Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014
- Autores
- Velazquez, Pablo Daniel; Formento, Angela Norma; Cabada, Santiago
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la provincia de Entre Ríos, la superficie implantada con maíz en el ciclo agrícola 2013/2014 fue de 264.000ha, la mayor en los últimos 14 años. Del total implantado, un 26,7% (70.500 ha) correspondió a maíz tardío, concentrándose principalmente en los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria y Uruguay (SIBER, 2014). El tizón foliar común (TFC), ocasionado por Exserohilum turcicum, y la roya común (RC), producida por Puccinia sorghi, son enfermedades foliares endémicas del maíz en toda la región pampeana y extra pampeana. Diaz et al. (2012) determinaron una prevalencia del 100% para ambas enfermedades sobre 59 lotes de diferentes regiones de Argentina. Desde el ciclo agrícola 1996/97 la presencia de epifitias de TFC ocasionales y severas ha causado disminuciones en el rendimiento del cultivo principalmente en siembras tardías, bajo sistemas de siembra directa y con riego por aspersión (Formento, 2010). En el norte de Buenos Aires, el TFC alcanzó importancia en los últimos años (Couretot et al., 2013) y en el centro norte de Córdoba fue la enfermedad más prevalente con el 100% de los lotes afectados desde 2007/08 a 2009/10 y severidades superiores al 50% en estados fenológicos tempranos y pérdidas de rendimiento mayores a 40% (De Rossi et al., 2010). Carmona et al. (2013) mostraron la importancia de la aparición en siembras de primera del TFC en la región pampeana que podrían contribuir con inóculo inicial para las siembras subsiguientes. El objetivo del trabajo fue caracterizar híbridos de maíz implantados en fecha tardía según su comportamiento a enfermedades foliares en Entre Ríos durante el ciclo agrícola 2013/14.
EEA Paraná
Fil: Velazquez, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Paraná. Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal; Argentina
Fil: Formento, Angela Norma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal; Argentina
Fil: Cabada, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Paraná. Grupo Ecofisiología Vegetal y Manejo de Cultivos; Argentina - Fuente
- Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 74 : 25-29. (2015)
- Materia
-
Maíz
Enfermedades Foliares
Entre Rios
Híbridos
Enfermedades de las Plantas
Tizón
Maize
Foliar Diseases
Hybrids
Plant Diseases
Blight
Tizón Foliar Común (TFC)
Maíces Tardíos
Ciclo Agrícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19284
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_24b09095fac0c96a5fba9edde39c98e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19284 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014Velazquez, Pablo DanielFormento, Angela NormaCabada, SantiagoMaízEnfermedades FoliaresEntre RiosHíbridosEnfermedades de las PlantasTizónMaizeFoliar DiseasesHybridsPlant DiseasesBlightTizón Foliar Común (TFC)Maíces TardíosCiclo AgrícolaEn la provincia de Entre Ríos, la superficie implantada con maíz en el ciclo agrícola 2013/2014 fue de 264.000ha, la mayor en los últimos 14 años. Del total implantado, un 26,7% (70.500 ha) correspondió a maíz tardío, concentrándose principalmente en los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria y Uruguay (SIBER, 2014). El tizón foliar común (TFC), ocasionado por Exserohilum turcicum, y la roya común (RC), producida por Puccinia sorghi, son enfermedades foliares endémicas del maíz en toda la región pampeana y extra pampeana. Diaz et al. (2012) determinaron una prevalencia del 100% para ambas enfermedades sobre 59 lotes de diferentes regiones de Argentina. Desde el ciclo agrícola 1996/97 la presencia de epifitias de TFC ocasionales y severas ha causado disminuciones en el rendimiento del cultivo principalmente en siembras tardías, bajo sistemas de siembra directa y con riego por aspersión (Formento, 2010). En el norte de Buenos Aires, el TFC alcanzó importancia en los últimos años (Couretot et al., 2013) y en el centro norte de Córdoba fue la enfermedad más prevalente con el 100% de los lotes afectados desde 2007/08 a 2009/10 y severidades superiores al 50% en estados fenológicos tempranos y pérdidas de rendimiento mayores a 40% (De Rossi et al., 2010). Carmona et al. (2013) mostraron la importancia de la aparición en siembras de primera del TFC en la región pampeana que podrían contribuir con inóculo inicial para las siembras subsiguientes. El objetivo del trabajo fue caracterizar híbridos de maíz implantados en fecha tardía según su comportamiento a enfermedades foliares en Entre Ríos durante el ciclo agrícola 2013/14.EEA ParanáFil: Velazquez, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Paraná. Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal; ArgentinaFil: Formento, Angela Norma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal; ArgentinaFil: Cabada, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Paraná. Grupo Ecofisiología Vegetal y Manejo de Cultivos; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA2024-09-06T13:28:47Z2024-09-06T13:28:47Z2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/192840325-8874Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 74 : 25-29. (2015)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaEntre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina)1001237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:25:19Zoai:localhost:20.500.12123/19284instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:19.439INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014 |
title |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014 |
spellingShingle |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014 Velazquez, Pablo Daniel Maíz Enfermedades Foliares Entre Rios Híbridos Enfermedades de las Plantas Tizón Maize Foliar Diseases Hybrids Plant Diseases Blight Tizón Foliar Común (TFC) Maíces Tardíos Ciclo Agrícola |
title_short |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014 |
title_full |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014 |
title_fullStr |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014 |
title_sort |
Comportamiento de maíces tardíos frente a enfermedades foliares en Entre Ríos. Ciclo agrícola 2013/2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velazquez, Pablo Daniel Formento, Angela Norma Cabada, Santiago |
author |
Velazquez, Pablo Daniel |
author_facet |
Velazquez, Pablo Daniel Formento, Angela Norma Cabada, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Formento, Angela Norma Cabada, Santiago |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Enfermedades Foliares Entre Rios Híbridos Enfermedades de las Plantas Tizón Maize Foliar Diseases Hybrids Plant Diseases Blight Tizón Foliar Común (TFC) Maíces Tardíos Ciclo Agrícola |
topic |
Maíz Enfermedades Foliares Entre Rios Híbridos Enfermedades de las Plantas Tizón Maize Foliar Diseases Hybrids Plant Diseases Blight Tizón Foliar Común (TFC) Maíces Tardíos Ciclo Agrícola |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la provincia de Entre Ríos, la superficie implantada con maíz en el ciclo agrícola 2013/2014 fue de 264.000ha, la mayor en los últimos 14 años. Del total implantado, un 26,7% (70.500 ha) correspondió a maíz tardío, concentrándose principalmente en los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria y Uruguay (SIBER, 2014). El tizón foliar común (TFC), ocasionado por Exserohilum turcicum, y la roya común (RC), producida por Puccinia sorghi, son enfermedades foliares endémicas del maíz en toda la región pampeana y extra pampeana. Diaz et al. (2012) determinaron una prevalencia del 100% para ambas enfermedades sobre 59 lotes de diferentes regiones de Argentina. Desde el ciclo agrícola 1996/97 la presencia de epifitias de TFC ocasionales y severas ha causado disminuciones en el rendimiento del cultivo principalmente en siembras tardías, bajo sistemas de siembra directa y con riego por aspersión (Formento, 2010). En el norte de Buenos Aires, el TFC alcanzó importancia en los últimos años (Couretot et al., 2013) y en el centro norte de Córdoba fue la enfermedad más prevalente con el 100% de los lotes afectados desde 2007/08 a 2009/10 y severidades superiores al 50% en estados fenológicos tempranos y pérdidas de rendimiento mayores a 40% (De Rossi et al., 2010). Carmona et al. (2013) mostraron la importancia de la aparición en siembras de primera del TFC en la región pampeana que podrían contribuir con inóculo inicial para las siembras subsiguientes. El objetivo del trabajo fue caracterizar híbridos de maíz implantados en fecha tardía según su comportamiento a enfermedades foliares en Entre Ríos durante el ciclo agrícola 2013/14. EEA Paraná Fil: Velazquez, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Paraná. Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal; Argentina Fil: Formento, Angela Norma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal; Argentina Fil: Cabada, Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Paraná. Grupo Ecofisiología Vegetal y Manejo de Cultivos; Argentina |
description |
En la provincia de Entre Ríos, la superficie implantada con maíz en el ciclo agrícola 2013/2014 fue de 264.000ha, la mayor en los últimos 14 años. Del total implantado, un 26,7% (70.500 ha) correspondió a maíz tardío, concentrándose principalmente en los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria y Uruguay (SIBER, 2014). El tizón foliar común (TFC), ocasionado por Exserohilum turcicum, y la roya común (RC), producida por Puccinia sorghi, son enfermedades foliares endémicas del maíz en toda la región pampeana y extra pampeana. Diaz et al. (2012) determinaron una prevalencia del 100% para ambas enfermedades sobre 59 lotes de diferentes regiones de Argentina. Desde el ciclo agrícola 1996/97 la presencia de epifitias de TFC ocasionales y severas ha causado disminuciones en el rendimiento del cultivo principalmente en siembras tardías, bajo sistemas de siembra directa y con riego por aspersión (Formento, 2010). En el norte de Buenos Aires, el TFC alcanzó importancia en los últimos años (Couretot et al., 2013) y en el centro norte de Córdoba fue la enfermedad más prevalente con el 100% de los lotes afectados desde 2007/08 a 2009/10 y severidades superiores al 50% en estados fenológicos tempranos y pérdidas de rendimiento mayores a 40% (De Rossi et al., 2010). Carmona et al. (2013) mostraron la importancia de la aparición en siembras de primera del TFC en la región pampeana que podrían contribuir con inóculo inicial para las siembras subsiguientes. El objetivo del trabajo fue caracterizar híbridos de maíz implantados en fecha tardía según su comportamiento a enfermedades foliares en Entre Ríos durante el ciclo agrícola 2013/14. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2024-09-06T13:28:47Z 2024-09-06T13:28:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19284 0325-8874 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19284 |
identifier_str_mv |
0325-8874 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001237 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 74 : 25-29. (2015) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975533303857152 |
score |
12.993085 |