Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense

Autores
Porta Siota, Fernando; Morici, Ernesto Francisco At; Petruzzi, Horacio Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La germinación y emergencia son estados del ciclo de vida de las plantas que condicionan el éxito de establecimiento de las especies. En áreas degradadas del pastizal natural, conocer el momento de mayor emergencia de las especies forrajeras, resulta un indicador del momento oportuno para el agregado de semillas de plantas nativas. Piptochaetium napostaense es una gramínea de interés desde el punto de vista ganadero en el área del Caldenal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la emergencia de plántulas de la especie en diferentes fechas de siembra, durante dos años consecutivos. La mayor emergencia en 2017 fue en la primera fecha de siembra con 82 plántulas.m­2, diferenciándose de las otras fechas. En 2018 el máximo de emergencia fue para la tercera fecha con 123 plántulas.m­2 emergidas, pero no se diferenció del resto de las fechas donde se registró emergencia de plántulas. Fechas de siembra a partir de finales de abril dieron como resultado menor emergencia de plántulas para los años evaluados.
Germination and emergence are states of the life cycle of plants that condition the success of the establishment of the species. In degraded areas of grasslands, knowing the moment of greatest emergence of forage species is an indicator of the opportune moment for the addition of native plant seeds. Piptochaetium napostaense is a grass of interest from a livestock point of view in the Caldenal area. The objective of this work was to evaluate the emergence of seedlings of the species at different sowing dates, for two consecutive years. The greatest emergence in 2017 was on the first sowing date with 82 seedlings.m­2, differing from the other dates. In 2018, the maximum emergence was for the third date with 123 seedlings.m­2 emerged, but it did not differ from the rest of the dates where seedling emergence was registered. Sowing dates from the end of April resulted in less seedling emergence for the evaluated years.
EEA Anguil
Fil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Morici, Ernesto Francisco. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Petruzzi, Horacio Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fuente
Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 31 (2): 57-62. (2021)
Materia
Germinación
Contenido de Agua en el Suelo
Lluvia
Siembra
Pastizales
Pastures
Germination
Rain
Soil Water Content
Sowing
Rehabilitación de Pastizales
Piptochaetium napostaense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12256

id INTADig_31b47dc9600813495072d84538b43456
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12256
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaensePorta Siota, FernandoMorici, Ernesto Francisco AtPetruzzi, Horacio JavierGerminaciónContenido de Agua en el SueloLluviaSiembraPastizalesPasturesGerminationRainSoil Water ContentSowingRehabilitación de PastizalesPiptochaetium napostaenseLa germinación y emergencia son estados del ciclo de vida de las plantas que condicionan el éxito de establecimiento de las especies. En áreas degradadas del pastizal natural, conocer el momento de mayor emergencia de las especies forrajeras, resulta un indicador del momento oportuno para el agregado de semillas de plantas nativas. Piptochaetium napostaense es una gramínea de interés desde el punto de vista ganadero en el área del Caldenal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la emergencia de plántulas de la especie en diferentes fechas de siembra, durante dos años consecutivos. La mayor emergencia en 2017 fue en la primera fecha de siembra con 82 plántulas.m­2, diferenciándose de las otras fechas. En 2018 el máximo de emergencia fue para la tercera fecha con 123 plántulas.m­2 emergidas, pero no se diferenció del resto de las fechas donde se registró emergencia de plántulas. Fechas de siembra a partir de finales de abril dieron como resultado menor emergencia de plántulas para los años evaluados.Germination and emergence are states of the life cycle of plants that condition the success of the establishment of the species. In degraded areas of grasslands, knowing the moment of greatest emergence of forage species is an indicator of the opportune moment for the addition of native plant seeds. Piptochaetium napostaense is a grass of interest from a livestock point of view in the Caldenal area. The objective of this work was to evaluate the emergence of seedlings of the species at different sowing dates, for two consecutive years. The greatest emergence in 2017 was on the first sowing date with 82 seedlings.m­2, differing from the other dates. In 2018, the maximum emergence was for the third date with 123 seedlings.m­2 emerged, but it did not differ from the rest of the dates where seedling emergence was registered. Sowing dates from the end of April resulted in less seedling emergence for the evaluated years.EEA AnguilFil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Morici, Ernesto Francisco. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Petruzzi, Horacio Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa2022-07-06T11:08:11Z2022-07-06T11:08:11Z2021-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12256https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/60002408-­4077https://doi.org/10.19137/semiarida.2021(02).57-­62Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 31 (2): 57-62. (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I226-001/2019-RIST-E6-I226-001/AR./Red de evaluación de cultivaresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:37Zoai:localhost:20.500.12123/12256instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:37.537INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense
title Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense
spellingShingle Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense
Porta Siota, Fernando
Germinación
Contenido de Agua en el Suelo
Lluvia
Siembra
Pastizales
Pastures
Germination
Rain
Soil Water Content
Sowing
Rehabilitación de Pastizales
Piptochaetium napostaense
title_short Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense
title_full Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense
title_fullStr Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense
title_full_unstemmed Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense
title_sort Emergencia de plantulas en siembra para rehabilitaciónecológica de pastizales: el caso de Piptochetium napostaense
dc.creator.none.fl_str_mv Porta Siota, Fernando
Morici, Ernesto Francisco At
Petruzzi, Horacio Javier
author Porta Siota, Fernando
author_facet Porta Siota, Fernando
Morici, Ernesto Francisco At
Petruzzi, Horacio Javier
author_role author
author2 Morici, Ernesto Francisco At
Petruzzi, Horacio Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Germinación
Contenido de Agua en el Suelo
Lluvia
Siembra
Pastizales
Pastures
Germination
Rain
Soil Water Content
Sowing
Rehabilitación de Pastizales
Piptochaetium napostaense
topic Germinación
Contenido de Agua en el Suelo
Lluvia
Siembra
Pastizales
Pastures
Germination
Rain
Soil Water Content
Sowing
Rehabilitación de Pastizales
Piptochaetium napostaense
dc.description.none.fl_txt_mv La germinación y emergencia son estados del ciclo de vida de las plantas que condicionan el éxito de establecimiento de las especies. En áreas degradadas del pastizal natural, conocer el momento de mayor emergencia de las especies forrajeras, resulta un indicador del momento oportuno para el agregado de semillas de plantas nativas. Piptochaetium napostaense es una gramínea de interés desde el punto de vista ganadero en el área del Caldenal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la emergencia de plántulas de la especie en diferentes fechas de siembra, durante dos años consecutivos. La mayor emergencia en 2017 fue en la primera fecha de siembra con 82 plántulas.m­2, diferenciándose de las otras fechas. En 2018 el máximo de emergencia fue para la tercera fecha con 123 plántulas.m­2 emergidas, pero no se diferenció del resto de las fechas donde se registró emergencia de plántulas. Fechas de siembra a partir de finales de abril dieron como resultado menor emergencia de plántulas para los años evaluados.
Germination and emergence are states of the life cycle of plants that condition the success of the establishment of the species. In degraded areas of grasslands, knowing the moment of greatest emergence of forage species is an indicator of the opportune moment for the addition of native plant seeds. Piptochaetium napostaense is a grass of interest from a livestock point of view in the Caldenal area. The objective of this work was to evaluate the emergence of seedlings of the species at different sowing dates, for two consecutive years. The greatest emergence in 2017 was on the first sowing date with 82 seedlings.m­2, differing from the other dates. In 2018, the maximum emergence was for the third date with 123 seedlings.m­2 emerged, but it did not differ from the rest of the dates where seedling emergence was registered. Sowing dates from the end of April resulted in less seedling emergence for the evaluated years.
EEA Anguil
Fil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Morici, Ernesto Francisco. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Petruzzi, Horacio Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
description La germinación y emergencia son estados del ciclo de vida de las plantas que condicionan el éxito de establecimiento de las especies. En áreas degradadas del pastizal natural, conocer el momento de mayor emergencia de las especies forrajeras, resulta un indicador del momento oportuno para el agregado de semillas de plantas nativas. Piptochaetium napostaense es una gramínea de interés desde el punto de vista ganadero en el área del Caldenal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la emergencia de plántulas de la especie en diferentes fechas de siembra, durante dos años consecutivos. La mayor emergencia en 2017 fue en la primera fecha de siembra con 82 plántulas.m­2, diferenciándose de las otras fechas. En 2018 el máximo de emergencia fue para la tercera fecha con 123 plántulas.m­2 emergidas, pero no se diferenció del resto de las fechas donde se registró emergencia de plántulas. Fechas de siembra a partir de finales de abril dieron como resultado menor emergencia de plántulas para los años evaluados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-13
2022-07-06T11:08:11Z
2022-07-06T11:08:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12256
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/6000
2408-­4077
https://doi.org/10.19137/semiarida.2021(02).57-­62
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12256
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/6000
https://doi.org/10.19137/semiarida.2021(02).57-­62
identifier_str_mv 2408-­4077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I226-001/2019-RIST-E6-I226-001/AR./Red de evaluación de cultivares
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 31 (2): 57-62. (2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619166394351616
score 12.559606