Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata

Autores
Mitidieri, Mariel Silvina; Brambilla, Maria Virginia; Piris, Estela Beatriz; Barbieri, Martin Osvaldo; Ferrari, Martin Alejandro; Muñoz, Soledad; Sánchez, Florencia; Peralta, Romina; Manresa, Nicolás
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los patógenos que afectan al cultivo de batata encuentran condiciones óptimas para reproducirse; la posibilidad de permanecer en las raíces infectadas y de allí pasar al plantín asegura su presencia en el cultivo y en la poscosecha. Este círculo vicioso puede convertirse en virtuoso si se adoptan prácticas adecuadas de manejo. La sanidad del material de propagación es la base del manejo de enfermedades en el cultivo de batata. El uso de raíces madres libres de inóculo y de guías sin raicillas han resultado muy eficaces para mejorar la sanidad. Los tratamientos preventivos por inmersión contribuyen a reducir la incidencia de enfermedades en raíces, plantines y guías. Es conveniente, además, partir de plantas libres de virus. Este trabajo contempla experiencias de manejo ensayadas en la EEA San Pedro y en campos de productores de batata de la zona. El texto refiere sólo a enfermedades causadas por hongos y bacterias, pero es importante tener en cuenta que las estrategias que apuntan a tener un material de propagación saneado deben contemplar el abanico de agentes de origen biótico que afectan al cultivo, incluidos nematodos y virus.
EEA San Pedro
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piris, Estela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Barbieri, Martin Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Ferrari, Martin Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Muñoz, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Sánchez, Florencia. Actividad privada; Argentina
Fil: Peralta, Romina. Actividad privada; Argentina
Fil: Manresa, Nicolás. Empresa Reina Batata SRL; Argentina
Fuente
Primeras Jornadas Nacionales de Actualización en Batata, organizadas por la EEA INTA San Pedro (Buenos Aires)
Materia
Control de Enfermedades
Enfermedades de las Plantas
Batata
Ipomoea batatas
Fungicidas
Organismos Patógenos
Disease Control
Plant Diseases
Sweet Potatoes
Fungicides
Pathogens
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22535

id INTADig_2d746f12991d51d289b378f39b222537
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22535
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batataMitidieri, Mariel SilvinaBrambilla, Maria VirginiaPiris, Estela BeatrizBarbieri, Martin OsvaldoFerrari, Martin AlejandroMuñoz, SoledadSánchez, FlorenciaPeralta, RominaManresa, NicolásControl de EnfermedadesEnfermedades de las PlantasBatataIpomoea batatasFungicidasOrganismos PatógenosDisease ControlPlant DiseasesSweet PotatoesFungicidesPathogensLos patógenos que afectan al cultivo de batata encuentran condiciones óptimas para reproducirse; la posibilidad de permanecer en las raíces infectadas y de allí pasar al plantín asegura su presencia en el cultivo y en la poscosecha. Este círculo vicioso puede convertirse en virtuoso si se adoptan prácticas adecuadas de manejo. La sanidad del material de propagación es la base del manejo de enfermedades en el cultivo de batata. El uso de raíces madres libres de inóculo y de guías sin raicillas han resultado muy eficaces para mejorar la sanidad. Los tratamientos preventivos por inmersión contribuyen a reducir la incidencia de enfermedades en raíces, plantines y guías. Es conveniente, además, partir de plantas libres de virus. Este trabajo contempla experiencias de manejo ensayadas en la EEA San Pedro y en campos de productores de batata de la zona. El texto refiere sólo a enfermedades causadas por hongos y bacterias, pero es importante tener en cuenta que las estrategias que apuntan a tener un material de propagación saneado deben contemplar el abanico de agentes de origen biótico que afectan al cultivo, incluidos nematodos y virus.EEA San PedroFil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Brambilla, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Piris, Estela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Barbieri, Martin Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Ferrari, Martin Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Muñoz, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Sánchez, Florencia. Actividad privada; ArgentinaFil: Peralta, Romina. Actividad privada; ArgentinaFil: Manresa, Nicolás. Empresa Reina Batata SRL; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA2025-06-05T14:50:46Z2025-06-05T14:50:46Z2025info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22535Primeras Jornadas Nacionales de Actualización en Batata, organizadas por la EEA INTA San Pedro (Buenos Aires)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22408info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:20Zoai:localhost:20.500.12123/22535instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:20.568INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata
title Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata
spellingShingle Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata
Mitidieri, Mariel Silvina
Control de Enfermedades
Enfermedades de las Plantas
Batata
Ipomoea batatas
Fungicidas
Organismos Patógenos
Disease Control
Plant Diseases
Sweet Potatoes
Fungicides
Pathogens
title_short Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata
title_full Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata
title_fullStr Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata
title_full_unstemmed Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata
title_sort Experiencias en el manejo de enfermedades que afectan al cultivo de batata
dc.creator.none.fl_str_mv Mitidieri, Mariel Silvina
Brambilla, Maria Virginia
Piris, Estela Beatriz
Barbieri, Martin Osvaldo
Ferrari, Martin Alejandro
Muñoz, Soledad
Sánchez, Florencia
Peralta, Romina
Manresa, Nicolás
author Mitidieri, Mariel Silvina
author_facet Mitidieri, Mariel Silvina
Brambilla, Maria Virginia
Piris, Estela Beatriz
Barbieri, Martin Osvaldo
Ferrari, Martin Alejandro
Muñoz, Soledad
Sánchez, Florencia
Peralta, Romina
Manresa, Nicolás
author_role author
author2 Brambilla, Maria Virginia
Piris, Estela Beatriz
Barbieri, Martin Osvaldo
Ferrari, Martin Alejandro
Muñoz, Soledad
Sánchez, Florencia
Peralta, Romina
Manresa, Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Control de Enfermedades
Enfermedades de las Plantas
Batata
Ipomoea batatas
Fungicidas
Organismos Patógenos
Disease Control
Plant Diseases
Sweet Potatoes
Fungicides
Pathogens
topic Control de Enfermedades
Enfermedades de las Plantas
Batata
Ipomoea batatas
Fungicidas
Organismos Patógenos
Disease Control
Plant Diseases
Sweet Potatoes
Fungicides
Pathogens
dc.description.none.fl_txt_mv Los patógenos que afectan al cultivo de batata encuentran condiciones óptimas para reproducirse; la posibilidad de permanecer en las raíces infectadas y de allí pasar al plantín asegura su presencia en el cultivo y en la poscosecha. Este círculo vicioso puede convertirse en virtuoso si se adoptan prácticas adecuadas de manejo. La sanidad del material de propagación es la base del manejo de enfermedades en el cultivo de batata. El uso de raíces madres libres de inóculo y de guías sin raicillas han resultado muy eficaces para mejorar la sanidad. Los tratamientos preventivos por inmersión contribuyen a reducir la incidencia de enfermedades en raíces, plantines y guías. Es conveniente, además, partir de plantas libres de virus. Este trabajo contempla experiencias de manejo ensayadas en la EEA San Pedro y en campos de productores de batata de la zona. El texto refiere sólo a enfermedades causadas por hongos y bacterias, pero es importante tener en cuenta que las estrategias que apuntan a tener un material de propagación saneado deben contemplar el abanico de agentes de origen biótico que afectan al cultivo, incluidos nematodos y virus.
EEA San Pedro
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Brambilla, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piris, Estela Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Barbieri, Martin Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Ferrari, Martin Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Muñoz, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Sánchez, Florencia. Actividad privada; Argentina
Fil: Peralta, Romina. Actividad privada; Argentina
Fil: Manresa, Nicolás. Empresa Reina Batata SRL; Argentina
description Los patógenos que afectan al cultivo de batata encuentran condiciones óptimas para reproducirse; la posibilidad de permanecer en las raíces infectadas y de allí pasar al plantín asegura su presencia en el cultivo y en la poscosecha. Este círculo vicioso puede convertirse en virtuoso si se adoptan prácticas adecuadas de manejo. La sanidad del material de propagación es la base del manejo de enfermedades en el cultivo de batata. El uso de raíces madres libres de inóculo y de guías sin raicillas han resultado muy eficaces para mejorar la sanidad. Los tratamientos preventivos por inmersión contribuyen a reducir la incidencia de enfermedades en raíces, plantines y guías. Es conveniente, además, partir de plantas libres de virus. Este trabajo contempla experiencias de manejo ensayadas en la EEA San Pedro y en campos de productores de batata de la zona. El texto refiere sólo a enfermedades causadas por hongos y bacterias, pero es importante tener en cuenta que las estrategias que apuntan a tener un material de propagación saneado deben contemplar el abanico de agentes de origen biótico que afectan al cultivo, incluidos nematodos y virus.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-05T14:50:46Z
2025-06-05T14:50:46Z
2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22535
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22408
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Primeras Jornadas Nacionales de Actualización en Batata, organizadas por la EEA INTA San Pedro (Buenos Aires)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619204619141120
score 12.559606