Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja

Autores
Perotti, Evangelina; Trumper, Eduardo Victor; Gamundi, Juan Carlos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Manejo Integrado de Plagas (MIP) constituye la visión predominante para hacer frente a problemas productivos, económicos y ambientales, asociados a los artrópodos plaga (Kogan y Jepson, 2007). Con la creación de los primeros cultivos genéticamente modificados, la adopción de esta tecnología alcanzó una superficie global de 206 millones de hectáreas, ocupando Argentina el tercer lugar (AgbioInvestor, 2024). En los últimos años se observa un marcado crecimiento de la superficie sembrada con cultivo de soja transgénica Bt. Sin embargo, este cultivo es atacado en forma simultánea o secuenciada por artrópodos plagas, no destinatarios de la tecnología Bt, tales como otros lepidópteros, chinches, trips y ácaros. En general, los insecticidas utilizados para el control de estos últimos son poco selectivos.
EEA Oliveros
Fil: Perotti, Evangelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Trumper, Eduardo V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Gamundi, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fuente
PMP. Para mejorar la producción 63 : 85-87. (2024)
Materia
Soja
Control de plagas
Soybeans
Pest control
Tecnología Bt
Manejo integrado de plagas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21283

id INTADig_357aa081210bc3a57989c7ec051ed8d0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21283
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de sojaPerotti, EvangelinaTrumper, Eduardo VictorGamundi, Juan CarlosSojaControl de plagasSoybeansPest controlTecnología BtManejo integrado de plagasEl Manejo Integrado de Plagas (MIP) constituye la visión predominante para hacer frente a problemas productivos, económicos y ambientales, asociados a los artrópodos plaga (Kogan y Jepson, 2007). Con la creación de los primeros cultivos genéticamente modificados, la adopción de esta tecnología alcanzó una superficie global de 206 millones de hectáreas, ocupando Argentina el tercer lugar (AgbioInvestor, 2024). En los últimos años se observa un marcado crecimiento de la superficie sembrada con cultivo de soja transgénica Bt. Sin embargo, este cultivo es atacado en forma simultánea o secuenciada por artrópodos plagas, no destinatarios de la tecnología Bt, tales como otros lepidópteros, chinches, trips y ácaros. En general, los insecticidas utilizados para el control de estos últimos son poco selectivos.EEA OliverosFil: Perotti, Evangelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Trumper, Eduardo V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Gamundi, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros2025-02-14T14:33:51Z2025-02-14T14:33:51Z2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21283Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria OliverosPMP. Para mejorar la producción 63 : 85-87. (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:08Zoai:localhost:20.500.12123/21283instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:08.74INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja
title Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja
spellingShingle Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja
Perotti, Evangelina
Soja
Control de plagas
Soybeans
Pest control
Tecnología Bt
Manejo integrado de plagas
title_short Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja
title_full Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja
title_fullStr Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja
title_full_unstemmed Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja
title_sort Integración de la tecnología Bt al manejo integrado de plagas en el cultivo de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Perotti, Evangelina
Trumper, Eduardo Victor
Gamundi, Juan Carlos
author Perotti, Evangelina
author_facet Perotti, Evangelina
Trumper, Eduardo Victor
Gamundi, Juan Carlos
author_role author
author2 Trumper, Eduardo Victor
Gamundi, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Soja
Control de plagas
Soybeans
Pest control
Tecnología Bt
Manejo integrado de plagas
topic Soja
Control de plagas
Soybeans
Pest control
Tecnología Bt
Manejo integrado de plagas
dc.description.none.fl_txt_mv El Manejo Integrado de Plagas (MIP) constituye la visión predominante para hacer frente a problemas productivos, económicos y ambientales, asociados a los artrópodos plaga (Kogan y Jepson, 2007). Con la creación de los primeros cultivos genéticamente modificados, la adopción de esta tecnología alcanzó una superficie global de 206 millones de hectáreas, ocupando Argentina el tercer lugar (AgbioInvestor, 2024). En los últimos años se observa un marcado crecimiento de la superficie sembrada con cultivo de soja transgénica Bt. Sin embargo, este cultivo es atacado en forma simultánea o secuenciada por artrópodos plagas, no destinatarios de la tecnología Bt, tales como otros lepidópteros, chinches, trips y ácaros. En general, los insecticidas utilizados para el control de estos últimos son poco selectivos.
EEA Oliveros
Fil: Perotti, Evangelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Trumper, Eduardo V. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Gamundi, Juan Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
description El Manejo Integrado de Plagas (MIP) constituye la visión predominante para hacer frente a problemas productivos, económicos y ambientales, asociados a los artrópodos plaga (Kogan y Jepson, 2007). Con la creación de los primeros cultivos genéticamente modificados, la adopción de esta tecnología alcanzó una superficie global de 206 millones de hectáreas, ocupando Argentina el tercer lugar (AgbioInvestor, 2024). En los últimos años se observa un marcado crecimiento de la superficie sembrada con cultivo de soja transgénica Bt. Sin embargo, este cultivo es atacado en forma simultánea o secuenciada por artrópodos plagas, no destinatarios de la tecnología Bt, tales como otros lepidópteros, chinches, trips y ácaros. En general, los insecticidas utilizados para el control de estos últimos son poco selectivos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-02-14T14:33:51Z
2025-02-14T14:33:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21283
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21283
identifier_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros
dc.source.none.fl_str_mv PMP. Para mejorar la producción 63 : 85-87. (2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619200519208960
score 12.559606