Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones

Autores
Verón, Estela Rosana; Winck, Rosa Ángela; Bragañolo, Adelaida; Gauchat, Maria Elena; Belaber, Ector
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En probetas libres de defectos de Pinus elliottii provenientes de dos tratamientos, Huerto Semillero Clonal (T1) y Ensayo de Progenies (T2), se determinó las propiedades físicas y mecánicas de la madera. Se realizó una clasificación según el ranking de crecimiento superior (R1) e inferior (R2), por tratamiento. De la troza basal de 23 árboles entre 14 y 16 años de edad, se cortaron tablas de 1” de espesor que fueron estacionadas bajo cubierta para su acondicionamiento, luego se marcaron 6 probetas por árbol para cada una de las propiedades estudiadas. Se encontraron diferencias significativas en las propiedades físicas y mecánicas entre tratamientos. Se encontró mayores valores medios de peso específico aparente básico, contracción lineal, módulo de elasticidad y de rotura a la flexión estática y a la compresión paralela a las fibras para el T2. Se determinó que el T2 presentó superioridad para todas las variables analizadas. La madera de los materiales provenientes del ranking superior (R1) para los dos tratamientos (T1, T2) alcanzó valores más elevados para las propiedades evaluadas. Se concluye que, además del grado de mejora del material utilizado, el distanciamiento inicial entre plantas influye de manera contundente en las propiedades de madera.
EEA Montecarlo
Fil: Verón, Estela R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Bragañolo, Adelaida. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fuente
XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 108-112.
Materia
Mejoramiento Genético
Clon
Propiedades de la Madera
Calidad de la Madera
Rodal Semillero
Genetic Improvement
Clones
Wood Properties
Wood Quality
Seed Stands
Pinus elliottii
Misiones
Huerto Semillero Clonal
Ensayos de Procedencias
Provenance Testing
Clonal Seed Orchard
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20016

id INTADig_4aba5b691a9858dcbe3bd4b3812bae9a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20016
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de MisionesVerón, Estela RosanaWinck, Rosa ÁngelaBragañolo, AdelaidaGauchat, Maria ElenaBelaber, EctorMejoramiento GenéticoClonPropiedades de la MaderaCalidad de la MaderaRodal SemilleroGenetic ImprovementClonesWood PropertiesWood QualitySeed StandsPinus elliottiiMisionesHuerto Semillero ClonalEnsayos de ProcedenciasProvenance TestingClonal Seed OrchardEn probetas libres de defectos de Pinus elliottii provenientes de dos tratamientos, Huerto Semillero Clonal (T1) y Ensayo de Progenies (T2), se determinó las propiedades físicas y mecánicas de la madera. Se realizó una clasificación según el ranking de crecimiento superior (R1) e inferior (R2), por tratamiento. De la troza basal de 23 árboles entre 14 y 16 años de edad, se cortaron tablas de 1” de espesor que fueron estacionadas bajo cubierta para su acondicionamiento, luego se marcaron 6 probetas por árbol para cada una de las propiedades estudiadas. Se encontraron diferencias significativas en las propiedades físicas y mecánicas entre tratamientos. Se encontró mayores valores medios de peso específico aparente básico, contracción lineal, módulo de elasticidad y de rotura a la flexión estática y a la compresión paralela a las fibras para el T2. Se determinó que el T2 presentó superioridad para todas las variables analizadas. La madera de los materiales provenientes del ranking superior (R1) para los dos tratamientos (T1, T2) alcanzó valores más elevados para las propiedades evaluadas. Se concluye que, además del grado de mejora del material utilizado, el distanciamiento inicial entre plantas influye de manera contundente en las propiedades de madera.EEA MontecarloFil: Verón, Estela R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Bragañolo, Adelaida. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaEEA Concordia, INTA2024-10-31T11:56:32Z2024-10-31T11:56:32Z2024-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/200162796-7530XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 108-112.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:55Zoai:localhost:20.500.12123/20016instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:55.93INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
title Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
spellingShingle Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
Verón, Estela Rosana
Mejoramiento Genético
Clon
Propiedades de la Madera
Calidad de la Madera
Rodal Semillero
Genetic Improvement
Clones
Wood Properties
Wood Quality
Seed Stands
Pinus elliottii
Misiones
Huerto Semillero Clonal
Ensayos de Procedencias
Provenance Testing
Clonal Seed Orchard
title_short Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
title_full Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
title_fullStr Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
title_full_unstemmed Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
title_sort Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus elliottii Engelm. proveniente de material genético mejorado en la provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Verón, Estela Rosana
Winck, Rosa Ángela
Bragañolo, Adelaida
Gauchat, Maria Elena
Belaber, Ector
author Verón, Estela Rosana
author_facet Verón, Estela Rosana
Winck, Rosa Ángela
Bragañolo, Adelaida
Gauchat, Maria Elena
Belaber, Ector
author_role author
author2 Winck, Rosa Ángela
Bragañolo, Adelaida
Gauchat, Maria Elena
Belaber, Ector
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mejoramiento Genético
Clon
Propiedades de la Madera
Calidad de la Madera
Rodal Semillero
Genetic Improvement
Clones
Wood Properties
Wood Quality
Seed Stands
Pinus elliottii
Misiones
Huerto Semillero Clonal
Ensayos de Procedencias
Provenance Testing
Clonal Seed Orchard
topic Mejoramiento Genético
Clon
Propiedades de la Madera
Calidad de la Madera
Rodal Semillero
Genetic Improvement
Clones
Wood Properties
Wood Quality
Seed Stands
Pinus elliottii
Misiones
Huerto Semillero Clonal
Ensayos de Procedencias
Provenance Testing
Clonal Seed Orchard
dc.description.none.fl_txt_mv En probetas libres de defectos de Pinus elliottii provenientes de dos tratamientos, Huerto Semillero Clonal (T1) y Ensayo de Progenies (T2), se determinó las propiedades físicas y mecánicas de la madera. Se realizó una clasificación según el ranking de crecimiento superior (R1) e inferior (R2), por tratamiento. De la troza basal de 23 árboles entre 14 y 16 años de edad, se cortaron tablas de 1” de espesor que fueron estacionadas bajo cubierta para su acondicionamiento, luego se marcaron 6 probetas por árbol para cada una de las propiedades estudiadas. Se encontraron diferencias significativas en las propiedades físicas y mecánicas entre tratamientos. Se encontró mayores valores medios de peso específico aparente básico, contracción lineal, módulo de elasticidad y de rotura a la flexión estática y a la compresión paralela a las fibras para el T2. Se determinó que el T2 presentó superioridad para todas las variables analizadas. La madera de los materiales provenientes del ranking superior (R1) para los dos tratamientos (T1, T2) alcanzó valores más elevados para las propiedades evaluadas. Se concluye que, además del grado de mejora del material utilizado, el distanciamiento inicial entre plantas influye de manera contundente en las propiedades de madera.
EEA Montecarlo
Fil: Verón, Estela R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Winck, Rosa Angela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Bragañolo, Adelaida. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Gauchat, Maria Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Belaber, Ector. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
description En probetas libres de defectos de Pinus elliottii provenientes de dos tratamientos, Huerto Semillero Clonal (T1) y Ensayo de Progenies (T2), se determinó las propiedades físicas y mecánicas de la madera. Se realizó una clasificación según el ranking de crecimiento superior (R1) e inferior (R2), por tratamiento. De la troza basal de 23 árboles entre 14 y 16 años de edad, se cortaron tablas de 1” de espesor que fueron estacionadas bajo cubierta para su acondicionamiento, luego se marcaron 6 probetas por árbol para cada una de las propiedades estudiadas. Se encontraron diferencias significativas en las propiedades físicas y mecánicas entre tratamientos. Se encontró mayores valores medios de peso específico aparente básico, contracción lineal, módulo de elasticidad y de rotura a la flexión estática y a la compresión paralela a las fibras para el T2. Se determinó que el T2 presentó superioridad para todas las variables analizadas. La madera de los materiales provenientes del ranking superior (R1) para los dos tratamientos (T1, T2) alcanzó valores más elevados para las propiedades evaluadas. Se concluye que, además del grado de mejora del material utilizado, el distanciamiento inicial entre plantas influye de manera contundente en las propiedades de madera.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-31T11:56:32Z
2024-10-31T11:56:32Z
2024-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20016
2796-7530
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20016
identifier_str_mv 2796-7530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Concordia, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Concordia, INTA
dc.source.none.fl_str_mv XXXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos. Actas de disertaciones y contribuciones voluntarias. Concordia, 4 de octubre del 2024. p. 108-112.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619195958951936
score 12.559606