Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización

Autores
Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Giles Garcia, Pamela Alejandra; Carretero, Nicolás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la campaña 2023-2024 la superficie sembrada de trigo en nuestro país fue de 5.949.898 hectáreas, con una producción de 15.913.847 de toneladas, según los datos brindados por la Subsecretaría de Agricultura de la Nación. La nutrición de este cultivo con los principales macronutrientes es fundamental para la obtención de los rendimientos esperados. Asimismo, tanto el nitrógeno (N) como el azufre (S) resultan particularmente importantes en la construcción del contenido proteico de los granos (Pérez et al., 2019; Perez et al., 2017). Para la región centro norte de la Provincia de Buenos se cuenta con información que relaciona diferentes niveles de nutrición y cultivares de trigo, con respuestas diferenciales, según las condiciones ambientales particulares de cada año (Pérez y Estelrrich, 2020; Pérez et al., 2019; Ferraris et al., 2018; Ferraris et al, 2021). El trigo es el cereal de invierno de mayor importancia en la Argentina, lo que conlleva sostener las iniciativas de investigación adaptativa. En el caso de este trabajo, el objetivo fue evaluar diferentes cultivares de trigo en interacción con niveles de fertilización de nitrógeno y azufre.
EEA Pergamino
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Giles García, Pamela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Carretero, Nicolás. Cambio Rural “El Pastizal”; Argentina
Materia
Trigo
Nitrógeno
Azufre
Wheat
Nitrogen
Sulfur
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17918

id INTADig_3f2eb2d74863305e01cd5981f1e0f1dc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17918
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilizaciónPerez, GonzaloEstelrrich, CarolinaGiles Garcia, Pamela AlejandraCarretero, NicolásTrigoNitrógenoAzufreWheatNitrogenSulfurFertilizer ApplicationAplicación de AbonosFertilizaciónDurante la campaña 2023-2024 la superficie sembrada de trigo en nuestro país fue de 5.949.898 hectáreas, con una producción de 15.913.847 de toneladas, según los datos brindados por la Subsecretaría de Agricultura de la Nación. La nutrición de este cultivo con los principales macronutrientes es fundamental para la obtención de los rendimientos esperados. Asimismo, tanto el nitrógeno (N) como el azufre (S) resultan particularmente importantes en la construcción del contenido proteico de los granos (Pérez et al., 2019; Perez et al., 2017). Para la región centro norte de la Provincia de Buenos se cuenta con información que relaciona diferentes niveles de nutrición y cultivares de trigo, con respuestas diferenciales, según las condiciones ambientales particulares de cada año (Pérez y Estelrrich, 2020; Pérez et al., 2019; Ferraris et al., 2018; Ferraris et al, 2021). El trigo es el cereal de invierno de mayor importancia en la Argentina, lo que conlleva sostener las iniciativas de investigación adaptativa. En el caso de este trabajo, el objetivo fue evaluar diferentes cultivares de trigo en interacción con niveles de fertilización de nitrógeno y azufre.EEA PergaminoFil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Giles García, Pamela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Carretero, Nicolás. Cambio Rural “El Pastizal”; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2024-05-27T12:40:09Z2024-05-27T12:40:09Z2024-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/179183008-7651spaInformación Técnica INTA Pergamino. AER Bolivar (mayo 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:33Zoai:localhost:20.500.12123/17918instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:34.22INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización
title Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización
spellingShingle Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización
Perez, Gonzalo
Trigo
Nitrógeno
Azufre
Wheat
Nitrogen
Sulfur
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
title_short Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización
title_full Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización
title_fullStr Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización
title_full_unstemmed Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización
title_sort Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Gonzalo
Estelrrich, Carolina
Giles Garcia, Pamela Alejandra
Carretero, Nicolás
author Perez, Gonzalo
author_facet Perez, Gonzalo
Estelrrich, Carolina
Giles Garcia, Pamela Alejandra
Carretero, Nicolás
author_role author
author2 Estelrrich, Carolina
Giles Garcia, Pamela Alejandra
Carretero, Nicolás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Nitrógeno
Azufre
Wheat
Nitrogen
Sulfur
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
topic Trigo
Nitrógeno
Azufre
Wheat
Nitrogen
Sulfur
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la campaña 2023-2024 la superficie sembrada de trigo en nuestro país fue de 5.949.898 hectáreas, con una producción de 15.913.847 de toneladas, según los datos brindados por la Subsecretaría de Agricultura de la Nación. La nutrición de este cultivo con los principales macronutrientes es fundamental para la obtención de los rendimientos esperados. Asimismo, tanto el nitrógeno (N) como el azufre (S) resultan particularmente importantes en la construcción del contenido proteico de los granos (Pérez et al., 2019; Perez et al., 2017). Para la región centro norte de la Provincia de Buenos se cuenta con información que relaciona diferentes niveles de nutrición y cultivares de trigo, con respuestas diferenciales, según las condiciones ambientales particulares de cada año (Pérez y Estelrrich, 2020; Pérez et al., 2019; Ferraris et al., 2018; Ferraris et al, 2021). El trigo es el cereal de invierno de mayor importancia en la Argentina, lo que conlleva sostener las iniciativas de investigación adaptativa. En el caso de este trabajo, el objetivo fue evaluar diferentes cultivares de trigo en interacción con niveles de fertilización de nitrógeno y azufre.
EEA Pergamino
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Estelrrich, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Giles García, Pamela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Carretero, Nicolás. Cambio Rural “El Pastizal”; Argentina
description Durante la campaña 2023-2024 la superficie sembrada de trigo en nuestro país fue de 5.949.898 hectáreas, con una producción de 15.913.847 de toneladas, según los datos brindados por la Subsecretaría de Agricultura de la Nación. La nutrición de este cultivo con los principales macronutrientes es fundamental para la obtención de los rendimientos esperados. Asimismo, tanto el nitrógeno (N) como el azufre (S) resultan particularmente importantes en la construcción del contenido proteico de los granos (Pérez et al., 2019; Perez et al., 2017). Para la región centro norte de la Provincia de Buenos se cuenta con información que relaciona diferentes niveles de nutrición y cultivares de trigo, con respuestas diferenciales, según las condiciones ambientales particulares de cada año (Pérez y Estelrrich, 2020; Pérez et al., 2019; Ferraris et al., 2018; Ferraris et al, 2021). El trigo es el cereal de invierno de mayor importancia en la Argentina, lo que conlleva sostener las iniciativas de investigación adaptativa. En el caso de este trabajo, el objetivo fue evaluar diferentes cultivares de trigo en interacción con niveles de fertilización de nitrógeno y azufre.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-27T12:40:09Z
2024-05-27T12:40:09Z
2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17918
3008-7651
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17918
identifier_str_mv 3008-7651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Información Técnica INTA Pergamino. AER Bolivar (mayo 2024)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619188655620096
score 12.559606