Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)

Autores
Prieto Garra, Daniel; Damiano, Francisco; Quiroga, Alberto Raul; Martinez, Roberto Simon
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de las regiones de la Argentina no comprenden planes de Gestión Integral de Recursos Hídricos en cuencas hidrográficas, por lo que comprometen la sostenibilidad ambiental, productiva y social. El Programa Nacional Agua, del INTA, desarrolla y valida tecnologías de insumos y procesos, siendo actor activo de la innovación para el acceso, gestión y uso sustentable del agua en el sector rural y agropecuario. El Programa está estructurado en áreas temáticas: i) Hidrología: caracterización, estudio y desarrollo de tecnologías para la gestión de cuencas hidrológicas, ii) Secano: desarrollo de innovaciones para la gestión agropecuaria del agua en sistemas extensivos, y iii) Riego: desarrollo de innovaciones para la gestión del agua en áreas bajo riego convencional y complementario. Se ejecutan a través de Proyectos Específicos, bajo el denominador “Uso eficiente del agua”. Los temas de investigación más destacados por región fueron: NE: dinámica y dotación de agua de vertiente; NO: cosecha de agua para recarga de acuíferos y provisión para ganado; Cuyo: restricción hídrica en vid, riego deficitario regulado y riego parcial de raíces; Pampeana: sistema de alerta hídrica en cuencas y riego complementario en cultivos extensivos; Semiárida y subhúmeda: implantación, cobertura y rotación de cultivos según la relación ambiente-genotipo; Patagonia: sistematización agrohidrológica de mallines. Los referentes temáticos participan en el dictado de asignaturas de la mayoría de las escuelas de posgrado del país. El nuevo Programa Futuro: Agua + Humedales, de UNSAM, abre una excelente posibilidad donde capitalizar la experiencia de los profesionales del Programa Agua.
EEA Anguil
Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Prieto Garra, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina.
Fil: Damiano, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Martinez, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro, Argentina
Fuente
Aguas + humedales / compilado por Elena María Abraham; Rubén D. Quintana; Gabriela Mataloni. San Martín: UNSAM EDITA, 2018. p. 143-151
Materia
Gestión Ambiental
Agua
Conservación de Aguas
Recursos Hídricos
Water
Environmental Management
Water Conservation
Water Resources
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9497

id INTADig_22bc7bb58b6a8908580f7b2452266ed6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9497
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)Prieto Garra, DanielDamiano, FranciscoQuiroga, Alberto RaulMartinez, Roberto SimonGestión AmbientalAguaConservación de AguasRecursos HídricosWaterEnvironmental ManagementWater ConservationWater ResourcesLa mayoría de las regiones de la Argentina no comprenden planes de Gestión Integral de Recursos Hídricos en cuencas hidrográficas, por lo que comprometen la sostenibilidad ambiental, productiva y social. El Programa Nacional Agua, del INTA, desarrolla y valida tecnologías de insumos y procesos, siendo actor activo de la innovación para el acceso, gestión y uso sustentable del agua en el sector rural y agropecuario. El Programa está estructurado en áreas temáticas: i) Hidrología: caracterización, estudio y desarrollo de tecnologías para la gestión de cuencas hidrológicas, ii) Secano: desarrollo de innovaciones para la gestión agropecuaria del agua en sistemas extensivos, y iii) Riego: desarrollo de innovaciones para la gestión del agua en áreas bajo riego convencional y complementario. Se ejecutan a través de Proyectos Específicos, bajo el denominador “Uso eficiente del agua”. Los temas de investigación más destacados por región fueron: NE: dinámica y dotación de agua de vertiente; NO: cosecha de agua para recarga de acuíferos y provisión para ganado; Cuyo: restricción hídrica en vid, riego deficitario regulado y riego parcial de raíces; Pampeana: sistema de alerta hídrica en cuencas y riego complementario en cultivos extensivos; Semiárida y subhúmeda: implantación, cobertura y rotación de cultivos según la relación ambiente-genotipo; Patagonia: sistematización agrohidrológica de mallines. Los referentes temáticos participan en el dictado de asignaturas de la mayoría de las escuelas de posgrado del país. El nuevo Programa Futuro: Agua + Humedales, de UNSAM, abre una excelente posibilidad donde capitalizar la experiencia de los profesionales del Programa Agua.EEA AnguilFil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Prieto Garra, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina.Fil: Damiano, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Martinez, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín2021-06-04T12:28:03Z2021-06-04T12:28:03Z2018-01-01info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9497978-987-4027-68-9Aguas + humedales / compilado por Elena María Abraham; Rubén D. Quintana; Gabriela Mataloni. San Martín: UNSAM EDITA, 2018. p. 143-151reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/123456789/860info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:08:14Zoai:localhost:20.500.12123/9497instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:08:14.607INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
title Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
spellingShingle Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
Prieto Garra, Daniel
Gestión Ambiental
Agua
Conservación de Aguas
Recursos Hídricos
Water
Environmental Management
Water Conservation
Water Resources
title_short Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
title_full Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
title_fullStr Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
title_full_unstemmed Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
title_sort Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto Garra, Daniel
Damiano, Francisco
Quiroga, Alberto Raul
Martinez, Roberto Simon
author Prieto Garra, Daniel
author_facet Prieto Garra, Daniel
Damiano, Francisco
Quiroga, Alberto Raul
Martinez, Roberto Simon
author_role author
author2 Damiano, Francisco
Quiroga, Alberto Raul
Martinez, Roberto Simon
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Ambiental
Agua
Conservación de Aguas
Recursos Hídricos
Water
Environmental Management
Water Conservation
Water Resources
topic Gestión Ambiental
Agua
Conservación de Aguas
Recursos Hídricos
Water
Environmental Management
Water Conservation
Water Resources
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las regiones de la Argentina no comprenden planes de Gestión Integral de Recursos Hídricos en cuencas hidrográficas, por lo que comprometen la sostenibilidad ambiental, productiva y social. El Programa Nacional Agua, del INTA, desarrolla y valida tecnologías de insumos y procesos, siendo actor activo de la innovación para el acceso, gestión y uso sustentable del agua en el sector rural y agropecuario. El Programa está estructurado en áreas temáticas: i) Hidrología: caracterización, estudio y desarrollo de tecnologías para la gestión de cuencas hidrológicas, ii) Secano: desarrollo de innovaciones para la gestión agropecuaria del agua en sistemas extensivos, y iii) Riego: desarrollo de innovaciones para la gestión del agua en áreas bajo riego convencional y complementario. Se ejecutan a través de Proyectos Específicos, bajo el denominador “Uso eficiente del agua”. Los temas de investigación más destacados por región fueron: NE: dinámica y dotación de agua de vertiente; NO: cosecha de agua para recarga de acuíferos y provisión para ganado; Cuyo: restricción hídrica en vid, riego deficitario regulado y riego parcial de raíces; Pampeana: sistema de alerta hídrica en cuencas y riego complementario en cultivos extensivos; Semiárida y subhúmeda: implantación, cobertura y rotación de cultivos según la relación ambiente-genotipo; Patagonia: sistematización agrohidrológica de mallines. Los referentes temáticos participan en el dictado de asignaturas de la mayoría de las escuelas de posgrado del país. El nuevo Programa Futuro: Agua + Humedales, de UNSAM, abre una excelente posibilidad donde capitalizar la experiencia de los profesionales del Programa Agua.
EEA Anguil
Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Prieto Garra, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina.
Fil: Damiano, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Martinez, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro, Argentina
description La mayoría de las regiones de la Argentina no comprenden planes de Gestión Integral de Recursos Hídricos en cuencas hidrográficas, por lo que comprometen la sostenibilidad ambiental, productiva y social. El Programa Nacional Agua, del INTA, desarrolla y valida tecnologías de insumos y procesos, siendo actor activo de la innovación para el acceso, gestión y uso sustentable del agua en el sector rural y agropecuario. El Programa está estructurado en áreas temáticas: i) Hidrología: caracterización, estudio y desarrollo de tecnologías para la gestión de cuencas hidrológicas, ii) Secano: desarrollo de innovaciones para la gestión agropecuaria del agua en sistemas extensivos, y iii) Riego: desarrollo de innovaciones para la gestión del agua en áreas bajo riego convencional y complementario. Se ejecutan a través de Proyectos Específicos, bajo el denominador “Uso eficiente del agua”. Los temas de investigación más destacados por región fueron: NE: dinámica y dotación de agua de vertiente; NO: cosecha de agua para recarga de acuíferos y provisión para ganado; Cuyo: restricción hídrica en vid, riego deficitario regulado y riego parcial de raíces; Pampeana: sistema de alerta hídrica en cuencas y riego complementario en cultivos extensivos; Semiárida y subhúmeda: implantación, cobertura y rotación de cultivos según la relación ambiente-genotipo; Patagonia: sistematización agrohidrológica de mallines. Los referentes temáticos participan en el dictado de asignaturas de la mayoría de las escuelas de posgrado del país. El nuevo Programa Futuro: Agua + Humedales, de UNSAM, abre una excelente posibilidad donde capitalizar la experiencia de los profesionales del Programa Agua.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
2021-06-04T12:28:03Z
2021-06-04T12:28:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9497
978-987-4027-68-9
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9497
identifier_str_mv 978-987-4027-68-9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/123456789/860
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.none.fl_str_mv Aguas + humedales / compilado por Elena María Abraham; Rubén D. Quintana; Gabriela Mataloni. San Martín: UNSAM EDITA, 2018. p. 143-151
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609199064383488
score 13.000565