Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024
- Autores
- Smith, Patrick Allan (editor); Riquelme Virgala, Maria (editora); Argerich, Cosme Alberto (editor)
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de tomates con destino industrial en Argentina en la temporada 2023-2024 alcanzó a 630.690 t provenientes de 7.847 ha, mientras que en la temporada anterior 2022-2023 la producción fue de 587.660 t en 7.833 ha cultivadas. Estas cifras significan un aumento de 7,3 % en la producción en un área similar a la temporada anterior. El rendimiento a nivel país alcanzó las 80 t.ha-1 y fue un 6,6 % superior al del año pasado de 75,1 t.ha-1. Esta última cosecha de 630.690 t fue la más importante de la historia productiva primaria del sector tomate industrial siendo 4.345 t mayor al record de la temporada 2021-22 de 626.345 t. La transferencia de conocimientos o información sumada a un mejoramiento de la gestión empresarial de productores, empresas de servicio y planificación conjunta del eje producción primaria-industria acompañado por los otros componentes tecnológicos, organizativos y de servicios viene dando sus frutos aun ante adversidades climáticas como fuertes vientos desecantes, granizos, altas temperaturas que no solo impactaron en el cuaje de frutos sino que también aumentaron los ciclos biológicos de las plagas permitieron mantener en forma razonable la productividad.
EEA La Consulta
Fil: Smith, Patrick A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Riquelme, Milagros M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Argerich, Cosme A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina - Materia
-
Tomate
Cultivo
Industria
Tomatoes
Cultivation
Industry
Varieties
Crop Management
Markets
Variedades
Manejo del Cultivo
Mercados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20352
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3a4e448821720ccf2951db801c4e02cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20352 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024Smith, Patrick Allan (editor)Riquelme Virgala, Maria (editora)Argerich, Cosme Alberto (editor)TomateCultivoIndustriaTomatoesCultivationIndustryVarietiesCrop ManagementMarketsVariedadesManejo del CultivoMercadosLa producción de tomates con destino industrial en Argentina en la temporada 2023-2024 alcanzó a 630.690 t provenientes de 7.847 ha, mientras que en la temporada anterior 2022-2023 la producción fue de 587.660 t en 7.833 ha cultivadas. Estas cifras significan un aumento de 7,3 % en la producción en un área similar a la temporada anterior. El rendimiento a nivel país alcanzó las 80 t.ha-1 y fue un 6,6 % superior al del año pasado de 75,1 t.ha-1. Esta última cosecha de 630.690 t fue la más importante de la historia productiva primaria del sector tomate industrial siendo 4.345 t mayor al record de la temporada 2021-22 de 626.345 t. La transferencia de conocimientos o información sumada a un mejoramiento de la gestión empresarial de productores, empresas de servicio y planificación conjunta del eje producción primaria-industria acompañado por los otros componentes tecnológicos, organizativos y de servicios viene dando sus frutos aun ante adversidades climáticas como fuertes vientos desecantes, granizos, altas temperaturas que no solo impactaron en el cuaje de frutos sino que también aumentaron los ciclos biológicos de las plagas permitieron mantener en forma razonable la productividad.EEA La ConsultaFil: Smith, Patrick A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Riquelme, Milagros M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Argerich, Cosme A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaEdiciones INTA2024-11-20T16:12:13Z2024-11-20T16:12:13Z2024-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/203521853-6972spaPACIT. Informe progresos; 2024Mendoza .......... (provincia) (Mundo, Sudamérica, Argentina)1001427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:58Zoai:localhost:20.500.12123/20352instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:58.803INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024 |
title |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024 |
spellingShingle |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024 Smith, Patrick Allan (editor) Tomate Cultivo Industria Tomatoes Cultivation Industry Varieties Crop Management Markets Variedades Manejo del Cultivo Mercados |
title_short |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024 |
title_full |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024 |
title_fullStr |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024 |
title_full_unstemmed |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024 |
title_sort |
Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2023-2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Smith, Patrick Allan (editor) Riquelme Virgala, Maria (editora) Argerich, Cosme Alberto (editor) |
author |
Smith, Patrick Allan (editor) |
author_facet |
Smith, Patrick Allan (editor) Riquelme Virgala, Maria (editora) Argerich, Cosme Alberto (editor) |
author_role |
author |
author2 |
Riquelme Virgala, Maria (editora) Argerich, Cosme Alberto (editor) |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomate Cultivo Industria Tomatoes Cultivation Industry Varieties Crop Management Markets Variedades Manejo del Cultivo Mercados |
topic |
Tomate Cultivo Industria Tomatoes Cultivation Industry Varieties Crop Management Markets Variedades Manejo del Cultivo Mercados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de tomates con destino industrial en Argentina en la temporada 2023-2024 alcanzó a 630.690 t provenientes de 7.847 ha, mientras que en la temporada anterior 2022-2023 la producción fue de 587.660 t en 7.833 ha cultivadas. Estas cifras significan un aumento de 7,3 % en la producción en un área similar a la temporada anterior. El rendimiento a nivel país alcanzó las 80 t.ha-1 y fue un 6,6 % superior al del año pasado de 75,1 t.ha-1. Esta última cosecha de 630.690 t fue la más importante de la historia productiva primaria del sector tomate industrial siendo 4.345 t mayor al record de la temporada 2021-22 de 626.345 t. La transferencia de conocimientos o información sumada a un mejoramiento de la gestión empresarial de productores, empresas de servicio y planificación conjunta del eje producción primaria-industria acompañado por los otros componentes tecnológicos, organizativos y de servicios viene dando sus frutos aun ante adversidades climáticas como fuertes vientos desecantes, granizos, altas temperaturas que no solo impactaron en el cuaje de frutos sino que también aumentaron los ciclos biológicos de las plagas permitieron mantener en forma razonable la productividad. EEA La Consulta Fil: Smith, Patrick A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Riquelme, Milagros M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina Fil: Argerich, Cosme A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina |
description |
La producción de tomates con destino industrial en Argentina en la temporada 2023-2024 alcanzó a 630.690 t provenientes de 7.847 ha, mientras que en la temporada anterior 2022-2023 la producción fue de 587.660 t en 7.833 ha cultivadas. Estas cifras significan un aumento de 7,3 % en la producción en un área similar a la temporada anterior. El rendimiento a nivel país alcanzó las 80 t.ha-1 y fue un 6,6 % superior al del año pasado de 75,1 t.ha-1. Esta última cosecha de 630.690 t fue la más importante de la historia productiva primaria del sector tomate industrial siendo 4.345 t mayor al record de la temporada 2021-22 de 626.345 t. La transferencia de conocimientos o información sumada a un mejoramiento de la gestión empresarial de productores, empresas de servicio y planificación conjunta del eje producción primaria-industria acompañado por los otros componentes tecnológicos, organizativos y de servicios viene dando sus frutos aun ante adversidades climáticas como fuertes vientos desecantes, granizos, altas temperaturas que no solo impactaron en el cuaje de frutos sino que también aumentaron los ciclos biológicos de las plagas permitieron mantener en forma razonable la productividad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20T16:12:13Z 2024-11-20T16:12:13Z 2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20352 1853-6972 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20352 |
identifier_str_mv |
1853-6972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
PACIT. Informe progresos; 2024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mendoza .......... (provincia) (Mundo, Sudamérica, Argentina) 1001427 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619197019062272 |
score |
12.559606 |