Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja
- Autores
- Mitidieri, Mariel Silvina; Ros, Patricio Guillermo; Glaria, Oscar Juan Jose; Andino, Bernardo; Constantino, Armando; Moreno, Fernando; Cortese, Anahí; Barbieri, Martin Osvaldo; Brambilla, Maria Virginia; Peralta, Romina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
Se realizó un ensayo en un cultivo de arveja (var. Cobri, sembrado el 22 de julio de 2011), situado en Conesa, provincia de Buenos Aires. El diseño experimental fue en parcelas divididas con los tratamientos tempranos (TEM y CON) en la parcela mayor y los fungicidas en la menor (distribuidos en bloques completos con tres repeticiones). El tratamiento temprano (TEM) realizado el 20 de septiembre de 2011, fue una mezcla de carbendazin (6 L·ha-1) + dimetoato (6 L·ha-1) + giberelina (5 cc·ha-1) + 0,120 lambdacialotrina (0,120 L·ha-1) + adherente (0,05 L·ha-1), este tratamiento se comparó con un control (CON). Los tratamientos en las parcelas menores fueron: 1. Testigo, 2. Folicur (Tebuconazole, SC 25 % 500 cc·ha-1), 3. Opera (Pyraclostrobina + epiconazole EC 13,3 % + 5 % 500 cc·ha-1), 4. Sphere (Trifloxistrobina + cyproconazole SC 13,5 % + 16 % 300 cc·ha-1), 5. Carbendazim (SC 50 % 800 cc·ha-1), 6. Aloe saponaria (extracto 4.000 cc·ha-1). La pulverización se realizó el 16 de noviembre. El 4 de noviembre, las plantas en TEM presentaron mayor altura (P < 0,01), número de vainas (P < 0,01), menor incidencia de Mycosphaerella pinodes, pero mayor ataque de oídio. En la evaluación realizada a cosecha (24 de noviembre) se obtuvieron diferencias altamente significativas (P < 0,01), para el número de granos por m2, a favor de TEM, pero esto no se tradujo en aumentos en el rendimiento. En las parcelas CON todos los fungicidas presentaron menos síntomas de Ascochyta spp. en vainas que el testigo. El agregado de carbendazim al tratamiento con giberelina en TEM, resultó ventajoso para reducir la incidencia de Mycosphaerella pinodes.
EEA San Pedro
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Ros, Patricio Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina
Fil: Glaria, Oscar Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina.
Fil: Andino, Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina
Fil: Constantino, Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Moreno, Fernando. Cooperativa Agrícola Conesa Limitada; Argentina
Fil: Cortese, Anahí. Cooperativa Agrícola Conesa Limitada; Argentina
Fil: Barbieri, Martín Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Peralta, Romina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Fuente
- XXXV Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Corrientes, Argentina. 23 al 27 de septiembre de 2012.
- Materia
-
Pisum sativum
Control de Enfermedades de Plantas
Fungicidas
Mycosphaerella pinodes
Plant Disease Control
Enfermedades Fungosas
Fungal Diseases
Fungicides
Arveja
Green Peas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8773
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_35fd59f527d00ee209693fc62f6d8625 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8773 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arvejaMitidieri, Mariel SilvinaRos, Patricio GuillermoGlaria, Oscar Juan JoseAndino, BernardoConstantino, ArmandoMoreno, FernandoCortese, AnahíBarbieri, Martin OsvaldoBrambilla, Maria VirginiaPeralta, RominaPisum sativumControl de Enfermedades de PlantasFungicidasMycosphaerella pinodesPlant Disease ControlEnfermedades FungosasFungal DiseasesFungicidesArvejaGreen PeasPosterSe realizó un ensayo en un cultivo de arveja (var. Cobri, sembrado el 22 de julio de 2011), situado en Conesa, provincia de Buenos Aires. El diseño experimental fue en parcelas divididas con los tratamientos tempranos (TEM y CON) en la parcela mayor y los fungicidas en la menor (distribuidos en bloques completos con tres repeticiones). El tratamiento temprano (TEM) realizado el 20 de septiembre de 2011, fue una mezcla de carbendazin (6 L·ha-1) + dimetoato (6 L·ha-1) + giberelina (5 cc·ha-1) + 0,120 lambdacialotrina (0,120 L·ha-1) + adherente (0,05 L·ha-1), este tratamiento se comparó con un control (CON). Los tratamientos en las parcelas menores fueron: 1. Testigo, 2. Folicur (Tebuconazole, SC 25 % 500 cc·ha-1), 3. Opera (Pyraclostrobina + epiconazole EC 13,3 % + 5 % 500 cc·ha-1), 4. Sphere (Trifloxistrobina + cyproconazole SC 13,5 % + 16 % 300 cc·ha-1), 5. Carbendazim (SC 50 % 800 cc·ha-1), 6. Aloe saponaria (extracto 4.000 cc·ha-1). La pulverización se realizó el 16 de noviembre. El 4 de noviembre, las plantas en TEM presentaron mayor altura (P < 0,01), número de vainas (P < 0,01), menor incidencia de Mycosphaerella pinodes, pero mayor ataque de oídio. En la evaluación realizada a cosecha (24 de noviembre) se obtuvieron diferencias altamente significativas (P < 0,01), para el número de granos por m2, a favor de TEM, pero esto no se tradujo en aumentos en el rendimiento. En las parcelas CON todos los fungicidas presentaron menos síntomas de Ascochyta spp. en vainas que el testigo. El agregado de carbendazim al tratamiento con giberelina en TEM, resultó ventajoso para reducir la incidencia de Mycosphaerella pinodes.EEA San PedroFil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Ros, Patricio Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; ArgentinaFil: Glaria, Oscar Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina.Fil: Andino, Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; ArgentinaFil: Constantino, Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Moreno, Fernando. Cooperativa Agrícola Conesa Limitada; ArgentinaFil: Cortese, Anahí. Cooperativa Agrícola Conesa Limitada; ArgentinaFil: Barbieri, Martín Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Peralta, Romina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaASAHO2021-03-01T14:26:57Z2021-03-01T14:26:57Z2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8773XXXV Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Corrientes, Argentina. 23 al 27 de septiembre de 2012.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:46Zoai:localhost:20.500.12123/8773instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:47.121INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja |
title |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja |
spellingShingle |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja Mitidieri, Mariel Silvina Pisum sativum Control de Enfermedades de Plantas Fungicidas Mycosphaerella pinodes Plant Disease Control Enfermedades Fungosas Fungal Diseases Fungicides Arveja Green Peas |
title_short |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja |
title_full |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja |
title_fullStr |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja |
title_full_unstemmed |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja |
title_sort |
Tratamientos preventivos para el control de enfermedades en arveja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mitidieri, Mariel Silvina Ros, Patricio Guillermo Glaria, Oscar Juan Jose Andino, Bernardo Constantino, Armando Moreno, Fernando Cortese, Anahí Barbieri, Martin Osvaldo Brambilla, Maria Virginia Peralta, Romina |
author |
Mitidieri, Mariel Silvina |
author_facet |
Mitidieri, Mariel Silvina Ros, Patricio Guillermo Glaria, Oscar Juan Jose Andino, Bernardo Constantino, Armando Moreno, Fernando Cortese, Anahí Barbieri, Martin Osvaldo Brambilla, Maria Virginia Peralta, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Ros, Patricio Guillermo Glaria, Oscar Juan Jose Andino, Bernardo Constantino, Armando Moreno, Fernando Cortese, Anahí Barbieri, Martin Osvaldo Brambilla, Maria Virginia Peralta, Romina |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pisum sativum Control de Enfermedades de Plantas Fungicidas Mycosphaerella pinodes Plant Disease Control Enfermedades Fungosas Fungal Diseases Fungicides Arveja Green Peas |
topic |
Pisum sativum Control de Enfermedades de Plantas Fungicidas Mycosphaerella pinodes Plant Disease Control Enfermedades Fungosas Fungal Diseases Fungicides Arveja Green Peas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster Se realizó un ensayo en un cultivo de arveja (var. Cobri, sembrado el 22 de julio de 2011), situado en Conesa, provincia de Buenos Aires. El diseño experimental fue en parcelas divididas con los tratamientos tempranos (TEM y CON) en la parcela mayor y los fungicidas en la menor (distribuidos en bloques completos con tres repeticiones). El tratamiento temprano (TEM) realizado el 20 de septiembre de 2011, fue una mezcla de carbendazin (6 L·ha-1) + dimetoato (6 L·ha-1) + giberelina (5 cc·ha-1) + 0,120 lambdacialotrina (0,120 L·ha-1) + adherente (0,05 L·ha-1), este tratamiento se comparó con un control (CON). Los tratamientos en las parcelas menores fueron: 1. Testigo, 2. Folicur (Tebuconazole, SC 25 % 500 cc·ha-1), 3. Opera (Pyraclostrobina + epiconazole EC 13,3 % + 5 % 500 cc·ha-1), 4. Sphere (Trifloxistrobina + cyproconazole SC 13,5 % + 16 % 300 cc·ha-1), 5. Carbendazim (SC 50 % 800 cc·ha-1), 6. Aloe saponaria (extracto 4.000 cc·ha-1). La pulverización se realizó el 16 de noviembre. El 4 de noviembre, las plantas en TEM presentaron mayor altura (P < 0,01), número de vainas (P < 0,01), menor incidencia de Mycosphaerella pinodes, pero mayor ataque de oídio. En la evaluación realizada a cosecha (24 de noviembre) se obtuvieron diferencias altamente significativas (P < 0,01), para el número de granos por m2, a favor de TEM, pero esto no se tradujo en aumentos en el rendimiento. En las parcelas CON todos los fungicidas presentaron menos síntomas de Ascochyta spp. en vainas que el testigo. El agregado de carbendazim al tratamiento con giberelina en TEM, resultó ventajoso para reducir la incidencia de Mycosphaerella pinodes. EEA San Pedro Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Ros, Patricio Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina Fil: Glaria, Oscar Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina. Fil: Andino, Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina Fil: Constantino, Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Moreno, Fernando. Cooperativa Agrícola Conesa Limitada; Argentina Fil: Cortese, Anahí. Cooperativa Agrícola Conesa Limitada; Argentina Fil: Barbieri, Martín Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Brambilla, María Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Peralta, Romina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2021-03-01T14:26:57Z 2021-03-01T14:26:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8773 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
ASAHO |
publisher.none.fl_str_mv |
ASAHO |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXV Congreso Argentino de Horticultura. Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo). Corrientes, Argentina. 23 al 27 de septiembre de 2012. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341384971878400 |
score |
12.623145 |