Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad

Autores
Barraco, Miriam Raquel; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Alvarez, Cristian; Miranda, Walter; Rampo, Mauro Javier; Pereyro, Alvaro; Macchiavello, Alejandra; Ferro, Malena; Varillas, Graciela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El rendimiento potencial del cultivo de trigo depende primariamente de la radiación y la temperatura (Passioura, 2002). Sin embargo, en regiones subhúmedas como el noroeste de Buenos Aires, sudeste de Córdoba y noreste de La Pampa este rendimiento se encuentra fuertemente limitado por la disponibilidad de agua durante el ciclo de producción. Las lluvias de invierno son en promedio deficitarias para que se expresen los rendimientos potenciales de las variedades actualmente disponibles en el mercado. A su vez, es importante considerar la distribución de las lluvias durante el ciclo, ya que comúnmente, desde encañazón (fines de septiembre-principio de octubre) las precipitaciones resultan escasas en la mayoría de los años. A modo de ejemplo, tomando una serie histórica de 40 años de precipitaciones, para la localidad de General Villegas se observa que sólo un 35 % de los años las precipitaciones durante el ciclo del cultivo alcanzan los 350 mm, lo que representa aproximadamente el 80% de los requerimientos de agua del cultivo. En consecuencia resulta significativa la contribución del agua almacenada en el suelo con anterioridad a la siembra del cultivo.
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Barraco, Miriam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Videla Mensegue, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina
Fil: Álvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Miranda, Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Rampo, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Pereyro, Álvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; Argentina
Fil: Macchiavello, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Ferro, Malena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Lincoln; Argentina
Fil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina
Materia
Trigo
Agua del Suelo
Capa Freática
Wheat
Soil Water
Groundwater Table
Precipitation
Precipitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10119

id INTADig_376a632e22e694fd48bbcf14abdae439
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10119
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividadBarraco, Miriam RaquelVidela Mensegue, Horacio RogelioAlvarez, CristianMiranda, WalterRampo, Mauro JavierPereyro, AlvaroMacchiavello, AlejandraFerro, MalenaVarillas, GracielaTrigoAgua del SueloCapa FreáticaWheatSoil WaterGroundwater TablePrecipitationPrecipitaciónEl rendimiento potencial del cultivo de trigo depende primariamente de la radiación y la temperatura (Passioura, 2002). Sin embargo, en regiones subhúmedas como el noroeste de Buenos Aires, sudeste de Córdoba y noreste de La Pampa este rendimiento se encuentra fuertemente limitado por la disponibilidad de agua durante el ciclo de producción. Las lluvias de invierno son en promedio deficitarias para que se expresen los rendimientos potenciales de las variedades actualmente disponibles en el mercado. A su vez, es importante considerar la distribución de las lluvias durante el ciclo, ya que comúnmente, desde encañazón (fines de septiembre-principio de octubre) las precipitaciones resultan escasas en la mayoría de los años. A modo de ejemplo, tomando una serie histórica de 40 años de precipitaciones, para la localidad de General Villegas se observa que sólo un 35 % de los años las precipitaciones durante el ciclo del cultivo alcanzan los 350 mm, lo que representa aproximadamente el 80% de los requerimientos de agua del cultivo. En consecuencia resulta significativa la contribución del agua almacenada en el suelo con anterioridad a la siembra del cultivo.Estación Experimental Agropecuaria General VillegasFil: Barraco, Miriam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Videla Mensegue, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; ArgentinaFil: Álvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; ArgentinaFil: Miranda, Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Rampo, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Pereyro, Álvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; ArgentinaFil: Macchiavello, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Ferro, Malena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Lincoln; ArgentinaFil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; ArgentinaEEA General Villegas, INTA2021-08-26T11:07:08Z2021-08-26T11:07:08Z2021-08info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10119spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133033/AR./Gestión del agua en producciones vegetales de secano.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:01Zoai:localhost:20.500.12123/10119instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:02.626INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad
title Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad
spellingShingle Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad
Barraco, Miriam Raquel
Trigo
Agua del Suelo
Capa Freática
Wheat
Soil Water
Groundwater Table
Precipitation
Precipitación
title_short Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad
title_full Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad
title_fullStr Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad
title_full_unstemmed Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad
title_sort Disponibilidad hídrica en lotes de trigo de la Pampa Arenosa: análisis de ajuste de la relación agua y productividad
dc.creator.none.fl_str_mv Barraco, Miriam Raquel
Videla Mensegue, Horacio Rogelio
Alvarez, Cristian
Miranda, Walter
Rampo, Mauro Javier
Pereyro, Alvaro
Macchiavello, Alejandra
Ferro, Malena
Varillas, Graciela
author Barraco, Miriam Raquel
author_facet Barraco, Miriam Raquel
Videla Mensegue, Horacio Rogelio
Alvarez, Cristian
Miranda, Walter
Rampo, Mauro Javier
Pereyro, Alvaro
Macchiavello, Alejandra
Ferro, Malena
Varillas, Graciela
author_role author
author2 Videla Mensegue, Horacio Rogelio
Alvarez, Cristian
Miranda, Walter
Rampo, Mauro Javier
Pereyro, Alvaro
Macchiavello, Alejandra
Ferro, Malena
Varillas, Graciela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Agua del Suelo
Capa Freática
Wheat
Soil Water
Groundwater Table
Precipitation
Precipitación
topic Trigo
Agua del Suelo
Capa Freática
Wheat
Soil Water
Groundwater Table
Precipitation
Precipitación
dc.description.none.fl_txt_mv El rendimiento potencial del cultivo de trigo depende primariamente de la radiación y la temperatura (Passioura, 2002). Sin embargo, en regiones subhúmedas como el noroeste de Buenos Aires, sudeste de Córdoba y noreste de La Pampa este rendimiento se encuentra fuertemente limitado por la disponibilidad de agua durante el ciclo de producción. Las lluvias de invierno son en promedio deficitarias para que se expresen los rendimientos potenciales de las variedades actualmente disponibles en el mercado. A su vez, es importante considerar la distribución de las lluvias durante el ciclo, ya que comúnmente, desde encañazón (fines de septiembre-principio de octubre) las precipitaciones resultan escasas en la mayoría de los años. A modo de ejemplo, tomando una serie histórica de 40 años de precipitaciones, para la localidad de General Villegas se observa que sólo un 35 % de los años las precipitaciones durante el ciclo del cultivo alcanzan los 350 mm, lo que representa aproximadamente el 80% de los requerimientos de agua del cultivo. En consecuencia resulta significativa la contribución del agua almacenada en el suelo con anterioridad a la siembra del cultivo.
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Barraco, Miriam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Videla Mensegue, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye; Argentina
Fil: Álvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Miranda, Walter. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Rampo, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Pereyro, Álvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; Argentina
Fil: Macchiavello, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Ferro, Malena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Lincoln; Argentina
Fil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina
description El rendimiento potencial del cultivo de trigo depende primariamente de la radiación y la temperatura (Passioura, 2002). Sin embargo, en regiones subhúmedas como el noroeste de Buenos Aires, sudeste de Córdoba y noreste de La Pampa este rendimiento se encuentra fuertemente limitado por la disponibilidad de agua durante el ciclo de producción. Las lluvias de invierno son en promedio deficitarias para que se expresen los rendimientos potenciales de las variedades actualmente disponibles en el mercado. A su vez, es importante considerar la distribución de las lluvias durante el ciclo, ya que comúnmente, desde encañazón (fines de septiembre-principio de octubre) las precipitaciones resultan escasas en la mayoría de los años. A modo de ejemplo, tomando una serie histórica de 40 años de precipitaciones, para la localidad de General Villegas se observa que sólo un 35 % de los años las precipitaciones durante el ciclo del cultivo alcanzan los 350 mm, lo que representa aproximadamente el 80% de los requerimientos de agua del cultivo. En consecuencia resulta significativa la contribución del agua almacenada en el suelo con anterioridad a la siembra del cultivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-26T11:07:08Z
2021-08-26T11:07:08Z
2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10119
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAGUA-1133033/AR./Gestión del agua en producciones vegetales de secano.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA General Villegas, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA General Villegas, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341390170718208
score 12.623145