Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura
- Autores
- Chicahuala, Martín Santos; Steinaker, Diego F.; Demaria, Manuel Rodolfo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La temperatura y las precipitaciones son factores determinantes de la fenología y la productividad de las plantas. Alteraciones climáticas leves pueden modificar de forma significativa los ciclos de crecimiento y afectar así diferentes funciones ecosistémicas. Para evaluar las relaciones entre la fenología reproductiva de gramíneas, la temperatura y las precipitaciones, en un estudio observacional a campo se investigaron cuatro especies (dos C3 [Piptochaetium napostaense y Poa ligularis] y dos C4 [Eustachys retusa y Schizachyrium condensatum]) representativas de la Región Semiárida Central argentina. Se compararon relevamientos fenológicos llevados a cabo en dos periodos (1976-1986 y 2008-2010) sobre el mismo sitio de estudio. Para las cuatro especies, los veranos más cálidos se asociaron con ciclos reproductivos más largos. Las primaveras más cálidas se relacionaron con un adelanto en el inicio reproductivo de las C4 (pero con un retraso de las C3), los inviernos lluviosos, con un adelanto en el inicio floral de las especies C3, mientras que años con elevadas precipitaciones estivales se relacionaron con un retraso y una extensión del ciclo reproductivo de las C4. En las cuatro especies estudiadas, el inicio del ciclo reproductivo fue menos variable que el final. Esto sugiere que el inicio estaría controlado por factores externos poco variables entre años (e.g., fotoperíodo), mientras que su final podría estar regulado, en mayor medida, por factores con mayor variabilidad interanual (e.g., precipitaciones y temperaturas). El ciclo reproductivo de las dos especies C4 fue más tardío y extenso que el de las especies C3. Las relaciones encontradas en este trabajo entre clima y fenología podrían ser útiles para diseñar estrategias de manejo sustentables de estos pastizales.
Temperature and precipitation are key factors in plant phenology and productivity. Modifications on growth and reproductive cycles may affect the relative fitness of the species, altering their interactions and ecosystem functions. In native grasslands of San Luis province, Argentina, C3 (cold-season) and C4 (warm-season) grasses coexist, which makes these grasslands particularly interesting. In this study, we evaluated how phenology of four native grasses (two C3 and two C4 ) is related to changes in temperature and rainfall. We compared phenological data collected in situ during two periods: from 1976 to 1986 and from 2008 to 2010. We found that warmer summers were related with a delay on the reproductive offset and the length of the reproductive cycle in all four species. In contrast, warmer springs were related with earlier flowering of C4 , but later flowering of C3 grasses. Years with rainy winters were related with earlier flowering onsets in C3 species, while rainy summers were related with later and longer reproductive cycles in C4 grasses. These results provide valuable information about vegetation responses to climate and may be used for range management purposes.
EEA San Luis
Fil: Chicahuala, Martín Santos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Steinaker, Diego F. University of Regina. Department of Biology. Canadian Institute of Ecology and Evolution; Canadá
Fil: Demaria, Manuel Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina - Fuente
- Ecología Austral 28 (2) : 455-466. (Agosto 2018)
- Materia
-
Gramíneas Forrajeras
Fenología
Factores Climáticos
Temperatura
Precipitación Atmosférica
Estación Cálida
Estación Fría
Feed Grasses
Phenology
Climatic Factors
Temperature
Precipitation
Warm Season
Cold Season - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4211
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4ae09f6fcfed03a618d4229827b1998f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4211 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperaturaChicahuala, Martín SantosSteinaker, Diego F.Demaria, Manuel RodolfoGramíneas ForrajerasFenologíaFactores ClimáticosTemperaturaPrecipitación AtmosféricaEstación CálidaEstación FríaFeed GrassesPhenologyClimatic FactorsTemperaturePrecipitationWarm SeasonCold SeasonLa temperatura y las precipitaciones son factores determinantes de la fenología y la productividad de las plantas. Alteraciones climáticas leves pueden modificar de forma significativa los ciclos de crecimiento y afectar así diferentes funciones ecosistémicas. Para evaluar las relaciones entre la fenología reproductiva de gramíneas, la temperatura y las precipitaciones, en un estudio observacional a campo se investigaron cuatro especies (dos C3 [Piptochaetium napostaense y Poa ligularis] y dos C4 [Eustachys retusa y Schizachyrium condensatum]) representativas de la Región Semiárida Central argentina. Se compararon relevamientos fenológicos llevados a cabo en dos periodos (1976-1986 y 2008-2010) sobre el mismo sitio de estudio. Para las cuatro especies, los veranos más cálidos se asociaron con ciclos reproductivos más largos. Las primaveras más cálidas se relacionaron con un adelanto en el inicio reproductivo de las C4 (pero con un retraso de las C3), los inviernos lluviosos, con un adelanto en el inicio floral de las especies C3, mientras que años con elevadas precipitaciones estivales se relacionaron con un retraso y una extensión del ciclo reproductivo de las C4. En las cuatro especies estudiadas, el inicio del ciclo reproductivo fue menos variable que el final. Esto sugiere que el inicio estaría controlado por factores externos poco variables entre años (e.g., fotoperíodo), mientras que su final podría estar regulado, en mayor medida, por factores con mayor variabilidad interanual (e.g., precipitaciones y temperaturas). El ciclo reproductivo de las dos especies C4 fue más tardío y extenso que el de las especies C3. Las relaciones encontradas en este trabajo entre clima y fenología podrían ser útiles para diseñar estrategias de manejo sustentables de estos pastizales.Temperature and precipitation are key factors in plant phenology and productivity. Modifications on growth and reproductive cycles may affect the relative fitness of the species, altering their interactions and ecosystem functions. In native grasslands of San Luis province, Argentina, C3 (cold-season) and C4 (warm-season) grasses coexist, which makes these grasslands particularly interesting. In this study, we evaluated how phenology of four native grasses (two C3 and two C4 ) is related to changes in temperature and rainfall. We compared phenological data collected in situ during two periods: from 1976 to 1986 and from 2008 to 2010. We found that warmer summers were related with a delay on the reproductive offset and the length of the reproductive cycle in all four species. In contrast, warmer springs were related with earlier flowering of C4 , but later flowering of C3 grasses. Years with rainy winters were related with earlier flowering onsets in C3 species, while rainy summers were related with later and longer reproductive cycles in C4 grasses. These results provide valuable information about vegetation responses to climate and may be used for range management purposes.EEA San LuisFil: Chicahuala, Martín Santos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Steinaker, Diego F. University of Regina. Department of Biology. Canadian Institute of Ecology and Evolution; CanadáFil: Demaria, Manuel Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2019-01-04T13:29:10Z2019-01-04T13:29:10Z2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/658/337http://hdl.handle.net/20.500.12123/42110327-54771667-782Xhttps://doi.org/10.25260/EA.18.28.2.0.658Ecología Austral 28 (2) : 455-466. (Agosto 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:32Zoai:localhost:20.500.12123/4211instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:32.717INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura |
title |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura |
spellingShingle |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura Chicahuala, Martín Santos Gramíneas Forrajeras Fenología Factores Climáticos Temperatura Precipitación Atmosférica Estación Cálida Estación Fría Feed Grasses Phenology Climatic Factors Temperature Precipitation Warm Season Cold Season |
title_short |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura |
title_full |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura |
title_fullStr |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura |
title_full_unstemmed |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura |
title_sort |
Respuestas fenológicas de gramíneas C3 y C4 a variaciones interanuales de precipitación y temperatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chicahuala, Martín Santos Steinaker, Diego F. Demaria, Manuel Rodolfo |
author |
Chicahuala, Martín Santos |
author_facet |
Chicahuala, Martín Santos Steinaker, Diego F. Demaria, Manuel Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
Steinaker, Diego F. Demaria, Manuel Rodolfo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gramíneas Forrajeras Fenología Factores Climáticos Temperatura Precipitación Atmosférica Estación Cálida Estación Fría Feed Grasses Phenology Climatic Factors Temperature Precipitation Warm Season Cold Season |
topic |
Gramíneas Forrajeras Fenología Factores Climáticos Temperatura Precipitación Atmosférica Estación Cálida Estación Fría Feed Grasses Phenology Climatic Factors Temperature Precipitation Warm Season Cold Season |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La temperatura y las precipitaciones son factores determinantes de la fenología y la productividad de las plantas. Alteraciones climáticas leves pueden modificar de forma significativa los ciclos de crecimiento y afectar así diferentes funciones ecosistémicas. Para evaluar las relaciones entre la fenología reproductiva de gramíneas, la temperatura y las precipitaciones, en un estudio observacional a campo se investigaron cuatro especies (dos C3 [Piptochaetium napostaense y Poa ligularis] y dos C4 [Eustachys retusa y Schizachyrium condensatum]) representativas de la Región Semiárida Central argentina. Se compararon relevamientos fenológicos llevados a cabo en dos periodos (1976-1986 y 2008-2010) sobre el mismo sitio de estudio. Para las cuatro especies, los veranos más cálidos se asociaron con ciclos reproductivos más largos. Las primaveras más cálidas se relacionaron con un adelanto en el inicio reproductivo de las C4 (pero con un retraso de las C3), los inviernos lluviosos, con un adelanto en el inicio floral de las especies C3, mientras que años con elevadas precipitaciones estivales se relacionaron con un retraso y una extensión del ciclo reproductivo de las C4. En las cuatro especies estudiadas, el inicio del ciclo reproductivo fue menos variable que el final. Esto sugiere que el inicio estaría controlado por factores externos poco variables entre años (e.g., fotoperíodo), mientras que su final podría estar regulado, en mayor medida, por factores con mayor variabilidad interanual (e.g., precipitaciones y temperaturas). El ciclo reproductivo de las dos especies C4 fue más tardío y extenso que el de las especies C3. Las relaciones encontradas en este trabajo entre clima y fenología podrían ser útiles para diseñar estrategias de manejo sustentables de estos pastizales. Temperature and precipitation are key factors in plant phenology and productivity. Modifications on growth and reproductive cycles may affect the relative fitness of the species, altering their interactions and ecosystem functions. In native grasslands of San Luis province, Argentina, C3 (cold-season) and C4 (warm-season) grasses coexist, which makes these grasslands particularly interesting. In this study, we evaluated how phenology of four native grasses (two C3 and two C4 ) is related to changes in temperature and rainfall. We compared phenological data collected in situ during two periods: from 1976 to 1986 and from 2008 to 2010. We found that warmer summers were related with a delay on the reproductive offset and the length of the reproductive cycle in all four species. In contrast, warmer springs were related with earlier flowering of C4 , but later flowering of C3 grasses. Years with rainy winters were related with earlier flowering onsets in C3 species, while rainy summers were related with later and longer reproductive cycles in C4 grasses. These results provide valuable information about vegetation responses to climate and may be used for range management purposes. EEA San Luis Fil: Chicahuala, Martín Santos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Steinaker, Diego F. University of Regina. Department of Biology. Canadian Institute of Ecology and Evolution; Canadá Fil: Demaria, Manuel Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina |
description |
La temperatura y las precipitaciones son factores determinantes de la fenología y la productividad de las plantas. Alteraciones climáticas leves pueden modificar de forma significativa los ciclos de crecimiento y afectar así diferentes funciones ecosistémicas. Para evaluar las relaciones entre la fenología reproductiva de gramíneas, la temperatura y las precipitaciones, en un estudio observacional a campo se investigaron cuatro especies (dos C3 [Piptochaetium napostaense y Poa ligularis] y dos C4 [Eustachys retusa y Schizachyrium condensatum]) representativas de la Región Semiárida Central argentina. Se compararon relevamientos fenológicos llevados a cabo en dos periodos (1976-1986 y 2008-2010) sobre el mismo sitio de estudio. Para las cuatro especies, los veranos más cálidos se asociaron con ciclos reproductivos más largos. Las primaveras más cálidas se relacionaron con un adelanto en el inicio reproductivo de las C4 (pero con un retraso de las C3), los inviernos lluviosos, con un adelanto en el inicio floral de las especies C3, mientras que años con elevadas precipitaciones estivales se relacionaron con un retraso y una extensión del ciclo reproductivo de las C4. En las cuatro especies estudiadas, el inicio del ciclo reproductivo fue menos variable que el final. Esto sugiere que el inicio estaría controlado por factores externos poco variables entre años (e.g., fotoperíodo), mientras que su final podría estar regulado, en mayor medida, por factores con mayor variabilidad interanual (e.g., precipitaciones y temperaturas). El ciclo reproductivo de las dos especies C4 fue más tardío y extenso que el de las especies C3. Las relaciones encontradas en este trabajo entre clima y fenología podrían ser útiles para diseñar estrategias de manejo sustentables de estos pastizales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 2019-01-04T13:29:10Z 2019-01-04T13:29:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/658/337 http://hdl.handle.net/20.500.12123/4211 0327-5477 1667-782X https://doi.org/10.25260/EA.18.28.2.0.658 |
url |
http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/658/337 http://hdl.handle.net/20.500.12123/4211 https://doi.org/10.25260/EA.18.28.2.0.658 |
identifier_str_mv |
0327-5477 1667-782X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Austral 28 (2) : 455-466. (Agosto 2018) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619129615548416 |
score |
12.558318 |