Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa

Autores
Amarilla, Mabel Elizabeth
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los indicadores productivos y reproductivos en la ganadería, por ejemplo: mejor peso al nacimiento y destete, ganancia de peso promedio, calidad de carne, porcentaje de preñez y edad del primer parto, están directamente relacionados con la alimentación y con el consumo de agua (en cantidad y calidad). Ser estrictos en la estimación de los consumos de agua y las proyecciones esperadas en las distintas estaciones del año –en especial en aquellas de alta demanda– son determinantes para mejorar los indicadores ganaderos. En los últimos años la variabilidad climática se presenta en la región del NEA con valores extremos de altas temperaturas, y permanencia de varios días consecutivos con temperaturas por encima de los valores esperados para la misma época del año en la región. Esta condición ambiental afecta el bienestar del rodeo ya que disminuye el consumo de materia seca (demorando la ganancia de peso) y aumenta el consumo de agua para refrigerar el organismo (transpiración, jadeo, etc.). Históricamente la infraestructura hídrica intrapredial en Argentina (aguadas, represas, tanques elevados, bebederos, etc.) se ha diseñado considerando consumos de 50 litros por animal por día (Bavera, G., 2011), valor estimado en condiciones de clima templado propios de la región Pampeana que no sería extrapolable a otras regiones del país. En la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA), El Colorado – Formosa, durante las estaciones primavera-verano 2023-2024 y 2024-2025, se registraron consumos de varios rodeos que se detallan en este trabajo. Se presentan los datos relevantes del ensayo, las particularidades del sitio, el estado de las pasturas y la condición de los animales.
EEA El Colorado
Fil: Amarilla, Mabel Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fuente
XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), Mar del Plata, Buenos Aires, 7-8 agosto de 2025
Materia
Absorción de Agua
Bebederos
Ganado Bovino
Formosa (Argentina)
Sistema Silvopascícola
Variabilidad del Clima
Water Uptake
Drinkers
Cattle
Silvopastoral Systems
Climate Variability
Consumo de Agua
Abrevado de Bovinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23432

id INTADig_22b45e125dd0e230996eff7e216bb5a3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23432
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de FormosaAmarilla, Mabel ElizabethAbsorción de AguaBebederosGanado BovinoFormosa (Argentina)Sistema SilvopascícolaVariabilidad del ClimaWater UptakeDrinkersCattleSilvopastoral SystemsClimate VariabilityConsumo de AguaAbrevado de BovinosLos indicadores productivos y reproductivos en la ganadería, por ejemplo: mejor peso al nacimiento y destete, ganancia de peso promedio, calidad de carne, porcentaje de preñez y edad del primer parto, están directamente relacionados con la alimentación y con el consumo de agua (en cantidad y calidad). Ser estrictos en la estimación de los consumos de agua y las proyecciones esperadas en las distintas estaciones del año –en especial en aquellas de alta demanda– son determinantes para mejorar los indicadores ganaderos. En los últimos años la variabilidad climática se presenta en la región del NEA con valores extremos de altas temperaturas, y permanencia de varios días consecutivos con temperaturas por encima de los valores esperados para la misma época del año en la región. Esta condición ambiental afecta el bienestar del rodeo ya que disminuye el consumo de materia seca (demorando la ganancia de peso) y aumenta el consumo de agua para refrigerar el organismo (transpiración, jadeo, etc.). Históricamente la infraestructura hídrica intrapredial en Argentina (aguadas, represas, tanques elevados, bebederos, etc.) se ha diseñado considerando consumos de 50 litros por animal por día (Bavera, G., 2011), valor estimado en condiciones de clima templado propios de la región Pampeana que no sería extrapolable a otras regiones del país. En la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA), El Colorado – Formosa, durante las estaciones primavera-verano 2023-2024 y 2024-2025, se registraron consumos de varios rodeos que se detallan en este trabajo. Se presentan los datos relevantes del ensayo, las particularidades del sitio, el estado de las pasturas y la condición de los animales.EEA El ColoradoFil: Amarilla, Mabel Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; ArgentinaMinisterio de Infraestructura y Servicios Públicos, Provincia de Buenos Aires2025-08-14T12:45:22Z2025-08-14T12:45:22Z2025-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23432XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), Mar del Plata, Buenos Aires, 7-8 agosto de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaFormosa .......... (province) (World, South America, Argentina)1001253info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:28Zoai:localhost:20.500.12123/23432instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:29.108INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa
title Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa
spellingShingle Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa
Amarilla, Mabel Elizabeth
Absorción de Agua
Bebederos
Ganado Bovino
Formosa (Argentina)
Sistema Silvopascícola
Variabilidad del Clima
Water Uptake
Drinkers
Cattle
Silvopastoral Systems
Climate Variability
Consumo de Agua
Abrevado de Bovinos
title_short Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa
title_full Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa
title_fullStr Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa
title_full_unstemmed Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa
title_sort Nuevos valores estándar de consumo de agua para abrevado de bovinos en la provincia de Formosa
dc.creator.none.fl_str_mv Amarilla, Mabel Elizabeth
author Amarilla, Mabel Elizabeth
author_facet Amarilla, Mabel Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Absorción de Agua
Bebederos
Ganado Bovino
Formosa (Argentina)
Sistema Silvopascícola
Variabilidad del Clima
Water Uptake
Drinkers
Cattle
Silvopastoral Systems
Climate Variability
Consumo de Agua
Abrevado de Bovinos
topic Absorción de Agua
Bebederos
Ganado Bovino
Formosa (Argentina)
Sistema Silvopascícola
Variabilidad del Clima
Water Uptake
Drinkers
Cattle
Silvopastoral Systems
Climate Variability
Consumo de Agua
Abrevado de Bovinos
dc.description.none.fl_txt_mv Los indicadores productivos y reproductivos en la ganadería, por ejemplo: mejor peso al nacimiento y destete, ganancia de peso promedio, calidad de carne, porcentaje de preñez y edad del primer parto, están directamente relacionados con la alimentación y con el consumo de agua (en cantidad y calidad). Ser estrictos en la estimación de los consumos de agua y las proyecciones esperadas en las distintas estaciones del año –en especial en aquellas de alta demanda– son determinantes para mejorar los indicadores ganaderos. En los últimos años la variabilidad climática se presenta en la región del NEA con valores extremos de altas temperaturas, y permanencia de varios días consecutivos con temperaturas por encima de los valores esperados para la misma época del año en la región. Esta condición ambiental afecta el bienestar del rodeo ya que disminuye el consumo de materia seca (demorando la ganancia de peso) y aumenta el consumo de agua para refrigerar el organismo (transpiración, jadeo, etc.). Históricamente la infraestructura hídrica intrapredial en Argentina (aguadas, represas, tanques elevados, bebederos, etc.) se ha diseñado considerando consumos de 50 litros por animal por día (Bavera, G., 2011), valor estimado en condiciones de clima templado propios de la región Pampeana que no sería extrapolable a otras regiones del país. En la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA), El Colorado – Formosa, durante las estaciones primavera-verano 2023-2024 y 2024-2025, se registraron consumos de varios rodeos que se detallan en este trabajo. Se presentan los datos relevantes del ensayo, las particularidades del sitio, el estado de las pasturas y la condición de los animales.
EEA El Colorado
Fil: Amarilla, Mabel Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
description Los indicadores productivos y reproductivos en la ganadería, por ejemplo: mejor peso al nacimiento y destete, ganancia de peso promedio, calidad de carne, porcentaje de preñez y edad del primer parto, están directamente relacionados con la alimentación y con el consumo de agua (en cantidad y calidad). Ser estrictos en la estimación de los consumos de agua y las proyecciones esperadas en las distintas estaciones del año –en especial en aquellas de alta demanda– son determinantes para mejorar los indicadores ganaderos. En los últimos años la variabilidad climática se presenta en la región del NEA con valores extremos de altas temperaturas, y permanencia de varios días consecutivos con temperaturas por encima de los valores esperados para la misma época del año en la región. Esta condición ambiental afecta el bienestar del rodeo ya que disminuye el consumo de materia seca (demorando la ganancia de peso) y aumenta el consumo de agua para refrigerar el organismo (transpiración, jadeo, etc.). Históricamente la infraestructura hídrica intrapredial en Argentina (aguadas, represas, tanques elevados, bebederos, etc.) se ha diseñado considerando consumos de 50 litros por animal por día (Bavera, G., 2011), valor estimado en condiciones de clima templado propios de la región Pampeana que no sería extrapolable a otras regiones del país. En la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA), El Colorado – Formosa, durante las estaciones primavera-verano 2023-2024 y 2024-2025, se registraron consumos de varios rodeos que se detallan en este trabajo. Se presentan los datos relevantes del ensayo, las particularidades del sitio, el estado de las pasturas y la condición de los animales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-14T12:45:22Z
2025-08-14T12:45:22Z
2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23432
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Formosa .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001253
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), Mar del Plata, Buenos Aires, 7-8 agosto de 2025
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619208152842240
score 12.559606