¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos?
- Autores
- Berone, German Dario; Insua, Juan Ramón
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Incrementar el consumo del forraje de alta calidad producido por las pasturas es una de las vías más eficientes para aumentar la productividad y la renta de las empresas ganaderas pastoriles. Este trabajo intenta cuantificar, a través de un ejemplo, los beneficios de incrementar la frecuencia con la que se monitoréa la disponibilidad y la tasa de crecimiento de nuestras pasturas. Entendemos que esto no sólo aporta hacia el desarrollo de sistemas pastoriles más eficientes y sostenibles sino que también contribuye con atender el creciente reclamo de la sociedad para basar la generación de alimentos mediante el uso responsable de los recursos y el ambiente.
EEA Balcarce
Fil: Berone, Germán Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Insua, Juan Ramón. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
Pastizales
Biomasa
Crecimiento
Forrajes
Alimentación de los Animales
Sostenibilidad
Pastures
Biomass
Growth
Forage
Animal Feeding
Sustainability - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8361
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_484e11f712739fb5a26f4ccd4738f443 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8361 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos?Berone, German DarioInsua, Juan RamónPastizalesBiomasaCrecimientoForrajesAlimentación de los AnimalesSostenibilidadPasturesBiomassGrowthForageAnimal FeedingSustainabilityIncrementar el consumo del forraje de alta calidad producido por las pasturas es una de las vías más eficientes para aumentar la productividad y la renta de las empresas ganaderas pastoriles. Este trabajo intenta cuantificar, a través de un ejemplo, los beneficios de incrementar la frecuencia con la que se monitoréa la disponibilidad y la tasa de crecimiento de nuestras pasturas. Entendemos que esto no sólo aporta hacia el desarrollo de sistemas pastoriles más eficientes y sostenibles sino que también contribuye con atender el creciente reclamo de la sociedad para basar la generación de alimentos mediante el uso responsable de los recursos y el ambiente.EEA BalcarceFil: Berone, Germán Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Insua, Juan Ramón. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaEdiciones INTA2020-12-02T11:10:30Z2020-12-02T11:10:30Z2020-11info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8361978-987-8333-63-2spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I007-001/2019-PE-E1-I007-001/AR./Incremento sostenible de la producción y utilización de pasturas y forrajes conservadosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:04Zoai:localhost:20.500.12123/8361instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:05.23INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? |
title |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? |
spellingShingle |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? Berone, German Dario Pastizales Biomasa Crecimiento Forrajes Alimentación de los Animales Sostenibilidad Pastures Biomass Growth Forage Animal Feeding Sustainability |
title_short |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? |
title_full |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? |
title_fullStr |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? |
title_full_unstemmed |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? |
title_sort |
¿Cuánto importa la frecuencia con la que monitoreamos el crecimiento y biomasa de las pasturas y verdeos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berone, German Dario Insua, Juan Ramón |
author |
Berone, German Dario |
author_facet |
Berone, German Dario Insua, Juan Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Insua, Juan Ramón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pastizales Biomasa Crecimiento Forrajes Alimentación de los Animales Sostenibilidad Pastures Biomass Growth Forage Animal Feeding Sustainability |
topic |
Pastizales Biomasa Crecimiento Forrajes Alimentación de los Animales Sostenibilidad Pastures Biomass Growth Forage Animal Feeding Sustainability |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Incrementar el consumo del forraje de alta calidad producido por las pasturas es una de las vías más eficientes para aumentar la productividad y la renta de las empresas ganaderas pastoriles. Este trabajo intenta cuantificar, a través de un ejemplo, los beneficios de incrementar la frecuencia con la que se monitoréa la disponibilidad y la tasa de crecimiento de nuestras pasturas. Entendemos que esto no sólo aporta hacia el desarrollo de sistemas pastoriles más eficientes y sostenibles sino que también contribuye con atender el creciente reclamo de la sociedad para basar la generación de alimentos mediante el uso responsable de los recursos y el ambiente. EEA Balcarce Fil: Berone, Germán Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Fil: Insua, Juan Ramón. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Incrementar el consumo del forraje de alta calidad producido por las pasturas es una de las vías más eficientes para aumentar la productividad y la renta de las empresas ganaderas pastoriles. Este trabajo intenta cuantificar, a través de un ejemplo, los beneficios de incrementar la frecuencia con la que se monitoréa la disponibilidad y la tasa de crecimiento de nuestras pasturas. Entendemos que esto no sólo aporta hacia el desarrollo de sistemas pastoriles más eficientes y sostenibles sino que también contribuye con atender el creciente reclamo de la sociedad para basar la generación de alimentos mediante el uso responsable de los recursos y el ambiente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-02T11:10:30Z 2020-12-02T11:10:30Z 2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8361 978-987-8333-63-2 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8361 |
identifier_str_mv |
978-987-8333-63-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I007-001/2019-PE-E1-I007-001/AR./Incremento sostenible de la producción y utilización de pasturas y forrajes conservados |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149401128960 |
score |
12.559606 |