Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos

Autores
Vasko, A.; Carfagno, Patricia; Rey, Rocio Belen; Becerra, Juan Francisco; Sainz, Daiana Soledad; Kucher, H.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de biosólidos como enmienda de suelos es un tema de investigación de sumo interés que podría darle un uso a un subproducto de desecho frecuente generado en el tratamiento de aguas residuales. Debido al contenido de nutrientes valiosos y materia orgánica puede llegar a mejorar las propiedades físico-químicas del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un biosólido bajo tres tratamientos: biosólido sin tratar, compostado y compostado más zeolita, sobre la capacidad de retención hídrica y porosidad de un suelo Argiudol vértico del norte de la Provincia de Buenos Aires. La retención hídrica del suelo se determinó en olla de presión de Richards, en el laboratorio de Calidad, Salud y Tecnología del Instituto de Suelos de INTA Castelar. Si bien los resultados obtenidos no mostraron diferencias significativas para las propiedades físicas evaluadas; se observó un efecto positivo sobre la retención hídrica y la macroporosidad.
Instituto de Suelos
Fil: Vasko, A. Universidad de Morón, Argentina
Fil: Carfagno, Patricia Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Rey, Rocío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Becerra, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Sainz, Daiana Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Kucher, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Agua y Saneamientos Argentinos (AySA); Argentina
Fuente
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 274-279
Materia
Fango
Aforestación
Porosidad del Suelo
Contenido de Agua en el Suelo
Mud
Cloaca
Afforestation
Soil Porosity
Soil Water Content
Barro
Biosólidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18299

id INTADig_4af8fa83d2a53e2538c94472c77782d1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18299
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidosVasko, A.Carfagno, PatriciaRey, Rocio BelenBecerra, Juan FranciscoSainz, Daiana SoledadKucher, H.FangoAforestaciónPorosidad del SueloContenido de Agua en el SueloMudCloacaAfforestationSoil PorositySoil Water ContentBarroBiosólidosEl uso de biosólidos como enmienda de suelos es un tema de investigación de sumo interés que podría darle un uso a un subproducto de desecho frecuente generado en el tratamiento de aguas residuales. Debido al contenido de nutrientes valiosos y materia orgánica puede llegar a mejorar las propiedades físico-químicas del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un biosólido bajo tres tratamientos: biosólido sin tratar, compostado y compostado más zeolita, sobre la capacidad de retención hídrica y porosidad de un suelo Argiudol vértico del norte de la Provincia de Buenos Aires. La retención hídrica del suelo se determinó en olla de presión de Richards, en el laboratorio de Calidad, Salud y Tecnología del Instituto de Suelos de INTA Castelar. Si bien los resultados obtenidos no mostraron diferencias significativas para las propiedades físicas evaluadas; se observó un efecto positivo sobre la retención hídrica y la macroporosidad.Instituto de SuelosFil: Vasko, A. Universidad de Morón, ArgentinaFil: Carfagno, Patricia Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Rey, Rocío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Becerra, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Sainz, Daiana Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Kucher, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Agua y Saneamientos Argentinos (AySA); ArgentinaAsociación Argentina Ciencia del Suelo2024-06-28T11:45:47Z2024-06-28T11:45:47Z2024-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18299978-631-90070-3-9XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 274-279reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-13T08:48:01Zoai:localhost:20.500.12123/18299instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:02.197INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos
title Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos
spellingShingle Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos
Vasko, A.
Fango
Aforestación
Porosidad del Suelo
Contenido de Agua en el Suelo
Mud
Cloaca
Afforestation
Soil Porosity
Soil Water Content
Barro
Biosólidos
title_short Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos
title_full Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos
title_fullStr Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos
title_full_unstemmed Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos
title_sort Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos
dc.creator.none.fl_str_mv Vasko, A.
Carfagno, Patricia
Rey, Rocio Belen
Becerra, Juan Francisco
Sainz, Daiana Soledad
Kucher, H.
author Vasko, A.
author_facet Vasko, A.
Carfagno, Patricia
Rey, Rocio Belen
Becerra, Juan Francisco
Sainz, Daiana Soledad
Kucher, H.
author_role author
author2 Carfagno, Patricia
Rey, Rocio Belen
Becerra, Juan Francisco
Sainz, Daiana Soledad
Kucher, H.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fango
Aforestación
Porosidad del Suelo
Contenido de Agua en el Suelo
Mud
Cloaca
Afforestation
Soil Porosity
Soil Water Content
Barro
Biosólidos
topic Fango
Aforestación
Porosidad del Suelo
Contenido de Agua en el Suelo
Mud
Cloaca
Afforestation
Soil Porosity
Soil Water Content
Barro
Biosólidos
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de biosólidos como enmienda de suelos es un tema de investigación de sumo interés que podría darle un uso a un subproducto de desecho frecuente generado en el tratamiento de aguas residuales. Debido al contenido de nutrientes valiosos y materia orgánica puede llegar a mejorar las propiedades físico-químicas del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un biosólido bajo tres tratamientos: biosólido sin tratar, compostado y compostado más zeolita, sobre la capacidad de retención hídrica y porosidad de un suelo Argiudol vértico del norte de la Provincia de Buenos Aires. La retención hídrica del suelo se determinó en olla de presión de Richards, en el laboratorio de Calidad, Salud y Tecnología del Instituto de Suelos de INTA Castelar. Si bien los resultados obtenidos no mostraron diferencias significativas para las propiedades físicas evaluadas; se observó un efecto positivo sobre la retención hídrica y la macroporosidad.
Instituto de Suelos
Fil: Vasko, A. Universidad de Morón, Argentina
Fil: Carfagno, Patricia Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Rey, Rocío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Becerra, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Sainz, Daiana Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Kucher, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Agua y Saneamientos Argentinos (AySA); Argentina
description El uso de biosólidos como enmienda de suelos es un tema de investigación de sumo interés que podría darle un uso a un subproducto de desecho frecuente generado en el tratamiento de aguas residuales. Debido al contenido de nutrientes valiosos y materia orgánica puede llegar a mejorar las propiedades físico-químicas del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un biosólido bajo tres tratamientos: biosólido sin tratar, compostado y compostado más zeolita, sobre la capacidad de retención hídrica y porosidad de un suelo Argiudol vértico del norte de la Provincia de Buenos Aires. La retención hídrica del suelo se determinó en olla de presión de Richards, en el laboratorio de Calidad, Salud y Tecnología del Instituto de Suelos de INTA Castelar. Si bien los resultados obtenidos no mostraron diferencias significativas para las propiedades físicas evaluadas; se observó un efecto positivo sobre la retención hídrica y la macroporosidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-28T11:45:47Z
2024-06-28T11:45:47Z
2024-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18299
978-631-90070-3-9
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18299
identifier_str_mv 978-631-90070-3-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 274-279
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848680536116035584
score 12.738264