Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia

Autores
Basan Nickisch, Mario; Lahitte, Alejandro; Sosa, Dora Cecilia; Sanchez, Luciano Emilio; Tosolini, Ruben Americo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el norte de la provincia de Santa Fe, especialmente en la Cuña Boscosa, Bajos Submeridionales y Domo Occidental, se encuentran más de tres millones de cabezas de ganado vacuno, donde uno de los principales condicionantes en la producción es la irregular calidad del agua subterránea para el abrevado de la hacienda. La fl uctuación entre escenarios hidrológicos secos y húmedos repercute directamente en la producción, donde no solo varía el nivel freático del acuífero libre, único aprovechable, sino fundamentalmente la calidad química del agua. El INTA, articulando con el INA, con el Gobierno de Santa Fe y con Centros de Estudio de la UNL, ha concretado unidades demostrativas de investigación y transferencia en campos de productores y unidades experimentales de la Institución, diseñando y proponiendo distintas tecnologías consensuadas con los productores en lo que hace al manejo del agua de lluvia complementada con la subterránea. 3 Sistemas de Aguadas se concretaron con diferentes maneras de aprovechar el agua de lluvia con el agua subterránea, sistematizando terrenos para garantizar el acceso y recarga del acuífero libre, con mecanismos de bombeo mediante energía renovable y con sistemas de succión que lo hacen en la parte superfi cial del acuífero, donde todos convergen a un tanque central de mezcla, para garantizar así que todos los animales tomen agua con la misma calidad química, cualquiera sea el lugar de pastaje. Desde el año 2011 se monitorean las variables de interés, donde la premisa es tener controlada la salinidad del agua en el tanque central de mezcla y que sus variaciones a través del año sean graduales, ya que esto maximiza la producción ganadera. Esto se visualiza en cada uno de los 3 sistemas y, fundamentalmente en el tanque central de mezcla, donde la cantidad, calidad y oportunidad durante el año evidencian claramente resultados muy positivos en el lugar estudiado.
In the north of the province of Santa Fe, especially in the forest wedge, Lower Submeridionals and Occidental Domo, there are more than three million head of cattle, where one of the main determinants of production is the irregular quality of groundwater For the watering of the hacienda. The fl uctuation between dry and wet hydrological scenarios has a direct impact on production, where not only the free water table, which is the only available water, varies, but also the chemical quality of the water. In collaboration with the INA, the Government of Santa Fe and UNL Research Centers, INTA has developed research and transfer demonstration units in the fi elds of producers and experimental units of the Institution, designing and proposing different technologies that are consensual with the Producers in the management of rainwater supplemented with the underground. 3 water systems were implemented with different ways of using rainwater with groundwater, systematizing terrain to guarantee access and recharge of the free aquifer, with pumping mechanisms using renewable energy and with suction systems that do it in the part Surface of the aquifer, where all converge to a central mixing tank, to ensure that all animals take water with the same chemical quality, whatever the place of grazing. Since 2011 the variables of interest are monitored, where the premise is to have controlled the salinity of the water in the central mixing tank and that its variations throughout the year are gradual, since this maximizes livestock production. This is visualized in each of the three systems and, fundamentally in the central mixing tank, where the quantity, quality and opportunity during the year clearly show very positive results in the place studied.
Fil: Basan Nickisch, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Lahitte, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Consejo Directivo; Argentina
Fil: Sosa, Dora Cecilia. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina
Fil: Sanchez, Luciano Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Tosolini, Ruben Americo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fuente
Revista FAVE 16 (1) : 11-38. (2017)
Materia
Acuífero
Ganado Bovino
Calidad del Agua
Almacenamiento de Agua
Water Storage
Water Quality
Cattle
Aquifers
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2523

id INTADig_3ddfe772f2a77455369296092bb5c4a2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2523
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influenciaWater for livestock cattle in the lower submeridional and areas of influenceBasan Nickisch, MarioLahitte, AlejandroSosa, Dora CeciliaSanchez, Luciano EmilioTosolini, Ruben AmericoAcuíferoGanado BovinoCalidad del AguaAlmacenamiento de AguaWater StorageWater QualityCattleAquifersSanta FeEn el norte de la provincia de Santa Fe, especialmente en la Cuña Boscosa, Bajos Submeridionales y Domo Occidental, se encuentran más de tres millones de cabezas de ganado vacuno, donde uno de los principales condicionantes en la producción es la irregular calidad del agua subterránea para el abrevado de la hacienda. La fl uctuación entre escenarios hidrológicos secos y húmedos repercute directamente en la producción, donde no solo varía el nivel freático del acuífero libre, único aprovechable, sino fundamentalmente la calidad química del agua. El INTA, articulando con el INA, con el Gobierno de Santa Fe y con Centros de Estudio de la UNL, ha concretado unidades demostrativas de investigación y transferencia en campos de productores y unidades experimentales de la Institución, diseñando y proponiendo distintas tecnologías consensuadas con los productores en lo que hace al manejo del agua de lluvia complementada con la subterránea. 3 Sistemas de Aguadas se concretaron con diferentes maneras de aprovechar el agua de lluvia con el agua subterránea, sistematizando terrenos para garantizar el acceso y recarga del acuífero libre, con mecanismos de bombeo mediante energía renovable y con sistemas de succión que lo hacen en la parte superfi cial del acuífero, donde todos convergen a un tanque central de mezcla, para garantizar así que todos los animales tomen agua con la misma calidad química, cualquiera sea el lugar de pastaje. Desde el año 2011 se monitorean las variables de interés, donde la premisa es tener controlada la salinidad del agua en el tanque central de mezcla y que sus variaciones a través del año sean graduales, ya que esto maximiza la producción ganadera. Esto se visualiza en cada uno de los 3 sistemas y, fundamentalmente en el tanque central de mezcla, donde la cantidad, calidad y oportunidad durante el año evidencian claramente resultados muy positivos en el lugar estudiado.In the north of the province of Santa Fe, especially in the forest wedge, Lower Submeridionals and Occidental Domo, there are more than three million head of cattle, where one of the main determinants of production is the irregular quality of groundwater For the watering of the hacienda. The fl uctuation between dry and wet hydrological scenarios has a direct impact on production, where not only the free water table, which is the only available water, varies, but also the chemical quality of the water. In collaboration with the INA, the Government of Santa Fe and UNL Research Centers, INTA has developed research and transfer demonstration units in the fi elds of producers and experimental units of the Institution, designing and proposing different technologies that are consensual with the Producers in the management of rainwater supplemented with the underground. 3 water systems were implemented with different ways of using rainwater with groundwater, systematizing terrain to guarantee access and recharge of the free aquifer, with pumping mechanisms using renewable energy and with suction systems that do it in the part Surface of the aquifer, where all converge to a central mixing tank, to ensure that all animals take water with the same chemical quality, whatever the place of grazing. Since 2011 the variables of interest are monitored, where the premise is to have controlled the salinity of the water in the central mixing tank and that its variations throughout the year are gradual, since this maximizes livestock production. This is visualized in each of the three systems and, fundamentally in the central mixing tank, where the quantity, quality and opportunity during the year clearly show very positive results in the place studied.Fil: Basan Nickisch, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Lahitte, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Consejo Directivo; ArgentinaFil: Sosa, Dora Cecilia. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; ArgentinaFil: Sanchez, Luciano Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Tosolini, Ruben Americo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina2018-05-30T18:53:54Z2018-05-30T18:53:54Z2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2523http://www.scielo.org.ar/pdf/fave/v16n1/v16n1a01.pdf1666-77192346-9129 (Online)Revista FAVE 16 (1) : 11-38. (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSanta Fe (province)Argentina (nation)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:18Zoai:localhost:20.500.12123/2523instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:19.438INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia
Water for livestock cattle in the lower submeridional and areas of influence
title Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia
spellingShingle Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia
Basan Nickisch, Mario
Acuífero
Ganado Bovino
Calidad del Agua
Almacenamiento de Agua
Water Storage
Water Quality
Cattle
Aquifers
Santa Fe
title_short Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia
title_full Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia
title_fullStr Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia
title_full_unstemmed Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia
title_sort Aguadas para ganadería bovina en los bajos submeridionales y áreas de influencia
dc.creator.none.fl_str_mv Basan Nickisch, Mario
Lahitte, Alejandro
Sosa, Dora Cecilia
Sanchez, Luciano Emilio
Tosolini, Ruben Americo
author Basan Nickisch, Mario
author_facet Basan Nickisch, Mario
Lahitte, Alejandro
Sosa, Dora Cecilia
Sanchez, Luciano Emilio
Tosolini, Ruben Americo
author_role author
author2 Lahitte, Alejandro
Sosa, Dora Cecilia
Sanchez, Luciano Emilio
Tosolini, Ruben Americo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acuífero
Ganado Bovino
Calidad del Agua
Almacenamiento de Agua
Water Storage
Water Quality
Cattle
Aquifers
Santa Fe
topic Acuífero
Ganado Bovino
Calidad del Agua
Almacenamiento de Agua
Water Storage
Water Quality
Cattle
Aquifers
Santa Fe
dc.description.none.fl_txt_mv En el norte de la provincia de Santa Fe, especialmente en la Cuña Boscosa, Bajos Submeridionales y Domo Occidental, se encuentran más de tres millones de cabezas de ganado vacuno, donde uno de los principales condicionantes en la producción es la irregular calidad del agua subterránea para el abrevado de la hacienda. La fl uctuación entre escenarios hidrológicos secos y húmedos repercute directamente en la producción, donde no solo varía el nivel freático del acuífero libre, único aprovechable, sino fundamentalmente la calidad química del agua. El INTA, articulando con el INA, con el Gobierno de Santa Fe y con Centros de Estudio de la UNL, ha concretado unidades demostrativas de investigación y transferencia en campos de productores y unidades experimentales de la Institución, diseñando y proponiendo distintas tecnologías consensuadas con los productores en lo que hace al manejo del agua de lluvia complementada con la subterránea. 3 Sistemas de Aguadas se concretaron con diferentes maneras de aprovechar el agua de lluvia con el agua subterránea, sistematizando terrenos para garantizar el acceso y recarga del acuífero libre, con mecanismos de bombeo mediante energía renovable y con sistemas de succión que lo hacen en la parte superfi cial del acuífero, donde todos convergen a un tanque central de mezcla, para garantizar así que todos los animales tomen agua con la misma calidad química, cualquiera sea el lugar de pastaje. Desde el año 2011 se monitorean las variables de interés, donde la premisa es tener controlada la salinidad del agua en el tanque central de mezcla y que sus variaciones a través del año sean graduales, ya que esto maximiza la producción ganadera. Esto se visualiza en cada uno de los 3 sistemas y, fundamentalmente en el tanque central de mezcla, donde la cantidad, calidad y oportunidad durante el año evidencian claramente resultados muy positivos en el lugar estudiado.
In the north of the province of Santa Fe, especially in the forest wedge, Lower Submeridionals and Occidental Domo, there are more than three million head of cattle, where one of the main determinants of production is the irregular quality of groundwater For the watering of the hacienda. The fl uctuation between dry and wet hydrological scenarios has a direct impact on production, where not only the free water table, which is the only available water, varies, but also the chemical quality of the water. In collaboration with the INA, the Government of Santa Fe and UNL Research Centers, INTA has developed research and transfer demonstration units in the fi elds of producers and experimental units of the Institution, designing and proposing different technologies that are consensual with the Producers in the management of rainwater supplemented with the underground. 3 water systems were implemented with different ways of using rainwater with groundwater, systematizing terrain to guarantee access and recharge of the free aquifer, with pumping mechanisms using renewable energy and with suction systems that do it in the part Surface of the aquifer, where all converge to a central mixing tank, to ensure that all animals take water with the same chemical quality, whatever the place of grazing. Since 2011 the variables of interest are monitored, where the premise is to have controlled the salinity of the water in the central mixing tank and that its variations throughout the year are gradual, since this maximizes livestock production. This is visualized in each of the three systems and, fundamentally in the central mixing tank, where the quantity, quality and opportunity during the year clearly show very positive results in the place studied.
Fil: Basan Nickisch, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Lahitte, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Consejo Directivo; Argentina
Fil: Sosa, Dora Cecilia. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina
Fil: Sanchez, Luciano Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Tosolini, Ruben Americo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
description En el norte de la provincia de Santa Fe, especialmente en la Cuña Boscosa, Bajos Submeridionales y Domo Occidental, se encuentran más de tres millones de cabezas de ganado vacuno, donde uno de los principales condicionantes en la producción es la irregular calidad del agua subterránea para el abrevado de la hacienda. La fl uctuación entre escenarios hidrológicos secos y húmedos repercute directamente en la producción, donde no solo varía el nivel freático del acuífero libre, único aprovechable, sino fundamentalmente la calidad química del agua. El INTA, articulando con el INA, con el Gobierno de Santa Fe y con Centros de Estudio de la UNL, ha concretado unidades demostrativas de investigación y transferencia en campos de productores y unidades experimentales de la Institución, diseñando y proponiendo distintas tecnologías consensuadas con los productores en lo que hace al manejo del agua de lluvia complementada con la subterránea. 3 Sistemas de Aguadas se concretaron con diferentes maneras de aprovechar el agua de lluvia con el agua subterránea, sistematizando terrenos para garantizar el acceso y recarga del acuífero libre, con mecanismos de bombeo mediante energía renovable y con sistemas de succión que lo hacen en la parte superfi cial del acuífero, donde todos convergen a un tanque central de mezcla, para garantizar así que todos los animales tomen agua con la misma calidad química, cualquiera sea el lugar de pastaje. Desde el año 2011 se monitorean las variables de interés, donde la premisa es tener controlada la salinidad del agua en el tanque central de mezcla y que sus variaciones a través del año sean graduales, ya que esto maximiza la producción ganadera. Esto se visualiza en cada uno de los 3 sistemas y, fundamentalmente en el tanque central de mezcla, donde la cantidad, calidad y oportunidad durante el año evidencian claramente resultados muy positivos en el lugar estudiado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-05-30T18:53:54Z
2018-05-30T18:53:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2523
http://www.scielo.org.ar/pdf/fave/v16n1/v16n1a01.pdf
1666-7719
2346-9129 (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2523
http://www.scielo.org.ar/pdf/fave/v16n1/v16n1a01.pdf
identifier_str_mv 1666-7719
2346-9129 (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Fe (province)
Argentina (nation)
dc.source.none.fl_str_mv Revista FAVE 16 (1) : 11-38. (2017)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341355192320000
score 12.623145