Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas
- Autores
- Cora, Amanda; Marraro Acuña, Francisco; Bernasconi, Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La restauración de ambientes alterados, disturbados o degradados es una preocupación que cobra cada vez mayor importancia a nivel mundial. Las áreas degradadas se caracterizan por suelos empobrecidos y erosionados, con inestabilidad hidrológica, productividad primaria y diversidad biológica reducidas, lo que lleva al deterioro de la integridad ecológica y, en consecuencia, de los servicios que ese ecosistema puede brindar. El fin principal de la restauración es mitigar la huella ecológica humana, procurando recuperar estructura y funciones de los ecosistemas, porque de la salud o integridad de los ecosistemas dependen los servicios que proporcionan. Esto es posible a través de acciones directas o indirectas tendientes a restablecer la funcionalidad del ecosistema.
EEA Manfredi
Fil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Bernasconi, Javier. El Cuenco Equipo ambiental, Argentina - Materia
-
Restauración del Paisaje Forestal
Suelos Erosionados
Ecosistemas Forestales
Forest Landscape Restoration
Eroded Soils
Forest Ecosystems - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17417
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_387c3ff8862b75a05fd30871826fb149 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17417 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadasCora, AmandaMarraro Acuña, FranciscoBernasconi, JavierRestauración del Paisaje ForestalSuelos ErosionadosEcosistemas ForestalesForest Landscape RestorationEroded SoilsForest EcosystemsLa restauración de ambientes alterados, disturbados o degradados es una preocupación que cobra cada vez mayor importancia a nivel mundial. Las áreas degradadas se caracterizan por suelos empobrecidos y erosionados, con inestabilidad hidrológica, productividad primaria y diversidad biológica reducidas, lo que lleva al deterioro de la integridad ecológica y, en consecuencia, de los servicios que ese ecosistema puede brindar. El fin principal de la restauración es mitigar la huella ecológica humana, procurando recuperar estructura y funciones de los ecosistemas, porque de la salud o integridad de los ecosistemas dependen los servicios que proporcionan. Esto es posible a través de acciones directas o indirectas tendientes a restablecer la funcionalidad del ecosistema.EEA ManfrediFil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Bernasconi, Javier. El Cuenco Equipo ambiental, ArgentinaEEA Manfredi, INTA2024-04-16T11:20:40Z2024-04-16T11:20:40Z2024-04-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/174173008-7635spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-6162-342, Proyecto local forestal regiones pampeana y espinal de la provincia de CórdobaCartilla de divulgación Forestal; no. 3 (2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:28Zoai:localhost:20.500.12123/17417instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:28.643INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas |
title |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas |
spellingShingle |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas Cora, Amanda Restauración del Paisaje Forestal Suelos Erosionados Ecosistemas Forestales Forest Landscape Restoration Eroded Soils Forest Ecosystems |
title_short |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas |
title_full |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas |
title_fullStr |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas |
title_full_unstemmed |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas |
title_sort |
Nucleación aplicada, una alternativa para restaurar áreas degradadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cora, Amanda Marraro Acuña, Francisco Bernasconi, Javier |
author |
Cora, Amanda |
author_facet |
Cora, Amanda Marraro Acuña, Francisco Bernasconi, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Marraro Acuña, Francisco Bernasconi, Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Restauración del Paisaje Forestal Suelos Erosionados Ecosistemas Forestales Forest Landscape Restoration Eroded Soils Forest Ecosystems |
topic |
Restauración del Paisaje Forestal Suelos Erosionados Ecosistemas Forestales Forest Landscape Restoration Eroded Soils Forest Ecosystems |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La restauración de ambientes alterados, disturbados o degradados es una preocupación que cobra cada vez mayor importancia a nivel mundial. Las áreas degradadas se caracterizan por suelos empobrecidos y erosionados, con inestabilidad hidrológica, productividad primaria y diversidad biológica reducidas, lo que lleva al deterioro de la integridad ecológica y, en consecuencia, de los servicios que ese ecosistema puede brindar. El fin principal de la restauración es mitigar la huella ecológica humana, procurando recuperar estructura y funciones de los ecosistemas, porque de la salud o integridad de los ecosistemas dependen los servicios que proporcionan. Esto es posible a través de acciones directas o indirectas tendientes a restablecer la funcionalidad del ecosistema. EEA Manfredi Fil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Bernasconi, Javier. El Cuenco Equipo ambiental, Argentina |
description |
La restauración de ambientes alterados, disturbados o degradados es una preocupación que cobra cada vez mayor importancia a nivel mundial. Las áreas degradadas se caracterizan por suelos empobrecidos y erosionados, con inestabilidad hidrológica, productividad primaria y diversidad biológica reducidas, lo que lleva al deterioro de la integridad ecológica y, en consecuencia, de los servicios que ese ecosistema puede brindar. El fin principal de la restauración es mitigar la huella ecológica humana, procurando recuperar estructura y funciones de los ecosistemas, porque de la salud o integridad de los ecosistemas dependen los servicios que proporcionan. Esto es posible a través de acciones directas o indirectas tendientes a restablecer la funcionalidad del ecosistema. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-16T11:20:40Z 2024-04-16T11:20:40Z 2024-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17417 3008-7635 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17417 |
identifier_str_mv |
3008-7635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-6162-342, Proyecto local forestal regiones pampeana y espinal de la provincia de Córdoba Cartilla de divulgación Forestal; no. 3 (2024) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619186979995648 |
score |
12.559606 |