Feria de huerteros de Tucumán

Autores
Ríos, Alejandro; Carrapizo, Veronica Noemi; Viteri, Maria Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La feria de huerteros de Tucumán es una construcción social entre familias urbanas que producen y ofertan hortalizas, consumidores, técnicos y promotores del Programa Nacional ProHuerta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Las familias urbanas a cargo de las huertas se encuentran bajo la línea de pobreza, enfrentando problemas de acceso a una alimentación saludable. Por eso, el Programa Nacional ProHuerta promueve la autoproducción de alimentos frescos para autoconsumo y venta de excedentes. Este trabajo tiene como objetivo indagar en el proceso de innovación y creación de mercado a partir del desarrollo de la feria de huerteros desde su inauguración (2007) hasta 2020. En esta feria juega un rol importante la Red Orgánica Solidaria de la ciudad de Tucumán (ROST). Esta red reúne una heterogeneidad de huerteras y huerteros, algunos con un mínimo excedente para vender en la feria (hortalizas, productos de granja) y otros cuentan con superficies productivas de más de una hectárea que les posibilitan una mayor consolidación económica.
EEA Balcarce
Fil: Ríos, Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Carrapizo, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Desarrollo, Gestión y Fortalecimiento de las Personas; Argentina
Fil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina
Fuente
Mercados innovadores de la agricultura familiar: experiencias en Argentina, Bolivia y España / Rodriguez, F., Carrapizo, V., Chavez, M., Viteri, M. (editores). Buenos Aires: FONTAGRO, 2022. p. 71-95
Materia
Innovación
Feria Comercial
Horticultura
Entrevistas
Tucumán
Innovation
Trade Fairs
Horticulture
Interviews
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18994

id INTADig_39d023bbb3b146312ada7bc577bfa128
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18994
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Feria de huerteros de TucumánRíos, AlejandroCarrapizo, Veronica NoemiViteri, Maria LauraInnovaciónFeria ComercialHorticulturaEntrevistasTucumánInnovationTrade FairsHorticultureInterviewsLa feria de huerteros de Tucumán es una construcción social entre familias urbanas que producen y ofertan hortalizas, consumidores, técnicos y promotores del Programa Nacional ProHuerta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Las familias urbanas a cargo de las huertas se encuentran bajo la línea de pobreza, enfrentando problemas de acceso a una alimentación saludable. Por eso, el Programa Nacional ProHuerta promueve la autoproducción de alimentos frescos para autoconsumo y venta de excedentes. Este trabajo tiene como objetivo indagar en el proceso de innovación y creación de mercado a partir del desarrollo de la feria de huerteros desde su inauguración (2007) hasta 2020. En esta feria juega un rol importante la Red Orgánica Solidaria de la ciudad de Tucumán (ROST). Esta red reúne una heterogeneidad de huerteras y huerteros, algunos con un mínimo excedente para vender en la feria (hortalizas, productos de granja) y otros cuentan con superficies productivas de más de una hectárea que les posibilitan una mayor consolidación económica.EEA BalcarceFil: Ríos, Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Carrapizo, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Desarrollo, Gestión y Fortalecimiento de las Personas; ArgentinaFil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; ArgentinaFONTAGRO2024-08-19T10:57:47Z2024-08-19T10:57:47Z2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18994978-950-766-214-0Mercados innovadores de la agricultura familiar: experiencias en Argentina, Bolivia y España / Rodriguez, F., Carrapizo, V., Chavez, M., Viteri, M. (editores). Buenos Aires: FONTAGRO, 2022. p. 71-95reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/18896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:34Zoai:localhost:20.500.12123/18994instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:34.565INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Feria de huerteros de Tucumán
title Feria de huerteros de Tucumán
spellingShingle Feria de huerteros de Tucumán
Ríos, Alejandro
Innovación
Feria Comercial
Horticultura
Entrevistas
Tucumán
Innovation
Trade Fairs
Horticulture
Interviews
title_short Feria de huerteros de Tucumán
title_full Feria de huerteros de Tucumán
title_fullStr Feria de huerteros de Tucumán
title_full_unstemmed Feria de huerteros de Tucumán
title_sort Feria de huerteros de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos, Alejandro
Carrapizo, Veronica Noemi
Viteri, Maria Laura
author Ríos, Alejandro
author_facet Ríos, Alejandro
Carrapizo, Veronica Noemi
Viteri, Maria Laura
author_role author
author2 Carrapizo, Veronica Noemi
Viteri, Maria Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Feria Comercial
Horticultura
Entrevistas
Tucumán
Innovation
Trade Fairs
Horticulture
Interviews
topic Innovación
Feria Comercial
Horticultura
Entrevistas
Tucumán
Innovation
Trade Fairs
Horticulture
Interviews
dc.description.none.fl_txt_mv La feria de huerteros de Tucumán es una construcción social entre familias urbanas que producen y ofertan hortalizas, consumidores, técnicos y promotores del Programa Nacional ProHuerta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Las familias urbanas a cargo de las huertas se encuentran bajo la línea de pobreza, enfrentando problemas de acceso a una alimentación saludable. Por eso, el Programa Nacional ProHuerta promueve la autoproducción de alimentos frescos para autoconsumo y venta de excedentes. Este trabajo tiene como objetivo indagar en el proceso de innovación y creación de mercado a partir del desarrollo de la feria de huerteros desde su inauguración (2007) hasta 2020. En esta feria juega un rol importante la Red Orgánica Solidaria de la ciudad de Tucumán (ROST). Esta red reúne una heterogeneidad de huerteras y huerteros, algunos con un mínimo excedente para vender en la feria (hortalizas, productos de granja) y otros cuentan con superficies productivas de más de una hectárea que les posibilitan una mayor consolidación económica.
EEA Balcarce
Fil: Ríos, Alejandro. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Carrapizo, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente de Desarrollo, Gestión y Fortalecimiento de las Personas; Argentina
Fil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible Balcarce; Argentina
description La feria de huerteros de Tucumán es una construcción social entre familias urbanas que producen y ofertan hortalizas, consumidores, técnicos y promotores del Programa Nacional ProHuerta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Las familias urbanas a cargo de las huertas se encuentran bajo la línea de pobreza, enfrentando problemas de acceso a una alimentación saludable. Por eso, el Programa Nacional ProHuerta promueve la autoproducción de alimentos frescos para autoconsumo y venta de excedentes. Este trabajo tiene como objetivo indagar en el proceso de innovación y creación de mercado a partir del desarrollo de la feria de huerteros desde su inauguración (2007) hasta 2020. En esta feria juega un rol importante la Red Orgánica Solidaria de la ciudad de Tucumán (ROST). Esta red reúne una heterogeneidad de huerteras y huerteros, algunos con un mínimo excedente para vender en la feria (hortalizas, productos de granja) y otros cuentan con superficies productivas de más de una hectárea que les posibilitan una mayor consolidación económica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2024-08-19T10:57:47Z
2024-08-19T10:57:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18994
978-950-766-214-0
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18994
identifier_str_mv 978-950-766-214-0
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/18896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FONTAGRO
publisher.none.fl_str_mv FONTAGRO
dc.source.none.fl_str_mv Mercados innovadores de la agricultura familiar: experiencias en Argentina, Bolivia y España / Rodriguez, F., Carrapizo, V., Chavez, M., Viteri, M. (editores). Buenos Aires: FONTAGRO, 2022. p. 71-95
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341426263752704
score 12.623145