Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia
- Autores
- Birgi, Jorge Alberto; Gargaglione, Veronica Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cultivo de frutillas o fresas (Fragraria x ananassa) se encuentra diseminado por el mundo, y en Argentina la producción se ha incrementado en los últimos años, incluso en la Patagonia, donde, debido a las condiciones climáticas adversas, este cultivo debe desarrollarse bajo cubierta. La tecnología hidropónica se presenta como una alternativa para obtener incremento del rendimiento y un uso más eficiente del agua y los recursos. En el presente estudio se evaluaron dos variedades de frutillas (“Fern” y “Sweet Ann”) bajo tecnología hidropónica en Nutrient Film Technique (NFT). Se encontraron diferencias significativas en producción entre las variedades. Los rendimientos medios obtenidos fueron 85,3 y 45,9 g/planta para “Sweet” y “Fern”, respectivamente. La producción total de fruta a lo largo del período (noviembre-abril) fue de 511,8 (±78) y 275,5 (±64) g/planta para “Sweet” y “Fern”, respectivamente. En cuanto a calidad, la variedad “Sweet” presentó mayores valores de peso medio del fruto (16,8 g/fruto) y pH (3,6). No hubo diferencias entre ambas en el total de sólidos solubles (9,5 %). Los resultados del presente estudio muestran que la producción de frutillas, especialmente la variedad “Sweet”, en sistema hidropónico NFT, sería una opción productiva viable para la producción intensiva en la Patagonia, ya que los valores de rendimiento y calidad de fruta se encuentran entre los obtenidos para este cultivo en sistemas convencionales o son incluso superiores a los informados en la región.
EEA Santa Cruz
Fil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Birgi, Jorge Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Fuente
- IDIA 21 2 (2) : 70-77 (octubre 2022)
- Materia
-
Fresa
Fragaria ananassa
Variedades
Rendimiento
Calidad
Cultivo Hidropónico
Strawberries
Varieties
Yields
Quality
Hydroponics
Frutilla - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13403
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2c0456c29e597b7fef796a8efada3e26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13403 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponiaBirgi, Jorge AlbertoGargaglione, Veronica BeatrizFresaFragaria ananassaVariedadesRendimientoCalidadCultivo HidropónicoStrawberriesVarietiesYieldsQualityHydroponicsFrutillaEl cultivo de frutillas o fresas (Fragraria x ananassa) se encuentra diseminado por el mundo, y en Argentina la producción se ha incrementado en los últimos años, incluso en la Patagonia, donde, debido a las condiciones climáticas adversas, este cultivo debe desarrollarse bajo cubierta. La tecnología hidropónica se presenta como una alternativa para obtener incremento del rendimiento y un uso más eficiente del agua y los recursos. En el presente estudio se evaluaron dos variedades de frutillas (“Fern” y “Sweet Ann”) bajo tecnología hidropónica en Nutrient Film Technique (NFT). Se encontraron diferencias significativas en producción entre las variedades. Los rendimientos medios obtenidos fueron 85,3 y 45,9 g/planta para “Sweet” y “Fern”, respectivamente. La producción total de fruta a lo largo del período (noviembre-abril) fue de 511,8 (±78) y 275,5 (±64) g/planta para “Sweet” y “Fern”, respectivamente. En cuanto a calidad, la variedad “Sweet” presentó mayores valores de peso medio del fruto (16,8 g/fruto) y pH (3,6). No hubo diferencias entre ambas en el total de sólidos solubles (9,5 %). Los resultados del presente estudio muestran que la producción de frutillas, especialmente la variedad “Sweet”, en sistema hidropónico NFT, sería una opción productiva viable para la producción intensiva en la Patagonia, ya que los valores de rendimiento y calidad de fruta se encuentran entre los obtenidos para este cultivo en sistemas convencionales o son incluso superiores a los informados en la región.EEA Santa CruzFil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Birgi, Jorge Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones INTA2022-11-14T12:31:53Z2022-11-14T12:31:53Z2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/134032796-8626IDIA 21 2 (2) : 70-77 (octubre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:38Zoai:localhost:20.500.12123/13403instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:38.778INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia |
title |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia |
spellingShingle |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia Birgi, Jorge Alberto Fresa Fragaria ananassa Variedades Rendimiento Calidad Cultivo Hidropónico Strawberries Varieties Yields Quality Hydroponics Frutilla |
title_short |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia |
title_full |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia |
title_fullStr |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia |
title_full_unstemmed |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia |
title_sort |
Rendimiento y calidad de dos variedades de frutilla (fragaria x ananassa duch) en hidroponia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Birgi, Jorge Alberto Gargaglione, Veronica Beatriz |
author |
Birgi, Jorge Alberto |
author_facet |
Birgi, Jorge Alberto Gargaglione, Veronica Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Gargaglione, Veronica Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fresa Fragaria ananassa Variedades Rendimiento Calidad Cultivo Hidropónico Strawberries Varieties Yields Quality Hydroponics Frutilla |
topic |
Fresa Fragaria ananassa Variedades Rendimiento Calidad Cultivo Hidropónico Strawberries Varieties Yields Quality Hydroponics Frutilla |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de frutillas o fresas (Fragraria x ananassa) se encuentra diseminado por el mundo, y en Argentina la producción se ha incrementado en los últimos años, incluso en la Patagonia, donde, debido a las condiciones climáticas adversas, este cultivo debe desarrollarse bajo cubierta. La tecnología hidropónica se presenta como una alternativa para obtener incremento del rendimiento y un uso más eficiente del agua y los recursos. En el presente estudio se evaluaron dos variedades de frutillas (“Fern” y “Sweet Ann”) bajo tecnología hidropónica en Nutrient Film Technique (NFT). Se encontraron diferencias significativas en producción entre las variedades. Los rendimientos medios obtenidos fueron 85,3 y 45,9 g/planta para “Sweet” y “Fern”, respectivamente. La producción total de fruta a lo largo del período (noviembre-abril) fue de 511,8 (±78) y 275,5 (±64) g/planta para “Sweet” y “Fern”, respectivamente. En cuanto a calidad, la variedad “Sweet” presentó mayores valores de peso medio del fruto (16,8 g/fruto) y pH (3,6). No hubo diferencias entre ambas en el total de sólidos solubles (9,5 %). Los resultados del presente estudio muestran que la producción de frutillas, especialmente la variedad “Sweet”, en sistema hidropónico NFT, sería una opción productiva viable para la producción intensiva en la Patagonia, ya que los valores de rendimiento y calidad de fruta se encuentran entre los obtenidos para este cultivo en sistemas convencionales o son incluso superiores a los informados en la región. EEA Santa Cruz Fil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina Fil: Birgi, Jorge Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Gargaglione Verónica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El cultivo de frutillas o fresas (Fragraria x ananassa) se encuentra diseminado por el mundo, y en Argentina la producción se ha incrementado en los últimos años, incluso en la Patagonia, donde, debido a las condiciones climáticas adversas, este cultivo debe desarrollarse bajo cubierta. La tecnología hidropónica se presenta como una alternativa para obtener incremento del rendimiento y un uso más eficiente del agua y los recursos. En el presente estudio se evaluaron dos variedades de frutillas (“Fern” y “Sweet Ann”) bajo tecnología hidropónica en Nutrient Film Technique (NFT). Se encontraron diferencias significativas en producción entre las variedades. Los rendimientos medios obtenidos fueron 85,3 y 45,9 g/planta para “Sweet” y “Fern”, respectivamente. La producción total de fruta a lo largo del período (noviembre-abril) fue de 511,8 (±78) y 275,5 (±64) g/planta para “Sweet” y “Fern”, respectivamente. En cuanto a calidad, la variedad “Sweet” presentó mayores valores de peso medio del fruto (16,8 g/fruto) y pH (3,6). No hubo diferencias entre ambas en el total de sólidos solubles (9,5 %). Los resultados del presente estudio muestran que la producción de frutillas, especialmente la variedad “Sweet”, en sistema hidropónico NFT, sería una opción productiva viable para la producción intensiva en la Patagonia, ya que los valores de rendimiento y calidad de fruta se encuentran entre los obtenidos para este cultivo en sistemas convencionales o son incluso superiores a los informados en la región. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-14T12:31:53Z 2022-11-14T12:31:53Z 2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13403 2796-8626 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13403 |
identifier_str_mv |
2796-8626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
IDIA 21 2 (2) : 70-77 (octubre 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341404906356736 |
score |
12.623145 |