Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha
- Autores
- Gasparetti, Graciela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Para disponer de una producción continua y sostenida en el tiempo, es muy importante hacer una buena PLANIFICACIÓN y darle a las hortalizas determinados CUIDADOS. Si esto se cumple, sin lugar a dudas, se llegará al momento más placentero: la COSECHA, tanto de las hortalizas como de las semillas para garantizar las producciones de años venideros. Esta es la etapa final del manejo del cultivo, cuyo éxito está determinado por la cantidad de hortalizas producidas, generalmente expresadas en kilogramos, y por la calidad, que se observa a través del tamaño, color, aroma o sabor. Además, si no llegamos a consumir todo lo que producimos en el momento, podemos guardarlo y conservarlo de manera óptima usando la tecnología de POSCOSCHA.
EEA Manfredi. AER San Francisco
Fil: Gasparetti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; Argentina - Materia
-
Hortalizas
Huertos Familiares
Agricultura Urbana
Planificación Agrícola
Cosecha
Cultivos
Urban Agriculture
Vegetables
Domestic Gardens
Agricultural Planning
Harvesting
Crops - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6991
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4163bf2b7f123df6fdea30aa755a7b1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6991 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y PoscosechaGasparetti, GracielaHortalizasHuertos FamiliaresAgricultura UrbanaPlanificación AgrícolaCosechaCultivosUrban AgricultureVegetablesDomestic GardensAgricultural PlanningHarvestingCropsPara disponer de una producción continua y sostenida en el tiempo, es muy importante hacer una buena PLANIFICACIÓN y darle a las hortalizas determinados CUIDADOS. Si esto se cumple, sin lugar a dudas, se llegará al momento más placentero: la COSECHA, tanto de las hortalizas como de las semillas para garantizar las producciones de años venideros. Esta es la etapa final del manejo del cultivo, cuyo éxito está determinado por la cantidad de hortalizas producidas, generalmente expresadas en kilogramos, y por la calidad, que se observa a través del tamaño, color, aroma o sabor. Además, si no llegamos a consumir todo lo que producimos en el momento, podemos guardarlo y conservarlo de manera óptima usando la tecnología de POSCOSCHA.EEA Manfredi. AER San FranciscoFil: Gasparetti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; ArgentinaAER San Francisco, INTA2020-03-26T20:08:06Z2020-03-26T20:08:06Z2020-01-29info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/69912250-8546spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.Hoja Informativa / EEA Manfredi. UEE San Francisco, no. 78 (2020)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:46Zoai:localhost:20.500.12123/6991instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:46.876INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha |
title |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha |
spellingShingle |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha Gasparetti, Graciela Hortalizas Huertos Familiares Agricultura Urbana Planificación Agrícola Cosecha Cultivos Urban Agriculture Vegetables Domestic Gardens Agricultural Planning Harvesting Crops |
title_short |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha |
title_full |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha |
title_fullStr |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha |
title_full_unstemmed |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha |
title_sort |
Verduras sin “Patio e´tierra” – Huertas Modulares Parte 3 de 3: Cosecha y Poscosecha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gasparetti, Graciela |
author |
Gasparetti, Graciela |
author_facet |
Gasparetti, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hortalizas Huertos Familiares Agricultura Urbana Planificación Agrícola Cosecha Cultivos Urban Agriculture Vegetables Domestic Gardens Agricultural Planning Harvesting Crops |
topic |
Hortalizas Huertos Familiares Agricultura Urbana Planificación Agrícola Cosecha Cultivos Urban Agriculture Vegetables Domestic Gardens Agricultural Planning Harvesting Crops |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para disponer de una producción continua y sostenida en el tiempo, es muy importante hacer una buena PLANIFICACIÓN y darle a las hortalizas determinados CUIDADOS. Si esto se cumple, sin lugar a dudas, se llegará al momento más placentero: la COSECHA, tanto de las hortalizas como de las semillas para garantizar las producciones de años venideros. Esta es la etapa final del manejo del cultivo, cuyo éxito está determinado por la cantidad de hortalizas producidas, generalmente expresadas en kilogramos, y por la calidad, que se observa a través del tamaño, color, aroma o sabor. Además, si no llegamos a consumir todo lo que producimos en el momento, podemos guardarlo y conservarlo de manera óptima usando la tecnología de POSCOSCHA. EEA Manfredi. AER San Francisco Fil: Gasparetti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural San Francisco; Argentina |
description |
Para disponer de una producción continua y sostenida en el tiempo, es muy importante hacer una buena PLANIFICACIÓN y darle a las hortalizas determinados CUIDADOS. Si esto se cumple, sin lugar a dudas, se llegará al momento más placentero: la COSECHA, tanto de las hortalizas como de las semillas para garantizar las producciones de años venideros. Esta es la etapa final del manejo del cultivo, cuyo éxito está determinado por la cantidad de hortalizas producidas, generalmente expresadas en kilogramos, y por la calidad, que se observa a través del tamaño, color, aroma o sabor. Además, si no llegamos a consumir todo lo que producimos en el momento, podemos guardarlo y conservarlo de manera óptima usando la tecnología de POSCOSCHA. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-26T20:08:06Z 2020-03-26T20:08:06Z 2020-01-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6991 2250-8546 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6991 |
identifier_str_mv |
2250-8546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba. Hoja Informativa / EEA Manfredi. UEE San Francisco, no. 78 (2020) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER San Francisco, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER San Francisco, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143523916611584 |
score |
12.712165 |