Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy
- Autores
- Dodero, Ana Mariela; Micheloud, Juan Francisco; Alfaro, Rodolfo Jose; Pinto, Gabriel Bernardo; Suarez, Victor Humberto; Alfaro, Emilio Jose
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La artritis y encefalitis Caprina (CAEV) puede presentar diferentes síntomas clínicos, siendo la artritis la más común. A fin de caracterizar la presencia de enfermedades en las majadas caprinas del noroeste argentino, se llevó a cabo una encuesta sanitaria a productores, con toma de muestras biológicas para el diagnóstico de enfermedades en la que fue incluida CAEV. Se efectuó un análisis serológico con un ELISA indirecto y se completó con un examen clínico general de los animales y toma de muestra de necropsia de algunos de los casos. En la Provincia de Salta, tres establecimientos fueron positivos, con un 6,25% de prevalencia. La seroprevalencia del hato con seguimiento de caso fue del 55% mientras que el 48% presentó signos clínicos donde la artritis de la articulación carpal fue la más frecuentemente afectada. El virus CAEV está distribuido en la provincia de Salta y la severidad de las lesiones observadas sugiere la presencia de nuevas cepas que deben ser investigadas conjuntamente al desarrollo de capacidades locales para el diagnóstico, clave de cualquier plan de erradicación.
EEA Salta
Fil: Dodero,Ana Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; Argentina
Fil: Alfaro, Rodolfo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Pinto, Gabriel Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina
Fil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; Argentina
Fil: Alfaro, Emilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina - Fuente
- FAVE – Sección Ciencias Veterinarias 16 (1) : 7-12 (2017)
- Materia
-
Enfermedades de los Animales
Cabra
Animal Diseases
Nannygoats
Arthritis
Encephalitis
Artritis
Encefalitis
Salta
Jujuy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2046
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_22d34391f97890ddecbfee6bf4e5e71f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2046 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y JujuyDodero, Ana MarielaMicheloud, Juan FranciscoAlfaro, Rodolfo JosePinto, Gabriel BernardoSuarez, Victor HumbertoAlfaro, Emilio JoseEnfermedades de los AnimalesCabraAnimal DiseasesNannygoatsArthritisEncephalitisArtritisEncefalitisSaltaJujuyLa artritis y encefalitis Caprina (CAEV) puede presentar diferentes síntomas clínicos, siendo la artritis la más común. A fin de caracterizar la presencia de enfermedades en las majadas caprinas del noroeste argentino, se llevó a cabo una encuesta sanitaria a productores, con toma de muestras biológicas para el diagnóstico de enfermedades en la que fue incluida CAEV. Se efectuó un análisis serológico con un ELISA indirecto y se completó con un examen clínico general de los animales y toma de muestra de necropsia de algunos de los casos. En la Provincia de Salta, tres establecimientos fueron positivos, con un 6,25% de prevalencia. La seroprevalencia del hato con seguimiento de caso fue del 55% mientras que el 48% presentó signos clínicos donde la artritis de la articulación carpal fue la más frecuentemente afectada. El virus CAEV está distribuido en la provincia de Salta y la severidad de las lesiones observadas sugiere la presencia de nuevas cepas que deben ser investigadas conjuntamente al desarrollo de capacidades locales para el diagnóstico, clave de cualquier plan de erradicación.EEA SaltaFil: Dodero,Ana Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; ArgentinaFil: Alfaro, Rodolfo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Pinto, Gabriel Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; ArgentinaFil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; ArgentinaFil: Alfaro, Emilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina2018-03-16T12:07:24Z2018-03-16T12:07:24Z2017-02-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2046https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/FAVEveterinaria/article/view/6580/97201666-938X2362-5589https://doi.org/10.14409/favecv.v16i1.6580FAVE – Sección Ciencias Veterinarias 16 (1) : 7-12 (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:16Zoai:localhost:20.500.12123/2046instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:16.541INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy |
title |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy |
spellingShingle |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy Dodero, Ana Mariela Enfermedades de los Animales Cabra Animal Diseases Nannygoats Arthritis Encephalitis Artritis Encefalitis Salta Jujuy |
title_short |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy |
title_full |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy |
title_fullStr |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy |
title_sort |
Caracterización de la enfermedad de la artritis y encefalitis caprina en las provincias de Salta y Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dodero, Ana Mariela Micheloud, Juan Francisco Alfaro, Rodolfo Jose Pinto, Gabriel Bernardo Suarez, Victor Humberto Alfaro, Emilio Jose |
author |
Dodero, Ana Mariela |
author_facet |
Dodero, Ana Mariela Micheloud, Juan Francisco Alfaro, Rodolfo Jose Pinto, Gabriel Bernardo Suarez, Victor Humberto Alfaro, Emilio Jose |
author_role |
author |
author2 |
Micheloud, Juan Francisco Alfaro, Rodolfo Jose Pinto, Gabriel Bernardo Suarez, Victor Humberto Alfaro, Emilio Jose |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades de los Animales Cabra Animal Diseases Nannygoats Arthritis Encephalitis Artritis Encefalitis Salta Jujuy |
topic |
Enfermedades de los Animales Cabra Animal Diseases Nannygoats Arthritis Encephalitis Artritis Encefalitis Salta Jujuy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La artritis y encefalitis Caprina (CAEV) puede presentar diferentes síntomas clínicos, siendo la artritis la más común. A fin de caracterizar la presencia de enfermedades en las majadas caprinas del noroeste argentino, se llevó a cabo una encuesta sanitaria a productores, con toma de muestras biológicas para el diagnóstico de enfermedades en la que fue incluida CAEV. Se efectuó un análisis serológico con un ELISA indirecto y se completó con un examen clínico general de los animales y toma de muestra de necropsia de algunos de los casos. En la Provincia de Salta, tres establecimientos fueron positivos, con un 6,25% de prevalencia. La seroprevalencia del hato con seguimiento de caso fue del 55% mientras que el 48% presentó signos clínicos donde la artritis de la articulación carpal fue la más frecuentemente afectada. El virus CAEV está distribuido en la provincia de Salta y la severidad de las lesiones observadas sugiere la presencia de nuevas cepas que deben ser investigadas conjuntamente al desarrollo de capacidades locales para el diagnóstico, clave de cualquier plan de erradicación. EEA Salta Fil: Dodero,Ana Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; Argentina Fil: Micheloud, Juan Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; Argentina Fil: Alfaro, Rodolfo José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Pinto, Gabriel Bernardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina Fil: Suarez, Victor Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido. Área de investigación en Salud Animal -EEA Salta; Argentina Fil: Alfaro, Emilio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina |
description |
La artritis y encefalitis Caprina (CAEV) puede presentar diferentes síntomas clínicos, siendo la artritis la más común. A fin de caracterizar la presencia de enfermedades en las majadas caprinas del noroeste argentino, se llevó a cabo una encuesta sanitaria a productores, con toma de muestras biológicas para el diagnóstico de enfermedades en la que fue incluida CAEV. Se efectuó un análisis serológico con un ELISA indirecto y se completó con un examen clínico general de los animales y toma de muestra de necropsia de algunos de los casos. En la Provincia de Salta, tres establecimientos fueron positivos, con un 6,25% de prevalencia. La seroprevalencia del hato con seguimiento de caso fue del 55% mientras que el 48% presentó signos clínicos donde la artritis de la articulación carpal fue la más frecuentemente afectada. El virus CAEV está distribuido en la provincia de Salta y la severidad de las lesiones observadas sugiere la presencia de nuevas cepas que deben ser investigadas conjuntamente al desarrollo de capacidades locales para el diagnóstico, clave de cualquier plan de erradicación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02-24 2018-03-16T12:07:24Z 2018-03-16T12:07:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2046 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/FAVEveterinaria/article/view/6580/9720 1666-938X 2362-5589 https://doi.org/10.14409/favecv.v16i1.6580 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2046 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/FAVEveterinaria/article/view/6580/9720 https://doi.org/10.14409/favecv.v16i1.6580 |
identifier_str_mv |
1666-938X 2362-5589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
FAVE – Sección Ciencias Veterinarias 16 (1) : 7-12 (2017) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619120629252096 |
score |
12.559606 |