Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba

Autores
Ferrero, Marina R.; Basanta, Maria; Alvarez, Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los suelos cuando son sometidos a cambios de uso experimentan diversas alteraciones asociadas a los cambios en los aportes de residuos vegetales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos usos del suelo sobre diversas variables edáficas asociadas al COS. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento de la provincia de Córdoba (Argentina) en un suelo Haplustol éntico. Se evaluaron los usos de suelo: bosque nativo (BN) como situación prístina, uso agrícola (AP) y ganadero (GP) como situaciones productivas. Se midieron carbono orgánico total (%COT), stock de carbono orgánico del suelo (COS, Mg ha-1), stock de nitrógeno (Nt, Mg ha-1) estabilidad de agregados (%EA) y densidad aparente (DA, g cm-3). En %COT se observaron diferencias significativas entre tratamientos para las profundidades 0-10, 10-20 y 20-30 cm presentando AP valores significativamente menores en relación a BN y GP valores intermedios. En términos relativos al stock de COS en BN, GP y AP han perdido 14 y 35% de COS, respectivamente. La relación C/N marco claramente diferencias en las distintas situaciones de uso, obteniendo valores superiores en GP y AP respecto BN. Los contenidos Nt fueron mayores en BN respecto a GP y AP. Al analizar el stock de NT hasta los 30 cm de profundidad se observa que existió efecto significativo (P<0,05) para el tratamiento BN en relación de GP y AP. La DA en los diferentes tipos de uso del suelo presentó una fuerte variación asociada al COS. En relación a la EA, el 34% de variación fue explicado por el COS a través de un modelo logarítmico. Si bien el suelo bajo ambos usos productivos presentó deterioro de las variables analizadas, GP se manifestó como un uso más sostenible que AP principalmente debido a su nivel de stock de COS.
EEA Manfredi
Fil: Ferrero, Marina R. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
Fil: Basanta, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fuente
XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelo: Legado social de edición limitada. San Miguel de Tucumán. 15 al 18 de mayo 2018. p. 1016-1021
Materia
Suelo
Carbono Orgánico del Suelo
Nitrógeno
Soil
Soil Organic Carbon
Nitrogen
Agricultural Soils
Suelos Agrícolas
Cordoba (Argentina)
Residuos Vegetales
Evaluación de Suelo
Vegetable Wastes
Soil Evaluation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18177

id INTADig_44d1093b06284cdb0923c992699fa178
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18177
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en CórdobaFerrero, Marina R.Basanta, MariaAlvarez, CarolinaSueloCarbono Orgánico del SueloNitrógenoSoilSoil Organic CarbonNitrogenAgricultural SoilsSuelos AgrícolasCordoba (Argentina)Residuos VegetalesEvaluación de SueloVegetable WastesSoil EvaluationLos suelos cuando son sometidos a cambios de uso experimentan diversas alteraciones asociadas a los cambios en los aportes de residuos vegetales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos usos del suelo sobre diversas variables edáficas asociadas al COS. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento de la provincia de Córdoba (Argentina) en un suelo Haplustol éntico. Se evaluaron los usos de suelo: bosque nativo (BN) como situación prístina, uso agrícola (AP) y ganadero (GP) como situaciones productivas. Se midieron carbono orgánico total (%COT), stock de carbono orgánico del suelo (COS, Mg ha-1), stock de nitrógeno (Nt, Mg ha-1) estabilidad de agregados (%EA) y densidad aparente (DA, g cm-3). En %COT se observaron diferencias significativas entre tratamientos para las profundidades 0-10, 10-20 y 20-30 cm presentando AP valores significativamente menores en relación a BN y GP valores intermedios. En términos relativos al stock de COS en BN, GP y AP han perdido 14 y 35% de COS, respectivamente. La relación C/N marco claramente diferencias en las distintas situaciones de uso, obteniendo valores superiores en GP y AP respecto BN. Los contenidos Nt fueron mayores en BN respecto a GP y AP. Al analizar el stock de NT hasta los 30 cm de profundidad se observa que existió efecto significativo (P<0,05) para el tratamiento BN en relación de GP y AP. La DA en los diferentes tipos de uso del suelo presentó una fuerte variación asociada al COS. En relación a la EA, el 34% de variación fue explicado por el COS a través de un modelo logarítmico. Si bien el suelo bajo ambos usos productivos presentó deterioro de las variables analizadas, GP se manifestó como un uso más sostenible que AP principalmente debido a su nivel de stock de COS.EEA ManfrediFil: Ferrero, Marina R. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Ciencias Básicas y Aplicadas; ArgentinaFil: Basanta, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2024-06-14T13:25:32Z2024-06-14T13:25:32Z2018-05-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18177https://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2018-descarga-de-contribuciones/978-987-46870-0-5 (Online)XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelo: Legado social de edición limitada. San Miguel de Tucumán. 15 al 18 de mayo 2018. p. 1016-1021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:55Zoai:localhost:20.500.12123/18177instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:55.878INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba
title Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba
spellingShingle Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba
Ferrero, Marina R.
Suelo
Carbono Orgánico del Suelo
Nitrógeno
Soil
Soil Organic Carbon
Nitrogen
Agricultural Soils
Suelos Agrícolas
Cordoba (Argentina)
Residuos Vegetales
Evaluación de Suelo
Vegetable Wastes
Soil Evaluation
title_short Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba
title_full Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba
title_fullStr Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba
title_full_unstemmed Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba
title_sort Stock de carbono y nitrógeno en un haplustol éntico bajo diferentes usos del suelo en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero, Marina R.
Basanta, Maria
Alvarez, Carolina
author Ferrero, Marina R.
author_facet Ferrero, Marina R.
Basanta, Maria
Alvarez, Carolina
author_role author
author2 Basanta, Maria
Alvarez, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
Carbono Orgánico del Suelo
Nitrógeno
Soil
Soil Organic Carbon
Nitrogen
Agricultural Soils
Suelos Agrícolas
Cordoba (Argentina)
Residuos Vegetales
Evaluación de Suelo
Vegetable Wastes
Soil Evaluation
topic Suelo
Carbono Orgánico del Suelo
Nitrógeno
Soil
Soil Organic Carbon
Nitrogen
Agricultural Soils
Suelos Agrícolas
Cordoba (Argentina)
Residuos Vegetales
Evaluación de Suelo
Vegetable Wastes
Soil Evaluation
dc.description.none.fl_txt_mv Los suelos cuando son sometidos a cambios de uso experimentan diversas alteraciones asociadas a los cambios en los aportes de residuos vegetales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos usos del suelo sobre diversas variables edáficas asociadas al COS. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento de la provincia de Córdoba (Argentina) en un suelo Haplustol éntico. Se evaluaron los usos de suelo: bosque nativo (BN) como situación prístina, uso agrícola (AP) y ganadero (GP) como situaciones productivas. Se midieron carbono orgánico total (%COT), stock de carbono orgánico del suelo (COS, Mg ha-1), stock de nitrógeno (Nt, Mg ha-1) estabilidad de agregados (%EA) y densidad aparente (DA, g cm-3). En %COT se observaron diferencias significativas entre tratamientos para las profundidades 0-10, 10-20 y 20-30 cm presentando AP valores significativamente menores en relación a BN y GP valores intermedios. En términos relativos al stock de COS en BN, GP y AP han perdido 14 y 35% de COS, respectivamente. La relación C/N marco claramente diferencias en las distintas situaciones de uso, obteniendo valores superiores en GP y AP respecto BN. Los contenidos Nt fueron mayores en BN respecto a GP y AP. Al analizar el stock de NT hasta los 30 cm de profundidad se observa que existió efecto significativo (P<0,05) para el tratamiento BN en relación de GP y AP. La DA en los diferentes tipos de uso del suelo presentó una fuerte variación asociada al COS. En relación a la EA, el 34% de variación fue explicado por el COS a través de un modelo logarítmico. Si bien el suelo bajo ambos usos productivos presentó deterioro de las variables analizadas, GP se manifestó como un uso más sostenible que AP principalmente debido a su nivel de stock de COS.
EEA Manfredi
Fil: Ferrero, Marina R. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentina
Fil: Basanta, Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description Los suelos cuando son sometidos a cambios de uso experimentan diversas alteraciones asociadas a los cambios en los aportes de residuos vegetales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos usos del suelo sobre diversas variables edáficas asociadas al COS. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento de la provincia de Córdoba (Argentina) en un suelo Haplustol éntico. Se evaluaron los usos de suelo: bosque nativo (BN) como situación prístina, uso agrícola (AP) y ganadero (GP) como situaciones productivas. Se midieron carbono orgánico total (%COT), stock de carbono orgánico del suelo (COS, Mg ha-1), stock de nitrógeno (Nt, Mg ha-1) estabilidad de agregados (%EA) y densidad aparente (DA, g cm-3). En %COT se observaron diferencias significativas entre tratamientos para las profundidades 0-10, 10-20 y 20-30 cm presentando AP valores significativamente menores en relación a BN y GP valores intermedios. En términos relativos al stock de COS en BN, GP y AP han perdido 14 y 35% de COS, respectivamente. La relación C/N marco claramente diferencias en las distintas situaciones de uso, obteniendo valores superiores en GP y AP respecto BN. Los contenidos Nt fueron mayores en BN respecto a GP y AP. Al analizar el stock de NT hasta los 30 cm de profundidad se observa que existió efecto significativo (P<0,05) para el tratamiento BN en relación de GP y AP. La DA en los diferentes tipos de uso del suelo presentó una fuerte variación asociada al COS. En relación a la EA, el 34% de variación fue explicado por el COS a través de un modelo logarítmico. Si bien el suelo bajo ambos usos productivos presentó deterioro de las variables analizadas, GP se manifestó como un uso más sostenible que AP principalmente debido a su nivel de stock de COS.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-15
2024-06-14T13:25:32Z
2024-06-14T13:25:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18177
https://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2018-descarga-de-contribuciones/
978-987-46870-0-5 (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18177
https://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2018-descarga-de-contribuciones/
identifier_str_mv 978-987-46870-0-5 (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelo: Legado social de edición limitada. San Miguel de Tucumán. 15 al 18 de mayo 2018. p. 1016-1021
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787586859728896
score 12.982451