Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas

Autores
Ruolo, Maria Soledad; Nenning, Fernando Ramon
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La ecofisiología se define como el estudio de las interacciones entre individuos biológicos con su propio ambiente, es decir la forma en que las plantas perciben y responden ante limitantes o cambios de su entorno y, a su vez, cómo el funcionamiento poblacional de esas plantas puede modificar su propio ambiente (Lemaire 2001). Considerando las especies gramíneas, los macollos representan su unidad estructural o morfofisiológica. Cada macollo se compone de la repetición de fitómeros (unidad funcional) diferenciados a partir del mismo meristema apical. Cada fitómero está compuesto por una lámina, vaina, nudo, entrenudo y yema axilar.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Ruolo, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Ruolo, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Ruolo, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Nenning, Fernando Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia De Extensión Rural Formosa; Argentina
Fil: Nenning, Fernando Ramon.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; Argentina
Materia
Ecofisiología
Protocolo
Pastizales
Ganadería
Argentina
Gramínea Forrajera
Filocrono
Ecophysiology
Protocols
Pastures
Animal Husbandry
Feed Grasses
Phyllochron
Panicum coloratum
Chloris gayana
Digitaria eriantha
Eragrostis curvula
Ecofisiología de pasturas
Variables Ecofisiológicas
Pasturas
Pasturas Megatérmicas
Pasturas Subtropicales
Gramíneas Forrajeras Subtropicales
Gramíneas Forrajeras Megatérmicas
Forrajeras Subtropicales
GDC
Megathyrsus maximus
Pennisetum ciliare
Urochloa brizantha
Trichloris crinita
Paspalum atratum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18761

id INTADig_254d01e62a23f6697cfb24f8568a7117
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18761
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicasRuolo, Maria SoledadNenning, Fernando RamonEcofisiologíaProtocoloPastizalesGanaderíaArgentinaGramínea ForrajeraFilocronoEcophysiologyProtocolsPasturesAnimal HusbandryFeed GrassesPhyllochronPanicum coloratumChloris gayanaDigitaria erianthaEragrostis curvulaEcofisiología de pasturasVariables EcofisiológicasPasturasPasturas MegatérmicasPasturas SubtropicalesGramíneas Forrajeras SubtropicalesGramíneas Forrajeras MegatérmicasForrajeras SubtropicalesGDCMegathyrsus maximusPennisetum ciliareUrochloa brizanthaTrichloris crinitaPaspalum atratumLa ecofisiología se define como el estudio de las interacciones entre individuos biológicos con su propio ambiente, es decir la forma en que las plantas perciben y responden ante limitantes o cambios de su entorno y, a su vez, cómo el funcionamiento poblacional de esas plantas puede modificar su propio ambiente (Lemaire 2001). Considerando las especies gramíneas, los macollos representan su unidad estructural o morfofisiológica. Cada macollo se compone de la repetición de fitómeros (unidad funcional) diferenciados a partir del mismo meristema apical. Cada fitómero está compuesto por una lámina, vaina, nudo, entrenudo y yema axilar.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Ruolo, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Ruolo, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); ArgentinaFil: Ruolo, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Nenning, Fernando Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia De Extensión Rural Formosa; ArgentinaFil: Nenning, Fernando Ramon.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; ArgentinaIFRGV - CIAP, INTA2024-08-02T11:08:27Z2024-08-02T11:08:27Z2024-07-29info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18761spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I006-001, Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:42:12Zoai:localhost:20.500.12123/18761instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:12.798INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
title Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
spellingShingle Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
Ruolo, Maria Soledad
Ecofisiología
Protocolo
Pastizales
Ganadería
Argentina
Gramínea Forrajera
Filocrono
Ecophysiology
Protocols
Pastures
Animal Husbandry
Feed Grasses
Phyllochron
Panicum coloratum
Chloris gayana
Digitaria eriantha
Eragrostis curvula
Ecofisiología de pasturas
Variables Ecofisiológicas
Pasturas
Pasturas Megatérmicas
Pasturas Subtropicales
Gramíneas Forrajeras Subtropicales
Gramíneas Forrajeras Megatérmicas
Forrajeras Subtropicales
GDC
Megathyrsus maximus
Pennisetum ciliare
Urochloa brizantha
Trichloris crinita
Paspalum atratum
title_short Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
title_full Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
title_fullStr Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
title_full_unstemmed Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
title_sort Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
dc.creator.none.fl_str_mv Ruolo, Maria Soledad
Nenning, Fernando Ramon
author Ruolo, Maria Soledad
author_facet Ruolo, Maria Soledad
Nenning, Fernando Ramon
author_role author
author2 Nenning, Fernando Ramon
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecofisiología
Protocolo
Pastizales
Ganadería
Argentina
Gramínea Forrajera
Filocrono
Ecophysiology
Protocols
Pastures
Animal Husbandry
Feed Grasses
Phyllochron
Panicum coloratum
Chloris gayana
Digitaria eriantha
Eragrostis curvula
Ecofisiología de pasturas
Variables Ecofisiológicas
Pasturas
Pasturas Megatérmicas
Pasturas Subtropicales
Gramíneas Forrajeras Subtropicales
Gramíneas Forrajeras Megatérmicas
Forrajeras Subtropicales
GDC
Megathyrsus maximus
Pennisetum ciliare
Urochloa brizantha
Trichloris crinita
Paspalum atratum
topic Ecofisiología
Protocolo
Pastizales
Ganadería
Argentina
Gramínea Forrajera
Filocrono
Ecophysiology
Protocols
Pastures
Animal Husbandry
Feed Grasses
Phyllochron
Panicum coloratum
Chloris gayana
Digitaria eriantha
Eragrostis curvula
Ecofisiología de pasturas
Variables Ecofisiológicas
Pasturas
Pasturas Megatérmicas
Pasturas Subtropicales
Gramíneas Forrajeras Subtropicales
Gramíneas Forrajeras Megatérmicas
Forrajeras Subtropicales
GDC
Megathyrsus maximus
Pennisetum ciliare
Urochloa brizantha
Trichloris crinita
Paspalum atratum
dc.description.none.fl_txt_mv La ecofisiología se define como el estudio de las interacciones entre individuos biológicos con su propio ambiente, es decir la forma en que las plantas perciben y responden ante limitantes o cambios de su entorno y, a su vez, cómo el funcionamiento poblacional de esas plantas puede modificar su propio ambiente (Lemaire 2001). Considerando las especies gramíneas, los macollos representan su unidad estructural o morfofisiológica. Cada macollo se compone de la repetición de fitómeros (unidad funcional) diferenciados a partir del mismo meristema apical. Cada fitómero está compuesto por una lámina, vaina, nudo, entrenudo y yema axilar.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Ruolo, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Ruolo, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA); Argentina
Fil: Ruolo, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Nenning, Fernando Ramon. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia De Extensión Rural Formosa; Argentina
Fil: Nenning, Fernando Ramon.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales; Argentina
description La ecofisiología se define como el estudio de las interacciones entre individuos biológicos con su propio ambiente, es decir la forma en que las plantas perciben y responden ante limitantes o cambios de su entorno y, a su vez, cómo el funcionamiento poblacional de esas plantas puede modificar su propio ambiente (Lemaire 2001). Considerando las especies gramíneas, los macollos representan su unidad estructural o morfofisiológica. Cada macollo se compone de la repetición de fitómeros (unidad funcional) diferenciados a partir del mismo meristema apical. Cada fitómero está compuesto por una lámina, vaina, nudo, entrenudo y yema axilar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-02T11:08:27Z
2024-08-02T11:08:27Z
2024-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18761
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I006-001, Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IFRGV - CIAP, INTA
publisher.none.fl_str_mv IFRGV - CIAP, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045982044913664
score 13.087074