¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan?
- Autores
- Benito Amaro, Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia y presentación en diapositivas
La producción agropecuaria tiene un rol muy relevante en Argentina, más del 70 % de las exportaciones del país provienen de productos agropecuarios y agroindustriales. El sector agropecuario utiliza un factor productivo que es especifico de él, el suelo. Este recurso en los últimos años ha comenzado a manifestar déficit en nutrientes. Siendo que el sector agrícola es un sector tan relevante de la economía es que uno debe tratar de comprender que es lo que está ocurriendo. Para entender qué es lo que está ocurriendo con el Stock de Fósforo (uno de estos nutrientes en déficit) es que uno se puede preguntar qué factores influyen en el aprovechamiento óptimo en términos económicos de este recurso. En este trabajo se llega a la conclusión de que los factores que afectan el Stock de Fósforo son, la tasa a la que descuentan los agentes sus fondos, la probabilidad de renovación del alquiler, el precio del fertilizante, el precio del bien, y el costo variable en términos del rinde del cultivo. Los costos fijos no modificaron el estado estacionario. Además, diferentes rotaciones de cultivos afectan los stocks de nutrientes en suelo óptimos.
Agricultural production plays a very relevant role in Argentina, more than 70 % of the country's exports come from agricultural and agro-industrial products. The agricultural sector uses a productive factor that is specific to it, the soil. This resource in recent years has begun to show a nutrient deficit. Since the agricultural sector is such a relevant sector of the economy, one must try to understand what is happening. In order to understand what is happening with the Phosphorus Stock (one of these nutrients in deficit), one can ask what factors influence the optimal use of this resource in economic terms. In this work, it is concluded that the factors that affect the Phosphorus Stock are, the rate at which the agents discount their funds, the probability of rent renewal, the price of the fertilizer, the price of the good, and the variable cost in terms of crop yield. Fixed costs did not change the steady state. In addition, different crop rotations affect optimal soil nutrient stocks.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina - Fuente
- 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.
- Materia
-
Conservación de Suelos
Incentivos
Bonos
Agricultura
Aplicación de Abonos
Soil Conservation
Incentives
Bonuses
Agriculture
Fertilizer Application - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13335
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4353cc7d6ccfb50b24a201d4c16eec42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13335 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan?Benito Amaro, IgnacioConservación de SuelosIncentivosBonosAgriculturaAplicación de AbonosSoil ConservationIncentivesBonusesAgricultureFertilizer ApplicationPonencia y presentación en diapositivasLa producción agropecuaria tiene un rol muy relevante en Argentina, más del 70 % de las exportaciones del país provienen de productos agropecuarios y agroindustriales. El sector agropecuario utiliza un factor productivo que es especifico de él, el suelo. Este recurso en los últimos años ha comenzado a manifestar déficit en nutrientes. Siendo que el sector agrícola es un sector tan relevante de la economía es que uno debe tratar de comprender que es lo que está ocurriendo. Para entender qué es lo que está ocurriendo con el Stock de Fósforo (uno de estos nutrientes en déficit) es que uno se puede preguntar qué factores influyen en el aprovechamiento óptimo en términos económicos de este recurso. En este trabajo se llega a la conclusión de que los factores que afectan el Stock de Fósforo son, la tasa a la que descuentan los agentes sus fondos, la probabilidad de renovación del alquiler, el precio del fertilizante, el precio del bien, y el costo variable en términos del rinde del cultivo. Los costos fijos no modificaron el estado estacionario. Además, diferentes rotaciones de cultivos afectan los stocks de nutrientes en suelo óptimos.Agricultural production plays a very relevant role in Argentina, more than 70 % of the country's exports come from agricultural and agro-industrial products. The agricultural sector uses a productive factor that is specific to it, the soil. This resource in recent years has begun to show a nutrient deficit. Since the agricultural sector is such a relevant sector of the economy, one must try to understand what is happening. In order to understand what is happening with the Phosphorus Stock (one of these nutrients in deficit), one can ask what factors influence the optimal use of this resource in economic terms. In this work, it is concluded that the factors that affect the Phosphorus Stock are, the rate at which the agents discount their funds, the probability of rent renewal, the price of the fertilizer, the price of the good, and the variable cost in terms of crop yield. Fixed costs did not change the steady state. In addition, different crop rotations affect optimal soil nutrient stocks.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)2022-11-07T18:25:51Z2022-11-07T18:25:51Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13335Benito Amaro, I. (octubre, 2022). ¿Cuál es el stock de fosforo optimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina.53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:47Zoai:localhost:20.500.12123/13335instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:47.616INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? |
title |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? |
spellingShingle |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? Benito Amaro, Ignacio Conservación de Suelos Incentivos Bonos Agricultura Aplicación de Abonos Soil Conservation Incentives Bonuses Agriculture Fertilizer Application |
title_short |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? |
title_full |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? |
title_fullStr |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? |
title_full_unstemmed |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? |
title_sort |
¿Cuál es el Stock de Fósforo óptimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito Amaro, Ignacio |
author |
Benito Amaro, Ignacio |
author_facet |
Benito Amaro, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conservación de Suelos Incentivos Bonos Agricultura Aplicación de Abonos Soil Conservation Incentives Bonuses Agriculture Fertilizer Application |
topic |
Conservación de Suelos Incentivos Bonos Agricultura Aplicación de Abonos Soil Conservation Incentives Bonuses Agriculture Fertilizer Application |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia y presentación en diapositivas La producción agropecuaria tiene un rol muy relevante en Argentina, más del 70 % de las exportaciones del país provienen de productos agropecuarios y agroindustriales. El sector agropecuario utiliza un factor productivo que es especifico de él, el suelo. Este recurso en los últimos años ha comenzado a manifestar déficit en nutrientes. Siendo que el sector agrícola es un sector tan relevante de la economía es que uno debe tratar de comprender que es lo que está ocurriendo. Para entender qué es lo que está ocurriendo con el Stock de Fósforo (uno de estos nutrientes en déficit) es que uno se puede preguntar qué factores influyen en el aprovechamiento óptimo en términos económicos de este recurso. En este trabajo se llega a la conclusión de que los factores que afectan el Stock de Fósforo son, la tasa a la que descuentan los agentes sus fondos, la probabilidad de renovación del alquiler, el precio del fertilizante, el precio del bien, y el costo variable en términos del rinde del cultivo. Los costos fijos no modificaron el estado estacionario. Además, diferentes rotaciones de cultivos afectan los stocks de nutrientes en suelo óptimos. Agricultural production plays a very relevant role in Argentina, more than 70 % of the country's exports come from agricultural and agro-industrial products. The agricultural sector uses a productive factor that is specific to it, the soil. This resource in recent years has begun to show a nutrient deficit. Since the agricultural sector is such a relevant sector of the economy, one must try to understand what is happening. In order to understand what is happening with the Phosphorus Stock (one of these nutrients in deficit), one can ask what factors influence the optimal use of this resource in economic terms. In this work, it is concluded that the factors that affect the Phosphorus Stock are, the rate at which the agents discount their funds, the probability of rent renewal, the price of the fertilizer, the price of the good, and the variable cost in terms of crop yield. Fixed costs did not change the steady state. In addition, different crop rotations affect optimal soil nutrient stocks. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina |
description |
Ponencia y presentación en diapositivas |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-07T18:25:51Z 2022-11-07T18:25:51Z 2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13335 Benito Amaro, I. (octubre, 2022). ¿Cuál es el stock de fosforo optimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13335 |
identifier_str_mv |
Benito Amaro, I. (octubre, 2022). ¿Cuál es el stock de fosforo optimo en términos económicos en el suelo y que factores lo afectan? En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619171347824640 |
score |
12.559606 |