Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020
- Autores
- Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analía Grisel; Genero, Marcela Iris; Donadio, Horacio Raul; Muñoz, Sebastián Andrés; Pietrantonio, Julio; Pagnan, Luis Federico; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Donaire, Guillermo Manuel; Mir, Leticia Raquel; Chialvo, Eugenia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El trigo pan (Triticum aestivum L.) es el tercer cultivo en importancia en producción total en Córdoba, después de maíz y soja. El rinde en una región determinada es la resultante de la interacción entre factores ecológicos, tecnológicos y genéticos. En este sentido, la red de evaluación territorial de trigo de la región centro – sur de Córdoba (CSC) tiene por objetivos: a) evaluar el comportamiento productivo y calidad comercial de las variedades de trigo de ciclo largo – intermedio en diferentes ambientes de la región y b) identificar nuevas variedades con potencial de rinde, estabilidad y calidad a través de un manejo sustentable del sistema. La red estuvo compuesta de siete sitios experimentales ubicados en lugares representativos para abarcar la variabilidad agroecológica del CSC. Los experimentos fueron realizados en macroparcelas sembradas en espejo con 2 repeticiones. Las variedades evaluadas fueron: MS INTA 119, Baguette 750, Baguette 620, ACA 360, 365, Cedro, Algarrobo, Ñandubay, Arslak, Basilio y Guayabo. En cada sitio experimental se midió densidad de plantas logradas, cantidad de espigas, rendimiento, humedad del grano, peso hectolítrico, proteína y peso de 1000 granos. También se registraron las precipitaciones, temperaturas máximas y mínimas del aire y heladas. Las variedades con mejor performance de rendimiento según el rinde índice fueron Baguette 750, MS INTA 119, Basilio y Baguette 620. El Baguette 750 mostró una tendencia a mejorar su potencial a medida que el ambiente desmejora (b = 0.90). Las variedades Baguette 620 y MS INTA 119 mostraron un comportamiento estable entre ambientes (b ~ 0.99) mientras que Basilio expresó un comportamiento mejor en ambientes de alto potencial (b = 1.17). La correlación entre el rendimiento y el número de granos por variedad fue altamente significativa para todas las variedades. La correlación entre el rinde y el número de granos por espiga y espigas por m-2 mostró una relación diferente entre variedades siendo Guayabo y ACA 360 los más correlacionados (r > 0.8) para granos por espiga y Ñandubay, Baguette 620 y MS INTA 119 para espigas por m-2. El contenido de proteína fue variable entre variedades siendo ACA 360 y Ñandubay los más destacados. Por el contrario, el peso hectolítrico mostró menos variabilidad entre variedades siendo Baguette 750 el genotipo de mejor comportamiento.
EEA Marcos Juárez
Fil: Videla Mensegue, H. R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Laboulaye; Argentina
Fil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Laboulaye; Argentina
Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Huinca Renanco; Argentina
Fil: Donadio, Horacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Muñoz, Sebastián Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina
Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Bell Ville; Argentina
Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina
Fil: Anselmi, Henry Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural La Carlota; Argentina
Fil: Feresin, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural La Carlota; Argentina
Fil: Donaire, Guillermo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Mir, Leticia Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Chialvo, Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. - Materia
-
Trigo
Wheat
Rendimiento
Yields
Variedades
Varieties
Córdoba (Argentina)
Interacción Genotipo Ambiente
Genotype Environment Interaction
Calidad
Quality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9616
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_46f7c82132099b12770428393947610b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9616 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020Videla Mensegue, Horacio RogelioSalafia, Analía GriselGenero, Marcela IrisDonadio, Horacio RaulMuñoz, Sebastián AndrésPietrantonio, JulioPagnan, Luis FedericoAnselmi, Henry JuanFeresin, Patricio FernandoDonaire, Guillermo ManuelMir, Leticia RaquelChialvo, EugeniaTrigoWheatRendimientoYieldsVariedadesVarietiesCórdoba (Argentina)Interacción Genotipo AmbienteGenotype Environment InteractionCalidadQualityEl trigo pan (Triticum aestivum L.) es el tercer cultivo en importancia en producción total en Córdoba, después de maíz y soja. El rinde en una región determinada es la resultante de la interacción entre factores ecológicos, tecnológicos y genéticos. En este sentido, la red de evaluación territorial de trigo de la región centro – sur de Córdoba (CSC) tiene por objetivos: a) evaluar el comportamiento productivo y calidad comercial de las variedades de trigo de ciclo largo – intermedio en diferentes ambientes de la región y b) identificar nuevas variedades con potencial de rinde, estabilidad y calidad a través de un manejo sustentable del sistema. La red estuvo compuesta de siete sitios experimentales ubicados en lugares representativos para abarcar la variabilidad agroecológica del CSC. Los experimentos fueron realizados en macroparcelas sembradas en espejo con 2 repeticiones. Las variedades evaluadas fueron: MS INTA 119, Baguette 750, Baguette 620, ACA 360, 365, Cedro, Algarrobo, Ñandubay, Arslak, Basilio y Guayabo. En cada sitio experimental se midió densidad de plantas logradas, cantidad de espigas, rendimiento, humedad del grano, peso hectolítrico, proteína y peso de 1000 granos. También se registraron las precipitaciones, temperaturas máximas y mínimas del aire y heladas. Las variedades con mejor performance de rendimiento según el rinde índice fueron Baguette 750, MS INTA 119, Basilio y Baguette 620. El Baguette 750 mostró una tendencia a mejorar su potencial a medida que el ambiente desmejora (b = 0.90). Las variedades Baguette 620 y MS INTA 119 mostraron un comportamiento estable entre ambientes (b ~ 0.99) mientras que Basilio expresó un comportamiento mejor en ambientes de alto potencial (b = 1.17). La correlación entre el rendimiento y el número de granos por variedad fue altamente significativa para todas las variedades. La correlación entre el rinde y el número de granos por espiga y espigas por m-2 mostró una relación diferente entre variedades siendo Guayabo y ACA 360 los más correlacionados (r > 0.8) para granos por espiga y Ñandubay, Baguette 620 y MS INTA 119 para espigas por m-2. El contenido de proteína fue variable entre variedades siendo ACA 360 y Ñandubay los más destacados. Por el contrario, el peso hectolítrico mostró menos variabilidad entre variedades siendo Baguette 750 el genotipo de mejor comportamiento.EEA Marcos JuárezFil: Videla Mensegue, H. R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Laboulaye; ArgentinaFil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Laboulaye; ArgentinaFil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Huinca Renanco; ArgentinaFil: Donadio, Horacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; ArgentinaFil: Muñoz, Sebastián Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; ArgentinaFil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Bell Ville; ArgentinaFil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Justiniano Posse; ArgentinaFil: Anselmi, Henry Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural La Carlota; ArgentinaFil: Feresin, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural La Carlota; ArgentinaFil: Donaire, Guillermo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Mir, Leticia Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Chialvo, Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA2021-06-17T16:47:08Z2021-06-17T16:47:08Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9616spaCórdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)1001169info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:15Zoai:localhost:20.500.12123/9616instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:15.779INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 |
title |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 |
spellingShingle |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 Videla Mensegue, Horacio Rogelio Trigo Wheat Rendimiento Yields Variedades Varieties Córdoba (Argentina) Interacción Genotipo Ambiente Genotype Environment Interaction Calidad Quality |
title_short |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 |
title_full |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 |
title_fullStr |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 |
title_sort |
Comportamiento del rendimiento y calidad de variedades de trigo en la Región Centro-Sur de Córdoba. Campaña 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Videla Mensegue, Horacio Rogelio Salafia, Analía Grisel Genero, Marcela Iris Donadio, Horacio Raul Muñoz, Sebastián Andrés Pietrantonio, Julio Pagnan, Luis Federico Anselmi, Henry Juan Feresin, Patricio Fernando Donaire, Guillermo Manuel Mir, Leticia Raquel Chialvo, Eugenia |
author |
Videla Mensegue, Horacio Rogelio |
author_facet |
Videla Mensegue, Horacio Rogelio Salafia, Analía Grisel Genero, Marcela Iris Donadio, Horacio Raul Muñoz, Sebastián Andrés Pietrantonio, Julio Pagnan, Luis Federico Anselmi, Henry Juan Feresin, Patricio Fernando Donaire, Guillermo Manuel Mir, Leticia Raquel Chialvo, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Salafia, Analía Grisel Genero, Marcela Iris Donadio, Horacio Raul Muñoz, Sebastián Andrés Pietrantonio, Julio Pagnan, Luis Federico Anselmi, Henry Juan Feresin, Patricio Fernando Donaire, Guillermo Manuel Mir, Leticia Raquel Chialvo, Eugenia |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trigo Wheat Rendimiento Yields Variedades Varieties Córdoba (Argentina) Interacción Genotipo Ambiente Genotype Environment Interaction Calidad Quality |
topic |
Trigo Wheat Rendimiento Yields Variedades Varieties Córdoba (Argentina) Interacción Genotipo Ambiente Genotype Environment Interaction Calidad Quality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trigo pan (Triticum aestivum L.) es el tercer cultivo en importancia en producción total en Córdoba, después de maíz y soja. El rinde en una región determinada es la resultante de la interacción entre factores ecológicos, tecnológicos y genéticos. En este sentido, la red de evaluación territorial de trigo de la región centro – sur de Córdoba (CSC) tiene por objetivos: a) evaluar el comportamiento productivo y calidad comercial de las variedades de trigo de ciclo largo – intermedio en diferentes ambientes de la región y b) identificar nuevas variedades con potencial de rinde, estabilidad y calidad a través de un manejo sustentable del sistema. La red estuvo compuesta de siete sitios experimentales ubicados en lugares representativos para abarcar la variabilidad agroecológica del CSC. Los experimentos fueron realizados en macroparcelas sembradas en espejo con 2 repeticiones. Las variedades evaluadas fueron: MS INTA 119, Baguette 750, Baguette 620, ACA 360, 365, Cedro, Algarrobo, Ñandubay, Arslak, Basilio y Guayabo. En cada sitio experimental se midió densidad de plantas logradas, cantidad de espigas, rendimiento, humedad del grano, peso hectolítrico, proteína y peso de 1000 granos. También se registraron las precipitaciones, temperaturas máximas y mínimas del aire y heladas. Las variedades con mejor performance de rendimiento según el rinde índice fueron Baguette 750, MS INTA 119, Basilio y Baguette 620. El Baguette 750 mostró una tendencia a mejorar su potencial a medida que el ambiente desmejora (b = 0.90). Las variedades Baguette 620 y MS INTA 119 mostraron un comportamiento estable entre ambientes (b ~ 0.99) mientras que Basilio expresó un comportamiento mejor en ambientes de alto potencial (b = 1.17). La correlación entre el rendimiento y el número de granos por variedad fue altamente significativa para todas las variedades. La correlación entre el rinde y el número de granos por espiga y espigas por m-2 mostró una relación diferente entre variedades siendo Guayabo y ACA 360 los más correlacionados (r > 0.8) para granos por espiga y Ñandubay, Baguette 620 y MS INTA 119 para espigas por m-2. El contenido de proteína fue variable entre variedades siendo ACA 360 y Ñandubay los más destacados. Por el contrario, el peso hectolítrico mostró menos variabilidad entre variedades siendo Baguette 750 el genotipo de mejor comportamiento. EEA Marcos Juárez Fil: Videla Mensegue, H. R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Laboulaye; Argentina Fil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Laboulaye; Argentina Fil: Genero, Marcela Iris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Huinca Renanco; Argentina Fil: Donadio, Horacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina Fil: Muñoz, Sebastián Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Adelia María; Argentina Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Bell Ville; Argentina Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina Fil: Anselmi, Henry Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural La Carlota; Argentina Fil: Feresin, Patricio Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia De Extensión Rural La Carlota; Argentina Fil: Donaire, Guillermo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Fil: Mir, Leticia Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Fil: Chialvo, Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. |
description |
El trigo pan (Triticum aestivum L.) es el tercer cultivo en importancia en producción total en Córdoba, después de maíz y soja. El rinde en una región determinada es la resultante de la interacción entre factores ecológicos, tecnológicos y genéticos. En este sentido, la red de evaluación territorial de trigo de la región centro – sur de Córdoba (CSC) tiene por objetivos: a) evaluar el comportamiento productivo y calidad comercial de las variedades de trigo de ciclo largo – intermedio en diferentes ambientes de la región y b) identificar nuevas variedades con potencial de rinde, estabilidad y calidad a través de un manejo sustentable del sistema. La red estuvo compuesta de siete sitios experimentales ubicados en lugares representativos para abarcar la variabilidad agroecológica del CSC. Los experimentos fueron realizados en macroparcelas sembradas en espejo con 2 repeticiones. Las variedades evaluadas fueron: MS INTA 119, Baguette 750, Baguette 620, ACA 360, 365, Cedro, Algarrobo, Ñandubay, Arslak, Basilio y Guayabo. En cada sitio experimental se midió densidad de plantas logradas, cantidad de espigas, rendimiento, humedad del grano, peso hectolítrico, proteína y peso de 1000 granos. También se registraron las precipitaciones, temperaturas máximas y mínimas del aire y heladas. Las variedades con mejor performance de rendimiento según el rinde índice fueron Baguette 750, MS INTA 119, Basilio y Baguette 620. El Baguette 750 mostró una tendencia a mejorar su potencial a medida que el ambiente desmejora (b = 0.90). Las variedades Baguette 620 y MS INTA 119 mostraron un comportamiento estable entre ambientes (b ~ 0.99) mientras que Basilio expresó un comportamiento mejor en ambientes de alto potencial (b = 1.17). La correlación entre el rendimiento y el número de granos por variedad fue altamente significativa para todas las variedades. La correlación entre el rinde y el número de granos por espiga y espigas por m-2 mostró una relación diferente entre variedades siendo Guayabo y ACA 360 los más correlacionados (r > 0.8) para granos por espiga y Ñandubay, Baguette 620 y MS INTA 119 para espigas por m-2. El contenido de proteína fue variable entre variedades siendo ACA 360 y Ñandubay los más destacados. Por el contrario, el peso hectolítrico mostró menos variabilidad entre variedades siendo Baguette 750 el genotipo de mejor comportamiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-17T16:47:08Z 2021-06-17T16:47:08Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9616 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9616 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001169 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619154866307072 |
score |
12.559606 |