Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and un...

Autores
Vittone, Juan Sebastian; Munilla, María Eugenia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Resumen publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 286. (septiembre 2025)
La castración de los machos en la ganadería de carne tiene por objeto reducir la agresividad y comportamiento sexual, así como también mejorar la calidad de la carne producida (Arias et al., 2015). Sin embargo, en recrías pastoriles, los machos enteros jóvenes (MEJ) pueden mejorar la ganancia de peso en un rango de 15-20% respecto de los castrados (Canozzi et al., 2018). Esta categoría es de interés en distintos planteos productivos donde se los mantiene enteros y se los envía a faena a los 13-15 meses de edad. Para lograrlo, los modelos de recría con dietas concentradas han crecido durante los últimos años. Recientemente, se ha desarrollado un aditivo multifactorial (r-zeta® Zorion US LLC) para regular el consumo de alimentos balanceados y concentrados proteicos para bovinos. El objetivo del presente trabajo fue comparar el desempeño de terneros Enteros vs. Castrados durante la recría a corral en autoconsumo de maíz y concentrado proteico con rzeta®.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Munilla, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fuente
48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
Materia
Aditivos Alimentarios
Evaluación
Alimentación de los Animales
Ternero
Castración
Food Additives
Evaluation
Animal Feeding
Calves
Castration
Aditivo r-zeta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24176

id INTADig_2195379d861f04bcc84ae2209bf725d6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24176
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calvesVittone, Juan SebastianMunilla, María EugeniaAditivos AlimentariosEvaluaciónAlimentación de los AnimalesTerneroCastraciónFood AdditivesEvaluationAnimal FeedingCalvesCastrationAditivo r-zetaResumen publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 286. (septiembre 2025)La castración de los machos en la ganadería de carne tiene por objeto reducir la agresividad y comportamiento sexual, así como también mejorar la calidad de la carne producida (Arias et al., 2015). Sin embargo, en recrías pastoriles, los machos enteros jóvenes (MEJ) pueden mejorar la ganancia de peso en un rango de 15-20% respecto de los castrados (Canozzi et al., 2018). Esta categoría es de interés en distintos planteos productivos donde se los mantiene enteros y se los envía a faena a los 13-15 meses de edad. Para lograrlo, los modelos de recría con dietas concentradas han crecido durante los últimos años. Recientemente, se ha desarrollado un aditivo multifactorial (r-zeta® Zorion US LLC) para regular el consumo de alimentos balanceados y concentrados proteicos para bovinos. El objetivo del presente trabajo fue comparar el desempeño de terneros Enteros vs. Castrados durante la recría a corral en autoconsumo de maíz y concentrado proteico con rzeta®.EEA Concepción del UruguayFil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Munilla, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-10-15T14:00:30Z2025-10-15T14:00:30Z2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2417648° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:38Zoai:localhost:20.500.12123/24176instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:38.681INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calves
title Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calves
spellingShingle Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calves
Vittone, Juan Sebastian
Aditivos Alimentarios
Evaluación
Alimentación de los Animales
Ternero
Castración
Food Additives
Evaluation
Animal Feeding
Calves
Castration
Aditivo r-zeta
title_short Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calves
title_full Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calves
title_fullStr Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calves
title_full_unstemmed Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calves
title_sort Evaluación de aditivo r-zeta® para control de consumo en raciones de terneros enteros vs. castrados = Evaluation of r-zeta® additive for feed control in rations of castrated and uncastrated calves
dc.creator.none.fl_str_mv Vittone, Juan Sebastian
Munilla, María Eugenia
author Vittone, Juan Sebastian
author_facet Vittone, Juan Sebastian
Munilla, María Eugenia
author_role author
author2 Munilla, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aditivos Alimentarios
Evaluación
Alimentación de los Animales
Ternero
Castración
Food Additives
Evaluation
Animal Feeding
Calves
Castration
Aditivo r-zeta
topic Aditivos Alimentarios
Evaluación
Alimentación de los Animales
Ternero
Castración
Food Additives
Evaluation
Animal Feeding
Calves
Castration
Aditivo r-zeta
dc.description.none.fl_txt_mv Resumen publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 286. (septiembre 2025)
La castración de los machos en la ganadería de carne tiene por objeto reducir la agresividad y comportamiento sexual, así como también mejorar la calidad de la carne producida (Arias et al., 2015). Sin embargo, en recrías pastoriles, los machos enteros jóvenes (MEJ) pueden mejorar la ganancia de peso en un rango de 15-20% respecto de los castrados (Canozzi et al., 2018). Esta categoría es de interés en distintos planteos productivos donde se los mantiene enteros y se los envía a faena a los 13-15 meses de edad. Para lograrlo, los modelos de recría con dietas concentradas han crecido durante los últimos años. Recientemente, se ha desarrollado un aditivo multifactorial (r-zeta® Zorion US LLC) para regular el consumo de alimentos balanceados y concentrados proteicos para bovinos. El objetivo del presente trabajo fue comparar el desempeño de terneros Enteros vs. Castrados durante la recría a corral en autoconsumo de maíz y concentrado proteico con rzeta®.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Munilla, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
description Resumen publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 286. (septiembre 2025)
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-15T14:00:30Z
2025-10-15T14:00:30Z
2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24176
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
dc.source.none.fl_str_mv 48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143595816419328
score 13.22299