Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local
- Autores
- Carbajo Romero, Maria Soledad; Danón, Alejandro Martín; Delgado Cordomí, Mariana; Escobar, L.; Formoso, Eugenia; Garat, Luciana Maria; Gor, Natalia; Molins, Mateo; Perez, Gonzalo Antonio; Portocarrero, Rocio; Quinteros, L.; Reguera, M.C.; Suarez, M.; Zamora, Lucila; Zeman, Eugenia Analia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
En un contexto epistemológico de las ciencias ambientales en continua discusión sobre la pertinencia de determinados análisis, este proyecto aborda el problema de la falta de mediciones económicas de activos (bienes y servicios) ambientales que, como tales, no se comercializan en ningún mercado ni tienen precio pero que resultan de suma relevancia a nivel local. Se llevan adelante tres líneas de trabajo: evaluación de servicios ambientales aplicada inicialmente a un activo de la UNT de uso público; medición y análisis de índices de sustentabilidad y perfiles ambientales, principalmente en explotaciones agropecuarias; y el análisis económico de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, con el caso para mitigación focalizado en tarifas conducentes a la eficiencia energética, y para adaptación de mensurar la magnitud del cambio climático a nivel local con determinación del impacto de las variaciones climáticas en el rendimiento agronómico y económico de cultivos. El objetivo del trabajo fue valorar económicamente los servicios ambientales culturales ofrecidos por el Parque Sierra San Javier (PSSJ).
EEA Famaillá
Fil: Carbajo Romero, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Danón, Alejandro Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Danón, Alejandro Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina
Fil: Delgado Cordomí, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Delgado Cordomí, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina
Fil: Escobar, L. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina
Fil: Formoso, Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina
Fil: Garat, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Garat, L. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina
Fil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina
Fil: Molins, Mateo. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina
Fil: Pérez, Gonzalo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Pérez, Gonzalo Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina
Fil: Portocarrero, Rocio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Portocarrero, Rocio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina
Fil: Quinteros, L. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Reguera, M.C. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina
Fil: Suarez, M. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina
Fil: Zamora, Lucila. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina
Fil: Zeman, Eugenia Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Zeman, Eugenia Analia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina - Fuente
- Segundas jornadas de socialización de la producción de conocimiento en la UNT, realizadas el 15 y 16 de mayo de 2025, en Tucumán
- Materia
-
Servicios de los Ecosistemas
Análisis Económico
Medio Ambiente
Sostenibilidad
Ecosystem Services
Economic Analysis
Environment
Sustainability - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22451
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_220ba1d8b863e93fd5c80a1e3e2f4db2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22451 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia localCarbajo Romero, Maria SoledadDanón, Alejandro MartínDelgado Cordomí, MarianaEscobar, L.Formoso, EugeniaGarat, Luciana MariaGor, NataliaMolins, MateoPerez, Gonzalo AntonioPortocarrero, RocioQuinteros, L.Reguera, M.C.Suarez, M.Zamora, LucilaZeman, Eugenia AnaliaServicios de los EcosistemasAnálisis EconómicoMedio AmbienteSostenibilidadEcosystem ServicesEconomic AnalysisEnvironmentSustainabilityPosterEn un contexto epistemológico de las ciencias ambientales en continua discusión sobre la pertinencia de determinados análisis, este proyecto aborda el problema de la falta de mediciones económicas de activos (bienes y servicios) ambientales que, como tales, no se comercializan en ningún mercado ni tienen precio pero que resultan de suma relevancia a nivel local. Se llevan adelante tres líneas de trabajo: evaluación de servicios ambientales aplicada inicialmente a un activo de la UNT de uso público; medición y análisis de índices de sustentabilidad y perfiles ambientales, principalmente en explotaciones agropecuarias; y el análisis económico de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, con el caso para mitigación focalizado en tarifas conducentes a la eficiencia energética, y para adaptación de mensurar la magnitud del cambio climático a nivel local con determinación del impacto de las variaciones climáticas en el rendimiento agronómico y económico de cultivos. El objetivo del trabajo fue valorar económicamente los servicios ambientales culturales ofrecidos por el Parque Sierra San Javier (PSSJ).EEA FamailláFil: Carbajo Romero, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Danón, Alejandro Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Danón, Alejandro Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; ArgentinaFil: Delgado Cordomí, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Delgado Cordomí, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; ArgentinaFil: Escobar, L. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; ArgentinaFil: Formoso, Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; ArgentinaFil: Garat, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Garat, L. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; ArgentinaFil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; ArgentinaFil: Molins, Mateo. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; ArgentinaFil: Pérez, Gonzalo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Pérez, Gonzalo Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; ArgentinaFil: Portocarrero, Rocio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Portocarrero, Rocio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; ArgentinaFil: Quinteros, L. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Reguera, M.C. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; ArgentinaFil: Suarez, M. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; ArgentinaFil: Zamora, Lucila. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; ArgentinaFil: Zeman, Eugenia Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Zeman, Eugenia Analia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán2025-05-27T10:54:04Z2025-05-27T10:54:04Z2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22451Segundas jornadas de socialización de la producción de conocimiento en la UNT, realizadas el 15 y 16 de mayo de 2025, en Tucumánreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:19Zoai:localhost:20.500.12123/22451instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:19.726INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local |
title |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local |
spellingShingle |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local Carbajo Romero, Maria Soledad Servicios de los Ecosistemas Análisis Económico Medio Ambiente Sostenibilidad Ecosystem Services Economic Analysis Environment Sustainability |
title_short |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local |
title_full |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local |
title_fullStr |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local |
title_full_unstemmed |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local |
title_sort |
Valoración económica de bienes y servicios ambientales de relevancia local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbajo Romero, Maria Soledad Danón, Alejandro Martín Delgado Cordomí, Mariana Escobar, L. Formoso, Eugenia Garat, Luciana Maria Gor, Natalia Molins, Mateo Perez, Gonzalo Antonio Portocarrero, Rocio Quinteros, L. Reguera, M.C. Suarez, M. Zamora, Lucila Zeman, Eugenia Analia |
author |
Carbajo Romero, Maria Soledad |
author_facet |
Carbajo Romero, Maria Soledad Danón, Alejandro Martín Delgado Cordomí, Mariana Escobar, L. Formoso, Eugenia Garat, Luciana Maria Gor, Natalia Molins, Mateo Perez, Gonzalo Antonio Portocarrero, Rocio Quinteros, L. Reguera, M.C. Suarez, M. Zamora, Lucila Zeman, Eugenia Analia |
author_role |
author |
author2 |
Danón, Alejandro Martín Delgado Cordomí, Mariana Escobar, L. Formoso, Eugenia Garat, Luciana Maria Gor, Natalia Molins, Mateo Perez, Gonzalo Antonio Portocarrero, Rocio Quinteros, L. Reguera, M.C. Suarez, M. Zamora, Lucila Zeman, Eugenia Analia |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios de los Ecosistemas Análisis Económico Medio Ambiente Sostenibilidad Ecosystem Services Economic Analysis Environment Sustainability |
topic |
Servicios de los Ecosistemas Análisis Económico Medio Ambiente Sostenibilidad Ecosystem Services Economic Analysis Environment Sustainability |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster En un contexto epistemológico de las ciencias ambientales en continua discusión sobre la pertinencia de determinados análisis, este proyecto aborda el problema de la falta de mediciones económicas de activos (bienes y servicios) ambientales que, como tales, no se comercializan en ningún mercado ni tienen precio pero que resultan de suma relevancia a nivel local. Se llevan adelante tres líneas de trabajo: evaluación de servicios ambientales aplicada inicialmente a un activo de la UNT de uso público; medición y análisis de índices de sustentabilidad y perfiles ambientales, principalmente en explotaciones agropecuarias; y el análisis económico de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, con el caso para mitigación focalizado en tarifas conducentes a la eficiencia energética, y para adaptación de mensurar la magnitud del cambio climático a nivel local con determinación del impacto de las variaciones climáticas en el rendimiento agronómico y económico de cultivos. El objetivo del trabajo fue valorar económicamente los servicios ambientales culturales ofrecidos por el Parque Sierra San Javier (PSSJ). EEA Famaillá Fil: Carbajo Romero, Maria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Danón, Alejandro Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Danón, Alejandro Martín. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina Fil: Delgado Cordomí, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Delgado Cordomí, Mariana. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina Fil: Escobar, L. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina Fil: Formoso, Eugenia. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina Fil: Garat, L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Garat, L. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina Fil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Gor, Natalia. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina Fil: Molins, Mateo. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina Fil: Pérez, Gonzalo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Pérez, Gonzalo Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina Fil: Portocarrero, Rocio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Portocarrero, Rocio. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina Fil: Quinteros, L. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Reguera, M.C. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina Fil: Suarez, M. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina Fil: Zamora, Lucila. Universidad Nacional de Tucumán. Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo; Argentina Fil: Zeman, Eugenia Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Zeman, Eugenia Analia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-27T10:54:04Z 2025-05-27T10:54:04Z 2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22451 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22451 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Segundas jornadas de socialización de la producción de conocimiento en la UNT, realizadas el 15 y 16 de mayo de 2025, en Tucumán reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619204482826240 |
score |
12.559606 |