Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental...

Autores
Mancini, Florencia; Prina, Anibal; Mazzoni, Ariel Omar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se evaluó la propagación agámica por estacas de la especie Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke con material proveniente de tres poblaciones naturales del norte de Patagonia colectado en primavera y otoño. Se usaron las mismas plantas madre en ambas estaciones. Se aplicaron diferentes concentraciones de ácido naftalenacético (ANA). Los resultados indican que el índice de enraizamiento y crecimiento aéreo de las estacas tratadas con 100 ppm de ANA y obtenidas a partir de material cosechado en primavera fueron significativamente mayores que aquellas tratadas con 250 ppm de ANA o sin hormona, y aquellas cosechadas en otoño. Se concluye que la propagación agámica por estacas es posible aunque variable entre estas poblaciones. Estas diferencias podrían tener que ver con la edad de las plantas madres.
This study involved the assessing of agamic propagation of Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke by using stakes collected in spring and autumn from three plant populations of Northern Patagonia. The same mother plants were used in both collection seasons. Treatments of stakes with naphthalene acetic acid (ANA) at different concentrations were assayed. Results indicate that stakes collected in spring and applied 100 ppm of ANA had higher rooting index and shoot growth than the rest of treatments tested that included autumn stakes, ANA at 250 ppm, or no addition of hormone. It is concluded that agamic propagation of such species is possible, although with variable results amongst plant populations. These variations could result from differences in age of mother plants
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Mancini, Florencia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Prina, Anibal. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fuente
SEMIÁRIDA Revista de la Facultad de Agronomía UNLPam 28 (1) : 53-58 (Julio 2018)
Materia
Domesticación de Plantas
Plantas Ornamentales
Propagación de Plantas
Plant Domestication
Ornamental Plants
Plant Propagation
New Species
Especies Nuevas
Junellia Succulentifolia
Propagación por Estacas
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4247

id INTADig_229345fa6ab5a8c6d371e86cbc4cfda8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4247
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamentalMancini, FlorenciaPrina, AnibalMazzoni, Ariel OmarDomesticación de PlantasPlantas OrnamentalesPropagación de PlantasPlant DomesticationOrnamental PlantsPlant PropagationNew SpeciesEspecies NuevasJunellia SucculentifoliaPropagación por EstacasRegión PatagónicaEn el presente trabajo se evaluó la propagación agámica por estacas de la especie Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke con material proveniente de tres poblaciones naturales del norte de Patagonia colectado en primavera y otoño. Se usaron las mismas plantas madre en ambas estaciones. Se aplicaron diferentes concentraciones de ácido naftalenacético (ANA). Los resultados indican que el índice de enraizamiento y crecimiento aéreo de las estacas tratadas con 100 ppm de ANA y obtenidas a partir de material cosechado en primavera fueron significativamente mayores que aquellas tratadas con 250 ppm de ANA o sin hormona, y aquellas cosechadas en otoño. Se concluye que la propagación agámica por estacas es posible aunque variable entre estas poblaciones. Estas diferencias podrían tener que ver con la edad de las plantas madres.This study involved the assessing of agamic propagation of Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke by using stakes collected in spring and autumn from three plant populations of Northern Patagonia. The same mother plants were used in both collection seasons. Treatments of stakes with naphthalene acetic acid (ANA) at different concentrations were assayed. Results indicate that stakes collected in spring and applied 100 ppm of ANA had higher rooting index and shoot growth than the rest of treatments tested that included autumn stakes, ANA at 250 ppm, or no addition of hormone. It is concluded that agamic propagation of such species is possible, although with variable results amongst plant populations. These variations could result from differences in age of mother plantsEstación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Mancini, Florencia. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Prina, Anibal. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFacultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Pampa2019-01-10T15:06:06Z2019-01-10T15:06:06Z2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4247https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3499/34732408-4077http://dx.doi.org/10.19137/semiarida.2018(01).53­58SEMIÁRIDA Revista de la Facultad de Agronomía UNLPam 28 (1) : 53-58 (Julio 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:25Zoai:localhost:20.500.12123/4247instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:25.438INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
title Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
spellingShingle Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
Mancini, Florencia
Domesticación de Plantas
Plantas Ornamentales
Propagación de Plantas
Plant Domestication
Ornamental Plants
Plant Propagation
New Species
Especies Nuevas
Junellia Succulentifolia
Propagación por Estacas
Región Patagónica
title_short Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
title_full Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
title_fullStr Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
title_full_unstemmed Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
title_sort Propagación agámica de Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke (VERBENACEAE), especie nativa de la estepa patagónica, para su domesticación y utilización como planta ornamental
dc.creator.none.fl_str_mv Mancini, Florencia
Prina, Anibal
Mazzoni, Ariel Omar
author Mancini, Florencia
author_facet Mancini, Florencia
Prina, Anibal
Mazzoni, Ariel Omar
author_role author
author2 Prina, Anibal
Mazzoni, Ariel Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Domesticación de Plantas
Plantas Ornamentales
Propagación de Plantas
Plant Domestication
Ornamental Plants
Plant Propagation
New Species
Especies Nuevas
Junellia Succulentifolia
Propagación por Estacas
Región Patagónica
topic Domesticación de Plantas
Plantas Ornamentales
Propagación de Plantas
Plant Domestication
Ornamental Plants
Plant Propagation
New Species
Especies Nuevas
Junellia Succulentifolia
Propagación por Estacas
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se evaluó la propagación agámica por estacas de la especie Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke con material proveniente de tres poblaciones naturales del norte de Patagonia colectado en primavera y otoño. Se usaron las mismas plantas madre en ambas estaciones. Se aplicaron diferentes concentraciones de ácido naftalenacético (ANA). Los resultados indican que el índice de enraizamiento y crecimiento aéreo de las estacas tratadas con 100 ppm de ANA y obtenidas a partir de material cosechado en primavera fueron significativamente mayores que aquellas tratadas con 250 ppm de ANA o sin hormona, y aquellas cosechadas en otoño. Se concluye que la propagación agámica por estacas es posible aunque variable entre estas poblaciones. Estas diferencias podrían tener que ver con la edad de las plantas madres.
This study involved the assessing of agamic propagation of Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke by using stakes collected in spring and autumn from three plant populations of Northern Patagonia. The same mother plants were used in both collection seasons. Treatments of stakes with naphthalene acetic acid (ANA) at different concentrations were assayed. Results indicate that stakes collected in spring and applied 100 ppm of ANA had higher rooting index and shoot growth than the rest of treatments tested that included autumn stakes, ANA at 250 ppm, or no addition of hormone. It is concluded that agamic propagation of such species is possible, although with variable results amongst plant populations. These variations could result from differences in age of mother plants
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Mancini, Florencia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Prina, Anibal. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
description En el presente trabajo se evaluó la propagación agámica por estacas de la especie Junellia succulentifolia (Kuntze) Moldenke con material proveniente de tres poblaciones naturales del norte de Patagonia colectado en primavera y otoño. Se usaron las mismas plantas madre en ambas estaciones. Se aplicaron diferentes concentraciones de ácido naftalenacético (ANA). Los resultados indican que el índice de enraizamiento y crecimiento aéreo de las estacas tratadas con 100 ppm de ANA y obtenidas a partir de material cosechado en primavera fueron significativamente mayores que aquellas tratadas con 250 ppm de ANA o sin hormona, y aquellas cosechadas en otoño. Se concluye que la propagación agámica por estacas es posible aunque variable entre estas poblaciones. Estas diferencias podrían tener que ver con la edad de las plantas madres.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
2019-01-10T15:06:06Z
2019-01-10T15:06:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4247
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3499/3473
2408-4077
http://dx.doi.org/10.19137/semiarida.2018(01).53­58
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4247
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/3499/3473
http://dx.doi.org/10.19137/semiarida.2018(01).53­58
identifier_str_mv 2408-4077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv SEMIÁRIDA Revista de la Facultad de Agronomía UNLPam 28 (1) : 53-58 (Julio 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143510077505536
score 12.712165