Mixer

Autores
Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La función de esta máquina es mezclar homogéneamente cantidades específicas y perfectamente controladas, de distintos integrantes, para formular una dieta que se suministre en determinados momentos del día. Objetivos: Aumentar la calidad nutricional de la alimentación. Lograr mayor estabilidad ruminal. Suministrar los distintos ingredientes (fibra, energía y proteína) correctamente mezclados con mínima posibilidad de selección. Dato: los efectos de confección de origen (silajes con exceso de picado o mal fermentados, henos mal acondicionados, etc.), no podrán ser subsanados por el mixer y las consecuencias se reflejarán en los animales y en las caídas de producción (leche, carne y reproductivas). Debe destacarse además que entre los ingredientes seleccionados, la proporción y calidad de la fibra suministrada, permitirá hacer un óptimo aprovechamiento de todos los ingredientes, a través de una correcta insalivación y rumia. Los nutricionistas indican que una dieta diaria puede contener las concentraciones adecuadas en término de energía y proteínas, pero cuando las vacas se alimentan en un momento dado del día, solo de pasto (durante el pastorea) y luego concentrado (durante el ordeño) y/o únicamente de silaje o henos (en piquetes), pueden existir variaciones importantes de pH en el líquido ruminal y ello provocará una menor producción de leche o carne. Además en la medida en que se suministra en la dieta mayor cantidad de concentrados de alto tenor energético, pretendiendo por ello mayores producciones, solo lograremos en los rodeos donde es ofrecida por separado, aumentar las variaciones de pH y generar severas acidosis ruminales.
EEA Manfredi
Fil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cattani, Pablo. Asesor privado, Argentina
Fil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fuente
Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 16, p. 349-377
Materia
Dieta Equilibrada
Calidad de la Dieta
Alimentación Racionada
Rumiante
Balanced Diets
Diet Quality
Restricted Feeding
Ruminants
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18864

id INTADig_1aed941f59ee909096110a7b77ec9d0b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18864
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling MixerBragachini, Mario AlbertoCattani, PabloGiordano, Juan MarcosPeiretti, JoseSanchez, Federico RaulUrrets Zavalia, GastónDieta EquilibradaCalidad de la DietaAlimentación RacionadaRumianteBalanced DietsDiet QualityRestricted FeedingRuminantsLa función de esta máquina es mezclar homogéneamente cantidades específicas y perfectamente controladas, de distintos integrantes, para formular una dieta que se suministre en determinados momentos del día. Objetivos: Aumentar la calidad nutricional de la alimentación. Lograr mayor estabilidad ruminal. Suministrar los distintos ingredientes (fibra, energía y proteína) correctamente mezclados con mínima posibilidad de selección. Dato: los efectos de confección de origen (silajes con exceso de picado o mal fermentados, henos mal acondicionados, etc.), no podrán ser subsanados por el mixer y las consecuencias se reflejarán en los animales y en las caídas de producción (leche, carne y reproductivas). Debe destacarse además que entre los ingredientes seleccionados, la proporción y calidad de la fibra suministrada, permitirá hacer un óptimo aprovechamiento de todos los ingredientes, a través de una correcta insalivación y rumia. Los nutricionistas indican que una dieta diaria puede contener las concentraciones adecuadas en término de energía y proteínas, pero cuando las vacas se alimentan en un momento dado del día, solo de pasto (durante el pastorea) y luego concentrado (durante el ordeño) y/o únicamente de silaje o henos (en piquetes), pueden existir variaciones importantes de pH en el líquido ruminal y ello provocará una menor producción de leche o carne. Además en la medida en que se suministra en la dieta mayor cantidad de concentrados de alto tenor energético, pretendiendo por ello mayores producciones, solo lograremos en los rodeos donde es ofrecida por separado, aumentar las variaciones de pH y generar severas acidosis ruminales.EEA ManfrediFil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Cattani, Pablo. Asesor privado, ArgentinaFil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ArgentinaFil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2024-08-08T11:36:00Z2024-08-08T11:36:00Z2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18864Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 16, p. 349-377reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:41Zoai:localhost:20.500.12123/18864instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:41.668INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mixer
title Mixer
spellingShingle Mixer
Bragachini, Mario Alberto
Dieta Equilibrada
Calidad de la Dieta
Alimentación Racionada
Rumiante
Balanced Diets
Diet Quality
Restricted Feeding
Ruminants
title_short Mixer
title_full Mixer
title_fullStr Mixer
title_full_unstemmed Mixer
title_sort Mixer
dc.creator.none.fl_str_mv Bragachini, Mario Alberto
Cattani, Pablo
Giordano, Juan Marcos
Peiretti, Jose
Sanchez, Federico Raul
Urrets Zavalia, Gastón
author Bragachini, Mario Alberto
author_facet Bragachini, Mario Alberto
Cattani, Pablo
Giordano, Juan Marcos
Peiretti, Jose
Sanchez, Federico Raul
Urrets Zavalia, Gastón
author_role author
author2 Cattani, Pablo
Giordano, Juan Marcos
Peiretti, Jose
Sanchez, Federico Raul
Urrets Zavalia, Gastón
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dieta Equilibrada
Calidad de la Dieta
Alimentación Racionada
Rumiante
Balanced Diets
Diet Quality
Restricted Feeding
Ruminants
topic Dieta Equilibrada
Calidad de la Dieta
Alimentación Racionada
Rumiante
Balanced Diets
Diet Quality
Restricted Feeding
Ruminants
dc.description.none.fl_txt_mv La función de esta máquina es mezclar homogéneamente cantidades específicas y perfectamente controladas, de distintos integrantes, para formular una dieta que se suministre en determinados momentos del día. Objetivos: Aumentar la calidad nutricional de la alimentación. Lograr mayor estabilidad ruminal. Suministrar los distintos ingredientes (fibra, energía y proteína) correctamente mezclados con mínima posibilidad de selección. Dato: los efectos de confección de origen (silajes con exceso de picado o mal fermentados, henos mal acondicionados, etc.), no podrán ser subsanados por el mixer y las consecuencias se reflejarán en los animales y en las caídas de producción (leche, carne y reproductivas). Debe destacarse además que entre los ingredientes seleccionados, la proporción y calidad de la fibra suministrada, permitirá hacer un óptimo aprovechamiento de todos los ingredientes, a través de una correcta insalivación y rumia. Los nutricionistas indican que una dieta diaria puede contener las concentraciones adecuadas en término de energía y proteínas, pero cuando las vacas se alimentan en un momento dado del día, solo de pasto (durante el pastorea) y luego concentrado (durante el ordeño) y/o únicamente de silaje o henos (en piquetes), pueden existir variaciones importantes de pH en el líquido ruminal y ello provocará una menor producción de leche o carne. Además en la medida en que se suministra en la dieta mayor cantidad de concentrados de alto tenor energético, pretendiendo por ello mayores producciones, solo lograremos en los rodeos donde es ofrecida por separado, aumentar las variaciones de pH y generar severas acidosis ruminales.
EEA Manfredi
Fil: Bragachini, Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cattani, Pablo. Asesor privado, Argentina
Fil: Giordano, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Peiretti, José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Sánchez, Federico Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, Argentina
Fil: Urrets Zavalía, Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description La función de esta máquina es mezclar homogéneamente cantidades específicas y perfectamente controladas, de distintos integrantes, para formular una dieta que se suministre en determinados momentos del día. Objetivos: Aumentar la calidad nutricional de la alimentación. Lograr mayor estabilidad ruminal. Suministrar los distintos ingredientes (fibra, energía y proteína) correctamente mezclados con mínima posibilidad de selección. Dato: los efectos de confección de origen (silajes con exceso de picado o mal fermentados, henos mal acondicionados, etc.), no podrán ser subsanados por el mixer y las consecuencias se reflejarán en los animales y en las caídas de producción (leche, carne y reproductivas). Debe destacarse además que entre los ingredientes seleccionados, la proporción y calidad de la fibra suministrada, permitirá hacer un óptimo aprovechamiento de todos los ingredientes, a través de una correcta insalivación y rumia. Los nutricionistas indican que una dieta diaria puede contener las concentraciones adecuadas en término de energía y proteínas, pero cuando las vacas se alimentan en un momento dado del día, solo de pasto (durante el pastorea) y luego concentrado (durante el ordeño) y/o únicamente de silaje o henos (en piquetes), pueden existir variaciones importantes de pH en el líquido ruminal y ello provocará una menor producción de leche o carne. Además en la medida en que se suministra en la dieta mayor cantidad de concentrados de alto tenor energético, pretendiendo por ello mayores producciones, solo lograremos en los rodeos donde es ofrecida por separado, aumentar las variaciones de pH y generar severas acidosis ruminales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2024-08-08T11:36:00Z
2024-08-08T11:36:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18864
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Manual técnico de forrajes conservados: tecnologías para producir alimentos en alta calidad y aspectos relacionados a la eficiencia del uso de la maquinaria y el manejo nutricional / Eds. Bianco, Mauro; Mendez, F. Ediciones INTA. EEA Manfredi, 2018. Capítulo 16, p. 349-377
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619191320051712
score 12.558318