Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico

Autores
Bontempi, M.E.; Rossi Lopardo, M.S.; Fernandez Long, Maria Elena; Spennemann, P.C.; Gattinoni, Natalia Noemí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Poster
El modelo de Balance Hidrológico Operativo para el Agro (BHOA, Fernández Long et al., 2012) constituye una herramienta fundamental para la decisión de manejo del sector agrícola, principalmente porque contribuye al monitoreo diario del almacenaje de agua del suelo, representando su variabilidad temporal en forma operativa (Fernández Long et al., 2018). Su desempeño fue evaluado como satisfactorio al compararlo con mediciones de humedad del suelo realizadas in situ en varios trabajos anteriores (Veliz et al., 2014; Veliz et al., 2016; Gattinoni et al., 2017). La baja densidad de estaciones meteorológicas en Argentina es una fuerte limitante en la estimación de modelos que utilizan la precipitación como variable de entrada principal (Fernández Long et al., 2018). Esta problemática propone grandes desafíos, orientados al desarrollo de nuevas y mejores técnicas de interpolación de los datos observados. Adicionalmente, en los últimos años, la creciente disponibilidad de información satelital ha contribuido a mejorar el conocimiento de la distribución espacial de la precipitación. Sin embargo, dicha información debe ser suministrada en forma operativa y debe contar con una validación con información de campo, con el objetivo de conocer los sesgos asociados a la estimación para cada región. En el año 2015, la Universidad de California puso a disposición un producto que combina información satelital y climatología de los datos provenientes de las estaciones meteorológicas, conocido como CHIRP (por sus siglas en inglés de Precipitación Infrarroja del Grupo de Amenazas Climáticas). La misma base de datos, con la posterior corrección con datos observados (CHIRPS), constituye una mejora sobre CHIRP pero con la desventaja de no ser operativa (Funk et al., 2015). El objetivo de este trabajo es evaluar la información resultante del BHOA a partir de información CHIRP y CHIRPS, comparándolas con la serie de datos proveniente del sensor de humedad del suelo instalado en la localidad de Venado Tuerto en la provincia de Santa Fe. Se espera que este análisis contribuya a una mejora en la decisión y elección adecuada de la fuente de datos para la estimación del perfil de agua del suelo.
Fil: Bontempi, M.E. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Rossi Lopardo, M.S. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Fernández Long, M.E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Climatología; Argentina
Fil: Spennemann, P.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Gattinoni, Natalia N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fuente
XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020
Materia
Sensores
Contenido de Agua en el Suelo
Observaciones Meteorológicas
Sensors
Soil Water Content
Meteorological Observations
Remote Sensors
Equipo de Teledetección
Observaciones in Situ
On-site Observations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9072

id INTADig_2adc78cf194230511f3542b0f54632dd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9072
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológicoBontempi, M.E.Rossi Lopardo, M.S.Fernandez Long, Maria ElenaSpennemann, P.C.Gattinoni, Natalia NoemíSensoresContenido de Agua en el SueloObservaciones MeteorológicasSensorsSoil Water ContentMeteorological ObservationsRemote SensorsEquipo de TeledetecciónObservaciones in SituOn-site ObservationsPosterEl modelo de Balance Hidrológico Operativo para el Agro (BHOA, Fernández Long et al., 2012) constituye una herramienta fundamental para la decisión de manejo del sector agrícola, principalmente porque contribuye al monitoreo diario del almacenaje de agua del suelo, representando su variabilidad temporal en forma operativa (Fernández Long et al., 2018). Su desempeño fue evaluado como satisfactorio al compararlo con mediciones de humedad del suelo realizadas in situ en varios trabajos anteriores (Veliz et al., 2014; Veliz et al., 2016; Gattinoni et al., 2017). La baja densidad de estaciones meteorológicas en Argentina es una fuerte limitante en la estimación de modelos que utilizan la precipitación como variable de entrada principal (Fernández Long et al., 2018). Esta problemática propone grandes desafíos, orientados al desarrollo de nuevas y mejores técnicas de interpolación de los datos observados. Adicionalmente, en los últimos años, la creciente disponibilidad de información satelital ha contribuido a mejorar el conocimiento de la distribución espacial de la precipitación. Sin embargo, dicha información debe ser suministrada en forma operativa y debe contar con una validación con información de campo, con el objetivo de conocer los sesgos asociados a la estimación para cada región. En el año 2015, la Universidad de California puso a disposición un producto que combina información satelital y climatología de los datos provenientes de las estaciones meteorológicas, conocido como CHIRP (por sus siglas en inglés de Precipitación Infrarroja del Grupo de Amenazas Climáticas). La misma base de datos, con la posterior corrección con datos observados (CHIRPS), constituye una mejora sobre CHIRP pero con la desventaja de no ser operativa (Funk et al., 2015). El objetivo de este trabajo es evaluar la información resultante del BHOA a partir de información CHIRP y CHIRPS, comparándolas con la serie de datos proveniente del sensor de humedad del suelo instalado en la localidad de Venado Tuerto en la provincia de Santa Fe. Se espera que este análisis contribuya a una mejora en la decisión y elección adecuada de la fuente de datos para la estimación del perfil de agua del suelo.Fil: Bontempi, M.E. Servicio Meteorológico Nacional; ArgentinaFil: Rossi Lopardo, M.S. Servicio Meteorológico Nacional; ArgentinaFil: Fernández Long, M.E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Climatología; ArgentinaFil: Spennemann, P.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Gattinoni, Natalia N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaAsociación Argentina de Agrometeorología2021-04-13T12:04:00Z2021-04-13T12:04:00Z2020-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9072XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:10Zoai:localhost:20.500.12123/9072instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:11.191INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
title Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
spellingShingle Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
Bontempi, M.E.
Sensores
Contenido de Agua en el Suelo
Observaciones Meteorológicas
Sensors
Soil Water Content
Meteorological Observations
Remote Sensors
Equipo de Teledetección
Observaciones in Situ
On-site Observations
title_short Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
title_full Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
title_fullStr Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
title_full_unstemmed Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
title_sort Verificación de la precipitación estimada con información satelital y terrestre en un balance hidrológico
dc.creator.none.fl_str_mv Bontempi, M.E.
Rossi Lopardo, M.S.
Fernandez Long, Maria Elena
Spennemann, P.C.
Gattinoni, Natalia Noemí
author Bontempi, M.E.
author_facet Bontempi, M.E.
Rossi Lopardo, M.S.
Fernandez Long, Maria Elena
Spennemann, P.C.
Gattinoni, Natalia Noemí
author_role author
author2 Rossi Lopardo, M.S.
Fernandez Long, Maria Elena
Spennemann, P.C.
Gattinoni, Natalia Noemí
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sensores
Contenido de Agua en el Suelo
Observaciones Meteorológicas
Sensors
Soil Water Content
Meteorological Observations
Remote Sensors
Equipo de Teledetección
Observaciones in Situ
On-site Observations
topic Sensores
Contenido de Agua en el Suelo
Observaciones Meteorológicas
Sensors
Soil Water Content
Meteorological Observations
Remote Sensors
Equipo de Teledetección
Observaciones in Situ
On-site Observations
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
El modelo de Balance Hidrológico Operativo para el Agro (BHOA, Fernández Long et al., 2012) constituye una herramienta fundamental para la decisión de manejo del sector agrícola, principalmente porque contribuye al monitoreo diario del almacenaje de agua del suelo, representando su variabilidad temporal en forma operativa (Fernández Long et al., 2018). Su desempeño fue evaluado como satisfactorio al compararlo con mediciones de humedad del suelo realizadas in situ en varios trabajos anteriores (Veliz et al., 2014; Veliz et al., 2016; Gattinoni et al., 2017). La baja densidad de estaciones meteorológicas en Argentina es una fuerte limitante en la estimación de modelos que utilizan la precipitación como variable de entrada principal (Fernández Long et al., 2018). Esta problemática propone grandes desafíos, orientados al desarrollo de nuevas y mejores técnicas de interpolación de los datos observados. Adicionalmente, en los últimos años, la creciente disponibilidad de información satelital ha contribuido a mejorar el conocimiento de la distribución espacial de la precipitación. Sin embargo, dicha información debe ser suministrada en forma operativa y debe contar con una validación con información de campo, con el objetivo de conocer los sesgos asociados a la estimación para cada región. En el año 2015, la Universidad de California puso a disposición un producto que combina información satelital y climatología de los datos provenientes de las estaciones meteorológicas, conocido como CHIRP (por sus siglas en inglés de Precipitación Infrarroja del Grupo de Amenazas Climáticas). La misma base de datos, con la posterior corrección con datos observados (CHIRPS), constituye una mejora sobre CHIRP pero con la desventaja de no ser operativa (Funk et al., 2015). El objetivo de este trabajo es evaluar la información resultante del BHOA a partir de información CHIRP y CHIRPS, comparándolas con la serie de datos proveniente del sensor de humedad del suelo instalado en la localidad de Venado Tuerto en la provincia de Santa Fe. Se espera que este análisis contribuya a una mejora en la decisión y elección adecuada de la fuente de datos para la estimación del perfil de agua del suelo.
Fil: Bontempi, M.E. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Rossi Lopardo, M.S. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Fernández Long, M.E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Climatología; Argentina
Fil: Spennemann, P.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Gattinoni, Natalia N. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
description Poster
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-23
2021-04-13T12:04:00Z
2021-04-13T12:04:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9072
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Agrometeorología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Agrometeorología
dc.source.none.fl_str_mv XVIII Reunión Argentina y IX Latinoamericana de Agrometeorología: RALDA 2020, Paraná, 23 y 27 de noviembre de 2020
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619152629694464
score 12.559606