Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)

Autores
Bodrero, Mercedes Daniela; Girardo, Silvana; Madoery, Ormando Anibal; Guzmán, L. Ana; Cañete, Valentín; Escola, Fernando; Masino, Alejandra; Tolchinsky, Marcelo Alberto; Gadban, Laura Carolina; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Defagot, Melisa Ana Velia; Muñoz, Sebastián Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La temática periurbana ha cobrado relevancia debido a las tensiones y/o a las oportunidades que pudieran generarse en torno a ella. La producción agropecuaria en los espacios periurbanos -sobre todo en zonas de producción agrícola convencional de commodities- sumado a la expansión urbana sin una adecuada planificación territorial, suelen crear disputas y conflictos que afectan el orden social, económico, productivo, político, ambiental y urbanístico del lugar. Los periurbanos también cumplen múltiples funciones: generan bienes y servicios, renta y empleo; aportan a la seguridad y soberanía alimentaria local, regional y/o nacional; ofician de límite verde, barrera y/o buffer; tienen una función paisajística; entre otros servicios ecosistémicos. Por ello, requieren ser gestionados y planificados con la participación de todos los actores sociales del territorio. En el sudeste de la provincia de Córdoba, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), y el Municipio de Corral de Bustos Ifflinger, trabajan articuladamente para profundizar el análisis del periurbano de la localidad, con el fin de orientar un proceso participativo e integral, que permita a los actores del territorio tomar decisiones en el presente para contribuir a un futuro deseado. Se emplea la Prospectiva Territorial como herramienta metodológica de abordaje, con un horizonte temporal al año 2030, para generar marcos de referencia compartidos, sustentando la planificación y gestión territorial a largo plazo, generando compromisos y abonando al diálogo permanente entre los actores sociales del territorio. En este artículo nos proponemos presentar la propuesta de trabajo interinstitucional para el abordaje prospectivo del periurbano de Corral de Bustos Ifflinger, el marco metodológico y los avances parciales relacionados al diagnóstico prospectivo (primera fase del proceso).
EEA Marcos Juárez
Fil: Bodrero, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Girardo, Silvana. Universidad del Gran Rosario. Rosario; Argentina
Fil: Madoery, Ormando Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Guzmán, Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Cañete, Valentín. Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger; Argentina.
Fil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.
Fil: Tolchinsky, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Gadban, Laura Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Vitale Gutiérrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan, Argentina.
Fil: Defagot, Melisa Ana Velia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Materia
Áreas Periurbanas
Planificación Urbana
Ambiente Urbano
Plan de Ordenamiento Territorial
Territorio
Periurban Areas
Urban Planning
Urban Environment
Town and Country Planning
Territory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13560

id INTADig_3a97154db3d12fef01a226408debb5a8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13560
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)Bodrero, Mercedes DanielaGirardo, SilvanaMadoery, Ormando AnibalGuzmán, L. AnaCañete, ValentínEscola, FernandoMasino, AlejandraTolchinsky, Marcelo AlbertoGadban, Laura CarolinaVitale Gutierrez, Javier AlejandroDefagot, Melisa Ana VeliaMuñoz, Sebastián AndrésÁreas PeriurbanasPlanificación UrbanaAmbiente UrbanoPlan de Ordenamiento TerritorialTerritorioPeriurban AreasUrban PlanningUrban EnvironmentTown and Country PlanningTerritoryLa temática periurbana ha cobrado relevancia debido a las tensiones y/o a las oportunidades que pudieran generarse en torno a ella. La producción agropecuaria en los espacios periurbanos -sobre todo en zonas de producción agrícola convencional de commodities- sumado a la expansión urbana sin una adecuada planificación territorial, suelen crear disputas y conflictos que afectan el orden social, económico, productivo, político, ambiental y urbanístico del lugar. Los periurbanos también cumplen múltiples funciones: generan bienes y servicios, renta y empleo; aportan a la seguridad y soberanía alimentaria local, regional y/o nacional; ofician de límite verde, barrera y/o buffer; tienen una función paisajística; entre otros servicios ecosistémicos. Por ello, requieren ser gestionados y planificados con la participación de todos los actores sociales del territorio. En el sudeste de la provincia de Córdoba, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), y el Municipio de Corral de Bustos Ifflinger, trabajan articuladamente para profundizar el análisis del periurbano de la localidad, con el fin de orientar un proceso participativo e integral, que permita a los actores del territorio tomar decisiones en el presente para contribuir a un futuro deseado. Se emplea la Prospectiva Territorial como herramienta metodológica de abordaje, con un horizonte temporal al año 2030, para generar marcos de referencia compartidos, sustentando la planificación y gestión territorial a largo plazo, generando compromisos y abonando al diálogo permanente entre los actores sociales del territorio. En este artículo nos proponemos presentar la propuesta de trabajo interinstitucional para el abordaje prospectivo del periurbano de Corral de Bustos Ifflinger, el marco metodológico y los avances parciales relacionados al diagnóstico prospectivo (primera fase del proceso).EEA Marcos JuárezFil: Bodrero, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Girardo, Silvana. Universidad del Gran Rosario. Rosario; ArgentinaFil: Madoery, Ormando Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Guzmán, Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Cañete, Valentín. Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger; Argentina.Fil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.Fil: Tolchinsky, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Gadban, Laura Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Vitale Gutiérrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan, Argentina.Fil: Defagot, Melisa Ana Velia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.EEA Marcos Juárez, INTA2022-12-07T10:43:28Z2022-12-07T10:43:28Z2022-09-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13560spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001/2019-PD-E2-I047-001/AR./Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:18:12Zoai:localhost:20.500.12123/13560instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:12.746INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)
title Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)
spellingShingle Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)
Bodrero, Mercedes Daniela
Áreas Periurbanas
Planificación Urbana
Ambiente Urbano
Plan de Ordenamiento Territorial
Territorio
Periurban Areas
Urban Planning
Urban Environment
Town and Country Planning
Territory
title_short Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)
title_full Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)
title_fullStr Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)
title_full_unstemmed Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)
title_sort Gestión y planificación de espacios periurbanos. Abordaje prospectivo en Corral de Bustos Ifflinger (Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Bodrero, Mercedes Daniela
Girardo, Silvana
Madoery, Ormando Anibal
Guzmán, L. Ana
Cañete, Valentín
Escola, Fernando
Masino, Alejandra
Tolchinsky, Marcelo Alberto
Gadban, Laura Carolina
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Defagot, Melisa Ana Velia
Muñoz, Sebastián Andrés
author Bodrero, Mercedes Daniela
author_facet Bodrero, Mercedes Daniela
Girardo, Silvana
Madoery, Ormando Anibal
Guzmán, L. Ana
Cañete, Valentín
Escola, Fernando
Masino, Alejandra
Tolchinsky, Marcelo Alberto
Gadban, Laura Carolina
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Defagot, Melisa Ana Velia
Muñoz, Sebastián Andrés
author_role author
author2 Girardo, Silvana
Madoery, Ormando Anibal
Guzmán, L. Ana
Cañete, Valentín
Escola, Fernando
Masino, Alejandra
Tolchinsky, Marcelo Alberto
Gadban, Laura Carolina
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Defagot, Melisa Ana Velia
Muñoz, Sebastián Andrés
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Áreas Periurbanas
Planificación Urbana
Ambiente Urbano
Plan de Ordenamiento Territorial
Territorio
Periurban Areas
Urban Planning
Urban Environment
Town and Country Planning
Territory
topic Áreas Periurbanas
Planificación Urbana
Ambiente Urbano
Plan de Ordenamiento Territorial
Territorio
Periurban Areas
Urban Planning
Urban Environment
Town and Country Planning
Territory
dc.description.none.fl_txt_mv La temática periurbana ha cobrado relevancia debido a las tensiones y/o a las oportunidades que pudieran generarse en torno a ella. La producción agropecuaria en los espacios periurbanos -sobre todo en zonas de producción agrícola convencional de commodities- sumado a la expansión urbana sin una adecuada planificación territorial, suelen crear disputas y conflictos que afectan el orden social, económico, productivo, político, ambiental y urbanístico del lugar. Los periurbanos también cumplen múltiples funciones: generan bienes y servicios, renta y empleo; aportan a la seguridad y soberanía alimentaria local, regional y/o nacional; ofician de límite verde, barrera y/o buffer; tienen una función paisajística; entre otros servicios ecosistémicos. Por ello, requieren ser gestionados y planificados con la participación de todos los actores sociales del territorio. En el sudeste de la provincia de Córdoba, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), y el Municipio de Corral de Bustos Ifflinger, trabajan articuladamente para profundizar el análisis del periurbano de la localidad, con el fin de orientar un proceso participativo e integral, que permita a los actores del territorio tomar decisiones en el presente para contribuir a un futuro deseado. Se emplea la Prospectiva Territorial como herramienta metodológica de abordaje, con un horizonte temporal al año 2030, para generar marcos de referencia compartidos, sustentando la planificación y gestión territorial a largo plazo, generando compromisos y abonando al diálogo permanente entre los actores sociales del territorio. En este artículo nos proponemos presentar la propuesta de trabajo interinstitucional para el abordaje prospectivo del periurbano de Corral de Bustos Ifflinger, el marco metodológico y los avances parciales relacionados al diagnóstico prospectivo (primera fase del proceso).
EEA Marcos Juárez
Fil: Bodrero, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Girardo, Silvana. Universidad del Gran Rosario. Rosario; Argentina
Fil: Madoery, Ormando Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Guzmán, Ana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Cañete, Valentín. Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger; Argentina.
Fil: Escolá, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Masino, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Corral de Bustos; Argentina.
Fil: Tolchinsky, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Gadban, Laura Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Vitale Gutiérrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan, Argentina.
Fil: Defagot, Melisa Ana Velia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Muñoz, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
description La temática periurbana ha cobrado relevancia debido a las tensiones y/o a las oportunidades que pudieran generarse en torno a ella. La producción agropecuaria en los espacios periurbanos -sobre todo en zonas de producción agrícola convencional de commodities- sumado a la expansión urbana sin una adecuada planificación territorial, suelen crear disputas y conflictos que afectan el orden social, económico, productivo, político, ambiental y urbanístico del lugar. Los periurbanos también cumplen múltiples funciones: generan bienes y servicios, renta y empleo; aportan a la seguridad y soberanía alimentaria local, regional y/o nacional; ofician de límite verde, barrera y/o buffer; tienen una función paisajística; entre otros servicios ecosistémicos. Por ello, requieren ser gestionados y planificados con la participación de todos los actores sociales del territorio. En el sudeste de la provincia de Córdoba, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), y el Municipio de Corral de Bustos Ifflinger, trabajan articuladamente para profundizar el análisis del periurbano de la localidad, con el fin de orientar un proceso participativo e integral, que permita a los actores del territorio tomar decisiones en el presente para contribuir a un futuro deseado. Se emplea la Prospectiva Territorial como herramienta metodológica de abordaje, con un horizonte temporal al año 2030, para generar marcos de referencia compartidos, sustentando la planificación y gestión territorial a largo plazo, generando compromisos y abonando al diálogo permanente entre los actores sociales del territorio. En este artículo nos proponemos presentar la propuesta de trabajo interinstitucional para el abordaje prospectivo del periurbano de Corral de Bustos Ifflinger, el marco metodológico y los avances parciales relacionados al diagnóstico prospectivo (primera fase del proceso).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-07T10:43:28Z
2022-12-07T10:43:28Z
2022-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13560
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001/2019-PD-E2-I047-001/AR./Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Marcos Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787565714145280
score 12.982451