Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut

Autores
Bottaro, Hugo; Bobadilla, Segundo Evaristo; Lexow, Guillermo; Garcia, Marcos Jesus
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de heno en los valles del NO de la Provincia de Chubut tiene una tradición importante. Este forraje se utiliza diferido en invierno en los mismos establecimientos o para atender la demanda de muchos de los campos ganaderos extensivos del área árida que no tienen posibilidad de hacer reservas. En el presente trabajo se analizaron los costos para la campaña 2022/2023 de la producción de heno de alfalfa y avena bajo dos esquemas distintos: labranza tradicional y siembra directa, y de rollos de alfalfa con labranza tradicional y siembra directa. Para su cálculo se consideró que las labores de labranza, siembra, fertilización, aplicación de herbicida, cosecha y acopiado se contratan, se aplica riego complementario, con control químico de malezas, se hace una fertilización de base con fosfato diamónico y con aplicaciones de urea durante el cultivo de avena. En el caso de la avena, se imputa un 33% de la cuota anual de amortización e interés del equipo de riego en función de los meses que ocupan anualmente los cultivos. Para el alfalfar se estimó una vida útil de diez años, algo habitual en la zona. Con respecto a los rindes de producción en alfalfa se lo estimó 12.500 kg de ms/ha, lo que permitiría obtener en 500 fardos de 25 kg en tres cortes anuales o 25 rollos de 500 kg. En avena se estimó una producción de 8000 kg ms/ha, dando 350 fardos de 23 kg. Se consideró que los trabajos de corte, enfardado/enrollado y acopio se hace con maquinaria contratada. Finalmente se presenta la incidencia por rubro y por etapa para cada caso.
EEA Esquel
Fil: Bottaro, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Garcia, Marcos Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Materia
Costos de producción
Medicago sativa
Avena
Labranza Convencional
Siembra Directa
Production Costs
Conventional Tillage
Direct Sowing
Región Patagónica
Chubut, Argentina
Alfalfa
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14044

id INTADig_2445c955639dc5a773b5b05ca6df79c4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14044
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de ChubutBottaro, HugoBobadilla, Segundo EvaristoLexow, GuillermoGarcia, Marcos JesusCostos de producciónMedicago sativaAvenaLabranza ConvencionalSiembra DirectaProduction CostsConventional TillageDirect SowingRegión PatagónicaChubut, ArgentinaAlfalfaLucerneLa producción de heno en los valles del NO de la Provincia de Chubut tiene una tradición importante. Este forraje se utiliza diferido en invierno en los mismos establecimientos o para atender la demanda de muchos de los campos ganaderos extensivos del área árida que no tienen posibilidad de hacer reservas. En el presente trabajo se analizaron los costos para la campaña 2022/2023 de la producción de heno de alfalfa y avena bajo dos esquemas distintos: labranza tradicional y siembra directa, y de rollos de alfalfa con labranza tradicional y siembra directa. Para su cálculo se consideró que las labores de labranza, siembra, fertilización, aplicación de herbicida, cosecha y acopiado se contratan, se aplica riego complementario, con control químico de malezas, se hace una fertilización de base con fosfato diamónico y con aplicaciones de urea durante el cultivo de avena. En el caso de la avena, se imputa un 33% de la cuota anual de amortización e interés del equipo de riego en función de los meses que ocupan anualmente los cultivos. Para el alfalfar se estimó una vida útil de diez años, algo habitual en la zona. Con respecto a los rindes de producción en alfalfa se lo estimó 12.500 kg de ms/ha, lo que permitiría obtener en 500 fardos de 25 kg en tres cortes anuales o 25 rollos de 500 kg. En avena se estimó una producción de 8000 kg ms/ha, dando 350 fardos de 23 kg. Se consideró que los trabajos de corte, enfardado/enrollado y acopio se hace con maquinaria contratada. Finalmente se presenta la incidencia por rubro y por etapa para cada caso.EEA EsquelFil: Bottaro, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Garcia, Marcos Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaEEAf Esquel, INTA2023-02-23T10:25:27Z2023-02-23T10:25:27Z2023-01-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14044spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E10-I218-002/2019-PE-E10-I218-002/AR./Sistema de información y gestión socio-económico para la toma de decisiones en el sector agropecuarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:05Zoai:localhost:20.500.12123/14044instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:05.882INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut
title Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut
spellingShingle Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut
Bottaro, Hugo
Costos de producción
Medicago sativa
Avena
Labranza Convencional
Siembra Directa
Production Costs
Conventional Tillage
Direct Sowing
Región Patagónica
Chubut, Argentina
Alfalfa
Lucerne
title_short Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut
title_full Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut
title_fullStr Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut
title_full_unstemmed Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut
title_sort Cálculo del costo de producción de heno de alfalfa y avena en el NO de Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Bottaro, Hugo
Bobadilla, Segundo Evaristo
Lexow, Guillermo
Garcia, Marcos Jesus
author Bottaro, Hugo
author_facet Bottaro, Hugo
Bobadilla, Segundo Evaristo
Lexow, Guillermo
Garcia, Marcos Jesus
author_role author
author2 Bobadilla, Segundo Evaristo
Lexow, Guillermo
Garcia, Marcos Jesus
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Costos de producción
Medicago sativa
Avena
Labranza Convencional
Siembra Directa
Production Costs
Conventional Tillage
Direct Sowing
Región Patagónica
Chubut, Argentina
Alfalfa
Lucerne
topic Costos de producción
Medicago sativa
Avena
Labranza Convencional
Siembra Directa
Production Costs
Conventional Tillage
Direct Sowing
Región Patagónica
Chubut, Argentina
Alfalfa
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de heno en los valles del NO de la Provincia de Chubut tiene una tradición importante. Este forraje se utiliza diferido en invierno en los mismos establecimientos o para atender la demanda de muchos de los campos ganaderos extensivos del área árida que no tienen posibilidad de hacer reservas. En el presente trabajo se analizaron los costos para la campaña 2022/2023 de la producción de heno de alfalfa y avena bajo dos esquemas distintos: labranza tradicional y siembra directa, y de rollos de alfalfa con labranza tradicional y siembra directa. Para su cálculo se consideró que las labores de labranza, siembra, fertilización, aplicación de herbicida, cosecha y acopiado se contratan, se aplica riego complementario, con control químico de malezas, se hace una fertilización de base con fosfato diamónico y con aplicaciones de urea durante el cultivo de avena. En el caso de la avena, se imputa un 33% de la cuota anual de amortización e interés del equipo de riego en función de los meses que ocupan anualmente los cultivos. Para el alfalfar se estimó una vida útil de diez años, algo habitual en la zona. Con respecto a los rindes de producción en alfalfa se lo estimó 12.500 kg de ms/ha, lo que permitiría obtener en 500 fardos de 25 kg en tres cortes anuales o 25 rollos de 500 kg. En avena se estimó una producción de 8000 kg ms/ha, dando 350 fardos de 23 kg. Se consideró que los trabajos de corte, enfardado/enrollado y acopio se hace con maquinaria contratada. Finalmente se presenta la incidencia por rubro y por etapa para cada caso.
EEA Esquel
Fil: Bottaro, Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Garcia, Marcos Jesus. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
description La producción de heno en los valles del NO de la Provincia de Chubut tiene una tradición importante. Este forraje se utiliza diferido en invierno en los mismos establecimientos o para atender la demanda de muchos de los campos ganaderos extensivos del área árida que no tienen posibilidad de hacer reservas. En el presente trabajo se analizaron los costos para la campaña 2022/2023 de la producción de heno de alfalfa y avena bajo dos esquemas distintos: labranza tradicional y siembra directa, y de rollos de alfalfa con labranza tradicional y siembra directa. Para su cálculo se consideró que las labores de labranza, siembra, fertilización, aplicación de herbicida, cosecha y acopiado se contratan, se aplica riego complementario, con control químico de malezas, se hace una fertilización de base con fosfato diamónico y con aplicaciones de urea durante el cultivo de avena. En el caso de la avena, se imputa un 33% de la cuota anual de amortización e interés del equipo de riego en función de los meses que ocupan anualmente los cultivos. Para el alfalfar se estimó una vida útil de diez años, algo habitual en la zona. Con respecto a los rindes de producción en alfalfa se lo estimó 12.500 kg de ms/ha, lo que permitiría obtener en 500 fardos de 25 kg en tres cortes anuales o 25 rollos de 500 kg. En avena se estimó una producción de 8000 kg ms/ha, dando 350 fardos de 23 kg. Se consideró que los trabajos de corte, enfardado/enrollado y acopio se hace con maquinaria contratada. Finalmente se presenta la incidencia por rubro y por etapa para cada caso.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02-23T10:25:27Z
2023-02-23T10:25:27Z
2023-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14044
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14044
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E10-I218-002/2019-PE-E10-I218-002/AR./Sistema de información y gestión socio-económico para la toma de decisiones en el sector agropecuario
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEAf Esquel, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEAf Esquel, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143556845043712
score 12.712165