Malezas problema: limpieza de cosechadoras

Autores
Lopez De Sabando, Marcelo; Arriaga, Ezequiel Martin
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La competencia con las malezas es uno de los factores que reduce el rendimiento de los cultivos, llegando en condiciones de alta infestación a reducciones mayores al 80%. Durante los últimos años, la aparición de malezas resistentes ha generado la necesidad de analizar o re analizar los esquemas de manejo de malezas. Esto ha generado la necesidad de utilizar opciones de principios activos y mayor número de aplicaciones con incremento de costos de control de malezas mayores al 100%. El incremento de malezas tolerantes y resistentes es un problema complejo con facetas que escapan al ámbito de acción de los diversos eslabones del sector productivo. Sin embargo, existen medidas que están al alcance de los productores y contratistas que pueden contribuir a disminuir la tasa de incremento de superficie afectada por este problema. La rotación de cultivos y de herbicidas con diferentes modos de acción, aplicaciones en las dosis y momentos más oportunos, siembra de cultivos de cobertura, son algunas de las medidas recomendadas.
EEA Balcarce
Fil: Lopez De Sabando, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Arriaga, Ezequiel Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Materia
Malezas
Cosechadora
Limpieza
Rendimiento de Cultivos
Escarda
Weeds
Harvesters
Cleaning
Crop Yield
Weed Control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20311

id INTADig_37aacffe9ab73117ef36b00264ebee3b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20311
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Malezas problema: limpieza de cosechadorasLopez De Sabando, MarceloArriaga, Ezequiel MartinMalezasCosechadoraLimpiezaRendimiento de CultivosEscardaWeedsHarvestersCleaningCrop YieldWeed ControlLa competencia con las malezas es uno de los factores que reduce el rendimiento de los cultivos, llegando en condiciones de alta infestación a reducciones mayores al 80%. Durante los últimos años, la aparición de malezas resistentes ha generado la necesidad de analizar o re analizar los esquemas de manejo de malezas. Esto ha generado la necesidad de utilizar opciones de principios activos y mayor número de aplicaciones con incremento de costos de control de malezas mayores al 100%. El incremento de malezas tolerantes y resistentes es un problema complejo con facetas que escapan al ámbito de acción de los diversos eslabones del sector productivo. Sin embargo, existen medidas que están al alcance de los productores y contratistas que pueden contribuir a disminuir la tasa de incremento de superficie afectada por este problema. La rotación de cultivos y de herbicidas con diferentes modos de acción, aplicaciones en las dosis y momentos más oportunos, siembra de cultivos de cobertura, son algunas de las medidas recomendadas.EEA BalcarceFil: Lopez De Sabando, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; ArgentinaFil: Arriaga, Ezequiel Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2024-11-15T16:43:45Z2024-11-15T16:43:45Z2015-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20311spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:58Zoai:localhost:20.500.12123/20311instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:58.667INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Malezas problema: limpieza de cosechadoras
title Malezas problema: limpieza de cosechadoras
spellingShingle Malezas problema: limpieza de cosechadoras
Lopez De Sabando, Marcelo
Malezas
Cosechadora
Limpieza
Rendimiento de Cultivos
Escarda
Weeds
Harvesters
Cleaning
Crop Yield
Weed Control
title_short Malezas problema: limpieza de cosechadoras
title_full Malezas problema: limpieza de cosechadoras
title_fullStr Malezas problema: limpieza de cosechadoras
title_full_unstemmed Malezas problema: limpieza de cosechadoras
title_sort Malezas problema: limpieza de cosechadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez De Sabando, Marcelo
Arriaga, Ezequiel Martin
author Lopez De Sabando, Marcelo
author_facet Lopez De Sabando, Marcelo
Arriaga, Ezequiel Martin
author_role author
author2 Arriaga, Ezequiel Martin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Malezas
Cosechadora
Limpieza
Rendimiento de Cultivos
Escarda
Weeds
Harvesters
Cleaning
Crop Yield
Weed Control
topic Malezas
Cosechadora
Limpieza
Rendimiento de Cultivos
Escarda
Weeds
Harvesters
Cleaning
Crop Yield
Weed Control
dc.description.none.fl_txt_mv La competencia con las malezas es uno de los factores que reduce el rendimiento de los cultivos, llegando en condiciones de alta infestación a reducciones mayores al 80%. Durante los últimos años, la aparición de malezas resistentes ha generado la necesidad de analizar o re analizar los esquemas de manejo de malezas. Esto ha generado la necesidad de utilizar opciones de principios activos y mayor número de aplicaciones con incremento de costos de control de malezas mayores al 100%. El incremento de malezas tolerantes y resistentes es un problema complejo con facetas que escapan al ámbito de acción de los diversos eslabones del sector productivo. Sin embargo, existen medidas que están al alcance de los productores y contratistas que pueden contribuir a disminuir la tasa de incremento de superficie afectada por este problema. La rotación de cultivos y de herbicidas con diferentes modos de acción, aplicaciones en las dosis y momentos más oportunos, siembra de cultivos de cobertura, son algunas de las medidas recomendadas.
EEA Balcarce
Fil: Lopez De Sabando, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Arriaga, Ezequiel Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
description La competencia con las malezas es uno de los factores que reduce el rendimiento de los cultivos, llegando en condiciones de alta infestación a reducciones mayores al 80%. Durante los últimos años, la aparición de malezas resistentes ha generado la necesidad de analizar o re analizar los esquemas de manejo de malezas. Esto ha generado la necesidad de utilizar opciones de principios activos y mayor número de aplicaciones con incremento de costos de control de malezas mayores al 100%. El incremento de malezas tolerantes y resistentes es un problema complejo con facetas que escapan al ámbito de acción de los diversos eslabones del sector productivo. Sin embargo, existen medidas que están al alcance de los productores y contratistas que pueden contribuir a disminuir la tasa de incremento de superficie afectada por este problema. La rotación de cultivos y de herbicidas con diferentes modos de acción, aplicaciones en las dosis y momentos más oportunos, siembra de cultivos de cobertura, son algunas de las medidas recomendadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2024-11-15T16:43:45Z
2024-11-15T16:43:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20311
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619196949856256
score 12.559606