Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires

Autores
Angelini, Hernán Pablo; Costa, José Luis; Aparicio, Virginia Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es caracterizar el área agrícola bajo riego complementario en el Sudeste Bonaerense (SB) en cuanto al incremento del área ocupada, tipo de suelo, pendiente y calidad de agua. Mediante un proceso de digitalización visual sobre imágenes satelitales se identificaron áreas de riego con pivote central en seis partidos del sudeste bonaerense para el período 2017-2019. De la superficie total, 82.659 ha, Lobería y Balcarce registran el 60% y, junto con Tandil, registran el área de mayor expansión. El 94% de los círculos es menor a 100 ha. Las series de suelos “Mar del Plata” y “Tandil”, del tipo Argiudol típico, son las de mayor presencia del área estudiada, con 34,7% y 17,2% respectivamente. El 12,6% del área presenta algún sector con pendientes mayores a 5%. En relación con la aptitud agrícola del agua de riego, se observó una tendencia de aumento en los valores de Conductividad Eléctrica (CE) y Relación de Adsorción de Sodio (RAS) a medida que se aproximan a la costa del mar. El 18% del área se encuentra en zonas identificadas con alta CE (>1,3) y un 15% del área en zonas altas de RAS (>a 13). La expansión del riego con aguas con baja aptitud para la producción agropecuaria y en zonas con pendiente puede afectar la estructura del suelo, reducir la infiltración y acentuar los procesos de erosión hídrica.
The objective of this work is to characterize the agricultural area under complementary irrigation in the Southeast of Buenos Aires (SB) in terms of the increase of the occupied area, type of soil, slope and water quality. Through a process of visual digitization on satellite images, the irrigation circles with a central pivot were identified in six districts of the southeast of Buenos Aires for the period 2017- 2019. Of the total area, 82,659 ha, Lobería and Balcarce register 60% and together with Tandil they register the area of greatest expansion. 94% of the circles is less than 100 ha. The “Mar del Plata” and “Tandil” series of soils, Typic argiudoll are the ones with the highest presence, with 34.7% and 17.2% respectively of the identified area. 12.6% of the area has a sector with slopes greater than 5%. In relation to the agricultural suitability of irrigation water, an increasing trend was observed in the values of Electrical Conductivity (EC) and Sodium Adsorption Ratio (SAR) as they approach the coast. 18% of the area is in areas identified with high EC (>1.3) and 15% of the area in high areas of RAS (>to 13). The expansion of irrigation with waters with low agricultural aptitude and in sloping areas can affect the structure of the soil, reduce infiltration and accentuate water erosion processes.
EEA Balcarce
Fil: Angelini, Hernán Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Costa, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Aparicio,Virginia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Aparicio,Virginia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 121 (1) : 1-14 (2022)
Materia
Aguas Subterráneas
Conductividad Eléctrica
Erosión Hídrica
Absorción
Sodio
Imágenes por Satélites
Groundwater
Electrical Conductivity
Water Erosion
Absorption
Sodium
Satellite Imagery
Sudeste Bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12402

id INTADig_1ca0353dd29383dc441abb772ed30175
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12402
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos AiresExpansion of irrigation, soil type, slope and water quality in the southeast of the province of Buenos AiresAngelini, Hernán PabloCosta, José LuisAparicio, Virginia CarolinaAguas SubterráneasConductividad EléctricaErosión HídricaAbsorciónSodioImágenes por SatélitesGroundwaterElectrical ConductivityWater ErosionAbsorptionSodiumSatellite ImagerySudeste BonaerenseEl objetivo de este trabajo es caracterizar el área agrícola bajo riego complementario en el Sudeste Bonaerense (SB) en cuanto al incremento del área ocupada, tipo de suelo, pendiente y calidad de agua. Mediante un proceso de digitalización visual sobre imágenes satelitales se identificaron áreas de riego con pivote central en seis partidos del sudeste bonaerense para el período 2017-2019. De la superficie total, 82.659 ha, Lobería y Balcarce registran el 60% y, junto con Tandil, registran el área de mayor expansión. El 94% de los círculos es menor a 100 ha. Las series de suelos “Mar del Plata” y “Tandil”, del tipo Argiudol típico, son las de mayor presencia del área estudiada, con 34,7% y 17,2% respectivamente. El 12,6% del área presenta algún sector con pendientes mayores a 5%. En relación con la aptitud agrícola del agua de riego, se observó una tendencia de aumento en los valores de Conductividad Eléctrica (CE) y Relación de Adsorción de Sodio (RAS) a medida que se aproximan a la costa del mar. El 18% del área se encuentra en zonas identificadas con alta CE (>1,3) y un 15% del área en zonas altas de RAS (>a 13). La expansión del riego con aguas con baja aptitud para la producción agropecuaria y en zonas con pendiente puede afectar la estructura del suelo, reducir la infiltración y acentuar los procesos de erosión hídrica.The objective of this work is to characterize the agricultural area under complementary irrigation in the Southeast of Buenos Aires (SB) in terms of the increase of the occupied area, type of soil, slope and water quality. Through a process of visual digitization on satellite images, the irrigation circles with a central pivot were identified in six districts of the southeast of Buenos Aires for the period 2017- 2019. Of the total area, 82,659 ha, Lobería and Balcarce register 60% and together with Tandil they register the area of greatest expansion. 94% of the circles is less than 100 ha. The “Mar del Plata” and “Tandil” series of soils, Typic argiudoll are the ones with the highest presence, with 34.7% and 17.2% respectively of the identified area. 12.6% of the area has a sector with slopes greater than 5%. In relation to the agricultural suitability of irrigation water, an increasing trend was observed in the values of Electrical Conductivity (EC) and Sodium Adsorption Ratio (SAR) as they approach the coast. 18% of the area is in areas identified with high EC (>1.3) and 15% of the area in high areas of RAS (>to 13). The expansion of irrigation with waters with low agricultural aptitude and in sloping areas can affect the structure of the soil, reduce infiltration and accentuate water erosion processes.EEA BalcarceFil: Angelini, Hernán Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Costa, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Aparicio,Virginia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Aparicio,Virginia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Plata2022-07-25T14:07:10Z2022-07-25T14:07:10Z2022-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12402https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/140661669-9513https://doi.org/10.24215/16699513e088Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 121 (1) : 1-14 (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:38Zoai:localhost:20.500.12123/12402instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:38.56INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
Expansion of irrigation, soil type, slope and water quality in the southeast of the province of Buenos Aires
title Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
Angelini, Hernán Pablo
Aguas Subterráneas
Conductividad Eléctrica
Erosión Hídrica
Absorción
Sodio
Imágenes por Satélites
Groundwater
Electrical Conductivity
Water Erosion
Absorption
Sodium
Satellite Imagery
Sudeste Bonaerense
title_short Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_full Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
title_sort Expansión del riego: tipo de suelo, pendiente y calidad de agua en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Angelini, Hernán Pablo
Costa, José Luis
Aparicio, Virginia Carolina
author Angelini, Hernán Pablo
author_facet Angelini, Hernán Pablo
Costa, José Luis
Aparicio, Virginia Carolina
author_role author
author2 Costa, José Luis
Aparicio, Virginia Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aguas Subterráneas
Conductividad Eléctrica
Erosión Hídrica
Absorción
Sodio
Imágenes por Satélites
Groundwater
Electrical Conductivity
Water Erosion
Absorption
Sodium
Satellite Imagery
Sudeste Bonaerense
topic Aguas Subterráneas
Conductividad Eléctrica
Erosión Hídrica
Absorción
Sodio
Imágenes por Satélites
Groundwater
Electrical Conductivity
Water Erosion
Absorption
Sodium
Satellite Imagery
Sudeste Bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es caracterizar el área agrícola bajo riego complementario en el Sudeste Bonaerense (SB) en cuanto al incremento del área ocupada, tipo de suelo, pendiente y calidad de agua. Mediante un proceso de digitalización visual sobre imágenes satelitales se identificaron áreas de riego con pivote central en seis partidos del sudeste bonaerense para el período 2017-2019. De la superficie total, 82.659 ha, Lobería y Balcarce registran el 60% y, junto con Tandil, registran el área de mayor expansión. El 94% de los círculos es menor a 100 ha. Las series de suelos “Mar del Plata” y “Tandil”, del tipo Argiudol típico, son las de mayor presencia del área estudiada, con 34,7% y 17,2% respectivamente. El 12,6% del área presenta algún sector con pendientes mayores a 5%. En relación con la aptitud agrícola del agua de riego, se observó una tendencia de aumento en los valores de Conductividad Eléctrica (CE) y Relación de Adsorción de Sodio (RAS) a medida que se aproximan a la costa del mar. El 18% del área se encuentra en zonas identificadas con alta CE (>1,3) y un 15% del área en zonas altas de RAS (>a 13). La expansión del riego con aguas con baja aptitud para la producción agropecuaria y en zonas con pendiente puede afectar la estructura del suelo, reducir la infiltración y acentuar los procesos de erosión hídrica.
The objective of this work is to characterize the agricultural area under complementary irrigation in the Southeast of Buenos Aires (SB) in terms of the increase of the occupied area, type of soil, slope and water quality. Through a process of visual digitization on satellite images, the irrigation circles with a central pivot were identified in six districts of the southeast of Buenos Aires for the period 2017- 2019. Of the total area, 82,659 ha, Lobería and Balcarce register 60% and together with Tandil they register the area of greatest expansion. 94% of the circles is less than 100 ha. The “Mar del Plata” and “Tandil” series of soils, Typic argiudoll are the ones with the highest presence, with 34.7% and 17.2% respectively of the identified area. 12.6% of the area has a sector with slopes greater than 5%. In relation to the agricultural suitability of irrigation water, an increasing trend was observed in the values of Electrical Conductivity (EC) and Sodium Adsorption Ratio (SAR) as they approach the coast. 18% of the area is in areas identified with high EC (>1.3) and 15% of the area in high areas of RAS (>to 13). The expansion of irrigation with waters with low agricultural aptitude and in sloping areas can affect the structure of the soil, reduce infiltration and accentuate water erosion processes.
EEA Balcarce
Fil: Angelini, Hernán Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Costa, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Aparicio,Virginia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Aparicio,Virginia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es caracterizar el área agrícola bajo riego complementario en el Sudeste Bonaerense (SB) en cuanto al incremento del área ocupada, tipo de suelo, pendiente y calidad de agua. Mediante un proceso de digitalización visual sobre imágenes satelitales se identificaron áreas de riego con pivote central en seis partidos del sudeste bonaerense para el período 2017-2019. De la superficie total, 82.659 ha, Lobería y Balcarce registran el 60% y, junto con Tandil, registran el área de mayor expansión. El 94% de los círculos es menor a 100 ha. Las series de suelos “Mar del Plata” y “Tandil”, del tipo Argiudol típico, son las de mayor presencia del área estudiada, con 34,7% y 17,2% respectivamente. El 12,6% del área presenta algún sector con pendientes mayores a 5%. En relación con la aptitud agrícola del agua de riego, se observó una tendencia de aumento en los valores de Conductividad Eléctrica (CE) y Relación de Adsorción de Sodio (RAS) a medida que se aproximan a la costa del mar. El 18% del área se encuentra en zonas identificadas con alta CE (>1,3) y un 15% del área en zonas altas de RAS (>a 13). La expansión del riego con aguas con baja aptitud para la producción agropecuaria y en zonas con pendiente puede afectar la estructura del suelo, reducir la infiltración y acentuar los procesos de erosión hídrica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-25T14:07:10Z
2022-07-25T14:07:10Z
2022-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12402
https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/14066
1669-9513
https://doi.org/10.24215/16699513e088
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12402
https://revistas.unlp.edu.ar/revagro/article/view/14066
https://doi.org/10.24215/16699513e088
identifier_str_mv 1669-9513
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Plata 121 (1) : 1-14 (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619167234260992
score 12.559606