Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento
- Autores
- Porta Siota, Fernando; Petruzzi, Horacio Javier; Morici, Ernesto; Suarez, Carla Etel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016
Piptochaetium napostaense es una gramínea perenne nativa con hábito de crecimiento cespitoso, de ciclo invernal, con flores cleistógamas y chasmógamas. Presenta alta producción de forraje y es clave en el manejo de pastizales. Desde el año 2014 se comenzaron a evaluar poblaciones de la especie de la región del Caldenal Pampeano con el propósito de seleccionar germoplasma mejorado para revegetar áreas degradadas. Una de las limitantes de las regiones semiáridas es la disponibilidad de forraje para el ganado doméstico, por lo que el estudio de este trabajo se centra en identificar material genético que presente la mayor producción de biomasa con estabilidad en el tiempo, evaluando indicadores morfológicos relacionados con este atributo. Durante el primer año de evaluación, se encontraron diferencias en los atributos altura de planta y diámetro de corona, los que pueden ser considerados para la selección de materiales superiores
EEA Anguil
Fil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Petruzzi, Horacio Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Morici, Ernesto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Suarez, Carla Etel. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina - Fuente
- Revista de la Asociación Argentina de Producción Animal 36, Supl.1 : 393 (2016)
39° Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, 19 al 21 de Octubre de 2016
Revista argentina de producción animal 36 (Supl. 1) : 393. (2016) - Materia
-
Gramíneas Forrajeras
Características Agronómicas
Germoplasma
Regeneración Vegetal
Feed Grasses
Agronomic Characters
Germplasm
Revegetation
Piptochaetium Napostaense
El Cadenal, La Pampa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/679
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_32bde5cc804577fa9610d62d0f8d601e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/679 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimientoPiptochaetium napostaense populations: evaluation of some agronomic characters in the second year of establishmentPorta Siota, FernandoPetruzzi, Horacio JavierMorici, ErnestoSuarez, Carla EtelGramíneas ForrajerasCaracterísticas AgronómicasGermoplasmaRegeneración VegetalFeed GrassesAgronomic CharactersGermplasmRevegetationPiptochaetium NapostaenseEl Cadenal, La Pampa39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016Piptochaetium napostaense es una gramínea perenne nativa con hábito de crecimiento cespitoso, de ciclo invernal, con flores cleistógamas y chasmógamas. Presenta alta producción de forraje y es clave en el manejo de pastizales. Desde el año 2014 se comenzaron a evaluar poblaciones de la especie de la región del Caldenal Pampeano con el propósito de seleccionar germoplasma mejorado para revegetar áreas degradadas. Una de las limitantes de las regiones semiáridas es la disponibilidad de forraje para el ganado doméstico, por lo que el estudio de este trabajo se centra en identificar material genético que presente la mayor producción de biomasa con estabilidad en el tiempo, evaluando indicadores morfológicos relacionados con este atributo. Durante el primer año de evaluación, se encontraron diferencias en los atributos altura de planta y diámetro de corona, los que pueden ser considerados para la selección de materiales superioresEEA AnguilFil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Petruzzi, Horacio Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Morici, Ernesto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Suarez, Carla Etel. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaAAPA2017-07-14T15:08:19Z2017-07-14T15:08:19Z2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/679http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/9708/8611Revista de la Asociación Argentina de Producción Animal 36, Supl.1 : 393 (2016)39° Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, 19 al 21 de Octubre de 2016Revista argentina de producción animal 36 (Supl. 1) : 393. (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaLa Pampa (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:07Zoai:localhost:20.500.12123/679instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:07.682INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento Piptochaetium napostaense populations: evaluation of some agronomic characters in the second year of establishment |
title |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento |
spellingShingle |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento Porta Siota, Fernando Gramíneas Forrajeras Características Agronómicas Germoplasma Regeneración Vegetal Feed Grasses Agronomic Characters Germplasm Revegetation Piptochaetium Napostaense El Cadenal, La Pampa |
title_short |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento |
title_full |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento |
title_fullStr |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento |
title_full_unstemmed |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento |
title_sort |
Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta Siota, Fernando Petruzzi, Horacio Javier Morici, Ernesto Suarez, Carla Etel |
author |
Porta Siota, Fernando |
author_facet |
Porta Siota, Fernando Petruzzi, Horacio Javier Morici, Ernesto Suarez, Carla Etel |
author_role |
author |
author2 |
Petruzzi, Horacio Javier Morici, Ernesto Suarez, Carla Etel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gramíneas Forrajeras Características Agronómicas Germoplasma Regeneración Vegetal Feed Grasses Agronomic Characters Germplasm Revegetation Piptochaetium Napostaense El Cadenal, La Pampa |
topic |
Gramíneas Forrajeras Características Agronómicas Germoplasma Regeneración Vegetal Feed Grasses Agronomic Characters Germplasm Revegetation Piptochaetium Napostaense El Cadenal, La Pampa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016 Piptochaetium napostaense es una gramínea perenne nativa con hábito de crecimiento cespitoso, de ciclo invernal, con flores cleistógamas y chasmógamas. Presenta alta producción de forraje y es clave en el manejo de pastizales. Desde el año 2014 se comenzaron a evaluar poblaciones de la especie de la región del Caldenal Pampeano con el propósito de seleccionar germoplasma mejorado para revegetar áreas degradadas. Una de las limitantes de las regiones semiáridas es la disponibilidad de forraje para el ganado doméstico, por lo que el estudio de este trabajo se centra en identificar material genético que presente la mayor producción de biomasa con estabilidad en el tiempo, evaluando indicadores morfológicos relacionados con este atributo. Durante el primer año de evaluación, se encontraron diferencias en los atributos altura de planta y diámetro de corona, los que pueden ser considerados para la selección de materiales superiores EEA Anguil Fil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Petruzzi, Horacio Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Morici, Ernesto. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Suarez, Carla Etel. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina |
description |
39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-07-14T15:08:19Z 2017-07-14T15:08:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/679 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/9708/8611 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/679 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/9708/8611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Pampa (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AAPA |
publisher.none.fl_str_mv |
AAPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Asociación Argentina de Producción Animal 36, Supl.1 : 393 (2016) 39° Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, 19 al 21 de Octubre de 2016 Revista argentina de producción animal 36 (Supl. 1) : 393. (2016) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619115368546304 |
score |
12.558318 |