Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025
- Autores
- Alamo, Sofia Florencia; Cornacchione, Monica
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde sus inicios en la década de 1930 y hasta la actualidad, la producción lechera bovina en la cuenca Tapia-Trancas (Tucumán) se ha desarrollado principalmente sobre la base forrajera de la alfalfa (Medicago sativa L.) (Cisint, 2004) (Figura 1). Esta leguminosa perenne se destaca por su gran adaptabilidad, alta producción y relativa resistencia a diversas condiciones (Basigalup, 2007). Debido al régimen hídrico característico de la zona -con precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm, concentradas entre diciembre y abril- el cultivo depende casi por completo del riego (Dirección de Recursos Hídricos, 2011). Si bien una buena implantación del cultivo depende de múltiples factores -como la calidad de la semilla, la preparación del suelo, la humedad y la temperatura-, el control de malezas desde la fase de barbecho es determinante.
EEA Famaillá
Fil: Alamo, Sofia Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Trancas; Argentina
Fil: Cornacchione, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina - Fuente
- Horizonte Agroalimentario año 7, no. 12 : 23-30 (agosto 2025)
- Materia
-
Medicago sativa
Rendimiento
Seguimiento y Evaluación
Yields
Monitoring and Evaluation
Alfalfa
Trancas, Tucumán
Lucerne - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23998
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_36c66cb9d9204bd95bbc1cae7784110b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23998 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025Alamo, Sofia FlorenciaCornacchione, MonicaMedicago sativaRendimientoSeguimiento y EvaluaciónYieldsMonitoring and EvaluationAlfalfaTrancas, TucumánLucerneDesde sus inicios en la década de 1930 y hasta la actualidad, la producción lechera bovina en la cuenca Tapia-Trancas (Tucumán) se ha desarrollado principalmente sobre la base forrajera de la alfalfa (Medicago sativa L.) (Cisint, 2004) (Figura 1). Esta leguminosa perenne se destaca por su gran adaptabilidad, alta producción y relativa resistencia a diversas condiciones (Basigalup, 2007). Debido al régimen hídrico característico de la zona -con precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm, concentradas entre diciembre y abril- el cultivo depende casi por completo del riego (Dirección de Recursos Hídricos, 2011). Si bien una buena implantación del cultivo depende de múltiples factores -como la calidad de la semilla, la preparación del suelo, la humedad y la temperatura-, el control de malezas desde la fase de barbecho es determinante.EEA FamailláFil: Alamo, Sofia Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Trancas; ArgentinaFil: Cornacchione, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaEEA Famaillá, INTA2025-09-30T13:12:20Z2025-09-30T13:12:20Z2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23998Horizonte Agroalimentario año 7, no. 12 : 23-30 (agosto 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaTucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)1001579start=2024; end=2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:45Zoai:localhost:20.500.12123/23998instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:46.243INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025 |
| title |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025 |
| spellingShingle |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025 Alamo, Sofia Florencia Medicago sativa Rendimiento Seguimiento y Evaluación Yields Monitoring and Evaluation Alfalfa Trancas, Tucumán Lucerne |
| title_short |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025 |
| title_full |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025 |
| title_fullStr |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025 |
| title_full_unstemmed |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025 |
| title_sort |
Seguimiento de lotes de alfalfa en Trancas. Resultados 2024-2025 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alamo, Sofia Florencia Cornacchione, Monica |
| author |
Alamo, Sofia Florencia |
| author_facet |
Alamo, Sofia Florencia Cornacchione, Monica |
| author_role |
author |
| author2 |
Cornacchione, Monica |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicago sativa Rendimiento Seguimiento y Evaluación Yields Monitoring and Evaluation Alfalfa Trancas, Tucumán Lucerne |
| topic |
Medicago sativa Rendimiento Seguimiento y Evaluación Yields Monitoring and Evaluation Alfalfa Trancas, Tucumán Lucerne |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde sus inicios en la década de 1930 y hasta la actualidad, la producción lechera bovina en la cuenca Tapia-Trancas (Tucumán) se ha desarrollado principalmente sobre la base forrajera de la alfalfa (Medicago sativa L.) (Cisint, 2004) (Figura 1). Esta leguminosa perenne se destaca por su gran adaptabilidad, alta producción y relativa resistencia a diversas condiciones (Basigalup, 2007). Debido al régimen hídrico característico de la zona -con precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm, concentradas entre diciembre y abril- el cultivo depende casi por completo del riego (Dirección de Recursos Hídricos, 2011). Si bien una buena implantación del cultivo depende de múltiples factores -como la calidad de la semilla, la preparación del suelo, la humedad y la temperatura-, el control de malezas desde la fase de barbecho es determinante. EEA Famaillá Fil: Alamo, Sofia Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Trancas; Argentina Fil: Cornacchione, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina |
| description |
Desde sus inicios en la década de 1930 y hasta la actualidad, la producción lechera bovina en la cuenca Tapia-Trancas (Tucumán) se ha desarrollado principalmente sobre la base forrajera de la alfalfa (Medicago sativa L.) (Cisint, 2004) (Figura 1). Esta leguminosa perenne se destaca por su gran adaptabilidad, alta producción y relativa resistencia a diversas condiciones (Basigalup, 2007). Debido al régimen hídrico característico de la zona -con precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm, concentradas entre diciembre y abril- el cultivo depende casi por completo del riego (Dirección de Recursos Hídricos, 2011). Si bien una buena implantación del cultivo depende de múltiples factores -como la calidad de la semilla, la preparación del suelo, la humedad y la temperatura-, el control de malezas desde la fase de barbecho es determinante. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-30T13:12:20Z 2025-09-30T13:12:20Z 2025-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23998 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23998 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001579 start=2024; end=2025 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Famaillá, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
EEA Famaillá, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte Agroalimentario año 7, no. 12 : 23-30 (agosto 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787611501264896 |
| score |
12.982451 |