Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos

Autores
Clausen, Liliana; Pérez Pizá, María Cecilia; Cejas, Ezequiel; Ferreyra, Matías Germán; Chamorro Garcés, Juan Camilo; Fina, Brenda Lorena; Zilli, Carla Giannina; Vallecorsa, Pablo Daniel; Prevosto, Leandro; Balestrasse, Karina Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1: 114 (2021).
En centro y norte de Argentina, una de las especies forrajeras más importantes es Megathyrsus maximus (syn. Panicum máximum) ‘gatton panic’ (en adelante GAT). Sin embargo, sus semillas poseen bajos valores en los parámetros de calidad. Los valores mínimos de poder germinativo y viabilidad establecidos por INASE (2021), son 15% y 25% respectivamente, cuantificados en semillas puras. Así, para lograr un óptimo stand de plántulas y cobertura en implantación se requiere una alta densidad de siembra, lo que implica un elevado costo económico de semillas. Los plasmas no térmicos (PNT) constituyen una tecnología novedosa, económica y limpia, que es capaz de mejorar la calidad de las semillas y el crecimiento de plántulas de distintas especies. Los PNT son producidos por descargas eléctricas de baja corriente y presión atmosférica sobre un gas o mezcla de gases. El objetivo de este trabajo fue estudiar la capacidad del PNT para mejorar la calidad de las semillas y la implantación de GAT.
EEA Quimilí
Fil: Clausen, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina
Fil: Pérez Pizá, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pérez Pizá, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Cejas, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Cejas, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Ferreyra, Matías Germán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Ferreyra, Matías Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Fina, Brenda Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Fina, Brenda Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Zilli, Carla Giannina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Zilli, Carla Giannina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Vallecorsa, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Vallecorsa, Pablo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Prevosto, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Prevosto, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Balestrasse, Karina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Balestrasse, Karina Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fuente
44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021
Materia
Panicum Maximum
Calidad de las Semillas
Implantación
Seed Quality
Implantation
Megathyrsus Maximus
Plasmas No Térmicos
Non-Thermal Plasmas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11381

id INTADig_1a33cdc38fc7d80218a8205bac26f131
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11381
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicosNon-thermal plasma improves seed quality, seedling establishment and early biomass production of gatton panicClausen, LilianaPérez Pizá, María CeciliaCejas, EzequielFerreyra, Matías GermánChamorro Garcés, Juan CamiloFina, Brenda LorenaZilli, Carla GianninaVallecorsa, Pablo DanielPrevosto, LeandroBalestrasse, Karina BeatrizPanicum MaximumCalidad de las SemillasImplantaciónSeed QualityImplantationMegathyrsus MaximusPlasmas No TérmicosNon-Thermal PlasmasPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1: 114 (2021).En centro y norte de Argentina, una de las especies forrajeras más importantes es Megathyrsus maximus (syn. Panicum máximum) ‘gatton panic’ (en adelante GAT). Sin embargo, sus semillas poseen bajos valores en los parámetros de calidad. Los valores mínimos de poder germinativo y viabilidad establecidos por INASE (2021), son 15% y 25% respectivamente, cuantificados en semillas puras. Así, para lograr un óptimo stand de plántulas y cobertura en implantación se requiere una alta densidad de siembra, lo que implica un elevado costo económico de semillas. Los plasmas no térmicos (PNT) constituyen una tecnología novedosa, económica y limpia, que es capaz de mejorar la calidad de las semillas y el crecimiento de plántulas de distintas especies. Los PNT son producidos por descargas eléctricas de baja corriente y presión atmosférica sobre un gas o mezcla de gases. El objetivo de este trabajo fue estudiar la capacidad del PNT para mejorar la calidad de las semillas y la implantación de GAT.EEA QuimilíFil: Clausen, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; ArgentinaFil: Pérez Pizá, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pérez Pizá, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; ArgentinaFil: Cejas, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; ArgentinaFil: Cejas, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Ferreyra, Matías Germán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; ArgentinaFil: Ferreyra, Matías Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; ArgentinaFil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Fina, Brenda Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; ArgentinaFil: Fina, Brenda Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Zilli, Carla Giannina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; ArgentinaFil: Zilli, Carla Giannina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; ArgentinaFil: Vallecorsa, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; ArgentinaFil: Vallecorsa, Pablo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; ArgentinaFil: Prevosto, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; ArgentinaFil: Prevosto, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Balestrasse, Karina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Balestrasse, Karina Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; ArgentinaAAPA2022-03-11T14:04:13Z2022-03-11T14:04:13Z2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/113810326-05502314-324X (Online)44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I006-001/2019-PE-E1-I006-001/AR./Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de ArgentinaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:29Zoai:localhost:20.500.12123/11381instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:30.146INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos
Non-thermal plasma improves seed quality, seedling establishment and early biomass production of gatton panic
title Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos
spellingShingle Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos
Clausen, Liliana
Panicum Maximum
Calidad de las Semillas
Implantación
Seed Quality
Implantation
Megathyrsus Maximus
Plasmas No Térmicos
Non-Thermal Plasmas
title_short Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos
title_full Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos
title_fullStr Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos
title_full_unstemmed Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos
title_sort Mejora en la calidad de semillas, implantación y biomasa aérea de ‘gatton panic’ mediante el uso de plasmas no-térmicos
dc.creator.none.fl_str_mv Clausen, Liliana
Pérez Pizá, María Cecilia
Cejas, Ezequiel
Ferreyra, Matías Germán
Chamorro Garcés, Juan Camilo
Fina, Brenda Lorena
Zilli, Carla Giannina
Vallecorsa, Pablo Daniel
Prevosto, Leandro
Balestrasse, Karina Beatriz
author Clausen, Liliana
author_facet Clausen, Liliana
Pérez Pizá, María Cecilia
Cejas, Ezequiel
Ferreyra, Matías Germán
Chamorro Garcés, Juan Camilo
Fina, Brenda Lorena
Zilli, Carla Giannina
Vallecorsa, Pablo Daniel
Prevosto, Leandro
Balestrasse, Karina Beatriz
author_role author
author2 Pérez Pizá, María Cecilia
Cejas, Ezequiel
Ferreyra, Matías Germán
Chamorro Garcés, Juan Camilo
Fina, Brenda Lorena
Zilli, Carla Giannina
Vallecorsa, Pablo Daniel
Prevosto, Leandro
Balestrasse, Karina Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Panicum Maximum
Calidad de las Semillas
Implantación
Seed Quality
Implantation
Megathyrsus Maximus
Plasmas No Térmicos
Non-Thermal Plasmas
topic Panicum Maximum
Calidad de las Semillas
Implantación
Seed Quality
Implantation
Megathyrsus Maximus
Plasmas No Térmicos
Non-Thermal Plasmas
dc.description.none.fl_txt_mv Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1: 114 (2021).
En centro y norte de Argentina, una de las especies forrajeras más importantes es Megathyrsus maximus (syn. Panicum máximum) ‘gatton panic’ (en adelante GAT). Sin embargo, sus semillas poseen bajos valores en los parámetros de calidad. Los valores mínimos de poder germinativo y viabilidad establecidos por INASE (2021), son 15% y 25% respectivamente, cuantificados en semillas puras. Así, para lograr un óptimo stand de plántulas y cobertura en implantación se requiere una alta densidad de siembra, lo que implica un elevado costo económico de semillas. Los plasmas no térmicos (PNT) constituyen una tecnología novedosa, económica y limpia, que es capaz de mejorar la calidad de las semillas y el crecimiento de plántulas de distintas especies. Los PNT son producidos por descargas eléctricas de baja corriente y presión atmosférica sobre un gas o mezcla de gases. El objetivo de este trabajo fue estudiar la capacidad del PNT para mejorar la calidad de las semillas y la implantación de GAT.
EEA Quimilí
Fil: Clausen, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina
Fil: Pérez Pizá, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pérez Pizá, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Cejas, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Cejas, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Ferreyra, Matías Germán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Ferreyra, Matías Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Chamorro Garcés, Juan Camilo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Fina, Brenda Lorena. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Fina, Brenda Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Zilli, Carla Giannina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Zilli, Carla Giannina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Vallecorsa, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Vallecorsa, Pablo Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
Fil: Prevosto, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería Electromecánica. Grupo de Descargas Eléctricas; Argentina
Fil: Prevosto, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Balestrasse, Karina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Balestrasse, Karina Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
description Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal, Vol. 41 Supl. 1: 114 (2021).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-03-11T14:04:13Z
2022-03-11T14:04:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11381
0326-0550
2314-324X (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11381
identifier_str_mv 0326-0550
2314-324X (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I006-001/2019-PE-E1-I006-001/AR./Respuestas tecnológicas para el manejo sustentable y eficiente de pasturas megatérmicas en sistemas ganaderos del norte y centro de Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv AAPA
publisher.none.fl_str_mv AAPA
dc.source.none.fl_str_mv 44° Congreso Argentino de Producción Animal con el lema “El futuro desafía a la producción animal”. modalidad Virtual. 17, 18 y 19 de noviembre 2021
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619162729578496
score 12.558318