Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021

Autores
Vazquez, Pablo Mauricio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Entre marzo y abril de 2021, la región noroeste de la provincia de La Pampa registro precipitaciones por aproximadamente 550 milímetros. Las lluvias subsiguientes totalizaron al 17/12/2021 1300 milímetros. Esto provocó un rápido ascenso de las napas, anegando los departamentos de Realicó, Maracó, noreste y centro de Trenel, y en menor medida Chapaleufú y Quemú Quemú. Esto en parte responde a un balance hidrológico muy positivo, producto de un desbalance regional que comenzó hace 21 años. A pesar de las intensas sequías registradas entre 2008 – 2020, la demanda evapotranspirativa de los cultivos se redujo en 300 milímetros al año, inducida por falta de condiciones económicas favorables para la implantación de cultivos de invierno. Si bien esta situación comenzó a recuperarse a partir del 2012, comenzó a caer nuevamente a partir de 2015 (figura 1). Esto favoreció la recarga de las napas, dejándolas muy próximas a la superficie. Esta situación representa mayor oportunidad para anegamiento durante los períodos húmedos y procesos de salinización durante los períodos secos subsiguentes (tabla 1).
Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil
Fil: Vázquez, Pablo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Materia
Emergencia
Fenómenos Meteorológicos Extremos
Inundación
Emergence
Extreme Weather Events
Flooding
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10992

id INTADig_44ca36d8bafb9489aa132d0514a89251
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10992
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021Vazquez, Pablo MauricioEmergenciaFenómenos Meteorológicos ExtremosInundaciónEmergenceExtreme Weather EventsFloodingEntre marzo y abril de 2021, la región noroeste de la provincia de La Pampa registro precipitaciones por aproximadamente 550 milímetros. Las lluvias subsiguientes totalizaron al 17/12/2021 1300 milímetros. Esto provocó un rápido ascenso de las napas, anegando los departamentos de Realicó, Maracó, noreste y centro de Trenel, y en menor medida Chapaleufú y Quemú Quemú. Esto en parte responde a un balance hidrológico muy positivo, producto de un desbalance regional que comenzó hace 21 años. A pesar de las intensas sequías registradas entre 2008 – 2020, la demanda evapotranspirativa de los cultivos se redujo en 300 milímetros al año, inducida por falta de condiciones económicas favorables para la implantación de cultivos de invierno. Si bien esta situación comenzó a recuperarse a partir del 2012, comenzó a caer nuevamente a partir de 2015 (figura 1). Esto favoreció la recarga de las napas, dejándolas muy próximas a la superficie. Esta situación representa mayor oportunidad para anegamiento durante los períodos húmedos y procesos de salinización durante los períodos secos subsiguentes (tabla 1).Estación Experimental Agropecuaria INTA AnguilFil: Vázquez, Pablo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaEEA Anguil, INTA2021-12-27T13:28:10Z2021-12-27T13:28:10Z2021-12-17info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10992spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/11002info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:14Zoai:localhost:20.500.12123/10992instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:14.331INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021
title Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021
spellingShingle Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021
Vazquez, Pablo Mauricio
Emergencia
Fenómenos Meteorológicos Extremos
Inundación
Emergence
Extreme Weather Events
Flooding
title_short Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021
title_full Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021
title_fullStr Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021
title_full_unstemmed Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021
title_sort Análisis del área afectada por inundaciones en la provincia de La Pampa-17 de diciembre de 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Pablo Mauricio
author Vazquez, Pablo Mauricio
author_facet Vazquez, Pablo Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Emergencia
Fenómenos Meteorológicos Extremos
Inundación
Emergence
Extreme Weather Events
Flooding
topic Emergencia
Fenómenos Meteorológicos Extremos
Inundación
Emergence
Extreme Weather Events
Flooding
dc.description.none.fl_txt_mv Entre marzo y abril de 2021, la región noroeste de la provincia de La Pampa registro precipitaciones por aproximadamente 550 milímetros. Las lluvias subsiguientes totalizaron al 17/12/2021 1300 milímetros. Esto provocó un rápido ascenso de las napas, anegando los departamentos de Realicó, Maracó, noreste y centro de Trenel, y en menor medida Chapaleufú y Quemú Quemú. Esto en parte responde a un balance hidrológico muy positivo, producto de un desbalance regional que comenzó hace 21 años. A pesar de las intensas sequías registradas entre 2008 – 2020, la demanda evapotranspirativa de los cultivos se redujo en 300 milímetros al año, inducida por falta de condiciones económicas favorables para la implantación de cultivos de invierno. Si bien esta situación comenzó a recuperarse a partir del 2012, comenzó a caer nuevamente a partir de 2015 (figura 1). Esto favoreció la recarga de las napas, dejándolas muy próximas a la superficie. Esta situación representa mayor oportunidad para anegamiento durante los períodos húmedos y procesos de salinización durante los períodos secos subsiguentes (tabla 1).
Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil
Fil: Vázquez, Pablo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
description Entre marzo y abril de 2021, la región noroeste de la provincia de La Pampa registro precipitaciones por aproximadamente 550 milímetros. Las lluvias subsiguientes totalizaron al 17/12/2021 1300 milímetros. Esto provocó un rápido ascenso de las napas, anegando los departamentos de Realicó, Maracó, noreste y centro de Trenel, y en menor medida Chapaleufú y Quemú Quemú. Esto en parte responde a un balance hidrológico muy positivo, producto de un desbalance regional que comenzó hace 21 años. A pesar de las intensas sequías registradas entre 2008 – 2020, la demanda evapotranspirativa de los cultivos se redujo en 300 milímetros al año, inducida por falta de condiciones económicas favorables para la implantación de cultivos de invierno. Si bien esta situación comenzó a recuperarse a partir del 2012, comenzó a caer nuevamente a partir de 2015 (figura 1). Esto favoreció la recarga de las napas, dejándolas muy próximas a la superficie. Esta situación representa mayor oportunidad para anegamiento durante los períodos húmedos y procesos de salinización durante los períodos secos subsiguentes (tabla 1).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-27T13:28:10Z
2021-12-27T13:28:10Z
2021-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10992
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/11002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Anguil, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Anguil, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341393273454592
score 12.623145