Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires

Autores
Martin, Guillermo Daniel; Solignac, Julian Omar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue comparar, con cálculos de gestión económica dentro de un ejercicio, los resultados de 2 modelos (casos reales) de producción apícola de similar escala pero con estrategias diferenciadas en el manejo de colmenas, distinguiendo Trashumante de Fijista. Estas 2 tipologías son en cierto modo arbitrarias, pero en ellas se considera al Trashumante como quien traslada sus colmenas de una zona a otra en busca de polen y néctar más abundante, además de la posibilidad de brindar servicios de polinización. El caso aquí mostrado es el de un productor que busca compatibilizar su actividad como transportista con la apicultura, utilizando el transporte propio para ambas actividades. En el caso del Fijista, se trata de un apicultor que posee sus colmenares en la zona y desarrolla actividades paralelas, aunque prioriza la apicultura. Ambos son productores principalmente de miel. Se tomaron los datos de un ciclo productivo, llevando los valores a dólares para tener una referencia comparativa en el tiempo, dado la incidencia de la inflación. Incorporando este último factor, se podría dar lugar a otras reflexiones y análisis además de lo mencionado. Este trabajo fue presentado en una ponencia en el Congreso Argentino de Apicultura (SADA), que se realizó entre el 5 y el 8 de julio del 2021 en forma virtual.
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.
Fil: Solignac, Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; Argentina
Fuente
Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 79-80 (2021)
Materia
Gestión
Apicultura
Apicultores
Colmena
Management
Apiculture
Beekeepers
Hives
Gestion Económica
Economic Management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12778

id INTADig_4cabd38d1532210b29aff595ec020abf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12778
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos AiresMartin, Guillermo DanielSolignac, Julian OmarGestiónApiculturaApicultoresColmenaManagementApicultureBeekeepersHivesGestion EconómicaEconomic ManagementEl objetivo de este trabajo fue comparar, con cálculos de gestión económica dentro de un ejercicio, los resultados de 2 modelos (casos reales) de producción apícola de similar escala pero con estrategias diferenciadas en el manejo de colmenas, distinguiendo Trashumante de Fijista. Estas 2 tipologías son en cierto modo arbitrarias, pero en ellas se considera al Trashumante como quien traslada sus colmenas de una zona a otra en busca de polen y néctar más abundante, además de la posibilidad de brindar servicios de polinización. El caso aquí mostrado es el de un productor que busca compatibilizar su actividad como transportista con la apicultura, utilizando el transporte propio para ambas actividades. En el caso del Fijista, se trata de un apicultor que posee sus colmenares en la zona y desarrolla actividades paralelas, aunque prioriza la apicultura. Ambos son productores principalmente de miel. Se tomaron los datos de un ciclo productivo, llevando los valores a dólares para tener una referencia comparativa en el tiempo, dado la incidencia de la inflación. Incorporando este último factor, se podría dar lugar a otras reflexiones y análisis además de lo mencionado. Este trabajo fue presentado en una ponencia en el Congreso Argentino de Apicultura (SADA), que se realizó entre el 5 y el 8 de julio del 2021 en forma virtual.Estación Experimental Agropecuaria General VillegasFil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.Fil: Solignac, Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2022-09-05T17:54:05Z2022-09-05T17:54:05Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/127781850-6038Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 79-80 (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12502Memoria técnica / Estación Experimental Agropecuaria General Villegas (INTA)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:33Zoai:localhost:20.500.12123/12778instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:33.574INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires
title Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires
spellingShingle Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires
Martin, Guillermo Daniel
Gestión
Apicultura
Apicultores
Colmena
Management
Apiculture
Beekeepers
Hives
Gestion Económica
Economic Management
title_short Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires
title_full Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires
title_fullStr Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires
title_full_unstemmed Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires
title_sort Apicultores fijista vs trashumante. Estudio de caso en el centro de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Guillermo Daniel
Solignac, Julian Omar
author Martin, Guillermo Daniel
author_facet Martin, Guillermo Daniel
Solignac, Julian Omar
author_role author
author2 Solignac, Julian Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión
Apicultura
Apicultores
Colmena
Management
Apiculture
Beekeepers
Hives
Gestion Económica
Economic Management
topic Gestión
Apicultura
Apicultores
Colmena
Management
Apiculture
Beekeepers
Hives
Gestion Económica
Economic Management
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue comparar, con cálculos de gestión económica dentro de un ejercicio, los resultados de 2 modelos (casos reales) de producción apícola de similar escala pero con estrategias diferenciadas en el manejo de colmenas, distinguiendo Trashumante de Fijista. Estas 2 tipologías son en cierto modo arbitrarias, pero en ellas se considera al Trashumante como quien traslada sus colmenas de una zona a otra en busca de polen y néctar más abundante, además de la posibilidad de brindar servicios de polinización. El caso aquí mostrado es el de un productor que busca compatibilizar su actividad como transportista con la apicultura, utilizando el transporte propio para ambas actividades. En el caso del Fijista, se trata de un apicultor que posee sus colmenares en la zona y desarrolla actividades paralelas, aunque prioriza la apicultura. Ambos son productores principalmente de miel. Se tomaron los datos de un ciclo productivo, llevando los valores a dólares para tener una referencia comparativa en el tiempo, dado la incidencia de la inflación. Incorporando este último factor, se podría dar lugar a otras reflexiones y análisis además de lo mencionado. Este trabajo fue presentado en una ponencia en el Congreso Argentino de Apicultura (SADA), que se realizó entre el 5 y el 8 de julio del 2021 en forma virtual.
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina.
Fil: Solignac, Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue comparar, con cálculos de gestión económica dentro de un ejercicio, los resultados de 2 modelos (casos reales) de producción apícola de similar escala pero con estrategias diferenciadas en el manejo de colmenas, distinguiendo Trashumante de Fijista. Estas 2 tipologías son en cierto modo arbitrarias, pero en ellas se considera al Trashumante como quien traslada sus colmenas de una zona a otra en busca de polen y néctar más abundante, además de la posibilidad de brindar servicios de polinización. El caso aquí mostrado es el de un productor que busca compatibilizar su actividad como transportista con la apicultura, utilizando el transporte propio para ambas actividades. En el caso del Fijista, se trata de un apicultor que posee sus colmenares en la zona y desarrolla actividades paralelas, aunque prioriza la apicultura. Ambos son productores principalmente de miel. Se tomaron los datos de un ciclo productivo, llevando los valores a dólares para tener una referencia comparativa en el tiempo, dado la incidencia de la inflación. Incorporando este último factor, se podría dar lugar a otras reflexiones y análisis además de lo mencionado. Este trabajo fue presentado en una ponencia en el Congreso Argentino de Apicultura (SADA), que se realizó entre el 5 y el 8 de julio del 2021 en forma virtual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-09-05T17:54:05Z
2022-09-05T17:54:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12778
1850-6038
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12778
identifier_str_mv 1850-6038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12502
Memoria técnica / Estación Experimental Agropecuaria General Villegas (INTA)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 79-80 (2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341400011603968
score 12.623145