Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy
- Autores
- Quiroga Mendiola, María Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lapalma, Antonio Ismael (tutor)
Ochoa, Verónica (co-tutora) - Descripción
- Trabajo final para obtener el grado de Especialista en Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en noviembre de 2021
El objetivo de este trabajo fue describir los procesos de salud-enfermedad-atención (s/e/a) de las productoras vinculadas al sector de la agricultura familiar que forman parte del Grupo Warmis, perteneciente a la Comunidad Aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande. Se avanzó en identificar los determinantes de dichos procesos y la caracterización de las limitantes que los padecimientos y/o enfermedades provocan en las tareas productivas y de vida cotidiana. Se llevó adelante un estudio descriptivo de tipo cualitativo. Se utilizaron fuentes secundarias de información para la caracterización general del área de estudio y se diseñaron e implementaron instrumentos de recolección de datos, con énfasis en las técnicas participativas de construcción de conocimiento, a fin de provocar la reflexión de las mujeres implicadas, sobre procesos de salud, enfermedad y atención, vinculados a la actividad productiva, cómo se resuelven, cómo inciden en sus oportunidades de trabajo y qué detrimentos conllevan. Como resultado de esta investigación, se puede afirmar que son múltiples y variados los padecimientos que las mujeres perciben como consecuencia del quehacer cotidiano que integra la vida doméstica a la vida productiva; y carecen de la visibilización necesaria para evitar daños a mediano o largo plazo. Asimismo, se identificó la participación como factor promotor de salud especialmente en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Se sostiene que, en general, las intervenciones que realizan diferentes organismos que trabajan con el sector de familias agricultoras se focalizan en la producción abogando por una mejor calidad de vida. Existe una mirada sesgada sobre la concepción de trabajo que oculta los procesos sociales que son parte indiscutible del proceso de trabajo. Se desconoce al sujeto productor en su integralidad y merecedor de un protagonismo que antecede a la productividad de la parcela. Como consecuencia de esto, los sujetos productores desarrollan estrategias de resistencias para la producción y reproducción de la vida. Este trabajo pretende incentivar, en quienes se involucran en el desarrollo de las familias productoras, el diseño de propuestas transdisciplinarias que concurran hacia una mayor humanización de la intervención.
IPAF Región NOA
Fil: Quiroga Mendiola, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina - Materia
-
Pequeños Agricultores
Enfermedades Humanas
Mujeres
Servicios de Salud
Pueblos Indígenas
Smallholders
Human Diseases
Women
Health Services
Indigenous Peoples
Comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande
Jujuy, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11723
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4ce56b865e0bada1c03ec17a78a36428 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11723 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de JujuyQuiroga Mendiola, María BelénPequeños AgricultoresEnfermedades HumanasMujeresServicios de SaludPueblos IndígenasSmallholdersHuman DiseasesWomenHealth ServicesIndigenous PeoplesComunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya GrandeJujuy, ArgentinaTrabajo final para obtener el grado de Especialista en Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en noviembre de 2021El objetivo de este trabajo fue describir los procesos de salud-enfermedad-atención (s/e/a) de las productoras vinculadas al sector de la agricultura familiar que forman parte del Grupo Warmis, perteneciente a la Comunidad Aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande. Se avanzó en identificar los determinantes de dichos procesos y la caracterización de las limitantes que los padecimientos y/o enfermedades provocan en las tareas productivas y de vida cotidiana. Se llevó adelante un estudio descriptivo de tipo cualitativo. Se utilizaron fuentes secundarias de información para la caracterización general del área de estudio y se diseñaron e implementaron instrumentos de recolección de datos, con énfasis en las técnicas participativas de construcción de conocimiento, a fin de provocar la reflexión de las mujeres implicadas, sobre procesos de salud, enfermedad y atención, vinculados a la actividad productiva, cómo se resuelven, cómo inciden en sus oportunidades de trabajo y qué detrimentos conllevan. Como resultado de esta investigación, se puede afirmar que son múltiples y variados los padecimientos que las mujeres perciben como consecuencia del quehacer cotidiano que integra la vida doméstica a la vida productiva; y carecen de la visibilización necesaria para evitar daños a mediano o largo plazo. Asimismo, se identificó la participación como factor promotor de salud especialmente en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Se sostiene que, en general, las intervenciones que realizan diferentes organismos que trabajan con el sector de familias agricultoras se focalizan en la producción abogando por una mejor calidad de vida. Existe una mirada sesgada sobre la concepción de trabajo que oculta los procesos sociales que son parte indiscutible del proceso de trabajo. Se desconoce al sujeto productor en su integralidad y merecedor de un protagonismo que antecede a la productividad de la parcela. Como consecuencia de esto, los sujetos productores desarrollan estrategias de resistencias para la producción y reproducción de la vida. Este trabajo pretende incentivar, en quienes se involucran en el desarrollo de las familias productoras, el diseño de propuestas transdisciplinarias que concurran hacia una mayor humanización de la intervención.IPAF Región NOAFil: Quiroga Mendiola, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad de Buenos AiresLapalma, Antonio Ismael (tutor)Ochoa, Verónica (co-tutora)2022-04-25T13:57:02Z2022-04-25T13:57:02Z2021-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11723http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022quirogamendiolamariabelen?p.s=TextQueryspaJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:30:40Zoai:localhost:20.500.12123/11723instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:43.146INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy |
title |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy Quiroga Mendiola, María Belén Pequeños Agricultores Enfermedades Humanas Mujeres Servicios de Salud Pueblos Indígenas Smallholders Human Diseases Women Health Services Indigenous Peoples Comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande Jujuy, Argentina |
title_short |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy |
title_full |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy |
title_sort |
Procesos de salud - enfermedad - atención de las agricultoras familiares pertenecientes al Grupo Warmis de la comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande - Provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga Mendiola, María Belén |
author |
Quiroga Mendiola, María Belén |
author_facet |
Quiroga Mendiola, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lapalma, Antonio Ismael (tutor) Ochoa, Verónica (co-tutora) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pequeños Agricultores Enfermedades Humanas Mujeres Servicios de Salud Pueblos Indígenas Smallholders Human Diseases Women Health Services Indigenous Peoples Comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande Jujuy, Argentina |
topic |
Pequeños Agricultores Enfermedades Humanas Mujeres Servicios de Salud Pueblos Indígenas Smallholders Human Diseases Women Health Services Indigenous Peoples Comunidad aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande Jujuy, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final para obtener el grado de Especialista en Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en noviembre de 2021 El objetivo de este trabajo fue describir los procesos de salud-enfermedad-atención (s/e/a) de las productoras vinculadas al sector de la agricultura familiar que forman parte del Grupo Warmis, perteneciente a la Comunidad Aborigen Kolla Finca Tumbaya Grande. Se avanzó en identificar los determinantes de dichos procesos y la caracterización de las limitantes que los padecimientos y/o enfermedades provocan en las tareas productivas y de vida cotidiana. Se llevó adelante un estudio descriptivo de tipo cualitativo. Se utilizaron fuentes secundarias de información para la caracterización general del área de estudio y se diseñaron e implementaron instrumentos de recolección de datos, con énfasis en las técnicas participativas de construcción de conocimiento, a fin de provocar la reflexión de las mujeres implicadas, sobre procesos de salud, enfermedad y atención, vinculados a la actividad productiva, cómo se resuelven, cómo inciden en sus oportunidades de trabajo y qué detrimentos conllevan. Como resultado de esta investigación, se puede afirmar que son múltiples y variados los padecimientos que las mujeres perciben como consecuencia del quehacer cotidiano que integra la vida doméstica a la vida productiva; y carecen de la visibilización necesaria para evitar daños a mediano o largo plazo. Asimismo, se identificó la participación como factor promotor de salud especialmente en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Se sostiene que, en general, las intervenciones que realizan diferentes organismos que trabajan con el sector de familias agricultoras se focalizan en la producción abogando por una mejor calidad de vida. Existe una mirada sesgada sobre la concepción de trabajo que oculta los procesos sociales que son parte indiscutible del proceso de trabajo. Se desconoce al sujeto productor en su integralidad y merecedor de un protagonismo que antecede a la productividad de la parcela. Como consecuencia de esto, los sujetos productores desarrollan estrategias de resistencias para la producción y reproducción de la vida. Este trabajo pretende incentivar, en quienes se involucran en el desarrollo de las familias productoras, el diseño de propuestas transdisciplinarias que concurran hacia una mayor humanización de la intervención. IPAF Región NOA Fil: Quiroga Mendiola, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA; Argentina |
description |
Trabajo final para obtener el grado de Especialista en Desarrollo Rural, de la Universidad de Buenos Aires, en noviembre de 2021 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 2022-04-25T13:57:02Z 2022-04-25T13:57:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11723 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022quirogamendiolamariabelen?p.s=TextQuery |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11723 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2022quirogamendiolamariabelen?p.s=TextQuery |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001328 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143545799344128 |
score |
12.712165 |