Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén
- Autores
- Catoira, Patricia Fernanda; Zunino, Natalia Marina; Nievas, Walter Ernesto; Podgornik, Gabriel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se caracteriza y analiza la situación del mercado de trabajo agrario en la producción de la pera y la manzana en su etapa primaria. Se describen los perfiles de los trabajadores y se analizan los cambios y tendencias vinculadas a la tecnología de producción y la demanda de trabajo. En el marco de un primer abordaje de la evolución de la actividad y los cambios tecnológicos acontecidos en la fruticultura regional en los últimos 20 años, se caracterizan los tipos y volúmenes de trabajadores que se desempeñan en la actividad, las calificaciones requeridas, las principales formas de contratación y registro, formas y niveles de pago, así como las problemáticas asociadas a la oferta de mano de obra y a los posibles escenarios futuros del trabajo en esta actividad. Se utiliza una metodología centrada en métodos cualitativos, a partir de la realización de entrevistas a informantes clave del sector. El discurso de los protagonistas de la producción frutícola se complementa y ajusta con el análisis de datos estadísticos de organismos nacionales y provinciales y con fuentes de información secundaria bibliográfica que permiten describir el contexto y las principales problemáticas socioproductivas del mercado de trabajo analizado.
EEA Alto Valle
Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina - Fuente
- II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024
- Materia
-
Mercado del Trabajo
Cambio Tecnológico
Pera
Manzana
Rio Negro (Argentina)
Neuquen
Labour Market
Technological Changes
Pears
Apples
Trabajo Rural
Cambios Técnicos
Rural Work
Technical Changes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19181
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_3916b3839a8a2c94d928a3a1be57f558 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19181 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y NeuquénCatoira, Patricia FernandaZunino, Natalia MarinaNievas, Walter ErnestoPodgornik, GabrielMercado del TrabajoCambio TecnológicoPeraManzanaRio Negro (Argentina)NeuquenLabour MarketTechnological ChangesPearsApplesTrabajo RuralCambios TécnicosRural WorkTechnical ChangesEn este trabajo se caracteriza y analiza la situación del mercado de trabajo agrario en la producción de la pera y la manzana en su etapa primaria. Se describen los perfiles de los trabajadores y se analizan los cambios y tendencias vinculadas a la tecnología de producción y la demanda de trabajo. En el marco de un primer abordaje de la evolución de la actividad y los cambios tecnológicos acontecidos en la fruticultura regional en los últimos 20 años, se caracterizan los tipos y volúmenes de trabajadores que se desempeñan en la actividad, las calificaciones requeridas, las principales formas de contratación y registro, formas y niveles de pago, así como las problemáticas asociadas a la oferta de mano de obra y a los posibles escenarios futuros del trabajo en esta actividad. Se utiliza una metodología centrada en métodos cualitativos, a partir de la realización de entrevistas a informantes clave del sector. El discurso de los protagonistas de la producción frutícola se complementa y ajusta con el análisis de datos estadísticos de organismos nacionales y provinciales y con fuentes de información secundaria bibliográfica que permiten describir el contexto y las principales problemáticas socioproductivas del mercado de trabajo analizado.EEA Alto ValleFil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaFil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaAsociación Argentina de Sociología Rural (AASRu)2024-08-30T13:00:03Z2024-08-30T13:00:03Z2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19181II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:05Zoai:localhost:20.500.12123/19181instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:05.628INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén |
| title |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén |
| spellingShingle |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén Catoira, Patricia Fernanda Mercado del Trabajo Cambio Tecnológico Pera Manzana Rio Negro (Argentina) Neuquen Labour Market Technological Changes Pears Apples Trabajo Rural Cambios Técnicos Rural Work Technical Changes |
| title_short |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén |
| title_full |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén |
| title_fullStr |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén |
| title_full_unstemmed |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén |
| title_sort |
Cambios tecnológicos y trabajo rural en la fruticultura de los valles irrigados en las provincias de Río Negro y Neuquén |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Catoira, Patricia Fernanda Zunino, Natalia Marina Nievas, Walter Ernesto Podgornik, Gabriel |
| author |
Catoira, Patricia Fernanda |
| author_facet |
Catoira, Patricia Fernanda Zunino, Natalia Marina Nievas, Walter Ernesto Podgornik, Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Zunino, Natalia Marina Nievas, Walter Ernesto Podgornik, Gabriel |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado del Trabajo Cambio Tecnológico Pera Manzana Rio Negro (Argentina) Neuquen Labour Market Technological Changes Pears Apples Trabajo Rural Cambios Técnicos Rural Work Technical Changes |
| topic |
Mercado del Trabajo Cambio Tecnológico Pera Manzana Rio Negro (Argentina) Neuquen Labour Market Technological Changes Pears Apples Trabajo Rural Cambios Técnicos Rural Work Technical Changes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se caracteriza y analiza la situación del mercado de trabajo agrario en la producción de la pera y la manzana en su etapa primaria. Se describen los perfiles de los trabajadores y se analizan los cambios y tendencias vinculadas a la tecnología de producción y la demanda de trabajo. En el marco de un primer abordaje de la evolución de la actividad y los cambios tecnológicos acontecidos en la fruticultura regional en los últimos 20 años, se caracterizan los tipos y volúmenes de trabajadores que se desempeñan en la actividad, las calificaciones requeridas, las principales formas de contratación y registro, formas y niveles de pago, así como las problemáticas asociadas a la oferta de mano de obra y a los posibles escenarios futuros del trabajo en esta actividad. Se utiliza una metodología centrada en métodos cualitativos, a partir de la realización de entrevistas a informantes clave del sector. El discurso de los protagonistas de la producción frutícola se complementa y ajusta con el análisis de datos estadísticos de organismos nacionales y provinciales y con fuentes de información secundaria bibliográfica que permiten describir el contexto y las principales problemáticas socioproductivas del mercado de trabajo analizado. EEA Alto Valle Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina |
| description |
En este trabajo se caracteriza y analiza la situación del mercado de trabajo agrario en la producción de la pera y la manzana en su etapa primaria. Se describen los perfiles de los trabajadores y se analizan los cambios y tendencias vinculadas a la tecnología de producción y la demanda de trabajo. En el marco de un primer abordaje de la evolución de la actividad y los cambios tecnológicos acontecidos en la fruticultura regional en los últimos 20 años, se caracterizan los tipos y volúmenes de trabajadores que se desempeñan en la actividad, las calificaciones requeridas, las principales formas de contratación y registro, formas y niveles de pago, así como las problemáticas asociadas a la oferta de mano de obra y a los posibles escenarios futuros del trabajo en esta actividad. Se utiliza una metodología centrada en métodos cualitativos, a partir de la realización de entrevistas a informantes clave del sector. El discurso de los protagonistas de la producción frutícola se complementa y ajusta con el análisis de datos estadísticos de organismos nacionales y provinciales y con fuentes de información secundaria bibliográfica que permiten describir el contexto y las principales problemáticas socioproductivas del mercado de trabajo analizado. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-30T13:00:03Z 2024-08-30T13:00:03Z 2024-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19181 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19181 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas Argentinas de Sociología Rural, Rosario, Santa Fe, Argentina. 24, 25 y 26 de abril de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787591277379584 |
| score |
12.982451 |