Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025
- Autores
- Sopena, Roberto Alfredo; Pisa, María; Alvarez, Jorge César; Garcia, Jose Antonio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El maní en Tucumán, particularmente, se cultiva en el sur de la provincia y con interesante perspectiva, tanto comercial como productiva. La superficie sembrada, de acuerdo con información proporcionada por proveedores de servicios y productores, alcanzo un área cercana a las 3500 has en la campaña 2024-2025. Por lo general, buena parte de la superficie sembrada con este cultivo lo hace con fines de rotación a caña de azúcar. El objetivo del trabajo fue mejorar la oferta de nutrientes en el cultivo del maní con el empleo de productos de aplicación foliar en distintos momentos del ciclo, en la situación de producción de la provincia de Tucumán.
EEA Famaillá
Fil: Sopena, Roberto Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Grupo de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Pisa, María. SERQUIM. División Agro; Argentina
Fil: Alvarez, Jorge César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares. Delegación de Extensión Rural La Cocha; Argentina
Fil: Garcia, Jose Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina - Materia
-
Nutrientes
Cultivos Alimenticios
Arachis hypogaea
Cacahuete
Tucumán
Nutrients
Food Crops
Groundnuts
Maní - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23477
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1cf262f4c033d8ed2e770c227fea3946 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23477 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025Sopena, Roberto AlfredoPisa, MaríaAlvarez, Jorge CésarGarcia, Jose AntonioNutrientesCultivos AlimenticiosArachis hypogaeaCacahueteTucumánNutrientsFood CropsGroundnutsManíEl maní en Tucumán, particularmente, se cultiva en el sur de la provincia y con interesante perspectiva, tanto comercial como productiva. La superficie sembrada, de acuerdo con información proporcionada por proveedores de servicios y productores, alcanzo un área cercana a las 3500 has en la campaña 2024-2025. Por lo general, buena parte de la superficie sembrada con este cultivo lo hace con fines de rotación a caña de azúcar. El objetivo del trabajo fue mejorar la oferta de nutrientes en el cultivo del maní con el empleo de productos de aplicación foliar en distintos momentos del ciclo, en la situación de producción de la provincia de Tucumán.EEA FamailláFil: Sopena, Roberto Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Grupo de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Pisa, María. SERQUIM. División Agro; ArgentinaFil: Alvarez, Jorge César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares. Delegación de Extensión Rural La Cocha; ArgentinaFil: Garcia, Jose Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA2025-08-19T14:13:47Z2025-08-19T14:13:47Z2025info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23477spaTucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)1001579start=2024; end=2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:15Zoai:localhost:20.500.12123/23477instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:15.603INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025 |
title |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025 |
spellingShingle |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025 Sopena, Roberto Alfredo Nutrientes Cultivos Alimenticios Arachis hypogaea Cacahuete Tucumán Nutrients Food Crops Groundnuts Maní |
title_short |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025 |
title_full |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025 |
title_fullStr |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025 |
title_full_unstemmed |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025 |
title_sort |
Uso de nutrientes en diferentes estadios del cultivo de maní. Campaña 2024-2025 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sopena, Roberto Alfredo Pisa, María Alvarez, Jorge César Garcia, Jose Antonio |
author |
Sopena, Roberto Alfredo |
author_facet |
Sopena, Roberto Alfredo Pisa, María Alvarez, Jorge César Garcia, Jose Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Pisa, María Alvarez, Jorge César Garcia, Jose Antonio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrientes Cultivos Alimenticios Arachis hypogaea Cacahuete Tucumán Nutrients Food Crops Groundnuts Maní |
topic |
Nutrientes Cultivos Alimenticios Arachis hypogaea Cacahuete Tucumán Nutrients Food Crops Groundnuts Maní |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El maní en Tucumán, particularmente, se cultiva en el sur de la provincia y con interesante perspectiva, tanto comercial como productiva. La superficie sembrada, de acuerdo con información proporcionada por proveedores de servicios y productores, alcanzo un área cercana a las 3500 has en la campaña 2024-2025. Por lo general, buena parte de la superficie sembrada con este cultivo lo hace con fines de rotación a caña de azúcar. El objetivo del trabajo fue mejorar la oferta de nutrientes en el cultivo del maní con el empleo de productos de aplicación foliar en distintos momentos del ciclo, en la situación de producción de la provincia de Tucumán. EEA Famaillá Fil: Sopena, Roberto Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Grupo de Recursos Naturales; Argentina Fil: Pisa, María. SERQUIM. División Agro; Argentina Fil: Alvarez, Jorge César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares. Delegación de Extensión Rural La Cocha; Argentina Fil: Garcia, Jose Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina |
description |
El maní en Tucumán, particularmente, se cultiva en el sur de la provincia y con interesante perspectiva, tanto comercial como productiva. La superficie sembrada, de acuerdo con información proporcionada por proveedores de servicios y productores, alcanzo un área cercana a las 3500 has en la campaña 2024-2025. Por lo general, buena parte de la superficie sembrada con este cultivo lo hace con fines de rotación a caña de azúcar. El objetivo del trabajo fue mejorar la oferta de nutrientes en el cultivo del maní con el empleo de productos de aplicación foliar en distintos momentos del ciclo, en la situación de producción de la provincia de Tucumán. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-19T14:13:47Z 2025-08-19T14:13:47Z 2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23477 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001579 start=2024; end=2025 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341444274094080 |
score |
12.623145 |