Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo
- Autores
- Soler Esteban, Rosina Matilde; Martínez Pastur, Guillermo José; Lencinas, María Vanessa; Moretto, Alicia Susana; Peri, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cosecha del bosque nativo cambia la estructura forestal modificando la humedad del suelo y disponibilidad de luz. La regeneración sobrevivirá dependiendo de su adaptación a las nuevas condiciones ambientales, pudiendo alterar los niveles de nutrientes de sus tejidos. El objetivo fue analizar la concentración de macronutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio de 2 años creciendo en invernáculo bajo 2 condiciones de luz (4 y 64% de la luz incidente natural) y humedad del suelo (40-60% y 80-100% capacidad campo) durante una estación de crecimiento. Las concentraciones de macronutrientes se determinaron con equipos Büchi K350 y Shimadzu ICPS-1000III. ANOVAS múltiples en macronutrientes de la biomasa aérea y subterránea presentaron diferencias significativas para los gradientes analizados. El P aéreo y subterráneo aumentó con la disponibilidad de luz y humedad del suelo, contrariamente al C, K, Ca y Mg que disminuyeron, salvo el C aéreo que aumentó con la humedad. El N en ambos compartimientos fue mínimo con alta disponibilidad de luz y máximo con baja humedad del suelo. La variación en la concentración de nutrientes de los tejidos podría relacionarse con la concentración de pigmentos de las hojas (N, Mg), la actividad metabólica (C, P), la regulación de iones (Mg, K), y la densidad y tipos de tejidos formados (C, Ca). Los cambios en estas variables permiten a las plántulas adaptarse a las nuevas condiciones ambientales generadas por el manejo forestal, modificando los niveles de nutrientes de los tejidos, y posiblemente, los requerimientos de fertilidad del suelo durante la etapa de establecimiento.
EEA Santa Cruz, INTA
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- Actas 4o. Congreso Chileno de Ciencias Forestales Talca (Chile), 1 al 3 de octubre de 2008.
- Materia
-
Bosques Primarios
Nutrientes
Nothofagus
Plántula
Luz
Contenido de Agua en el Suelo
Regeneración
Nutrientes Primarios
Santa Cruz (Argentina)
Tierra del Fuego
Primary Forests
Nutrients
Seedlings
Light
Soil Water Content
Regeneration
Primary Nutrients
Macronutrients
Macronutrientes
Humedad del Suelo
Estructura Forestal
Forest Structure
Región Patagónica
Soil Moisture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23608
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3c769cd2d9b608ec1709acb45278d86b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23608 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del sueloSoler Esteban, Rosina MatildeMartínez Pastur, Guillermo JoséLencinas, María VanessaMoretto, Alicia SusanaPeri, Pablo LuisBosques PrimariosNutrientesNothofagusPlántulaLuzContenido de Agua en el SueloRegeneraciónNutrientes PrimariosSanta Cruz (Argentina)Tierra del FuegoPrimary ForestsNutrientsSeedlingsLightSoil Water ContentRegenerationPrimary NutrientsMacronutrientsMacronutrientesHumedad del SueloEstructura ForestalForest StructureRegión PatagónicaSoil MoistureLa cosecha del bosque nativo cambia la estructura forestal modificando la humedad del suelo y disponibilidad de luz. La regeneración sobrevivirá dependiendo de su adaptación a las nuevas condiciones ambientales, pudiendo alterar los niveles de nutrientes de sus tejidos. El objetivo fue analizar la concentración de macronutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio de 2 años creciendo en invernáculo bajo 2 condiciones de luz (4 y 64% de la luz incidente natural) y humedad del suelo (40-60% y 80-100% capacidad campo) durante una estación de crecimiento. Las concentraciones de macronutrientes se determinaron con equipos Büchi K350 y Shimadzu ICPS-1000III. ANOVAS múltiples en macronutrientes de la biomasa aérea y subterránea presentaron diferencias significativas para los gradientes analizados. El P aéreo y subterráneo aumentó con la disponibilidad de luz y humedad del suelo, contrariamente al C, K, Ca y Mg que disminuyeron, salvo el C aéreo que aumentó con la humedad. El N en ambos compartimientos fue mínimo con alta disponibilidad de luz y máximo con baja humedad del suelo. La variación en la concentración de nutrientes de los tejidos podría relacionarse con la concentración de pigmentos de las hojas (N, Mg), la actividad metabólica (C, P), la regulación de iones (Mg, K), y la densidad y tipos de tejidos formados (C, Ca). Los cambios en estas variables permiten a las plántulas adaptarse a las nuevas condiciones ambientales generadas por el manejo forestal, modificando los niveles de nutrientes de los tejidos, y posiblemente, los requerimientos de fertilidad del suelo durante la etapa de establecimiento.EEA Santa Cruz, INTAFil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Talca (Chile)2025-08-28T13:51:15Z2025-08-28T13:51:15Z2008-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23608Soler R.M., Martinez Pastur G., Lencinas M.V., Moretto A., Peri P.L. (2008) Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo. Actas IV Congreso Chileno de Ciencias Forestales, 11 pp. Talca, Chile, 1-3 Octubre 2008. (CD- ISBN 978-956-7059-87-4)Actas 4o. Congreso Chileno de Ciencias Forestales Talca (Chile), 1 al 3 de octubre de 2008.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:32Zoai:localhost:20.500.12123/23608instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:32.492INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo |
title |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo |
spellingShingle |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo Soler Esteban, Rosina Matilde Bosques Primarios Nutrientes Nothofagus Plántula Luz Contenido de Agua en el Suelo Regeneración Nutrientes Primarios Santa Cruz (Argentina) Tierra del Fuego Primary Forests Nutrients Seedlings Light Soil Water Content Regeneration Primary Nutrients Macronutrients Macronutrientes Humedad del Suelo Estructura Forestal Forest Structure Región Patagónica Soil Moisture |
title_short |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo |
title_full |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo |
title_fullStr |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo |
title_full_unstemmed |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo |
title_sort |
Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soler Esteban, Rosina Matilde Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Moretto, Alicia Susana Peri, Pablo Luis |
author |
Soler Esteban, Rosina Matilde |
author_facet |
Soler Esteban, Rosina Matilde Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Moretto, Alicia Susana Peri, Pablo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Pastur, Guillermo José Lencinas, María Vanessa Moretto, Alicia Susana Peri, Pablo Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Primarios Nutrientes Nothofagus Plántula Luz Contenido de Agua en el Suelo Regeneración Nutrientes Primarios Santa Cruz (Argentina) Tierra del Fuego Primary Forests Nutrients Seedlings Light Soil Water Content Regeneration Primary Nutrients Macronutrients Macronutrientes Humedad del Suelo Estructura Forestal Forest Structure Región Patagónica Soil Moisture |
topic |
Bosques Primarios Nutrientes Nothofagus Plántula Luz Contenido de Agua en el Suelo Regeneración Nutrientes Primarios Santa Cruz (Argentina) Tierra del Fuego Primary Forests Nutrients Seedlings Light Soil Water Content Regeneration Primary Nutrients Macronutrients Macronutrientes Humedad del Suelo Estructura Forestal Forest Structure Región Patagónica Soil Moisture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cosecha del bosque nativo cambia la estructura forestal modificando la humedad del suelo y disponibilidad de luz. La regeneración sobrevivirá dependiendo de su adaptación a las nuevas condiciones ambientales, pudiendo alterar los niveles de nutrientes de sus tejidos. El objetivo fue analizar la concentración de macronutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio de 2 años creciendo en invernáculo bajo 2 condiciones de luz (4 y 64% de la luz incidente natural) y humedad del suelo (40-60% y 80-100% capacidad campo) durante una estación de crecimiento. Las concentraciones de macronutrientes se determinaron con equipos Büchi K350 y Shimadzu ICPS-1000III. ANOVAS múltiples en macronutrientes de la biomasa aérea y subterránea presentaron diferencias significativas para los gradientes analizados. El P aéreo y subterráneo aumentó con la disponibilidad de luz y humedad del suelo, contrariamente al C, K, Ca y Mg que disminuyeron, salvo el C aéreo que aumentó con la humedad. El N en ambos compartimientos fue mínimo con alta disponibilidad de luz y máximo con baja humedad del suelo. La variación en la concentración de nutrientes de los tejidos podría relacionarse con la concentración de pigmentos de las hojas (N, Mg), la actividad metabólica (C, P), la regulación de iones (Mg, K), y la densidad y tipos de tejidos formados (C, Ca). Los cambios en estas variables permiten a las plántulas adaptarse a las nuevas condiciones ambientales generadas por el manejo forestal, modificando los niveles de nutrientes de los tejidos, y posiblemente, los requerimientos de fertilidad del suelo durante la etapa de establecimiento. EEA Santa Cruz, INTA Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
La cosecha del bosque nativo cambia la estructura forestal modificando la humedad del suelo y disponibilidad de luz. La regeneración sobrevivirá dependiendo de su adaptación a las nuevas condiciones ambientales, pudiendo alterar los niveles de nutrientes de sus tejidos. El objetivo fue analizar la concentración de macronutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio de 2 años creciendo en invernáculo bajo 2 condiciones de luz (4 y 64% de la luz incidente natural) y humedad del suelo (40-60% y 80-100% capacidad campo) durante una estación de crecimiento. Las concentraciones de macronutrientes se determinaron con equipos Büchi K350 y Shimadzu ICPS-1000III. ANOVAS múltiples en macronutrientes de la biomasa aérea y subterránea presentaron diferencias significativas para los gradientes analizados. El P aéreo y subterráneo aumentó con la disponibilidad de luz y humedad del suelo, contrariamente al C, K, Ca y Mg que disminuyeron, salvo el C aéreo que aumentó con la humedad. El N en ambos compartimientos fue mínimo con alta disponibilidad de luz y máximo con baja humedad del suelo. La variación en la concentración de nutrientes de los tejidos podría relacionarse con la concentración de pigmentos de las hojas (N, Mg), la actividad metabólica (C, P), la regulación de iones (Mg, K), y la densidad y tipos de tejidos formados (C, Ca). Los cambios en estas variables permiten a las plántulas adaptarse a las nuevas condiciones ambientales generadas por el manejo forestal, modificando los niveles de nutrientes de los tejidos, y posiblemente, los requerimientos de fertilidad del suelo durante la etapa de establecimiento. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-01 2025-08-28T13:51:15Z 2025-08-28T13:51:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23608 Soler R.M., Martinez Pastur G., Lencinas M.V., Moretto A., Peri P.L. (2008) Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo. Actas IV Congreso Chileno de Ciencias Forestales, 11 pp. Talca, Chile, 1-3 Octubre 2008. (CD- ISBN 978-956-7059-87-4) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23608 |
identifier_str_mv |
Soler R.M., Martinez Pastur G., Lencinas M.V., Moretto A., Peri P.L. (2008) Cambios en la concentración de nutrientes en plántulas de Nothofagus pumilio bajo gradientes de luz y humedad del suelo. Actas IV Congreso Chileno de Ciencias Forestales, 11 pp. Talca, Chile, 1-3 Octubre 2008. (CD- ISBN 978-956-7059-87-4) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Talca (Chile) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Talca (Chile) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas 4o. Congreso Chileno de Ciencias Forestales Talca (Chile), 1 al 3 de octubre de 2008. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143593697247232 |
score |
12.712165 |