Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense

Autores
Liljesthröm, Verónica; Marcozzi, Paula; Hansen, Laura; Piola, Mariana; Delprino, Maria Rosa; Gutierrez, Rosana; Ibern, Danila Beatriz; Castro, Romina Elizabeth; Peña, Lorena Claudina; Varela, Lucila; Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La zona de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA San Pedro tiene una fuerte impronta de los sistemas de cultivos intensivos que se concentran en el partido de San Pedro, aunque está inmersa en un corredor productivo principalmente agrícola. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de la situación de las mujeres en la actividad agropecuaria en el noreste bonaerense desde una perspectiva de género. Se propone como objetivos: caracterizar su rol en los emprendimientos productivos, en las organizaciones y en su hogar; comprender las dificultades que enfrentan, sus intereses, aspiraciones y demandas e identificar nuevas herramientas para aportar a estrategias de investigación, desarrollo e innovación del INTA. Para ello entre 2020 y 2022 se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres vinculadas a diferentes actividades agropecuarias del territorio, se buscó información secundaria y se sistematizaron instancias de encuentro y acompañamiento técnico que se realizan desde INTA. Del trabajo surge que la mayor participación, autonomía económica y toma de decisiones de las mujeres en las producciones agropecuarias no avanzó a la par de su reconocimiento y visibilidad. En el mismo sentido, tampoco parece haber habido cambios en la distribución de las tareas domésticas y de cuidado asignadas tradicionalmente a su género, que sigue siendo asumido casi en su totalidad por las mujeres
EEA San Pedro, INTA
Fil: Liljesthröm, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Marcozzi, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Gutiérrez, Rosana Gloria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural Zárate; Argentina
Fil: Ibern, Danila Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Castro, Romina Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Peña, Lorena Claudina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Materia
Mujeres Rurales
Análisis de Género
Relaciones de Género
Explotación Agrícola Intensiva
Rural Women
Gender Analysis
Gender Relations
Intensive Farming
Rol de la Mujer
Buenos Aires, Argentina
Women's Participation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15169

id INTADig_31c21846eb51f3234f433a14f264463d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15169
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerenseLiljesthröm, VerónicaMarcozzi, PaulaHansen, LauraPiola, MarianaDelprino, Maria RosaGutierrez, RosanaIbern, Danila BeatrizCastro, Romina ElizabethPeña, Lorena ClaudinaVarela, LucilaHeguiabeheri, Adolfo RicardoMujeres RuralesAnálisis de GéneroRelaciones de GéneroExplotación Agrícola IntensivaRural WomenGender AnalysisGender RelationsIntensive FarmingRol de la MujerBuenos Aires, ArgentinaWomen's ParticipationLa zona de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA San Pedro tiene una fuerte impronta de los sistemas de cultivos intensivos que se concentran en el partido de San Pedro, aunque está inmersa en un corredor productivo principalmente agrícola. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de la situación de las mujeres en la actividad agropecuaria en el noreste bonaerense desde una perspectiva de género. Se propone como objetivos: caracterizar su rol en los emprendimientos productivos, en las organizaciones y en su hogar; comprender las dificultades que enfrentan, sus intereses, aspiraciones y demandas e identificar nuevas herramientas para aportar a estrategias de investigación, desarrollo e innovación del INTA. Para ello entre 2020 y 2022 se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres vinculadas a diferentes actividades agropecuarias del territorio, se buscó información secundaria y se sistematizaron instancias de encuentro y acompañamiento técnico que se realizan desde INTA. Del trabajo surge que la mayor participación, autonomía económica y toma de decisiones de las mujeres en las producciones agropecuarias no avanzó a la par de su reconocimiento y visibilidad. En el mismo sentido, tampoco parece haber habido cambios en la distribución de las tareas domésticas y de cuidado asignadas tradicionalmente a su género, que sigue siendo asumido casi en su totalidad por las mujeresEEA San Pedro, INTAFil: Liljesthröm, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Marcozzi, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Gutiérrez, Rosana Gloria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural Zárate; ArgentinaFil: Ibern, Danila Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Castro, Romina Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Peña, Lorena Claudina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaEEA San Pedro, INTA2023-09-11T14:27:58Z2023-09-11T14:27:58Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15169spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:54Zoai:localhost:20.500.12123/15169instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:54.624INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense
title Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense
spellingShingle Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense
Liljesthröm, Verónica
Mujeres Rurales
Análisis de Género
Relaciones de Género
Explotación Agrícola Intensiva
Rural Women
Gender Analysis
Gender Relations
Intensive Farming
Rol de la Mujer
Buenos Aires, Argentina
Women's Participation
title_short Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense
title_full Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense
title_fullStr Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense
title_full_unstemmed Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense
title_sort Una mirada desde la perspectiva de género de las mujeres productoras agropecuarias del noreste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Liljesthröm, Verónica
Marcozzi, Paula
Hansen, Laura
Piola, Mariana
Delprino, Maria Rosa
Gutierrez, Rosana
Ibern, Danila Beatriz
Castro, Romina Elizabeth
Peña, Lorena Claudina
Varela, Lucila
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
author Liljesthröm, Verónica
author_facet Liljesthröm, Verónica
Marcozzi, Paula
Hansen, Laura
Piola, Mariana
Delprino, Maria Rosa
Gutierrez, Rosana
Ibern, Danila Beatriz
Castro, Romina Elizabeth
Peña, Lorena Claudina
Varela, Lucila
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
author_role author
author2 Marcozzi, Paula
Hansen, Laura
Piola, Mariana
Delprino, Maria Rosa
Gutierrez, Rosana
Ibern, Danila Beatriz
Castro, Romina Elizabeth
Peña, Lorena Claudina
Varela, Lucila
Heguiabeheri, Adolfo Ricardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres Rurales
Análisis de Género
Relaciones de Género
Explotación Agrícola Intensiva
Rural Women
Gender Analysis
Gender Relations
Intensive Farming
Rol de la Mujer
Buenos Aires, Argentina
Women's Participation
topic Mujeres Rurales
Análisis de Género
Relaciones de Género
Explotación Agrícola Intensiva
Rural Women
Gender Analysis
Gender Relations
Intensive Farming
Rol de la Mujer
Buenos Aires, Argentina
Women's Participation
dc.description.none.fl_txt_mv La zona de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA San Pedro tiene una fuerte impronta de los sistemas de cultivos intensivos que se concentran en el partido de San Pedro, aunque está inmersa en un corredor productivo principalmente agrícola. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de la situación de las mujeres en la actividad agropecuaria en el noreste bonaerense desde una perspectiva de género. Se propone como objetivos: caracterizar su rol en los emprendimientos productivos, en las organizaciones y en su hogar; comprender las dificultades que enfrentan, sus intereses, aspiraciones y demandas e identificar nuevas herramientas para aportar a estrategias de investigación, desarrollo e innovación del INTA. Para ello entre 2020 y 2022 se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres vinculadas a diferentes actividades agropecuarias del territorio, se buscó información secundaria y se sistematizaron instancias de encuentro y acompañamiento técnico que se realizan desde INTA. Del trabajo surge que la mayor participación, autonomía económica y toma de decisiones de las mujeres en las producciones agropecuarias no avanzó a la par de su reconocimiento y visibilidad. En el mismo sentido, tampoco parece haber habido cambios en la distribución de las tareas domésticas y de cuidado asignadas tradicionalmente a su género, que sigue siendo asumido casi en su totalidad por las mujeres
EEA San Pedro, INTA
Fil: Liljesthröm, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Marcozzi, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Gutiérrez, Rosana Gloria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural Zárate; Argentina
Fil: Ibern, Danila Beatríz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Castro, Romina Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Peña, Lorena Claudina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Varela, Lucila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Heguiabeheri, Adolfo Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
description La zona de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA San Pedro tiene una fuerte impronta de los sistemas de cultivos intensivos que se concentran en el partido de San Pedro, aunque está inmersa en un corredor productivo principalmente agrícola. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de la situación de las mujeres en la actividad agropecuaria en el noreste bonaerense desde una perspectiva de género. Se propone como objetivos: caracterizar su rol en los emprendimientos productivos, en las organizaciones y en su hogar; comprender las dificultades que enfrentan, sus intereses, aspiraciones y demandas e identificar nuevas herramientas para aportar a estrategias de investigación, desarrollo e innovación del INTA. Para ello entre 2020 y 2022 se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres vinculadas a diferentes actividades agropecuarias del territorio, se buscó información secundaria y se sistematizaron instancias de encuentro y acompañamiento técnico que se realizan desde INTA. Del trabajo surge que la mayor participación, autonomía económica y toma de decisiones de las mujeres en las producciones agropecuarias no avanzó a la par de su reconocimiento y visibilidad. En el mismo sentido, tampoco parece haber habido cambios en la distribución de las tareas domésticas y de cuidado asignadas tradicionalmente a su género, que sigue siendo asumido casi en su totalidad por las mujeres
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-11T14:27:58Z
2023-09-11T14:27:58Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15169
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001, Producciones intensivas del norte bonaerense
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341412546281472
score 12.623145