Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of...

Autores
Orcellet, Juan Manuel; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Echeverria, Hernan Eduardo; Sainz Rozas, Hernan Rene; Diovisalvi, Natalia Verónica; Berardo, Angel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El nitrógeno (N) es el principal nutriente que limita el rendimiento y la calidad industrial de cebada (Hordeum vuggare L). El fraccionamiento del N en ambientes húmedos, permitiría maximizar la eficiencia de uso de N (EUN). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del fraccionamiento de N en el sudeste bonaerense (SEB) sobre el rendimiento, la EUN, porcentaje de proteína (PB) y la eficiencia de recuperación de N en grano (ERNg). Se realizaron dos experimentos (Lobería y Miramar) durante la campaña 2012. Se evaluaron cuatro dosis de N aplicadas en dos hojas (Z12) (0, 40, 80 y 120 kg N ha-1) y cuatro dosis (80Nf, 120Nf, 180Nf1 y 180Nf2) fraccionadas en diferentes momentos. Se observaron incrementos significativos en el rendimiento y PB por efecto de la dosis de N. El fraccionamiento incrementó el rendimiento para la dosis de 80N (p< 0,05), siendo en promedio de 674 kg ha-1, mientras que para la dosis de 120N el incrementó no fue significativo (280 kg ha-1). Las aplicaciones fraccionadas (80 kg N ha-1) incrementaron la EUN en 5,3 y 10 kg grano kg N-1 respecto a las completas, para Lobería y Miramar, respectivamente. Por otro lado, el fraccionamiento de N no afectó el contenido de PB. La ERNg fue mayor en los tratamientos con dosis divididas respecto a las completas. En Lobería la ERNg aumentó un 0,15 y 0,08 kg N kg N f-1, para la dosis de 80 y 120 kg N ha-1, respectivamente, mientras que en Miramar fue superior en un 0,11 kg N kg N f-1, para ambas dosis. Para el SEB, el fraccionamiento de la dosis de N representa una práctica de manejo recomendable en pos de maximizar el rendimiento, la EUN y reducir las externalidades de la práctica de fertilización.
Nitrogen (N) is the main nutrient limiting yield and industrial quality of barley (Hordeum vulgare L). Nitrogen split applications under humid environments should maximize N use efficiency (EUN). In southeastern Buenos Aires (SEB), the effect of split N rates on yield, EUN, protein percentage (PB) and N recovery efficiency in grain (ERNg) was evaluated. Two experiments (Lobería and Miramar) were conducted during 2012. Treatments consisted in four N rates applied at the two-leaves stage (Z12) (0, 40, 80 and 120 kg N ha-1) and four rates split at different moments (80Nf, 120Nf, 180Nf1 and 180Nf2 ). Nitrogen rates and split applications affected yield and PB significantly. The N split application with the 80N rate increased yield 674 kg ha-1 in average (p <0,05), however the yield increase with 120N was not significant (280 kg ha-1). Split applications (80 kg N ha-1) increased EUN in 5,3 and 10 kg grain kg N-1 with respect to a single application, for Lobería and Miramar, respectively. Furthermore, fractionation did not affect PB content. The ERNg was higher in the treatments with split rates compared to a single application. In Lobería, the ERNg increased 0,15 and 0,08 kg N kg N f-1 for the 80 and 120 kg N ha-1 rates, respectively, while in Miramar the ERNg was 0,11 kg N kg N f-1 higher for both rates. For SEB, split N rates is a recommended management practice towards maximizing grain yield, EUN and for minimizing the N contamination impact on the environment.
Fil: Orcellet, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Agronomía; Argentina. Laboratorio de suelos FERTILAB; Argentina
Fil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Diovisalvi, Natalia Verónica. Laboratorio de suelos FERTILAB; Argentina
Fil: Berardo, Angel. Laboratorio de suelos FERTILAB; Argentina
Fuente
Ciencia del suelo 33 (1) : 97-105. (2015)
Materia
Cebada
Barley
Nitrogen
Plant Nutrition
Application Rates
Nitrógeno
Nutrición de las Plantas
Dosis de Aplicación
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1247

id INTADig_23b81c007b80190364282d57e4a47ba9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1247
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applicationsOrcellet, Juan ManuelReussi Calvo, Nahuel IgnacioEcheverria, Hernan EduardoSainz Rozas, Hernan ReneDiovisalvi, Natalia VerónicaBerardo, AngelCebadaBarleyNitrogenPlant NutritionApplication RatesNitrógenoNutrición de las PlantasDosis de AplicaciónBuenos AiresEl nitrógeno (N) es el principal nutriente que limita el rendimiento y la calidad industrial de cebada (Hordeum vuggare L). El fraccionamiento del N en ambientes húmedos, permitiría maximizar la eficiencia de uso de N (EUN). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del fraccionamiento de N en el sudeste bonaerense (SEB) sobre el rendimiento, la EUN, porcentaje de proteína (PB) y la eficiencia de recuperación de N en grano (ERNg). Se realizaron dos experimentos (Lobería y Miramar) durante la campaña 2012. Se evaluaron cuatro dosis de N aplicadas en dos hojas (Z12) (0, 40, 80 y 120 kg N ha-1) y cuatro dosis (80Nf, 120Nf, 180Nf1 y 180Nf2) fraccionadas en diferentes momentos. Se observaron incrementos significativos en el rendimiento y PB por efecto de la dosis de N. El fraccionamiento incrementó el rendimiento para la dosis de 80N (p< 0,05), siendo en promedio de 674 kg ha-1, mientras que para la dosis de 120N el incrementó no fue significativo (280 kg ha-1). Las aplicaciones fraccionadas (80 kg N ha-1) incrementaron la EUN en 5,3 y 10 kg grano kg N-1 respecto a las completas, para Lobería y Miramar, respectivamente. Por otro lado, el fraccionamiento de N no afectó el contenido de PB. La ERNg fue mayor en los tratamientos con dosis divididas respecto a las completas. En Lobería la ERNg aumentó un 0,15 y 0,08 kg N kg N f-1, para la dosis de 80 y 120 kg N ha-1, respectivamente, mientras que en Miramar fue superior en un 0,11 kg N kg N f-1, para ambas dosis. Para el SEB, el fraccionamiento de la dosis de N representa una práctica de manejo recomendable en pos de maximizar el rendimiento, la EUN y reducir las externalidades de la práctica de fertilización.Nitrogen (N) is the main nutrient limiting yield and industrial quality of barley (Hordeum vulgare L). Nitrogen split applications under humid environments should maximize N use efficiency (EUN). In southeastern Buenos Aires (SEB), the effect of split N rates on yield, EUN, protein percentage (PB) and N recovery efficiency in grain (ERNg) was evaluated. Two experiments (Lobería and Miramar) were conducted during 2012. Treatments consisted in four N rates applied at the two-leaves stage (Z12) (0, 40, 80 and 120 kg N ha-1) and four rates split at different moments (80Nf, 120Nf, 180Nf1 and 180Nf2 ). Nitrogen rates and split applications affected yield and PB significantly. The N split application with the 80N rate increased yield 674 kg ha-1 in average (p <0,05), however the yield increase with 120N was not significant (280 kg ha-1). Split applications (80 kg N ha-1) increased EUN in 5,3 and 10 kg grain kg N-1 with respect to a single application, for Lobería and Miramar, respectively. Furthermore, fractionation did not affect PB content. The ERNg was higher in the treatments with split rates compared to a single application. In Lobería, the ERNg increased 0,15 and 0,08 kg N kg N f-1 for the 80 and 120 kg N ha-1 rates, respectively, while in Miramar the ERNg was 0,11 kg N kg N f-1 higher for both rates. For SEB, split N rates is a recommended management practice towards maximizing grain yield, EUN and for minimizing the N contamination impact on the environment.Fil: Orcellet, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Agronomía; Argentina. Laboratorio de suelos FERTILAB; ArgentinaFil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Diovisalvi, Natalia Verónica. Laboratorio de suelos FERTILAB; ArgentinaFil: Berardo, Angel. Laboratorio de suelos FERTILAB; Argentina2017-09-18T18:09:31Z2017-09-18T18:09:31Z2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1247http://www.scielo.org.ar/pdf/cds/v33n1/v33n1a10.pdf1850-2067 (versión On-line)0326-3169Ciencia del suelo 33 (1) : 97-105. (2015)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaBuenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:10Zoai:localhost:20.500.12123/1247instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:10.991INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applications
title Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applications
spellingShingle Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applications
Orcellet, Juan Manuel
Cebada
Barley
Nitrogen
Plant Nutrition
Application Rates
Nitrógeno
Nutrición de las Plantas
Dosis de Aplicación
Buenos Aires
title_short Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applications
title_full Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applications
title_fullStr Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applications
title_full_unstemmed Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applications
title_sort Eficiencia de uso de nitrógeno en cebada en el sudeste bonaerense : efecto de aplicaciones divididas = Nitrogen use efficiency of barley in the southeastern Buenos Aires: effect of split applications
dc.creator.none.fl_str_mv Orcellet, Juan Manuel
Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
Echeverria, Hernan Eduardo
Sainz Rozas, Hernan Rene
Diovisalvi, Natalia Verónica
Berardo, Angel
author Orcellet, Juan Manuel
author_facet Orcellet, Juan Manuel
Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
Echeverria, Hernan Eduardo
Sainz Rozas, Hernan Rene
Diovisalvi, Natalia Verónica
Berardo, Angel
author_role author
author2 Reussi Calvo, Nahuel Ignacio
Echeverria, Hernan Eduardo
Sainz Rozas, Hernan Rene
Diovisalvi, Natalia Verónica
Berardo, Angel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cebada
Barley
Nitrogen
Plant Nutrition
Application Rates
Nitrógeno
Nutrición de las Plantas
Dosis de Aplicación
Buenos Aires
topic Cebada
Barley
Nitrogen
Plant Nutrition
Application Rates
Nitrógeno
Nutrición de las Plantas
Dosis de Aplicación
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El nitrógeno (N) es el principal nutriente que limita el rendimiento y la calidad industrial de cebada (Hordeum vuggare L). El fraccionamiento del N en ambientes húmedos, permitiría maximizar la eficiencia de uso de N (EUN). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del fraccionamiento de N en el sudeste bonaerense (SEB) sobre el rendimiento, la EUN, porcentaje de proteína (PB) y la eficiencia de recuperación de N en grano (ERNg). Se realizaron dos experimentos (Lobería y Miramar) durante la campaña 2012. Se evaluaron cuatro dosis de N aplicadas en dos hojas (Z12) (0, 40, 80 y 120 kg N ha-1) y cuatro dosis (80Nf, 120Nf, 180Nf1 y 180Nf2) fraccionadas en diferentes momentos. Se observaron incrementos significativos en el rendimiento y PB por efecto de la dosis de N. El fraccionamiento incrementó el rendimiento para la dosis de 80N (p< 0,05), siendo en promedio de 674 kg ha-1, mientras que para la dosis de 120N el incrementó no fue significativo (280 kg ha-1). Las aplicaciones fraccionadas (80 kg N ha-1) incrementaron la EUN en 5,3 y 10 kg grano kg N-1 respecto a las completas, para Lobería y Miramar, respectivamente. Por otro lado, el fraccionamiento de N no afectó el contenido de PB. La ERNg fue mayor en los tratamientos con dosis divididas respecto a las completas. En Lobería la ERNg aumentó un 0,15 y 0,08 kg N kg N f-1, para la dosis de 80 y 120 kg N ha-1, respectivamente, mientras que en Miramar fue superior en un 0,11 kg N kg N f-1, para ambas dosis. Para el SEB, el fraccionamiento de la dosis de N representa una práctica de manejo recomendable en pos de maximizar el rendimiento, la EUN y reducir las externalidades de la práctica de fertilización.
Nitrogen (N) is the main nutrient limiting yield and industrial quality of barley (Hordeum vulgare L). Nitrogen split applications under humid environments should maximize N use efficiency (EUN). In southeastern Buenos Aires (SEB), the effect of split N rates on yield, EUN, protein percentage (PB) and N recovery efficiency in grain (ERNg) was evaluated. Two experiments (Lobería and Miramar) were conducted during 2012. Treatments consisted in four N rates applied at the two-leaves stage (Z12) (0, 40, 80 and 120 kg N ha-1) and four rates split at different moments (80Nf, 120Nf, 180Nf1 and 180Nf2 ). Nitrogen rates and split applications affected yield and PB significantly. The N split application with the 80N rate increased yield 674 kg ha-1 in average (p <0,05), however the yield increase with 120N was not significant (280 kg ha-1). Split applications (80 kg N ha-1) increased EUN in 5,3 and 10 kg grain kg N-1 with respect to a single application, for Lobería and Miramar, respectively. Furthermore, fractionation did not affect PB content. The ERNg was higher in the treatments with split rates compared to a single application. In Lobería, the ERNg increased 0,15 and 0,08 kg N kg N f-1 for the 80 and 120 kg N ha-1 rates, respectively, while in Miramar the ERNg was 0,11 kg N kg N f-1 higher for both rates. For SEB, split N rates is a recommended management practice towards maximizing grain yield, EUN and for minimizing the N contamination impact on the environment.
Fil: Orcellet, Juan Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Agronomía; Argentina. Laboratorio de suelos FERTILAB; Argentina
Fil: Echeverria, Hernan Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Sainz Rozas, Hernan Rene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Diovisalvi, Natalia Verónica. Laboratorio de suelos FERTILAB; Argentina
Fil: Berardo, Angel. Laboratorio de suelos FERTILAB; Argentina
description El nitrógeno (N) es el principal nutriente que limita el rendimiento y la calidad industrial de cebada (Hordeum vuggare L). El fraccionamiento del N en ambientes húmedos, permitiría maximizar la eficiencia de uso de N (EUN). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del fraccionamiento de N en el sudeste bonaerense (SEB) sobre el rendimiento, la EUN, porcentaje de proteína (PB) y la eficiencia de recuperación de N en grano (ERNg). Se realizaron dos experimentos (Lobería y Miramar) durante la campaña 2012. Se evaluaron cuatro dosis de N aplicadas en dos hojas (Z12) (0, 40, 80 y 120 kg N ha-1) y cuatro dosis (80Nf, 120Nf, 180Nf1 y 180Nf2) fraccionadas en diferentes momentos. Se observaron incrementos significativos en el rendimiento y PB por efecto de la dosis de N. El fraccionamiento incrementó el rendimiento para la dosis de 80N (p< 0,05), siendo en promedio de 674 kg ha-1, mientras que para la dosis de 120N el incrementó no fue significativo (280 kg ha-1). Las aplicaciones fraccionadas (80 kg N ha-1) incrementaron la EUN en 5,3 y 10 kg grano kg N-1 respecto a las completas, para Lobería y Miramar, respectivamente. Por otro lado, el fraccionamiento de N no afectó el contenido de PB. La ERNg fue mayor en los tratamientos con dosis divididas respecto a las completas. En Lobería la ERNg aumentó un 0,15 y 0,08 kg N kg N f-1, para la dosis de 80 y 120 kg N ha-1, respectivamente, mientras que en Miramar fue superior en un 0,11 kg N kg N f-1, para ambas dosis. Para el SEB, el fraccionamiento de la dosis de N representa una práctica de manejo recomendable en pos de maximizar el rendimiento, la EUN y reducir las externalidades de la práctica de fertilización.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
2017-09-18T18:09:31Z
2017-09-18T18:09:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1247
http://www.scielo.org.ar/pdf/cds/v33n1/v33n1a10.pdf
1850-2067 (versión On-line)
0326-3169
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1247
http://www.scielo.org.ar/pdf/cds/v33n1/v33n1a10.pdf
identifier_str_mv 1850-2067 (versión On-line)
0326-3169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (province)
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia del suelo 33 (1) : 97-105. (2015)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619117229768704
score 12.559606