Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro

Autores
Córdoba Gandini, Ramiro; Delgado, Eber Alexander; Aybar, Vanesa Estefania; Orce, Ingrid Georgina; Riedel, José Luis Francisco; Fernandez, Fabricio; Ruiz, Oscar; Quaranta. German Jorge; Nieva, Susana; Valverdi, Nadia Antonella
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El frio invernal es uno de los factores de mayor influencia en la adaptación de los frutales de hojas ca-duca de clima templado a un determinado ambiente (Alburquerque et al., 2008; Aslamarz et al., 2009). Cuando estos frutales no acumulan suficiente frío, se observan síntomas como: brotación de ramas desuniforme y retrasada; yemas vegetativas que no brotan (Byrne y Bacon, 2009); crecimiento débil de los brotes, mayor dominancia apical y desarrollo más vertical de la planta; retraso en la entrada en producción, uso excesivo de reservas, desarrollo foliar limitado y mayor exposición a la quemadura en los tallos por radiación (Espada Carbo, 2010). Como consecuencia puede verse afectada la poliniza-ción, el cuajado y, por ende, el rendimiento de frutos y la calidad de la fruta disminuye (Morelli, 2014). Cada cultivar posee sus propios requerimientos de frío y de calor, lo cual modifica su fenología según las características climáticas del año. Por ello, es imperante el seguimiento de la temperatura atmosfé-rica en las fincas frutícolas; en este caso, se caracterizó la dinámica de acumulación de frío para dos cultivos importantes del oeste catamarqueño, el nogal (Juglans regia L.) y el almendro (Prunus dulcis L).
EEA Catamarca
Fil: Córdoba Gandini, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Delgado, Eber Alexander. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Aybar, Vanesa Estefania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Orce, Ingrid Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); Argentina
Fil: Orce, Ingrid Georgina. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); Argentina
Fil: Riedel, José Luis Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Fernandez, Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Ruiz, Oscar. Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM); Argentina
Fil: Quaranta. German. Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ); Argentina
Fil: Nieva, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); Argentina
Fil: Nieva, Susana. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); Argentina
Fil: Carabajal, Dante Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Materia
Juglans Regia
Prunus Dulcis
Temperatura
Frio
Catamarca
Temperature
Cold
Nogal
Almendro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19225

id INTADig_472979c6d0ba5ec9e8a67944e03d0740
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19225
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendroCórdoba Gandini, RamiroDelgado, Eber AlexanderAybar, Vanesa EstefaniaOrce, Ingrid GeorginaRiedel, José Luis FranciscoFernandez, FabricioRuiz, OscarQuaranta. German JorgeNieva, SusanaValverdi, Nadia AntonellaJuglans RegiaPrunus DulcisTemperaturaFrioCatamarcaTemperatureColdNogalAlmendroEl frio invernal es uno de los factores de mayor influencia en la adaptación de los frutales de hojas ca-duca de clima templado a un determinado ambiente (Alburquerque et al., 2008; Aslamarz et al., 2009). Cuando estos frutales no acumulan suficiente frío, se observan síntomas como: brotación de ramas desuniforme y retrasada; yemas vegetativas que no brotan (Byrne y Bacon, 2009); crecimiento débil de los brotes, mayor dominancia apical y desarrollo más vertical de la planta; retraso en la entrada en producción, uso excesivo de reservas, desarrollo foliar limitado y mayor exposición a la quemadura en los tallos por radiación (Espada Carbo, 2010). Como consecuencia puede verse afectada la poliniza-ción, el cuajado y, por ende, el rendimiento de frutos y la calidad de la fruta disminuye (Morelli, 2014). Cada cultivar posee sus propios requerimientos de frío y de calor, lo cual modifica su fenología según las características climáticas del año. Por ello, es imperante el seguimiento de la temperatura atmosfé-rica en las fincas frutícolas; en este caso, se caracterizó la dinámica de acumulación de frío para dos cultivos importantes del oeste catamarqueño, el nogal (Juglans regia L.) y el almendro (Prunus dulcis L).EEA CatamarcaFil: Córdoba Gandini, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Delgado, Eber Alexander. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Aybar, Vanesa Estefania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Orce, Ingrid Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); ArgentinaFil: Orce, Ingrid Georgina. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); ArgentinaFil: Riedel, José Luis Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Fernandez, Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Ruiz, Oscar. Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM); ArgentinaFil: Quaranta. German. Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ); ArgentinaFil: Nieva, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); ArgentinaFil: Nieva, Susana. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); ArgentinaFil: Carabajal, Dante Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA2024-09-03T11:33:38Z2024-09-03T11:33:38Z2024-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19225spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I062, Desarrollo sostenible para el fortalecimiento estratégico de los sistemas productivos agrobioindustriales de los valles centrales irrigados de Catamarca-La Riojainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I063, Desarrollo sustentable e innovación en el sistema agropecuario, agroalimentario y bioindustrial (SAAB) en el Oeste de la Región Catamarca La RiojaHoja informativa / Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Frutos secos, a.1, no.1 (septiembre 2024)Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:36Zoai:localhost:20.500.12123/19225instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:36.996INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
title Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
spellingShingle Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
Córdoba Gandini, Ramiro
Juglans Regia
Prunus Dulcis
Temperatura
Frio
Catamarca
Temperature
Cold
Nogal
Almendro
title_short Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
title_full Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
title_fullStr Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
title_full_unstemmed Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
title_sort Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba Gandini, Ramiro
Delgado, Eber Alexander
Aybar, Vanesa Estefania
Orce, Ingrid Georgina
Riedel, José Luis Francisco
Fernandez, Fabricio
Ruiz, Oscar
Quaranta. German Jorge
Nieva, Susana
Valverdi, Nadia Antonella
author Córdoba Gandini, Ramiro
author_facet Córdoba Gandini, Ramiro
Delgado, Eber Alexander
Aybar, Vanesa Estefania
Orce, Ingrid Georgina
Riedel, José Luis Francisco
Fernandez, Fabricio
Ruiz, Oscar
Quaranta. German Jorge
Nieva, Susana
Valverdi, Nadia Antonella
author_role author
author2 Delgado, Eber Alexander
Aybar, Vanesa Estefania
Orce, Ingrid Georgina
Riedel, José Luis Francisco
Fernandez, Fabricio
Ruiz, Oscar
Quaranta. German Jorge
Nieva, Susana
Valverdi, Nadia Antonella
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Juglans Regia
Prunus Dulcis
Temperatura
Frio
Catamarca
Temperature
Cold
Nogal
Almendro
topic Juglans Regia
Prunus Dulcis
Temperatura
Frio
Catamarca
Temperature
Cold
Nogal
Almendro
dc.description.none.fl_txt_mv El frio invernal es uno de los factores de mayor influencia en la adaptación de los frutales de hojas ca-duca de clima templado a un determinado ambiente (Alburquerque et al., 2008; Aslamarz et al., 2009). Cuando estos frutales no acumulan suficiente frío, se observan síntomas como: brotación de ramas desuniforme y retrasada; yemas vegetativas que no brotan (Byrne y Bacon, 2009); crecimiento débil de los brotes, mayor dominancia apical y desarrollo más vertical de la planta; retraso en la entrada en producción, uso excesivo de reservas, desarrollo foliar limitado y mayor exposición a la quemadura en los tallos por radiación (Espada Carbo, 2010). Como consecuencia puede verse afectada la poliniza-ción, el cuajado y, por ende, el rendimiento de frutos y la calidad de la fruta disminuye (Morelli, 2014). Cada cultivar posee sus propios requerimientos de frío y de calor, lo cual modifica su fenología según las características climáticas del año. Por ello, es imperante el seguimiento de la temperatura atmosfé-rica en las fincas frutícolas; en este caso, se caracterizó la dinámica de acumulación de frío para dos cultivos importantes del oeste catamarqueño, el nogal (Juglans regia L.) y el almendro (Prunus dulcis L).
EEA Catamarca
Fil: Córdoba Gandini, Ramiro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Delgado, Eber Alexander. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Aybar, Vanesa Estefania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Orce, Ingrid Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); Argentina
Fil: Orce, Ingrid Georgina. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); Argentina
Fil: Riedel, José Luis Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Fernandez, Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Ruiz, Oscar. Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM); Argentina
Fil: Quaranta. German. Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ); Argentina
Fil: Nieva, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); Argentina
Fil: Nieva, Susana. Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS); Argentina
Fil: Carabajal, Dante Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
description El frio invernal es uno de los factores de mayor influencia en la adaptación de los frutales de hojas ca-duca de clima templado a un determinado ambiente (Alburquerque et al., 2008; Aslamarz et al., 2009). Cuando estos frutales no acumulan suficiente frío, se observan síntomas como: brotación de ramas desuniforme y retrasada; yemas vegetativas que no brotan (Byrne y Bacon, 2009); crecimiento débil de los brotes, mayor dominancia apical y desarrollo más vertical de la planta; retraso en la entrada en producción, uso excesivo de reservas, desarrollo foliar limitado y mayor exposición a la quemadura en los tallos por radiación (Espada Carbo, 2010). Como consecuencia puede verse afectada la poliniza-ción, el cuajado y, por ende, el rendimiento de frutos y la calidad de la fruta disminuye (Morelli, 2014). Cada cultivar posee sus propios requerimientos de frío y de calor, lo cual modifica su fenología según las características climáticas del año. Por ello, es imperante el seguimiento de la temperatura atmosfé-rica en las fincas frutícolas; en este caso, se caracterizó la dinámica de acumulación de frío para dos cultivos importantes del oeste catamarqueño, el nogal (Juglans regia L.) y el almendro (Prunus dulcis L).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-03T11:33:38Z
2024-09-03T11:33:38Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19225
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I062, Desarrollo sostenible para el fortalecimiento estratégico de los sistemas productivos agrobioindustriales de los valles centrales irrigados de Catamarca-La Rioja
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I063, Desarrollo sustentable e innovación en el sistema agropecuario, agroalimentario y bioindustrial (SAAB) en el Oeste de la Región Catamarca La Rioja
Hoja informativa / Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Frutos secos, a.1, no.1 (septiembre 2024)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001182
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341427099467776
score 12.623145