del desarrollo sustentable en el territorio estudiado. El enfoque de sistemas sustentables que adoptamos desde el Programa Forestal del INTA son representados por aquellos que son económicamente viables, que permiten elevar la calidad de vida de los productores y de la gente involucrada en los procesos, que mantienen o mejoran la calidad del ambiente y de los recursos naturales de los cuales dependen los alimentos, la madera, las fibras y otros productos, y que perduran a través del tiempo.
EEA Manfredi
Fil: Cavallero, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aliaggia, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, Dardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Pons, Diego Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mari, Nicolás Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje; Argentina
Fil: Zárate, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ahumada, Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Carranza, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Materia
Ambiente de Tierras
Agroecosistemas
Bosque Primario
Utilización de la Tierra
Land Environment
Primary Forests
Land Use
Agroecosystems
Bosque Nativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14233

id INTADig_4cec54a0bef21e6040921cab1780d6b7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14233
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierraCavallero, LauraAlaggia, Francisco GuillermoLopez, Dardo RubenPons, Diego HernanMari, Nicolás AlejandroZárate, MartínAhumada, María LujánCarranza, CarlosAmbiente de TierrasAgroecosistemasBosque PrimarioUtilización de la TierraLand EnvironmentPrimary ForestsLand UseAgroecosystemsBosque NativoEl libro aporta un marco conceptual y metodológico para el ordenamiento territorial de la zona de Traslasierra en la cual se encuentran de los departamentos de Pocho, San Alberto y San Javier de la provincia de Córdoba, basado en los criterios de sustentabilidad ambiental establecidos en la Ley Nacional Nº 26.331. Este trabajo provee información relevante para la gobernanza y planificación del desarrollo sustentable en el territorio estudiado. El enfoque de sistemas sustentables que adoptamos desde el Programa Forestal del INTA son representados por aquellos que son económicamente viables, que permiten elevar la calidad de vida de los productores y de la gente involucrada en los procesos, que mantienen o mejoran la calidad del ambiente y de los recursos naturales de los cuales dependen los alimentos, la madera, las fibras y otros productos, y que perduran a través del tiempo.EEA ManfrediFil: Cavallero, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aliaggia, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López, Dardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Pons, Diego Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Mari, Nicolás Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje; ArgentinaFil: Zárate, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ahumada, Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Carranza, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaPrograma Nacional Forestal, INTA2023-03-15T09:49:26Z2023-03-15T09:49:26Z2023-03-13info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14233978-987-46815-6-0spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-1281101/AR./Aportes para el desarrollo de cordillera y precordillera.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126074/AR./Desarrollo, Integración y transferencia de tecnologías para manejo sustentable de servicios de la vegetación natural para fines ganaderos.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128051/AR./Gestión de biodiversidad, servicios ecosistémicos, impactos y resiliencia socio agroambiental en sistemas productivos.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133023/AR./Tecnologías para la gestión del agua en cuencas rurales.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135032/AR./Composición, estructura y dinámica de poblaciones y comunidades de artrópodos en agroecosistemas y desarrollo de instrumentos de apoyo a la investigación y a la toma de decisiones de manejo de plagas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128022/AR./Riesgos climáticos, impactos, vulnerabilidad y adaptación.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128024/AR./Evaluación y seguimiento satelital del cambio global.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128035/AR./Observatorios de sustentabilidad rural.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:07Zoai:localhost:20.500.12123/14233instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:07.882INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra
title Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra
spellingShingle Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra
Cavallero, Laura
Ambiente de Tierras
Agroecosistemas
Bosque Primario
Utilización de la Tierra
Land Environment
Primary Forests
Land Use
Agroecosystems
Bosque Nativo
title_short Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra
title_full Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra
title_fullStr Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra
title_full_unstemmed Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra
title_sort Ordenamiento territorial de bosques nativos y agroecosistemas. Restricciones ambientales al cambio en el uso del suelo en traslasierra
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallero, Laura
Alaggia, Francisco Guillermo
Lopez, Dardo Ruben
Pons, Diego Hernan
Mari, Nicolás Alejandro
Zárate, Martín
Ahumada, María Luján
Carranza, Carlos
author Cavallero, Laura
author_facet Cavallero, Laura
Alaggia, Francisco Guillermo
Lopez, Dardo Ruben
Pons, Diego Hernan
Mari, Nicolás Alejandro
Zárate, Martín
Ahumada, María Luján
Carranza, Carlos
author_role author
author2 Alaggia, Francisco Guillermo
Lopez, Dardo Ruben
Pons, Diego Hernan
Mari, Nicolás Alejandro
Zárate, Martín
Ahumada, María Luján
Carranza, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ambiente de Tierras
Agroecosistemas
Bosque Primario
Utilización de la Tierra
Land Environment
Primary Forests
Land Use
Agroecosystems
Bosque Nativo
topic Ambiente de Tierras
Agroecosistemas
Bosque Primario
Utilización de la Tierra
Land Environment
Primary Forests
Land Use
Agroecosystems
Bosque Nativo
dc.description.none.fl_txt_mv El libro aporta un marco conceptual y metodológico para el ordenamiento territorial de la zona de Traslasierra en la cual se encuentran de los departamentos de Pocho, San Alberto y San Javier de la provincia de Córdoba, basado en los criterios de sustentabilidad ambiental establecidos en la Ley Nacional Nº 26.331. Este trabajo provee información relevante para la gobernanza y planificación del desarrollo sustentable en el territorio estudiado. El enfoque de sistemas sustentables que adoptamos desde el Programa Forestal del INTA son representados por aquellos que son económicamente viables, que permiten elevar la calidad de vida de los productores y de la gente involucrada en los procesos, que mantienen o mejoran la calidad del ambiente y de los recursos naturales de los cuales dependen los alimentos, la madera, las fibras y otros productos, y que perduran a través del tiempo.
EEA Manfredi
Fil: Cavallero, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aliaggia, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, Dardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Pons, Diego Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mari, Nicolás Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Cruz del Eje; Argentina
Fil: Zárate, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ahumada, Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Carranza, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description El libro aporta un marco conceptual y metodológico para el ordenamiento territorial de la zona de Traslasierra en la cual se encuentran de los departamentos de Pocho, San Alberto y San Javier de la provincia de Córdoba, basado en los criterios de sustentabilidad ambiental establecidos en la Ley Nacional Nº 26.331. Este trabajo provee información relevante para la gobernanza y planificación del desarrollo sustentable en el territorio estudiado. El enfoque de sistemas sustentables que adoptamos desde el Programa Forestal del INTA son representados por aquellos que son económicamente viables, que permiten elevar la calidad de vida de los productores y de la gente involucrada en los procesos, que mantienen o mejoran la calidad del ambiente y de los recursos naturales de los cuales dependen los alimentos, la madera, las fibras y otros productos, y que perduran a través del tiempo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-15T09:49:26Z
2023-03-15T09:49:26Z
2023-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14233
978-987-46815-6-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14233
identifier_str_mv 978-987-46815-6-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-1281101/AR./Aportes para el desarrollo de cordillera y precordillera.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNBIO-1131044/AR./Genómica aplicada a estudios de ecología molecular y diversidad genética.
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126074/AR./Desarrollo, Integración y transferencia de tecnologías para manejo sustentable de servicios de la vegetación natural para fines ganaderos.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128051/AR./Gestión de biodiversidad, servicios ecosistémicos, impactos y resiliencia socio agroambiental en sistemas productivos.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133023/AR./Tecnologías para la gestión del agua en cuencas rurales.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPV-1135032/AR./Composición, estructura y dinámica de poblaciones y comunidades de artrópodos en agroecosistemas y desarrollo de instrumentos de apoyo a la investigación y a la toma de decisiones de manejo de plagas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128022/AR./Riesgos climáticos, impactos, vulnerabilidad y adaptación.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128024/AR./Evaluación y seguimiento satelital del cambio global.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT-1128035/AR./Observatorios de sustentabilidad rural.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Nacional Forestal, INTA
publisher.none.fl_str_mv Programa Nacional Forestal, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143557735284736
score 12.712165