¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz?
- Autores
- Barbieri, Pablo; Sainz Rozas, Hernan Rene; Echeverria, Hernan Eduardo; Salvagiotti, Fernando; Barbagelata, Pedro Anibal; Barraco, Miriam Raquel; Colazo, Juan Carlos; Ferraris, Gustavo Nestor; Sánchez, Héctor S.; Caceres Diaz, Raul Omar; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Espósito Goya, Gabriel Pablo; Eyherabide, Mercedes; Larsen, Brian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de métodos adecuados de diagnóstico para evaluar la disponibilidad de Zn es clave para un manejo racional del mismo. El extractante más utilizado es el ácido dietilen triamino penta acético (DTPA) propuesto por Lindsay y Norvell (1978). El mecanismo de acción de este extractante es a través de la formación de complejos con los cationes solubles del suelo, lo que provoca el desplazamiento de aquellos que se encuentran en los sitios de intercambio y formando complejos con la MO. Melgar et al. (2001), trabajando en el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe, informaron respuesta al agregado de Zn (5 de 14 sitios), aunque la misma no se asoció con el Zn extractable por Mehlich-3 (M3).
Fil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Suelos FERTILAB; Argentina
Fil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce-Unidad Integrada-Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Barbagelata, Pedro Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Ferraris, Gustavo Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Caceres Diaz, Raul Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Laboratiorio de Suelos Fertilab; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Esposito, Gabriel Pablo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Eyherabide, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Larsen, Brian. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Fuente
- Informaciones agronómicas de Hispanoamérica 19 ; 18-21. (sep. 2015)
- Materia
-
Zea Mays
Maíz
Cinc
Suelo
Oligoelementos
Análisis del Suelo
Deficiencia de Oligoelementos
Maize
Zinc
Soil
Trace Elements
Soil Analysis
Trace Element Deficiencies
Micronutrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1358
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_23c7d61ca5d7da7f733e1abf59279eba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1358 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz?Barbieri, PabloSainz Rozas, Hernan ReneEcheverria, Hernan EduardoSalvagiotti, FernandoBarbagelata, Pedro AnibalBarraco, Miriam RaquelColazo, Juan CarlosFerraris, Gustavo NestorSánchez, Héctor S.Caceres Diaz, Raul OmarReussi Calvo, Nahuel IgnacioEspósito Goya, Gabriel PabloEyherabide, MercedesLarsen, BrianZea MaysMaízCincSueloOligoelementosAnálisis del SueloDeficiencia de OligoelementosMaizeZincSoilTrace ElementsSoil AnalysisTrace Element DeficienciesMicronutrientesEl desarrollo de métodos adecuados de diagnóstico para evaluar la disponibilidad de Zn es clave para un manejo racional del mismo. El extractante más utilizado es el ácido dietilen triamino penta acético (DTPA) propuesto por Lindsay y Norvell (1978). El mecanismo de acción de este extractante es a través de la formación de complejos con los cationes solubles del suelo, lo que provoca el desplazamiento de aquellos que se encuentran en los sitios de intercambio y formando complejos con la MO. Melgar et al. (2001), trabajando en el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe, informaron respuesta al agregado de Zn (5 de 14 sitios), aunque la misma no se asoció con el Zn extractable por Mehlich-3 (M3).Fil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Suelos FERTILAB; ArgentinaFil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce-Unidad Integrada-Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Barbagelata, Pedro Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Ferraris, Gustavo Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Caceres Diaz, Raul Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Laboratiorio de Suelos Fertilab; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Esposito, Gabriel Pablo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Eyherabide, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Larsen, Brian. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina2017-09-29T13:29:13Z2017-09-29T13:29:13Z2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1358http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/5CE121E33AFFAF0503257ECE0053BE6B/$FILE/18.pdf2222-016XInformaciones agronómicas de Hispanoamérica 19 ; 18-21. (sep. 2015)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:16:23Zoai:localhost:20.500.12123/1358instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:16:24.026INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz? |
title |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz? |
spellingShingle |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz? Barbieri, Pablo Zea Mays Maíz Cinc Suelo Oligoelementos Análisis del Suelo Deficiencia de Oligoelementos Maize Zinc Soil Trace Elements Soil Analysis Trace Element Deficiencies Micronutrientes |
title_short |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz? |
title_full |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz? |
title_fullStr |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz? |
title_full_unstemmed |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz? |
title_sort |
¿El análisis de suelo permite diagnosticar la deficiencia de zinc en el cultivo de maíz? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, Pablo Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Salvagiotti, Fernando Barbagelata, Pedro Anibal Barraco, Miriam Raquel Colazo, Juan Carlos Ferraris, Gustavo Nestor Sánchez, Héctor S. Caceres Diaz, Raul Omar Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Espósito Goya, Gabriel Pablo Eyherabide, Mercedes Larsen, Brian |
author |
Barbieri, Pablo |
author_facet |
Barbieri, Pablo Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Salvagiotti, Fernando Barbagelata, Pedro Anibal Barraco, Miriam Raquel Colazo, Juan Carlos Ferraris, Gustavo Nestor Sánchez, Héctor S. Caceres Diaz, Raul Omar Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Espósito Goya, Gabriel Pablo Eyherabide, Mercedes Larsen, Brian |
author_role |
author |
author2 |
Sainz Rozas, Hernan Rene Echeverria, Hernan Eduardo Salvagiotti, Fernando Barbagelata, Pedro Anibal Barraco, Miriam Raquel Colazo, Juan Carlos Ferraris, Gustavo Nestor Sánchez, Héctor S. Caceres Diaz, Raul Omar Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Espósito Goya, Gabriel Pablo Eyherabide, Mercedes Larsen, Brian |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zea Mays Maíz Cinc Suelo Oligoelementos Análisis del Suelo Deficiencia de Oligoelementos Maize Zinc Soil Trace Elements Soil Analysis Trace Element Deficiencies Micronutrientes |
topic |
Zea Mays Maíz Cinc Suelo Oligoelementos Análisis del Suelo Deficiencia de Oligoelementos Maize Zinc Soil Trace Elements Soil Analysis Trace Element Deficiencies Micronutrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de métodos adecuados de diagnóstico para evaluar la disponibilidad de Zn es clave para un manejo racional del mismo. El extractante más utilizado es el ácido dietilen triamino penta acético (DTPA) propuesto por Lindsay y Norvell (1978). El mecanismo de acción de este extractante es a través de la formación de complejos con los cationes solubles del suelo, lo que provoca el desplazamiento de aquellos que se encuentran en los sitios de intercambio y formando complejos con la MO. Melgar et al. (2001), trabajando en el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe, informaron respuesta al agregado de Zn (5 de 14 sitios), aunque la misma no se asoció con el Zn extractable por Mehlich-3 (M3). Fil: Barbieri, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Suelos FERTILAB; Argentina Fil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce-Unidad Integrada-Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Salvagiotti, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Barbagelata, Pedro Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Ferraris, Gustavo Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Caceres Diaz, Raul Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Laboratiorio de Suelos Fertilab; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Esposito, Gabriel Pablo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Eyherabide, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Unidad Integrada. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Larsen, Brian. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El desarrollo de métodos adecuados de diagnóstico para evaluar la disponibilidad de Zn es clave para un manejo racional del mismo. El extractante más utilizado es el ácido dietilen triamino penta acético (DTPA) propuesto por Lindsay y Norvell (1978). El mecanismo de acción de este extractante es a través de la formación de complejos con los cationes solubles del suelo, lo que provoca el desplazamiento de aquellos que se encuentran en los sitios de intercambio y formando complejos con la MO. Melgar et al. (2001), trabajando en el noreste de Buenos Aires y el sudeste de Santa Fe, informaron respuesta al agregado de Zn (5 de 14 sitios), aunque la misma no se asoció con el Zn extractable por Mehlich-3 (M3). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 2017-09-29T13:29:13Z 2017-09-29T13:29:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1358 http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/5CE121E33AFFAF0503257ECE0053BE6B/$FILE/18.pdf 2222-016X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1358 http://www.ipni.net/publication/ia-lacs.nsf/0/5CE121E33AFFAF0503257ECE0053BE6B/$FILE/18.pdf |
identifier_str_mv |
2222-016X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Informaciones agronómicas de Hispanoamérica 19 ; 18-21. (sep. 2015) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846787500766396416 |
score |
12.982451 |