Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic manag...
- Autores
- Chillo, María Verónica; Pizzingrilli, Paola; Szudruk Pascual, María Noel; Heinzle, Leila Yamila
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de fruta fina de forma orgánica y/o agroecológica en la Comarca Andina del Paralelo 42º se encuentra con el problema de escasa información local sobre prácticas de manejo de la sanidad de los cultivos, lo que impacta directamente en la producción actual y en la posibilidad de transiciones agroecológicas futuras. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes prácticas de manejo sobre la biodiversidad taxonómica y funcional de artrópodos en cultivos orgánicos de frambuesa en chacras de El Bolsón, Río Negro. Encontramos que una mayor frecuencia de desmalezado manual, la fertilización con abono local y el no uso de control químico de plagas favorecen una mayor riqueza, diversidad y equitatividad de morfoespecies, así como una heterogeneidad en la composición de la comunidad respecto de hábitos alimenticios y de importancia agrícola de artrópodos. Esta mayor diversidad no implica un aumento en la abundancia o dominancia de las potenciales plagas, sino por el contrario, se ve un aumento en los potenciales controladores biológicos (depredadores y parasitoides). Estos resultados permite pensar en el diseño de prácticas de control biológico que permitan cultivos sin vegetación espontánea, pero queda por definir la importancia de la cercanía con ambientes naturales y de diversidad agrícola dentro de la chacra.
Organic production of fine fruit in the Andean Region of the 42th Parallel faces the problem of little local information on crop health management practices, which has a direct impact on current production and on the possibility of future agroecological transitions. Our objective was to evaluate the effect of different management practices on the taxonomic and functional biodiversity of arthropods in organic raspberry crops in fields of El Bolsón, Río Negro. We found that a higher frequency of manual weeding, fertilization with local manure and the non-use of chemical pest control favors greater richness, diversity and equitativity of morphospecies, as well as higher heterogeneity in the composition of the community regarding feeding habits and the agricultural importance of arthropods. This greater diversity does not imply an increase in the abundance or dominance of potential pests, but rather an increase in potential biological controllers (predators and parasitoids). These results allow us to think about the design of biological control practices spontaneous vegetation, as long as there are nearby natural environments and agricultural diversity within the farm.
EEA Bariloche
Fil: Chillo, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche; Argentina
Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Heinzle, Leila Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Heinzle, Leila Yamila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche; Argentina
Fil: Heinzle, Leila Yamila. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extension Rural El Bolson; Argentina - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 122 (1) : e119 (2023)
- Materia
-
Frambuesa
Agroecología
Agricultura Orgánica
Control de Plagas
Control Biológico
Enemigos Naturales
Arthropoda
Raspberries
Agroecology
Organic Agriculture
Pest Control
Biological Control
Natural Enemies
El Bolsón, Río Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14669
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_407a99455a21696853079d735449712e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14669 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río NegroChillo, María VerónicaPizzingrilli, PaolaSzudruk Pascual, María NoelHeinzle, Leila YamilaFrambuesaAgroecologíaAgricultura OrgánicaControl de PlagasControl BiológicoEnemigos NaturalesArthropodaRaspberriesAgroecologyOrganic AgriculturePest ControlBiological ControlNatural EnemiesEl Bolsón, Río NegroLa producción de fruta fina de forma orgánica y/o agroecológica en la Comarca Andina del Paralelo 42º se encuentra con el problema de escasa información local sobre prácticas de manejo de la sanidad de los cultivos, lo que impacta directamente en la producción actual y en la posibilidad de transiciones agroecológicas futuras. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes prácticas de manejo sobre la biodiversidad taxonómica y funcional de artrópodos en cultivos orgánicos de frambuesa en chacras de El Bolsón, Río Negro. Encontramos que una mayor frecuencia de desmalezado manual, la fertilización con abono local y el no uso de control químico de plagas favorecen una mayor riqueza, diversidad y equitatividad de morfoespecies, así como una heterogeneidad en la composición de la comunidad respecto de hábitos alimenticios y de importancia agrícola de artrópodos. Esta mayor diversidad no implica un aumento en la abundancia o dominancia de las potenciales plagas, sino por el contrario, se ve un aumento en los potenciales controladores biológicos (depredadores y parasitoides). Estos resultados permite pensar en el diseño de prácticas de control biológico que permitan cultivos sin vegetación espontánea, pero queda por definir la importancia de la cercanía con ambientes naturales y de diversidad agrícola dentro de la chacra.Organic production of fine fruit in the Andean Region of the 42th Parallel faces the problem of little local information on crop health management practices, which has a direct impact on current production and on the possibility of future agroecological transitions. Our objective was to evaluate the effect of different management practices on the taxonomic and functional biodiversity of arthropods in organic raspberry crops in fields of El Bolsón, Río Negro. We found that a higher frequency of manual weeding, fertilization with local manure and the non-use of chemical pest control favors greater richness, diversity and equitativity of morphospecies, as well as higher heterogeneity in the composition of the community regarding feeding habits and the agricultural importance of arthropods. This greater diversity does not imply an increase in the abundance or dominance of potential pests, but rather an increase in potential biological controllers (predators and parasitoids). These results allow us to think about the design of biological control practices spontaneous vegetation, as long as there are nearby natural environments and agricultural diversity within the farm.EEA BarilocheFil: Chillo, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche; ArgentinaFil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaFil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Szudruk Pascual, María Noel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Heinzle, Leila Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Heinzle, Leila Yamila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche; ArgentinaFil: Heinzle, Leila Yamila. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extension Rural El Bolson; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Plata2023-06-29T14:41:51Z2023-06-29T14:41:51Z2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14669https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/128111669-9513https://doi.org/10.24215/16699513e119Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 122 (1) : e119 (2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaEl Bolsón .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Río Negro)1019399info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:11Zoai:localhost:20.500.12123/14669instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:11.698INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río Negro |
title |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río Negro |
spellingShingle |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río Negro Chillo, María Verónica Frambuesa Agroecología Agricultura Orgánica Control de Plagas Control Biológico Enemigos Naturales Arthropoda Raspberries Agroecology Organic Agriculture Pest Control Biological Control Natural Enemies El Bolsón, Río Negro |
title_short |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río Negro |
title_full |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río Negro |
title_fullStr |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río Negro |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río Negro |
title_sort |
Efecto de diferentes prácticas de manejo orgánico en frambueso sobre la diversidad de artrópodos de importancia agrícola en El Bolsón, Río Negro = Effect of different organic management practices in raspberry on the diversity of arthropods of agricultural importance in El Bolsón, Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chillo, María Verónica Pizzingrilli, Paola Szudruk Pascual, María Noel Heinzle, Leila Yamila |
author |
Chillo, María Verónica |
author_facet |
Chillo, María Verónica Pizzingrilli, Paola Szudruk Pascual, María Noel Heinzle, Leila Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Pizzingrilli, Paola Szudruk Pascual, María Noel Heinzle, Leila Yamila |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frambuesa Agroecología Agricultura Orgánica Control de Plagas Control Biológico Enemigos Naturales Arthropoda Raspberries Agroecology Organic Agriculture Pest Control Biological Control Natural Enemies El Bolsón, Río Negro |
topic |
Frambuesa Agroecología Agricultura Orgánica Control de Plagas Control Biológico Enemigos Naturales Arthropoda Raspberries Agroecology Organic Agriculture Pest Control Biological Control Natural Enemies El Bolsón, Río Negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de fruta fina de forma orgánica y/o agroecológica en la Comarca Andina del Paralelo 42º se encuentra con el problema de escasa información local sobre prácticas de manejo de la sanidad de los cultivos, lo que impacta directamente en la producción actual y en la posibilidad de transiciones agroecológicas futuras. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes prácticas de manejo sobre la biodiversidad taxonómica y funcional de artrópodos en cultivos orgánicos de frambuesa en chacras de El Bolsón, Río Negro. Encontramos que una mayor frecuencia de desmalezado manual, la fertilización con abono local y el no uso de control químico de plagas favorecen una mayor riqueza, diversidad y equitatividad de morfoespecies, así como una heterogeneidad en la composición de la comunidad respecto de hábitos alimenticios y de importancia agrícola de artrópodos. Esta mayor diversidad no implica un aumento en la abundancia o dominancia de las potenciales plagas, sino por el contrario, se ve un aumento en los potenciales controladores biológicos (depredadores y parasitoides). Estos resultados permite pensar en el diseño de prácticas de control biológico que permitan cultivos sin vegetación espontánea, pero queda por definir la importancia de la cercanía con ambientes naturales y de diversidad agrícola dentro de la chacra. Organic production of fine fruit in the Andean Region of the 42th Parallel faces the problem of little local information on crop health management practices, which has a direct impact on current production and on the possibility of future agroecological transitions. Our objective was to evaluate the effect of different management practices on the taxonomic and functional biodiversity of arthropods in organic raspberry crops in fields of El Bolsón, Río Negro. We found that a higher frequency of manual weeding, fertilization with local manure and the non-use of chemical pest control favors greater richness, diversity and equitativity of morphospecies, as well as higher heterogeneity in the composition of the community regarding feeding habits and the agricultural importance of arthropods. This greater diversity does not imply an increase in the abundance or dominance of potential pests, but rather an increase in potential biological controllers (predators and parasitoids). These results allow us to think about the design of biological control practices spontaneous vegetation, as long as there are nearby natural environments and agricultural diversity within the farm. EEA Bariloche Fil: Chillo, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche; Argentina Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina Fil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina Fil: Heinzle, Leila Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Heinzle, Leila Yamila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche; Argentina Fil: Heinzle, Leila Yamila. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extension Rural El Bolson; Argentina |
description |
La producción de fruta fina de forma orgánica y/o agroecológica en la Comarca Andina del Paralelo 42º se encuentra con el problema de escasa información local sobre prácticas de manejo de la sanidad de los cultivos, lo que impacta directamente en la producción actual y en la posibilidad de transiciones agroecológicas futuras. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes prácticas de manejo sobre la biodiversidad taxonómica y funcional de artrópodos en cultivos orgánicos de frambuesa en chacras de El Bolsón, Río Negro. Encontramos que una mayor frecuencia de desmalezado manual, la fertilización con abono local y el no uso de control químico de plagas favorecen una mayor riqueza, diversidad y equitatividad de morfoespecies, así como una heterogeneidad en la composición de la comunidad respecto de hábitos alimenticios y de importancia agrícola de artrópodos. Esta mayor diversidad no implica un aumento en la abundancia o dominancia de las potenciales plagas, sino por el contrario, se ve un aumento en los potenciales controladores biológicos (depredadores y parasitoides). Estos resultados permite pensar en el diseño de prácticas de control biológico que permitan cultivos sin vegetación espontánea, pero queda por definir la importancia de la cercanía con ambientes naturales y de diversidad agrícola dentro de la chacra. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-29T14:41:51Z 2023-06-29T14:41:51Z 2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14669 https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/12811 1669-9513 https://doi.org/10.24215/16699513e119 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14669 https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/12811 https://doi.org/10.24215/16699513e119 |
identifier_str_mv |
1669-9513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
El Bolsón .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Río Negro) 1019399 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 122 (1) : e119 (2023) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143559956168704 |
score |
12.712165 |